FeministoDeIzquierdas
De estas salidos mas fuertes
THIS.Si tienes intención de disponer de tu dinero en el plazo de 12-24 meses, mi humilde consejo es que no metas nada en renta variable. Puedes encontrarte con un mercado bajista-lateral durante algunos años.
Yo recomendaría un depósito y santas pascuas.
Pero el OP nos muestra, una vez mas (y con todos mis respetos) un problema subyacente en el inversor español, que le afecta en casi todas las facetas de su vida y le impide pogresar. Y ese problema es el "¿y si?".
Escucho mucho (de hecho es lo que mas escucho) aquello de "podría necesitar el dinero en un plazo de 12-24 meses". Es curioso porque nadie dice "36 meses" o "48 meses"...siempre es lo mismo: De 12 a 24 meses.
En realidad podrían decir: Es que no sé si me voy a querer comprar un coche/casa, pero sí que se que mas o menos éste año o el que viene no lo voy a hacer. Pero claro, queda mejor y mas prohjfezional decir lo de los 12-24 meses.
De hecho, voy mas lejos. Lo que este mensaje quiere decir es: "Quiero ganar mucho dinero pero sin ningún riesgo", que es algo tan obvio como imposible, pero que al mismo tiempo nos imposibilita crecer, y no solo en lo económico.
Yo tengo una cartera mas o menos orgánica; la empiezo con 50 valores a sabiendas de que, al menos en 10, la voy a soltar, y a sabiendas de que, al menos 20, voy a vender, con pérdidas o ganancias, antes de llegar a la siguiente crisis. Si tuviera que preocuparme por si cada valor lo tengo perféctamente traserilizado (y creedme, yo si que me leo 200 páginas de investor relations por cada valor) y entro en el momento exácto tendría lo que en inglés se conoce como el "traserilysis paralysis", que es que por pensar demasiado no hago nada.
Y lo peor es que éste problema nos afecta tanto por arriba como por abajo. El mismo españolito que deja sus ahorros devaluarse (hola inflación) a un ritmo histórico que rara vez es inferior al 4% anual real, también se mete en un hipotecón a 30 años porque "lo hacen todos", "es lo normal", pero sobre todo...¡TACHÁN! "para cuando vengan los crios".
El muy gilipolllas (no lo digo por el OP), el muy zascandil profundo, se mete en una hipoteca mucho mas cara, con intereses mucho mas altos, con un seguro obligatorio mucho mas caro...todo "para cuando vengan los crios". No solo eso, se deja aconsejar NO por expertos en ahorro, sino por familiares y la gritona que quiere que su casa sea mas fuerte que la de su amiga/hermano/etc.
Un piso paco pequeño se encuentra mas rápido, se compra mas rápido, se paga mas rápido, y en mi caso ni avales necesité. Mas adelante, según han venido los crios, nos hemos ido a vivir a sitios mas grandes, vendiendo y comprando viviendas porque ¡oh milagro! al pagar una vivienda rápido tienes mas ahorros con los que invertir.
Pido perdón de nuevo por la parrafada y el offtopic que poco tendrá que ver con lo del OP, pero es que no se cuando co** vamos a cambiar.