Komanche O_o
Será en Octubre
- Desde
- 1 Jul 2014
- Mensajes
- 72.765
- Reputación
- 84.320
Qué...
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Las guías turísticas de todo el mundo lo recogen. Albacete, caga y veteQué bonito es el centro histórico de Albscete, desde el Altozano al Abelardo Sánchez.
:3
@pueblerinoik "pueblerinoov" Pasha ahí te ibas a sentir UN PROCER RECIÉN SALIDO DE soltar EN EL CORRAL.
Exacto, fue el FRANQUISMO (que fue desarrollismo y modernidad a toda máquina, y no "atraso") el que destruyó todo a su paso, empezando por el mundo rural.Destruídos por el desarrollismo.
Exacto, fue el FRANQUISMO (que fue desarrollismo y modernidad a toda máquina, y no "atraso") el que destruyó todo a su paso, empezando por el mundo rural.
Pero el franquismo (el dúo ESTADO-CAPITAL franquista) lo único que hizo fue continuar la labor de los regímenes anteriores desde 1812; y luego dar el relevo al R78.
Los franquistas que defienden al franquismo porque fue no fue atraso, sino HIPER-DESARROLLISMO, son corresponsables de todas las aberraciones de la MODERNIDAD.
Los pogres antifranquistas que dicen que el franquismo fue un ATRASO, de lo que se quejan en realidad es de que el franquismo no fue lo suficientemente desarrollista, es decir, se quejan de que el franquismo destruyó poco.
La diferencia del desarrollismo impuesto por el dúo ESTADO-CAPITAL español, con el desarrollismo de otros países europeos, es que el dúo ESTADO-CAPITAL español sabía (y sabe) que los PUEBLOS IBÉRICOS eran más duros de roer que cualquier pueblo europeo, por eso optaron por destruirlos más y mejor que lo que fueron destruidos otros pueblos europeos (franceses y alemanes, por poner dos ejemplos). Claro, al MEJOR hay que destruirlo más y mejor que al mediocre. Por eso ahora los pueblos ibéricos "españoles" son los más degradados de toda Europa, porque han tenido que ser destruidos más que otros pueblos para poder ser derrotados.
Y esa destrucción se pone de manifiesto a todos los niveles, incluida la antiestéticaLDAD de las ciudades, los pueblos, etc.
Evidentemente.El desarrollismo sigue todavía.
Ojalá sólo fuera Madrid! Esa estampa está generalizada por toda España, tristemente. Yo soy de la provincia de Málaga, y te apuesto lo que sea a que aleatoriamente en el Google Street View pinchas en cualquier ciudad de la provincia: la propia Málaga, o Torremolinos, o Marbella, o Antequera o Vélez-Málaga, etc y te sale una calle así, exactamente así de antiestética, de pacotúrquica y de commiebloquera. El otro día estaba viendo un vídeo sobre unos turistas que se van a Leópolis, Ucrania (un país en guerra), y se me caían los cigotos al suelo de las calles más procerescas que tenían ahí, y me lamentaba pensando por qué no tenemos calles así en España:Salvando El guanol o Aranjuez, y la propia capital (y rozando el aprobado), el resto de los centros históricos son una miércoles.
Uno se esperaría que el centro de Alcobendas fuese un pueblecito con encanto al ser uno de los municipios con mayor renta de España. Y lo que se encuentra es una estampa urbana propia de la anatolia profunda. Solo faltan grandes carteles con la foto de Atatürk.
Ver archivo adjunto 1813874
No, es feísmo.La respuesta es siempre la pobreza.
España ha sido siempre un país pobre como una ardilla. Ni siquiera se notó el oro de América.
España es Ábalos y Koldo. Feísmo, pobreza, cutrez, latrocinio, y cuatro cayetanos más feos y horteras todavía que tampoco tienen un duro
Un bajón lo tiene cualquiera.Andalucía es pobre ahora, pero fue mucho más rica que la meseta de miércoles.
Andalucía tiene un poco más de belleza porque tuvo mucha más historia y riqueza que el secarral central de España.
Andalucía es pobre ahora, pero fue mucho más rica que la meseta de miércoles.
Cádiz ciudad más grande Europa hace 2500 años, Málaga, Graná, Zevisha, mucha pasta y mucho movimiento hubo ahí. En la meseta solo hambre.
Córdoba tenía un millón de habitantes.En la Baja Edad Media la meseta norte era muy rica gracias al comercio de lana con Países Bajos. AlAndalus estaba de capa caída, por eso precisamente fueron derrotados.
La Meseta norte tenía un modelo poblacional germánico, de ciudades de tamaño mediano interconectadas entre sí y con el agro. Pero eso no quería decir que no fuera mucho más dinámica que AlAndalus económicamente. Además en 1200 y pico Córdoba pese al centralismo demográfico propio de culturas como la religiondelamor o anteriormente la romana, ya no tenía ese millón ni de coña.Córdoba tenía un millón de habitantes.
Capital califal a la par que Damasco.
Pues sí que tenía caída la capa.
Anda que no...Pero Córdoba no se ha preservado bonita, es una ciudad muy antiestética tan paca como los pueblos de Madrid.