Personajes de otras razas que fueron interpretados por actores blancos.

Con muchos espanoles, cuando ves sus caretos, no puedes decir que los que llevan chandal del PSG/semitas no han dejado huella en la péninsula.

Los que se parecen a esto:

Ver archivo adjunto 1648513Ver archivo adjunto 1648511Ver archivo adjunto 1648512Ver archivo adjunto 1648510

Tienen por lo menos un 10% de sangre semita.
Mis rasgos son similares tambien.

Una vez hable con un humorista de origen español (aragones, concretamente) considerado de extrema derecha en Paris, llamado Papacito

Ver archivo adjunto 1648516

y este me enseno un test genetico donde vi que el 10% de su sangre viene de algun lugar de Oriente Medio (Siria o Iraq).

Y no es un problema para el.

Que los gallegos o una buena parte de ellos como tu no tengan gènes extra europeos es una cosa, pero que todos los espanoles no los tengan, no es del todo cierto y denota complejos.

Todos los ibericos con cara de kebaberos tienen que asumirlo y que dejen de acomplejarse, tener genes que llevan chandal del PSG no significa que se van a amar a una cabra o ir a la ajama, significa unicamente que son la sintesis de todo las mezclas de poblaciones que hubo en la péninsula iberica, y 700 anos es mucho tiempo y es inverrosimil créer que no han dejado ningun rastro.

Los conversos existian y estos se reprodujeron con el resto de poblaciones de la péninsula.

Ver archivo adjunto 1648521

Es que no quiero llevar el hilo por estos derroteros , no es mi intención. Ya hay algún hilo dónde se han publicado estudios al respecto.

Adiós al mito de los pogres: la ciencia confirma que los españoles no tenemos sangre árabe

Un estudio genético de la Universidad de Granada ha revelado que la población del sur de la Península Ibérica apenas tiene ADN africano y ha demostrado que la ocupación árabe durante ocho siglos no dejó en la zona más legado genético que en áreas donde estuvieron menos tiempo.

Investigadores de la Universidad de Granada, pertenecientes al Laboratorio de Identificación Genética, han descubierto que el ADN del cromosoma ‘Y’ de las poblaciones del sur de la Península Ibérica tiene un componente muy bajo de ADN del norte de África, similar al que existe en otros lugares de España y del Mediterráneo.

Estos resultados, publicados en Scientific Reports –del grupo Nature–, han revelado que, pese a que los árabes ocuparon la Península Ibérica durante más de 800 años, no dejaron más legado genético en estas provincias españolas que en otras zonas que ocuparon durante mucho menos tiempo.

Se trata de la primera vez que se publica un estudio específico de este área geográfica sobre marcadores genéticos y se compara con el resto de España, de Europa y del norte de África. Los investigadores han advertido el fuerte contraste que existe entre la herencia genética, que dejaron los árabes en la Península Ibérica que ahora se demuestra escasa, con la enorme herencia cultural.

"La expulsión de los pueblos del norte de África y la repoblación de la zona con habitantes del resto de la Península fue tan efectiva que es difícil identificar algún trazo del legado genético dejado por los antiguos pobladores", ha explicado la autora principal del trabajo, María Saiz Guinaldo, del Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada.

Las similitudes entre la población de Granada, Málaga y Almería con el resto de la población europea hace que las posibles diferencias sean muy difíciles de identificar, a pesar de que el cromosoma Y es uno de más pequeños del genoma humano, con un tamaño de unos 60 millones de bases (Mb), y se hereda de forma directa de padres a descendientes.

Mediante la caracterización genética de variaciones en el cromosoma Y, se puede construir una herramienta que ayude a comprender la contribución genética de estas variaciones y su evolución. "Nuestros resultados revelan que ningún componente africano ha permanecido en la población del sur de la Península Ibérica, a pesar de haber estado ocupada por ellos durante 800 años", ha señalado Saiz, que ha añadido que la presencia de grupos típicamente jovenlandeses no es significativa.

Adiós al mito de los pogres: la ciencia confirma que los españoles no tenemos sangre árabe (mediterraneodigital.com)
 
Ya hizo de genio de la lampara y le robo un papel que tenia que ser para un jovenlandés.

Ver archivo adjunto 1648523

Los djinn son malos de la mitología preislámica , pueden ser de diferentes formas. Un zaino en Arabia tampoco está fuera de lugar. Aunque desconozco si en la obra original el genio adopta la forma de un árabe.
 
Para que luego digan que los ingleses no dejaron a ninguno vivo.
Una población de mínimos comparado con la cantidad de indígenas que quedan en los territorios que formaban parte del Imperio Español, incluso después de las limpiezas étnicas llevadas a cabo por las élites guason*as de las repúblicas hispanoamericanas. Llevo un lustro residiendo en EEUU y aún no he visto un ‘piel roja’. Cuando fui a lq península de Yucatán en sólo unos días vi a varios. Además muchos son puros, sin mezcla con europeo o zaino, mientras que en EEUU de los que quedan muchos están mezclados y diluidos, como la actriz ésa que ha puesto otro forero.
 
