El hilo oficial de Tailandia / Thailand / ประเทศไทย.

D_M

Será en Octubre
Desde
31 Oct 2013
Mensajes
15.938
Reputación
49.484
Lugar
España
Tenía pendiente hace tiempo hacer un hilo sobre este gran país.

¿Alguno de vosotros vive allí?, ¿quereis mudaros allí o solamente os gusta como destino para ir de vacaciones cada x tiempo?, ¿qué os atrae del país?, ¿qué recomendais?

Yo he estado tres veces y como todo país creo que tiene sus pros y contras:

PROS:

(1) Abundancia de mujeres guapas, jovenes (+18), femeninas, agradables y que no tienen problemas de tomar su rol como mujer en plan cocinan para tí, limpian el piso, etc.

(2) Clima cálido (no se a vosotros pero yo prefiero el calor al frío. Estar en ropa ligera, manga corta etc manda).

(3) Abundancia de alojamiento de todo tipo. ¿Qué eres lonchafinista? pues si te lo curras, puedes vivir en un sitio por $100 al mes incluso menos si compartes. ¿Qué quieres vivir bien?, pues tienes un montón de condos para elegir donde hay gimnasio, piscina y salas de reuniones, zonas de relax etc en el mismo edificio. Algo bueno también es que alquilar un sitio es más fácil que en España, no hay que firmar contratos que te atan a estar en el sitio un año ni te piden nóminas etc, uno puede llegar a un acuerdo relativamente fácil con un casero para estar en un condo un mes, dos meses o los que sean.

(4) La comida Thai es cojonuda y barata si te lo montas bien.

(5) El coste de vida en general es bajo. Si te lo montas bien puedes vivir con poco ya que la comida, alojamiento, transporte y otros son baratos. Pattaya es casi un 25% más barata que Bangkok por ejemplo, asi que también depende de donde te asientes dentro del país, gastarás más o menos dinero.

(6) Tienes a tu disposición estilos de vida diversos. ¿Que te gusta el campo? tienes Chiang Mai por ejemplo. ¿Que te gusta la ciudad? Bangkok es una ciudad cojonuda, ¿Qué te gusta la playa y/o islas? pues tienes Phuket, Pattaya y muchas otras zonas con playas cojonudas.

(7) Si decides vivir en Bangkok, tendrás acceso a un estilo de vida moderno con todo tipo de servicios y facilidades (hay un montón de supermercados, variedad de transportes, tiendas de todo tipo, un montón de cafeterías, restaurantes, mercados...). Cada vez que leo a un forero escribir que Tailandia es el tercer mundo, me dan ganas de darle una buena leche con la mano abierta por su ignorancia.

(8) No ha calado apenas el feminismo-hembrismo.

(9) La vida es más interesante allí. Los Thais son más sociables en general y de salir a la calle a hacer cosas, a cenar, etc, asi que cuando uno sale por Bangkok por ejemplo de paseo, ve movimiento, hay vidilla, hay buen ambiente.

(10) Los Thais por lo general son gente agradable que no se meten en tu vida, también son gente de buenas maneras, jamás verás a peña dando gritos hablando por el móvil en el metro. También le dan mucha importancia al respeto, el mismo saludo Thai es una muestra de ello. Basicamente si eres respetuoso y no vas de sobrado ni montas jaleos, ni eres un notas, puedes convivir sin problemas, prueba de ello es que hay muchos expatriados viviendo allí desde hace años pero eso, siempre tienen en mente que están allí de invitados y por lo tanto tienen que tener siempre en mente el respeto por como viven los Thai allí.

(11) La sanidad aunque privada, es de las mejores del mundo. A diferencia de países vecinos como son Vietnam o Laos, en Tailandia si te pasa algo chungo, mientras tengas seguro médico y esas cosas, te atenderán igual o mejor incluso que en España.

(12) Estás en una parte del mundo (Asia) con futuro y en un país con una de las mejores demografías del mundo.

