- Frecuencias extremadamente altas: EHF (Extremely High Frequencies), se extienden de 300 GHz a más GHz. Los equipos usados para transmitir y recibir estas señales son más complejos y costosos, por lo que no están muy difundidos aún(También se incluyen las redes 5g de alta velocidad y el internet de las cosas).
- Frecuencias Tremendamente altas: THF (Tremendly High Frequencies), se extienden de 300 GHz a más GHz. Los equipos usados para transmitir y recibir estas señales hasta la fecha son experimentales , o no se usan casi para nada (incluye fibra óptica y comunicaciones a través de 5g y el internet de las cosas.
Espectro electromagnético - Wikipedia, la enciclopedia libre
- Ubicación de líneas de alta tensión: el B.O.E del 27 de Diciembre de 1968 establece las siguientes distancias mínimas para su instalación. (El coeficiente U expresa la tensión nominal en kV)
- Carreteras y ferrocarriles sin electrificar.
La altura de los conductores sobre la rasante de la carretera o sobre las cabezas de los carriles será de:
6.3+U/100 metros, con un mínimo de 3 metros.
- Ríos y canales navegables o flotables.
La altura mínima de los conductores sobre la superficie del agua para el máximo nivel que pueda alcanzar ésta será de:
G+2,3+U/100 metros
G=gálibo (en el caso de que exista gálibo definido, éste se considerará igual a 4,7 metros).
La distancia horizontal deberá ser superior a 25 metros y mayor que vez y media la altura de sus apoyos, con respecto al extremo de la explanación o borde del cauce.
- Vías de comunicación.
Se prohibe la instalación de apoyos de líneas eléctricas de alta tensión en las zonas de influencia de las carreteras, a distancias inferiores a las que se indican a continuación, medidas horizontalmente desde el eje de la calzada y perpendicularmente a éste.
Carreteras de la red estatal (nacionales, comarcales y locales): 25 m.
En carreteras de la red vecinal: 15m
Estas distancias también vienen definidas en el artículo 34.3 del reglamento de la Ley 10/1996 de 18 de marzo, aprobado por Decreto 2619/1996 de 20 de Octubre
- Edificios, construcciones y zonas urbanas.
Las distancias mínimas que deberán existir en las condiciones más desfavorables, entre los conductores de la línea eléctrica y los edificios o construcciones que se encuentren bajo ella serán las siguientes:
Sobre los puntos accesibles a las personas:
3,3+U/100 metros, con un mínimo de 5 metros.
Sobre puntos no accesibles a las personas:
3,3+U/150 metros, con un mínimo de 4 metros.
Una de las posibilidades que se plantea como posible solución a las líneas aéreas de alta tensión es el soterramiento de dichas líneas pues así se reduce la intensidad del campo eléctrico. Las dificultades de estas actuaciones son de tipo económico, pues soterrar una línea de alta tensión cuesta como mínimo, tres veces más que instalarla de forma aérea y para ello hay que disponer de una profundidad de entre 90 y 100cm. Además. con el enterramiento se logra mitigar los efectos del campo eléctrico, pero no los del campo magnético.
En cualquier caso, en la Disposición Adicional duodécima, al modificar el Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, se establece que cualquier instalación de 220 kV y de longitud igual o superior a 15 km. debe estar sometida a Evaluación de Impacto Ambiental, acreditando que se cumplan los siguientes requisitos:
1. Las condiciones técnicas y de seguridad de las instalaciones y del equipo asociado.
2. El adecuado cumplimiento de las condiciones de protección del medio ambiente.
3. Las características de emplazamiento de la instalación.
4. Su capacidad técnica, económico-financiera para la realización del proyecto.
- Antenas de telefonía móvil. Las Normas de Seguridad en una exposición incontrolada podrían incumplirse en zonas situadas a menos de 6m de las propias antenas. Éste sería el caso de las antenas instaladas en o cerca de las azoteas de los edificios.
- Repercusiones Sanitarias

La relativa novedad de algunas de las fuentes contaminantes hace que aún no se haya dispuesto del tiempo necesario para realizar los correspondientes estudios epidemiológicos y su tratamiento estadístico adecuado. Por esto no existen resultados concluyentes acerca de la inocuidad o peligro de estas emisiones para los seres humanos (principalmente en el caso de la telefonía móvil). Pero cada vez son más los estudios que apuntan hacia una posible relación entre la contaminación electromagnética y diversas enfermedades. En el caso de animales de laboratorio parece demostrada la incidencia de las ondas electromagnéticas en el aumento de tumores.
