El hilo oficial de Tailandia / Thailand / ประเทศไทย.

Para dar soporte a esos pasaportes Bros, se debería abrir en Asía, consulados y embajadas para informar a los poseedores de tan ilustre pasaporte, (dónde facilitasen información de garitos, etc), atendidos por administrativas no españordas.
 
Última edición:
Joer, me acabo de enterar que la zona de bares y un restaurante que me molaba a mí mucho en Sukhumvit 11 han sido derroídos (al hacer click sobre el vídeo, se puede ver la parte izda con una valla larga que es donde estaba todo):



Del "Zanzibar" en adelante se han cargado todo, macho.
 
Última edición:
Buenos días

He estado leyendo algo por encima el hilo y veo que hay gente que vive en Thailandia desde hace tiempo.

Os cuento. Soy español, casado con una china, 61 tacos, jubilable en menos de 3 años. Mi mujer tiene NIE español y pasaporte chino. Yo tengo pasaporte y DNI españoles, pero podría pedir residencia china sin problemas (más de 10 años casado, casa en propiedad en Suzhou y los amigos adecuados).

34 años viajando por toda Asia, varios años viviendo en China (Suzhou) donde conocí a mi esposa.

Una tía de mi mujer, con la cual tenemos muchísima relación, tiene pasaporte de Taiwan pero vive en Chiang Mai desde hace 25 años. Ha comprado una casa en una promoción que entrega llaves en 2024 a finales. Comprando (sí, es posible comprar allí este tipo de casa, ya sé que en otras zonas, no se puede siendo farang) nos sale una villa de 110 m2 con 300 m2 de jardín a 10 minutos en coche de Chiang Mai, por unos 75.000 euros al cambio. Y nos ha llevado a pensar que igual no es mala idea.

Me echa un poco para atrás el tema que contáis de los humos. Aunque nuestra tía dice que no es para tanto, me da un poco de mal rollo.

Opiniones?
 
En el Siam Paragon montamos en 2018 un sistema para trackear al personal que iba a comprar. Te pillaba la dirección MAC del móvil, la guardaba y no sabía quién eras, pero te trackeaba por las plantas y veía cada cuánto tiempo acudías al centro comercial, cuánto tiempo permanecías, etc. Era un rollo sorprendente. Montamos algo parecido también en el zoo de Singapur.

El Siam Paragon es bizarrete, o lo era entonces.
 
Buenos días

He estado leyendo algo por encima el hilo y veo que hay gente que vive en Thailandia desde hace tiempo.

Os cuento. Soy español, casado con una china, 61 tacos, jubilable en menos de 3 años. Mi mujer tiene NIE español y pasaporte chino. Yo tengo pasaporte y DNI españoles, pero podría pedir residencia china sin problemas (más de 10 años casado, casa en propiedad en Suzhou y los amigos adecuados).

34 años viajando por toda Asia, varios años viviendo en China (Suzhou) donde conocí a mi esposa.

Una tía de mi mujer, con la cual tenemos muchísima relación, tiene pasaporte de Taiwan pero vive en Chiang Mai desde hace 25 años. Ha comprado una casa en una promoción que entrega llaves en 2024 a finales. Comprando (sí, es posible comprar allí este tipo de casa, ya sé que en otras zonas, no se puede siendo farang) nos sale una villa de 110 m2 con 300 m2 de jardín a 10 minutos en coche de Chiang Mai, por unos 75.000 euros al cambio. Y nos ha llevado a pensar que igual no es mala idea.

Me echa un poco para atrás el tema que contáis de los humos. Aunque nuestra tía dice que no es para tanto, me da un poco de mal rollo.