Según se dice, Jesús era descendiente del rey David, que era rubio.
No hay forma de demostrar que el rey David fuera rubio o que fuera antepasado de Jesús. El rey David es probablemente un figura legendaria o semilegendaria. Aún en el caso de que el rey David fuera realmente un personaje histórico, fuera rubio y se pudiera demostrar su parentesco con Jesús, éste sería tan remoto que dudo que un gen recesivo como el cabello rubio se hubiera mantenido varias generaciones después en un entorno eminentemente mediterráneo. Nada hace sospechar que Jesús fuera rubio y sí que tendría el aspecto típico de un judío del siglo I d.C. En las Escrituras no se hace referencia alguna al aspecto físico de Jesús, probablemente porque en nada de diferenciaba de sus conciudadanos. Lo importante en Jesús no era su aspecto, sino lo que hacía y decía.
 
como el haber sido cowboys
No sólo zainos. Los cowboys originales eran hispanos. De hecho en el mundo de vaqueros y rodeos hay palabras como ‘lasso’ que provienen del idioma español (lazo en este caso) pero apenas los verás en pelis del Oeste.

haber sido ellos mismos propriétarios de plantaciones y de esclavos
Porque se les desmonta la narrativa victimista y la exigencia de reparaciones. En cuanto te pones a indagar en la historia y no la propaganda descubres que había zainos libres, que muchos de ellos poseían esclavos, que apoyaron al bando sureño en la Guerra de Secesión y de que también hubo esclavos b blancos (irlandeses) y no pocos precisamente.
 
Y a la vez la zaina tambien pues se les esta diciendo indirectamente que no tienen historia y que tienen que "robarsela" a los blancos cuando Hay 467422 historias para contar sobre los jovenlandeses y afroamericanos, aun estoy esperando que se haga una peli sobre el Imperio de Mali, conocido por haber sido en el s.XIII el mas Rico del mundo porque tenia las reservas de Oro mas grandes de la epoca.


Ver archivo adjunto 1648498
Ni una sóla peli o serie de Mansa Musa, emperador de Mali y uno de los gobernantes más poderosos de su tiempo. O algo sobre Shaka Zulu, rey de los zulúes que convirtió a su tribu en la nación más poderosa de África y puso contra las cuerdas a la colonia inglesa de El Cabo a principios del s.XIX. Hay una miniserie inglesa que no está nada mal y ya, y ésta es de los primeros 80 que ya ha llovido.
 
Adrian Brody, actor blanco haciendo de etnianotorero carpetovetónico en la película Manolete

6928f2_Manolete_Adrien_Brody_Penelope_Cruz_029_mid.jpg
 
Los djinn son malos de la mitología preislámica , pueden ser de diferentes formas. Un zaino en Arabia tampoco está fuera de lugar. Aunque desconozco si en la obra original el genio adopta la forma de un árabe.

Alad.jpg

Aladino en la obra escrita ocurre en alguna parte de China con etnia fiel a la religión del amora, algunos apuntan al Turquestán, turcochinos propiamente. Aunque el genio es de la época de Salomón, que era quien los controlaba o los encerraba por díscolos, así que a saber su aspecto porque no tienen nada que ver con los humanos

Tanto Aladino como Alí Babá son dos historias que añadió el francés que tradujo el libro, Antoine Galland, a la obra original. Esta historia se la contó un sirio maronita

De este dato me acuerdo porque hicieron una miniserie de las Mil y una noches (2000) con Jason Scott Lee haciendo de Aladino, en lo que sería una representación más adecuada a la historia como se concibió

5834902.jpg
 
Ver archivo adjunto 1649687

Aladino en la obra escrita ocurre en alguna parte de China con etnia fiel a la religión del amora, algunos apuntan al Turquestán, turcochinos propiamente. Aunque el genio es de la época de Salomón, que era quien los controlaba o los encerraba por díscolos, así que a saber su aspecto porque no tienen nada que ver con los humanos

Tanto Aladino como Alí Babá son dos historias que añadió el francés que tradujo el libro, Antoine Galland, a la obra original. Esta historia se la contó un sirio maronita

De este dato me acuerdo porque hicieron una miniserie de las Mil y una noches (2000) con Jason Scott Lee haciendo de Aladino, en lo que sería una representación más adecuada a la historia como se concibió

Ver archivo adjunto 1649693
En realidad chinos era la forma de referirse a los habitantes del noroeste de África, de Argelia a jovenlandia, por parte de los persas. Es una de las múltiples notas (con su bibliografía al final) de la versión de Juan Antonio Gutiérrez-Larraya y Leonor Martínez, No sé la moderna, que se está llevando muchos premios, pero esa es como las de Cátedra, hay notas que se alargan varias páginas, muy interesante.
 
En realidad chinos era la forma de referirse a los habitantes del noroeste de África, de Argelia a jovenlandia, por parte de los persas. Es una de las múltiples notas (con su bibliografía al final) de la versión de Juan Antonio Gutiérrez-Larraya y Leonor Martínez, No sé la moderna, que se está llevando muchos premios, pero esa es como las de Cátedra, hay notas que se alargan varias páginas, muy interesante.

tienes alguna fuente a mano? es la primera vez que lo oigo
 
Volver