No puede olvidarse que el principal argumento de las compañías beneficiarias de la instalación de este tipo de aparatos es afirmar que no se ha demostrado su peligrosidad. Este argumento no es válido por dos sencillos motivos:
- Si no se realizan estudios serios e independientes para evaluar los riesgos es evidente que nada se podrá concluir acerca de ellos.
- Esta falta de estudios hace que no haya quedado demostrada la falta de riesgo.
- Por esto es imprescindible atender al "principio de precaución" mientras no quede suficientemente demostrada la total inexistencia de riesgos para la salud humana, evitándose en cualquier caso la cercanía a los núcleos de población de este tipo de elementos contaminantes. Se debe destacar que cada vez es mayor la sospecha desde la comunidad científica de que existe un serio riesgo de aumento de cáncer, alteraciones comportamentales, etc.
Seguidamente se explica brevemente el mecanismo de actuación de este tipo de contaminación y se enumeran algunos de los posibles problemas que acarrea la exposición a los campos electromagnéticos.
Conceptos básicos.
La presencia de cargas eléctricas produce la aparición de un campo eléctrico al inducir el movimiento de otras cargas por efecto de repulsión o atracción. A su vez, estas cargas en movimiento provocan que se genere a su alrededor un campo magnético. Este campo magnético tiene la capacidad de hacer que las partículas con carga eléctrica que están en su radio de acción adquieran movimiento, generándose un campo eléctrico. Como se ve, hay una íntima relación entre campo eléctrico y campo magnético, hablándose por ello de fenómenos electromagnéticos.
Todos los seres vivos estamos formados por partículas con carga eléctrica. Procesos como la transmisión del impulso nervioso tienen su base en el transporte de cargas eléctricas a través de las neuronas. Las partículas con carga también posibilitan la regulación del flujo de sustancias por nuestro organismo. Así una partícula atravesará o no la membrana celular dependiendo de sí está cargada positiva o negativamente.
Este transporte de elementos regulado por la carga eléctrica cumple funciones tan importantes como permitir que se produzcan reacciones metabólicas para obtener energía, estabilizar la estructura de las proteínas y del material genético, etc.
Hecha esta introducción, veamos que relación tienen estos procesos biológicos con la contaminación electromagnética.
Existen dos tipos de radiaciones electromagnéticas:
- Radiaciones ionizantes: Tienen la capacidad de hacer que partículas sin carga pasen a estar cargadas. Son sumamente perjudiciales (no existe duda al respecto), y se emplean con fines científicos y médicos. Es el caso de los Rayo X, radiación ultravioleta, rayos gamma, etc.
- Radiaciones no ionizantes: Generadas por torres de alta tensión, subestaciones eléctricas, antenas de telefonía móvil, etc. afectan a los seres vivos de dos maneras fundamentalmente:
- Los campos magnéticos generados por distintos elementos emisores tienen la capacidad de inducir corrientes eléctricas en los seres vivos. Si estas corrientes son más intensas que las corrientes que naturalmente existen en los organismos (anteriormente vistas), provocarán alteraciones. Superado el llamado "límite de reversibilidad" que tienen los tejidos animales, los daños serán irreparables.
- La radiación electromagnética produce el movimiento y vibración de las moléculas que se encuentran en su campo de influencia. Esta vibración provoca el choque entre partículas adyacentes, haciendo que se calienten (este es el mecanismo de actuación de los microondas). El aumento de temperatura puede generar graves trastornos.
- A continuación veremos algunos de los posibles riesgos que parecen derivarse de la exposición a radiaciones no ionizantes. No es nuestro objetivo presentar una relación detallada de todos los riesgos, únicamente se citan estudios u opiniones de instituciones, organismos o personas que advierten de los más que probables peligros.
Riesgos de la radiación electromagnética no ionizante.
Relación con la leucemia.
- Se admite que "en el 80% de los casos la electricidad presente en las propias casas propiciaría la enfermedad." El mismo servicio "sugería que los pilones de alta tensión duplicaban el riesgo de leucemia". Fuente: Servicio Británico de Protección Radiológica. (El País, 6-3-2001).
