El plan de pensiones de mi padre

Hace más de 10 años aconsejé a mi padre una serie de inversiones con el dinero que tenía él ahorrado, que de haberme escuchado, estaríamos hablando de una fortuna acumulada, gracias a mis consejos, de decenas de millones de euros.

Él tenía dinero ahorrado y yo no.

Hizo caso omiso y ahora tiene la nevera y la despensa vacías, la casa cayéndose a pedazos, y su vida es mirar series y pelis de Netflix, con una gotera enorme en el salón justo al lado del sofá donde se pasa el dìa echado.
Y lo peor, amigo Digamelon, es que sospechamos que se vacunó... ¿Cierto?
 
A mis padres les pasó algo parecido con un depósito de estos que dejas en un fondo de inversión, y no te dejan tocarlo durante 4 años. Les prometían el oro y el jovenlandés, y el capital que tienen hoy es el mismo. roto2

No se a que economista se lo leí, creo que fue al niño becerro, que los planes de pensiones a nivel mundial tenían una rentabilidad casi nula en los últimos 20 años.
 
Última edición:
En su descargo hay que decir que hace 20 años no existía Myinvestor, ni Freedom24, ni ninguna plataforma de esas. Y tampoco miles de videos de youtube de inversiones. Y que te tenías que fiar del "experto" inversor de turno de tu banco de toda la vida.
 
Es dolido que crean más a un poco agradable comercial de un banco que a su propio hijo, comerciales que dicen cosas como "otros bancos de esos raros online" , "mi progenitora tiene el mismo producto" , "garantizado", "sin riesgo" , documentación con rentabilidades netas no tae jugando a engañar con el plazo........ y mil triquiñuelas.... Vaya trabajo más poco agradable.
Ojeando la documentación de cosas que habían contratado me daba ganas de vomitar.


Yo di la batalla por perdida hace tiempo. A mi no me han dado un céntimo (todo lo contrario) , y según como venga la herencia me pensaré si renunciar a ella o no.
 
En su descargo hay que decir que hace 20 años no existía Myinvestor, ni Freedom24, ni ninguna plataforma de esas. Y tampoco miles de videos de youtube de inversiones. Y que te tenías que fiar del "experto" inversor de turno de tu banco de toda la vida.
¿Y crees que le hubieran servido de algo las plataformas?
 
Hoy me ha contado que hace 20 años puso 30.000 pavos en un plan de pensiones y que ahora en el plan de pensiones hay 27.000 €.

De haber dejado los mismos 30.000 pavos en la cuenta corriente, estaría mejor. Encima cuando saque la pasta del plan de pensiones, hacienda le va a dar el hachazo.

Le he contado que en estos 20 años, esos 30.000 €, en ese entonces compraban lo que hoy 60.000

Obviamente el plan de pensiones se lo vendieron en el banco.

En lo económico nunca se ha enterado de por dónde le daba el aire, y las veces que le he intentado explicar cómo se come los ahorros la inflación, me ha contestado a grito pelao.

El plan de pensiones es una estafa y la gente sólo lo hace por desgravarse impuestos, por la deducción y diferir la fiscalidad. Ahora encima el límite que se puede aportar es una ridiculez, 1.500 euros al año, pero qué te puedes esperar de un país que es un infierno fiscal, donde se pagan impuestos hasta por respirar..

Pagas 1.500 euros, te desgravas tal vez 600 o 700 y ya asumes que en este país de estafa igual los 1.500 cuando te jubiles se han convertido en 1.200 en términos nominales (has perdido dinero por todos lados, sumando la inflación) pero "no tributaste por 600 euros, o lo que sea que te ahorrases)

El plan de pensiones es una cosa y sólo puede ser razonable (tal vez) para gente que paga un montón de impuestos (mi caso). El año pasado por primera vez puse la pasta a lo lo loco en un plan de pensiones asegurado, sólo por la desgravación, porque estaba hasta los bemoles de pagarles miles de euros a hacienda en la declaración después de haber tributado ya una burrada durante todo el año.
 
Yo me he hecho un plan de pensiones indexado al MSCI World a través de my inversor por el tema de las desgravaciones y para beneficiarme de plazos fijos al 4% y cuentas remuneradas al 2,5%.
 
¿Y crees que le hubieran servido de algo las plataformas?

A mí me intentaron colar un fondo de inversión con comisiones del 8%. No tenía ni idea y dije que "me lo pensaría". Empecé a investigar por internet y me dí cuenta que los fondos de inversión gestionados en más de un 90% van peor que los indexados. Y que los indexados tienen comisiones de menos del 0,5% y que se podían contratar fácilmente por internet a través de plataformas.
 
A mí me intentaron colar un fondo de inversión con comisiones del 8%. No tenía ni idea y dije que "me lo pensaría". Empecé a investigar por internet y me dí cuenta que los fondos de inversión gestionados en más de un 90% van peor que los indexados. Y que los indexados tienen comisiones de menos del 0,5% y que se podían contratar fácilmente por internet a través de plataformas.

Yo sólo compro fondos de mercados donde es difícil invertir directamente. Ahora tengo uno chino, y en un mes me ha dado un 12%, y tiene buena pinta de cara al futuro. Voy a poner más pasta ahí.

No compraría un fondo europeo o USA porque puedo elegir yo el índice o valores donde invertir pero si quieres poner pasta en emergentes, China o cosas así es más complicado, y los fondos son buena opción.

Sobre planes de pensiones, precisamente pregunté al banco si comercializaban alguno que invirtiera en China y me dijeron que no. Así que canalicé la pasta vía fondo de inversión.
 
A mí me intentaron colar un fondo de inversión con comisiones del 8%. No tenía ni idea y dije que "me lo pensaría". Empecé a investigar por internet y me dí cuenta que los fondos de inversión gestionados en más de un 90% van peor que los indexados. Y que los indexados tienen comisiones de menos del 0,5% y que se podían contratar fácilmente por internet a través de plataformas.
A ti sí (a mi también), pero al padre del OP no lo creo...
 
En su descargo hay que decir que hace 20 años no existía Myinvestor, ni Freedom24, ni ninguna plataforma de esas. Y tampoco miles de videos de youtube de inversiones. Y que te tenías que fiar del "experto" inversor de turno de tu banco de toda la vida.
Otro estulto, yo llevo 13 años en bolsa.
 
Volver