Opiniones?
Qué envidia, tantos años viajando por Asia debes de haber tenido muchas experiencias interesantes.
Yo nunca he estado en Chiang Mai, no me atrae mucho, soy más de marcha de ciudad (Bangkok) o de playas, además que lo de la polución siempre me ha echado para atrás, he leído ya varias veces que Chiang Mai ha sido top nº1 de ciudad con más polución superando a veces a ciudades de la India y China. Sigo desde hace años a diferentes youtubers, y varios también mencionaban este problema, algunos incluso comentaban que cuando empezaba la temporada de quema de campos, se iban de Chiang Mai hacia otras ciudades más al sur. Los medios también lo confirman:



 
Qué envidia, tantos años viajando por Asia debes de haber tenido muchas experiencias interesantes.
Yo nunca he estado en Chiang Mai, no me atrae mucho, soy más de marcha de ciudad (Bangkok) o de playas, además que lo de la polución siempre me ha echado para atrás, he leído ya varias veces que Chiang Mai ha sido top nº1 de ciudad con más polución superando a veces a ciudades de la India y China. Sigo desde hace años a diferentes youtubers, y varios también mencionaban este problema, algunos incluso comentaban que cuando empezaba la temporada de quema de campos, se iban de Chiang Mai hacia otras ciudades más al sur. Los medios también lo confirman:




Luego me veo los videos, gracias.

Si la temporada no es muy larga se puede un plantear pirarse unos días. Solo hace falta que se tiren 4 meses con el socarramiento.
 
  • Zanx
Reacciones: D_M
Buenos días

He estado leyendo algo por encima el hilo y veo que hay gente que vive en Thailandia desde hace tiempo.

Os cuento. Soy español, casado con una china, 61 tacos, jubilable en menos de 3 años. Mi mujer tiene NIE español y pasaporte chino. Yo tengo pasaporte y DNI españoles, pero podría pedir residencia china sin problemas (más de 10 años casado, casa en propiedad en Suzhou y los amigos adecuados).

34 años viajando por toda Asia, varios años viviendo en China (Suzhou) donde conocí a mi esposa.

Una tía de mi mujer, con la cual tenemos muchísima relación, tiene pasaporte de Taiwan pero vive en Chiang Mai desde hace 25 años. Ha comprado una casa en una promoción que entrega llaves en 2024 a finales. Comprando (sí, es posible comprar allí este tipo de casa, ya sé que en otras zonas, no se puede siendo farang) nos sale una villa de 110 m2 con 300 m2 de jardín a 10 minutos en coche de Chiang Mai, por unos 75.000 euros al cambio. Y nos ha llevado a pensar que igual no es mala idea.

Me echa un poco para atrás el tema que contáis de los humos. Aunque nuestra tía dice que no es para tanto, me da un poco de mal rollo.

Opiniones?

Yo vivo en Bangkok desde hace más de un año ya te cuento un poco mi opinión.

En Tailandia extranjeros no pueden comprar tierras, pero si la casa sobre la tierra que se edifica y alquilar el terreno. Por lo que la promoción de tu tia politica o bien ha comprado una casa solo con un alquiler del terreno por x años o, no estoy seguro si se hace ahora mismo pero he leido que querian que se hiciese. Las villas funcionan como condo y ella pose una parcela dentro de un terreno mayor donde el 49% es de extranjeros. aun asi esa casa es muy muy barata ¿tienes nombre de proyecto?

La contaminación en Tailandia es bastante mala por las quemas en los meses de invierno yo he salido con mascarilla N95 varios días por la contaminación.

Tema inmobiliario mi recomendación, alquila primero vive en varias zonas y luego compra si ya no te vas a mover, eso si no lo veas como una inversion, las calidades son malas, los precios muy inflados y los retorno por alquiler una cosa.

Luego, tras un año, ( lo hice a los 3 meses) te das cuenta de que los tailandeses el 80% no tiene ni idea de nada, y su atención al detalle y profesionalidad es mínima. Por lo que si contratas servicio que te lo den thai elige bien para no desesperarte con ellos.

