ASTURIAS, la Detroit de España

vNEZcPa.png
Alguien debería quemar esos bancos pintarrajeados de colores en cada ciudad de gente de izquierdas piojosos de este país
 
Este verano me fijé un día que pase por Oviedo en qye el gobierno municipal podemarra de 2015 a 2019 cambió la calle alopécico-Sotelo añadiéndole delante "Leopoldo", pero se dejaron la plaza de La Gesta. La tal gesta fue la defensa de la ciudad en 1936 contra una Asturias roja, algo similar a 1934.
 
Yo soy de Asturias, y tengo que reconocer que en mi tierra hay mucho estulto socialista. Aunque, también admito que da la sensación de que su número se reduce progresivamente. Como en cualquier lugar, mucha gente vota por tradición familiar, y en la cuenca minera hay mucho rojazo. Allí pegó muy fuerte toda esa sarama ideológica de la lucha obrera, etc. Yo creo que con todas las cagadas del Gobierno y, sobre todo, tras la crisis del el bichito-19, mucha gente se va a replantear su voto. Se ven muchas voces discordantes en las RRSS y bastantes críticos tanto con el zampabollos de Barbón como con el maniquí de Sánchez. No sé si hasta el punto de cambiar de tonalidad político a la región, pero vamos... más cerca que nunca.
Por eso cerraron el chat de la nueva España. Cada vez que salía la típica noticia pelota de barbon lo poníamos a parir, a esa cosa amorfa y su corte de comedores.
 
Por eso cerraron el chat de la nueva España. Cada vez que salía la típica noticia pelota de barbon lo poníamos a parir, a esa cosa amorfa y su corte de comedores.

Pues LNE, con sede en Oviedo, me da la impresión de que es bastante más de derechas que El Comercio, con sede en Gijón. La Voz de Asturias, sí es bastante "progresista".
 
Así es. Es bastante progresista. Lo que ocurre es que, hoy en día, ser progresista significa estar a favor del gobierno, ser partidario de la otan, ser belicista, globalista, agenda2030, pro americano, a favor de la ideología de género, anti obrero, policorrectista, censor, represor sensual y todo lo que antes era ser un da repelúsnte reaccionario.
 
Última edición:
Así es. Es bastante progresista. Lo que ocurre es que, hoy en día, se progresista significa estar a favor del gobierno, ser partidario de la otan, ser belicista, globalista, agenda2030, pro americano, a favor de la ideología de género, anti obrero, policorrectista, censor, represor sensual y todo lo que antes era ser un da repelúsnte reaccionario.
Has dado en el clavo.
 
Así es. Es bastante progresista. Lo que ocurre es que, hoy en día, se progresista significa estar a favor del gobierno, ser partidario de la otan, ser belicista, globalista, agenda2030, pro americano, a favor de la ideología de género, anti obrero, policorrectista, censor, represor sensual y todo lo que antes era ser un da repelúsnte reaccionario.

Respuesta 10 meses después… top!
Por cierto mi Asturias nun tien arreglu… con lo guapina que ye…
 
Cuando un leonés visita Asturias al volver le parece que vive en una tierra prospera, cuidada, con futuro y feliz

Es como hacer frontera con una región deprimida de Moldavia
 
23565.jpeg

Asturias apenas supera en cuatro decimas la similar tasa de paro murciana (13%),asi que estamos ante un claro ejemplo de "pueblerino habre ilo"...

PD : Mis respetos por toda la buena y honrada gente española de Murcia y Asturias que sufren la lacra del desempleo...
Ponnos un mapa de tasa de actividad...
 
Pues LNE, con sede en Oviedo, me da la impresión de que es bastante más de derechas que El Comercio, con sede en Gijón. La Voz de Asturias, sí es bastante "progresista".
Antes si tenía fama de ser de derechas pero las subvenciones y la compra de periodistas por parte del gobierno socialista acabó totalmente con el periódico igual que con el comercio, una de las causas por la que venden aun menos periódicos, si quiero desinformarme ya tengo los medios desinformativos televisivos.
 
Comparemos Murcia, Asturias y Cantabria

Los datos los saco del INE. INEbase / Economía /Cuentas económicas /Contabilidad regional de España / Resultados


vTkTRFD.png


tZreO0s.png


vyXmZvG.png



CONCLUSIONES.

En el año 2000 el PIB (riqueza) de Murcia era solo 1.000 millones superior al de Asturias, en el año 2018 es 8.000 millones superior. La riqueza de Murcia se dobló, aumentando un 100%, la riqueza de Asturias solo aumentó un 63% siendo la región en España que menos aumentó su PIB.

En el año 2000 el PIB industrial de Asturias era 500 millones superior al de Murcia, en el año 2018 el PIB industrial de Murcia era 1.000 millones superior al de Asturias, le ha pasado por la izquierda y ya no la ve por el retrovisor. La riqueza industrial de Murcia aumentó un 84% y la riqueza industrial de Asturias solo un 28%.

El numero de empleados en Asturias y Cantabria apenas aumentó en 20.000 personas, en Murcia en 200.000 personas.


El resultado es que Asturias es la segunda región mas subsidiaria de España tras Extremadura mientras Murcia es una región que practicamente se autofinancia (Balanzas fiscales)

NORTE RICO - SUR POBRE

Ahora cuéntanos qué porcentaje del PIB de Murcia es PIB jovenlandés.
Todo la gente de jovenlandia pa vosotros, pa los del sur, total casi ni se os distingue, culturas hermanas.
 
Volver