(13) Es un país decentemente seguro en lo que se refiere a delincuencia, no tiene que ver con países cercanos como Vietnam, Cambodia o Filipinas donde si que hay más delincuencia. En Bangkok mismamente puedes ir andando por sus calles de madrugada que raro es el caso de que te roben. Es casi tan seguro como Madrid antes de que llegaran los menas y latin kings.

CONTRAS:

(1) Vivir allí es complicado, el control migratorio es estricto y los visados que hay, salvo que tengas pasta y pagues por el visado "Elite" que te permite estar allí hasta 20 años, el resto de visados son algo limitados y/o implican tener que cada x semanas a inmi gración a renovarlo y/o no te permiten trabajar en Tailandia.

(2) El "quedar mal" lo llevan muy muy mal. Allí la gente no es tan directa como en Europa, ejemplo es que si un cocinero hace un plato y le dices claramente que está muy malo, que no tiene ni idea, puedes tener problemas, mejor no comerselo, irse y evitar problemas, allí la lógica, el sentido común y el pensamiento crítico no están tan presentes como en Europa.

(3) Como la mayoría es budista, hay cosas que pueden chocar mucho con la cultura judeo-cristiana o atea de Europa. Por ejemplo, allí dejan a los perros callejeros sueltos, no los dan el pasaporte aunque sean peligrosos porque va contra sus creencias religiosas. También si un perro está herido o una persona está en la calle pidiendo, mientras que aun Europeo puede darle pena, ellos lo dejan estar porque creen que si están así porque es el karma.

(4) Hay alguna estafa que otra, especialmente en sitios turisticos, pero si uno se informa y las evita no son un gran problema.

(5) Hay algo de corrupción, esto según se mire puede ser malo o bueno si tienes un negocio y necesitas conseguir algo por "vias alternativas".

(6) Jamás serás un Tailandés, por más que hables Thai, por más que tengas mujer e hijos Thai, por más que lleves allí muchos años, no te odiarán ni nada raro, pero no te sentirás 100% integrado si es lo que buscas. De hecho, aunque los Thai por lo general son buena gente, hay que tener cuidado con no meterse en líos, si alzas la voz a un Thai, probablemente acabes teniendo pelea física, y si intentas darle una paliza a un Thai, acabarás perdiendo porque los Thais están muy unidos y se te echarán encima un montón de ellos y te darán una buena paliza. Esto si eres listo sabrás evitarlo, pero si eres de piel fina, si eres de hablar alto a la gente, eres de ponerte a gritar facilmente y tal, Tailandia no es un país para tí.

(7) En los meses de lluvia, hay inundaciones importantes. Bangkok por ejemplo junto con Venecia, Amsterdam o Miami, está condenada a hundirse en unos años.

(8) Hay que tener cuidado con la fauna que hay dependiendo donde estés (mosquitos, culebras, serpientes, tigres, ratas, cucarachas grandes, perros callejeros, reptiles...).

(9) Al igual que hay mujeres cojonudas, las hay jodidas con planes a medio-largo plazo que si no tienes cuidado, acabarán convenciéndote para que compres una casa allí, una vez que la has comprado se montan excusas y se la quedan, en algunos casos son mujeres que tienen marido Thai y que te han estado engañando por meses para comprar la casa, un negocio, una camioneta etc y una vez que ya está a nombre de ella, el marido Thai junto con otros te dicen que no aparezcas por allí o te dan de palos. Esto se puede evitar teniendo cuidado con el tipo de tía con el que te juntas y no comprando nada que no quede a tu nombre.