En tema social, no se si eres persona muy sociable o no pero es dificil hacer amistad con thais hombres, son muy muy cerrados excepto los gays. con mujeres es facil, ya sea para folleteo o tambien para amistado. los extranjeros... bueno no son de lo mejorcito por aqui la verdad pero algo puedes encontrar.

¿Por qué no vivir en china?, si lo haces por visados aqui te tocara sacarte visa de jubilado con su renovacion anual y enviar un reporte a inmigracion cada 90 dias. No he estado me gustaría ir pero parece más ordenado, seguro y desarrollado que por aqui.


En resumen en Tailandia se vive bien, puedes tener una calidad de vida de lujo a 1000 euros mes gastos totales o menos si eres mas lonchafinista. ahora quieren poner impuesto a todo el dinero que traigas a Tailandia, no esta claro si es solo el que traes o por rentas mundiales. eso si derechos vas a tener 0 y vas a recibir 0 del estado por pagar impuestos.
 
Yo vivo en Bangkok desde hace más de un año ya te cuento un poco mi opinión.

En Tailandia extranjeros no pueden comprar tierras, pero si la casa sobre la tierra que se edifica y alquilar el terreno. Por lo que la promoción de tu tia politica o bien ha comprado una casa solo con un alquiler del terreno por x años o, no estoy seguro si se hace ahora mismo pero he leido que querian que se hiciese. Las villas funcionan como condo y ella pose una parcela dentro de un terreno mayor donde el 49% es de extranjeros. aun asi esa casa es muy muy barata ¿tienes nombre de proyecto?

La contaminación en Tailandia es bastante mala por las quemas en los meses de invierno yo he salido con mascarilla N95 varios días por la contaminación.

Tema inmobiliario mi recomendación, alquila primero vive en varias zonas y luego compra si ya no te vas a mover, eso si no lo veas como una inversion, las calidades son malas, los precios muy inflados y los retorno por alquiler una cosa.

Luego, tras un año, ( lo hice a los 3 meses) te das cuenta de que los tailandeses el 80% no tiene ni idea de nada, y su atención al detalle y profesionalidad es mínima. Por lo que si contratas servicio que te lo den thai elige bien para no desesperarte con ellos.

En tema social, no se si eres persona muy sociable o no pero es dificil hacer amistad con thais hombres, son muy muy cerrados excepto los gays. con mujeres es facil, ya sea para folleteo o tambien para amistado. los extranjeros... bueno no son de lo mejorcito por aqui la verdad pero algo puedes encontrar.

¿Por qué no vivir en china?, si lo haces por visados aqui te tocara sacarte visa de jubilado con su renovacion anual y enviar un reporte a inmigracion cada 90 dias. No he estado me gustaría ir pero parece más ordenado, seguro y desarrollado que por aqui.


En resumen en Tailandia se vive bien, puedes tener una calidad de vida de lujo a 1000 euros mes gastos totales o menos si eres mas lonchafinista. ahora quieren poner impuesto a todo el dinero que traigas a Tailandia, no esta claro si es solo el que traes o por rentas mundiales. eso si derechos vas a tener 0 y vas a recibir 0 del estado por pagar impuestos.
Gracias por el input, que es muy valioso. Obviamente nos iríamos unos meses a ver qué tal y decidir. No te puedo pasar web de la promoción porque lo que tengo es un enlace Weixin en mandarín.

Vivir en China en una ciudad decente es casi más caro que vivir en España. Lo del cuenco de arroz ya pasó hace tiempo. Mi mujer vendió el apartamento que heredó al fallecer su progenitora y de un piso en una planta 29º de unos 65 m2 les dieron unos 220.000 euros. a partir de ahí saca cuentas. En China el terreno nunca es tuyo, salvo en contadas excepciones.

El tema social me interesa cero, la verdad. Me he ido acostumbrando a poca relación social. El que poco habla poco peca. El folleteo, tampoco, que voy con mi mujer, que no me la acabo.

