Por que las civilizaciones hispanas se consideran PREhistoria?

ahora es cuando dice que haría una serie de 19 temporadas para entretener a ninis sobre Tartessos donde quedara claro que es HISTORIA
 
Ejemplo de fortaleza celtibera. Estas cosas ni si quiera se estudian. Hay un desconocimiento brutal en nuestro propio pais hacia lo que aqui habia.

vistaaereayacimientomotilladelazuer_gal_33_00053_B.jpg

A ver, que en subforo de historia todos nos equivocamos, pero generalmente nos enriquecemos y dialogamos.

Esta foto es de la Motilla del Azuer, muy cerca de Daimiel. Es de la Edad de Bronce, aproximadamente unos 1000 años antes de que los romanos llegasen a la Península y le dijesen al paisano local: mira, tú eres celta, porque de algún modo tengo que organizaros y me es más fácil así.

Eso por un lado.

Por otro, en los estudios historicos el canon es que se llame Prehistoria a todo aquello para lo que no hay fuentes escritas, sólo arqueológicas.

Protohistoria sería el periodo en que las poblaciones autóctonas no disponían de escritura, pero pueblos foráneos sí dejaron relatos escritos.

Finalmente la historia es el periodo en el que ya hay asentada una cultura escrita que deja autores autóctonos.

En el caso de la Península Ibérica se admite tácitamente que los Pueblos Prerromanos entran dentro de la protohistoria debido a la dificultad que entraña el lenguaje íbero y por la escasez de evidencias celtas. Las evidencias turdetanas o lusitanas son todavía más escasas y no sabemos cual era su relación concreta con el entronque celta.
 
Ejemplo de fortaleza celtibera. Estas cosas ni si quiera se estudian. Hay un desconocimiento brutal en nuestro propio pais hacia lo que aqui habia.

vistaaereayacimientomotilladelazuer_gal_33_00053_B.jpg

¿Si no se estudian cómo es que tú la conoces? ¿Has sacado tú la foto?
puro flipao, diciendo que no se conoce la historia a la vez que sueltas chorradas sobre los jeroglíficos egipcios (¿Has oído hablar de la piedra Rosetta?) y dices que la primera civilización de la historia se dio en españa.

No te voy a pedir que leas un libro pero al menos mírate la wikipedia.
 
No entiendo que lleguéis a los insultos personales tratando temas de Historia (o Pre-Historia ;). En serio.
 
Gracias míster, ahora se que España existía en tiempo de los celtas, iberos y tartessos, y votaban al Ppsoe y comían campurrianas.



Enviado desde mi Sony Z3c mediante Tapatalk
 
A mi me interesa especialmente la cultura de los vasos campurriformes.
 
Estudiar y hacer estudiar lo prerromano y lo inmediatamente posrromano es peligroso, no existe en los libros de texto o se pasa por ambas etapas con un par de renglones. Y es peligroso porque implica identidad y reconocimiento de la existencia de esta, algo que, como sabemos, no está de moda.
 
Y yo que cojines estoy diciendo? .

Tú no dices nada. Tú tan sólo sabes aporrear el teclado tratanto de comunicar tu lenguaje, que es una mezcla de rebuzno, gruñido de gorrino y chillido de ardilla.

---------- Post added 12-ene-2017 at 19:03 ----------

Como de costumbre el melón oye campanas y no se entera de la misa la mitad.
Debió oir algo acerca de las escrituras íberas en algún programa de la tele y ya se cree que aquí hubo una civilización tan antigua como la sumeria o la egipcia.

Ese cenutrio no sabe que la escritura íbera surgió en época tardía, en uan época en que los contactos con los griegos y los fenicios estaban operando profundas transformaciones en los pueblos autóctonos.

Y lo que es aún peor, ese borrico ignora totalmente que todos los grandes avances de la civilización se produjeron en el Mediterráneo oriental y en Próximo Oriente y no fueron introducidos en el Mediterráneo occidental hasta mucho tiempo más tarde: la revolución neolítica, la metalurgia del cobre, del bronce y del hierro, la escritura, el alfabeto.

Todo eso lo importamos de las civilizaciones del Mediterráneo oriental, que en aquella época estaban muchísimo más avanzadas que las culturas que había en la Península Ibérica.

Lo demás son insensateces y una manolas mentales de un orate succionador de glandes anglojudíos.
 
Y lo que es aún peor, ese borrico ignora totalmente que todos los grandes avances de la civilización se produjeron en el Mediterráneo oriental y en Próximo Oriente y no fueron introducidos en el Mediterráneo occidental hasta mucho tiempo más tarde: la revolución neolítica, la metalurgia del cobre, del bronce y del hierro, la escritura, el alfabeto.

Todo eso lo importamos de las civilizaciones del Mediterráneo oriental, que en aquella época estaban muchísimo más avanzadas que las culturas que había en la Península Ibérica.

Lo demás son insensateces y una manolas mentales de un orate succionador de glandes anglojudíos.

Efectivamente, solo añado que los pueblos que habitaban nuestra península solían mantener un retraso de unos 200-300 años respecto al uso del Bronce, Cobre, Hierro, y eso hablando de zonas costeras, en el interior incluso algún ciento más. Con la moneda pasa lo mismo, más de tres siglos de retraso y acuñaciones testimoniales por así decirlo en la época tardía cuando ya los romanos tenían tomada la mitad de la península ( Acuñaciones que seguramente ya vendrían influenciadas por la futura romanización y cambio cultural).

Ojo, también hay que tener en cuenta que 200 años de esa época poco tienen que ver con los actuales, por hacer un paralelismo esos 200 años podrían ser 50 actuales...............es decir comparar Europa con África más o menos, así pensarían los romanos cuando nos vieron :rolleye:
 
Volver