(10) Las limitaciones que hay para los extranjeros en Tailandia. Por ejemplo, en tema trabajos, por ley están reservados para los Thai la mayoría de ellos, solamente puedes trabajar si el puesto no lo puede hacer un Thai como por ejemplo enseñar Inglés o Español y que te requieran ser nativo, personal de oficina con idioma nativo, etc. Si quieres montar negocio, por ley tienes que tener socio Thai y no puedes tener más del 49% del negocio, en otras palabras, es el Thai quien tiene el control del negocio. Comprar terrenos lo mismo, si quieres comprarte un terreno para montarte tu casa o una granja etc, no puedes porque no eres Thai, tendrías que ponerlo a nombre de tu novia o mujer Thai etc que es lo que hacen muchos. Una distinción aquí es comprarse un apartamento tipo "condo", estos si que puedes compralos y tenerlos a tu nombre, pero creo que al comprarlo te regalan 5 años de visado para vivir en Tailandia y tras terminar esos 5 años, te tienes que buscar la vida para conseguir otro visado que te permita vivir en Tailandia.

(11) Hay periodos del año y ciertas zonas donde la polución puede ser un problema si eres sensible o tienes asma. La polución es un problema que Tailandia tiene pendiente de resolver porque hay periodos de tiempo que se junta el polvo de todo lo que están construyendo, el humo de los vehiculos y el humo producido por la practica común que se da en el país y otros países cercanos que es la quema de campos de arroz ("Burning season" lo llaman).

(12) Las leyes pueden ser consideradas muy estrictas. Por ejemplo puedes ir a la guandoca si te fumas un porro, si sales del país más tarde de lo fijado en el visado que te dieron, si tienes pelea con algún Thai, si hablas muy mal del país o algún negocio Thai en persona o en redes sociales entre otros, o si hablas mal de la familia real o pisas un billete (como tiene la foto del rey, se considera falta de respeto a la realeza).

(13) Los atascos de coches son un problema, aunque no tanto si vas en moto. En cualquier caso, es importante tener en cuenta que Tailandia es de los países top en lo referente a accidentes de tráfico, allí no se toman muy en serio aprender bien a conducir y a la gente le dan el carnet más fácilmente que en España, por lo que hay que tener mucho cuidado en la carretera.

Perdón por el tocho, espero que os parezca interesante, si me equivoco en algo estoy abierto a correcciones y aquí os invoco a los que entiendo que os interesa por lo que he leído en otros hilos:

@Ejquelosfajsistassonellos
@eljusticiero
@Kartoffeln
@Mayor Oreja
@Faringuitis joe
@Diek
@bangkoriano
@Benedicto Camela
@nada2
@DarkNight
@Guillotin
@The Replicant
@Pénjamo
@Periplo
@Santoro
@david53
@carpetovetónico
@Ranheim
@FeiJiao
@Peritta
@thanos2
@Topacio
@pisomaniac
@Mazaldeck
@Mr. Sandman
@Hamazo
@fachacine
@.....
@elCañonero

1642615446869.png

1642615533175.png

1642615589654.png

1642615629216.png

Ver archivo adjunto 912229

1642615744953.png

1642615825962.png

1642615947387.png

Como base, a mi me gusta Bangkok, y de allí pues te mueves a las zonas con playa o campo cuando te plazca. Este vídeo es de lo mejorcito sobre vivir en Bangkok:



Un saludo y nos vemos en Tailandia.
 
Última edición:
A mi esos paises donde te obligan a tener socios locales para comprar un terreno o abrir un negocio lo siento mucho pero como que no me convencen. Y lo mas dolido es que muchos de los paises mas atractivos, como puede ser Tailandia, tienen estas normas.
 
A mi esos paises donde te obligan a tener socios locales para comprar un terreno o abrir un negocio lo siento mucho pero como que no me convencen. Y lo mas dolido es que muchos de los paises mas atractivos, como puede ser Tailandia, tienen estas normas.
Yo en parte lo entiendo, hay algo de humillante en que un jeque árabe sucio y mezquino con dinero llegue a España y se adueñe de terrenos en Extremadura por ejemplo, al final te compran el país a cachos y ese país ya no es país ni es nada.
 