He estado en Bangkok 4 veces, dos por trabajo y 2 por placer. No me iría a vivir allí, la verdad. Está bien para unos días, pero viviendo allí, no me veo. En un sitio más pequeño y cerca de entorno natural me siento más cómodo.

Los tailandeses son la mayoría unos inútiles, lo sé, he trabajado en varios proyectos allí y... tela. Siendo español me encontraré como pez en el agua. jajaja.
 
Última edición:
Yo vivo en Bangkok desde hace más de un año ya te cuento un poco mi opinión.

En Tailandia extranjeros no pueden comprar tierras, pero si la casa sobre la tierra que se edifica y alquilar el terreno. Por lo que la promoción de tu tia politica o bien ha comprado una casa solo con un alquiler del terreno por x años o, no estoy seguro si se hace ahora mismo pero he leido que querian que se hiciese. Las villas funcionan como condo y ella pose una parcela dentro de un terreno mayor donde el 49% es de extranjeros. aun asi esa casa es muy muy barata ¿tienes nombre de proyecto?

La contaminación en Tailandia es bastante mala por las quemas en los meses de invierno yo he salido con mascarilla N95 varios días por la contaminación.

Tema inmobiliario mi recomendación, alquila primero vive en varias zonas y luego compra si ya no te vas a mover, eso si no lo veas como una inversion, las calidades son malas, los precios muy inflados y los retorno por alquiler una cosa.

Luego, tras un año, ( lo hice a los 3 meses) te das cuenta de que los tailandeses el 80% no tiene ni idea de nada, y su atención al detalle y profesionalidad es mínima. Por lo que si contratas servicio que te lo den thai elige bien para no desesperarte con ellos.

En tema social, no se si eres persona muy sociable o no pero es dificil hacer amistad con thais hombres, son muy muy cerrados excepto los gays. con mujeres es facil, ya sea para folleteo o tambien para amistado. los extranjeros... bueno no son de lo mejorcito por aqui la verdad pero algo puedes encontrar.

¿Por qué no vivir en china?, si lo haces por visados aqui te tocara sacarte visa de jubilado con su renovacion anual y enviar un reporte a inmigracion cada 90 dias. No he estado me gustaría ir pero parece más ordenado, seguro y desarrollado que por aqui.


En resumen en Tailandia se vive bien, puedes tener una calidad de vida de lujo a 1000 euros mes gastos totales o menos si eres mas lonchafinista. ahora quieren poner impuesto a todo el dinero que traigas a Tailandia, no esta claro si es solo el que traes o por rentas mundiales. eso si derechos vas a tener 0 y vas a recibir 0 del estado por pagar impuestos.
¿Por qué no vivir en china?, si lo haces por visados aqui te tocara sacarte visa de jubilado con su renovacion anual y enviar un reporte a inmigracion cada 90 dias. No he estado me gustaría ir pero parece más ordenado, seguro y desarrollado que por aqui.

Me interesa recopilar mas información sobre la entrada a China, ahora estoy en España pero creo que volvere pronto a filipinas mientras se pueda vivir por menos de 1000US$. Pero me gustaría recorrer china, se un poco de chino que se va olvidando y de momento cobro una Pensión de las SS.
 
¿Por qué no vivir en china?, si lo haces por visados aqui te tocara sacarte visa de jubilado con su renovacion anual y enviar un reporte a inmigracion cada 90 dias. No he estado me gustaría ir pero parece más ordenado, seguro y desarrollado que por aqui.

Me interesa recopilar mas información sobre la entrada a China, ahora estoy en España pero creo que volvere pronto a filipinas mientras se pueda vivir por menos de 1000US$. Pero me gustaría recorrer china, se un poco de chino que se va olvidando y de momento cobro una Pensión de las SS.
Lo que señalas en negrita es referente a tailandfia, no a china, en china no se como esta el tema de visados y dudo que haya visas del tipo que hay en tailandia o filipinas para retirarse, pero como el forero tenia mujer china por eso se lo preguntaba
 
Volver