Yo en parte lo entiendo, hay algo de humillante en que un jeque árabe sucio y mezquino con dinero llegue a España y se adueñe de terrenos en Extremadura por ejemplo, al final te compran el país a cachos y ese país ya no es país ni es nada.
Desde su punto de vista es entendible, pero desde el nuestro es una frutada de muy señor nuestro. Por casualidad estuve viendo terrenos agricolas en Tailandia y pude ver que hay disponibles terrenos de buen tamaño a precios muy interesantes pero claro despues ves la letra pequeña y es una decepcion. Pero bueno, es lo que hay.
 
Desde su punto de vista es entendible, pero desde el nuestro es una frutada de muy señor nuestro. Por casualidad estuve viendo terrenos agricolas en Tailandia y pude ver que hay disponibles terrenos de buen tamaño a precios muy interesantes pero claro despues ves la letra pequeña y es una decepcion. Pero bueno, es lo que hay.
Como decía en mi mensaje inicial, la corrupción puede beneficiarte a tu favor si sabes moverte. Yo conocí occidentales en Tailandia que lograron conseguir cosas de manera extra-oficial por contactos y haciendo tratos con personas con contactos en el país y tal.
 
Como decía en mi mensaje inicial, la corrupción puede beneficiarte a tu favor si sabes moverte. Yo conocí occidentales en Tailandia que lograron conseguir cosas de manera extra-oficial por contactos y haciendo tratos con personas con contactos en el país y tal.
Ya, pero yo personalmente no me veo con ganas de ir a la aventura a ver si suena la flauta. Me gustaria llegar a un sitio comprar lo que me guste y pueda permitirme y empezar una nueva etapa lejos de esta mugre. Por desgracia para mi, la mayoria de los paises que me gustan tienen normativas de este tipo o similares.
 
¿Hay Banca Española?. ¿Se puede vivir con una pensión de unos 2.000 Euros?. ¿Puedes cobrarla en € y cambiar a moneda local?. ¿Puedes entenderte en inglés o francés?.
 
A mi esos paises donde te obligan a tener socios locales para comprar un terreno o abrir un negocio lo siento mucho pero como que no me convencen. Y lo mas dolido es que muchos de los paises mas atractivos, como puede ser Tailandia, tienen estas normas.
Vivir en una Dictadura Teocrática, es lo que tiene.
 
¿Hay Banca Española?. ¿Se puede vivir con una pensión de unos 2.000 Euros?. ¿Puedes cobrarla en € y cambiar a moneda local?. ¿Puedes entenderte en inglés o francés?.
No se si hay bancos Españoles pero vamos, que hay expatriados Europeos y Británicos que viven allí con ingresos de su pais y se las arreglan para tener el dinero de sus países y usarlo allí.

Con 2000 euros al mes vives como un puñetero rey allí.

En Inglés te entiendes si, el Francés no sirve para nada allí.
 
¿Hay Banca Española?. ¿Se puede vivir con una pensión de unos 2.000 Euros?. ¿Puedes cobrarla en € y cambiar a moneda local?. ¿Puedes entenderte en inglés o francés?.
Un expatriado hoy día no necesita banca española para nada. ¿Todavía usas cartilla cuando vas al banco?

Con 2k lo que te han dicho, como un Marqués.

Cobrar en euros y retirar en moneda local podrás hacerlo en cualquier cajero, previo pago de la mordida/comisión local y la que tu banco Paco te meta. Hay opciones varias de tarjetas bancarias que minimizan esto.

El francés te servirá si vas a intimar con las famosas platanosenmesadecristal.jpg de los trans. El inglés depende de dónde quieras vivir, en las zonas del país que no reciben turistas apenas se habla por la juventud más formada, o ni estos. Por ahí es donde quiero pasar parte de mi próximo retiro como jubilado joven, huyendo de donde pisa el "hermano blanco". Una de las ciudades que tengo fichadas tras varias visitas es Khon Kaen, si alguno pasó por allí y tiene pensado regresar que avise para intercambiar pareceres.
 
Volver