- "En muchos trabajos se ha determinado un mayor riesgo relativo de leucemias, tumores cerebrales y otros cánceres en sujetos que residen en las proximidades de las líneas de alta tensión y entre distintas poblaciones expuestas profesionalmente. La sospecha de asociación más firme se ha establecido con las leucemias infantiles." Fuente: PulsoMed-Sanitas. Octubre 2000.
- Riesgo de cáncer en general: capacidad mutagénica.
- "Los campos de radiofrecuencias similares a los utilizados en las telecomunicaciones móviles aumentan la incidencia del cáncer en ratones modificados genéticamente que hayan estado expuestos en la proximidad (0,65m) de una antena de transmisión de radiofrecuencias." Fuente: Organización Mundial de la Salud, Nota Descriptiva nº 183.
- "En este trabajo se presentan los primeros resultados sobre los efectos biológicos del campo magnético medido por el test de micronúcleos "in vivo" sobre médula ósea de ratón. Los resultados indican un claro efecto a campos de 200mT de 50 Hz, en contraposición a la bibliografía existente, aunque escasa en este campo concreto." ("El test de micronúcleos sobre eritrocitos policromatófilos de médula ósea de ratón (…) es un método ampliamente utilizado para la detección del daño cromosómico producido por diferentes sustancias químicas y agentes físicos.") Fuente: "Sobre los efectos mutagénicos del campo magnético". Departamento de Radiología y Medicina Física. Universidad de Murcia. Noviembre 2000.
- "Según la denominada "Hipótesis de la Melatonina", una reducción en los niveles de melatonina en sangre causada por exposiciones a campos electromagnéticos, provocaría la desregulación de la síntesis de esteroides y un incremento de la incidencia de cánceres hormona-dependientes (mama, próstata)." Fuente; Aportación realizada para el V Congreso Nacional de Medio Ambiente por: Dr. Alejandro Úbeda, Investigador del Laboratorio BioElectromagnética. Dpto. de Investigación del Hospital Ramón y Cajal y por Francisco Vargas, Subdirector General de Sanidad Ambiental del Ministerio de Sanidad y Consumo.
- Calentamiento de tejidos y alteraciones asociadas.
- "Los campos de radiofrecuencias de 1Mhz a 10 Ghz penetran en los tejidos expuestos y producen calentamiento debido a la absorción de energía realizada. La profundidad de penetración depende de la frecuencia del campo, siendo mayor en el caso de frecuencias bajas". "El calentamiento inducido en los tejidos corporales puede provocar diversas respuestas fisiológicas y termorreguladoras, en particular menor capacidad para desempeñar tareas mentales o físicas…". "El calentamiento inducido puede afectar al desarrollo del feto (…) puede afectar también a la fecundidad masculina y favorecer la aparición de cataratas." Fuente: Organización Mundial de la Salud, Nota Descriptiva nº 183.
- Alteraciones comportamentales.
- "Se ha notificado que la exposición a campos de radiofrecuencias de baja intensidad, insuficiente para producir calentamiento, altera la actividad eléctrica del cerebro en gatos y conejos, al modificar la movilidad de los iones de calcio." Fuente: Organización Mundial de la Salud, Nota Descriptiva nº 183.
- "La exposición a niveles no térmicos de campos electromagnéticos pulsados lo suficientemente intensos, puede provocar efectos tales como fenómenos auditivos o diversas respuestas conductuales. Hace años algunos estudios dieron cuenta de observaciones sobre potenciales daños severos en la retina expuestos a campos electromagnéticos pulsados." Fuente; Aportación realizada para el V Congreso Nacional de Medio Ambiente por: Dr. Alejandro Úbeda, Investigador del Laboratorio BioElectromagnética. Dpto. de Investigación del Hospital Ramón y Cajal y por Francisco Vargas, Subdirector General de Sanidad Ambiental del Ministerio de Sanidad y Consumo.
- Alteraciones fisiológicas.
- "Otros estudios han sugerido que la acción de los campos de radiofrecuencias cambia el ritmo de proliferación de las células, altera la actividad de enzimas o afecta al ADN celular." Fuente: Organización Mundial de la Salud, Nota Descriptiva nº 183.
- Conclusiones.
Hemos visto algunas de las consecuencias que puede tener la exposición a la radiación electromagnética. Las fuentes citadas tienen suficiente credibilidad como para hacer que nos planteemos una duda más que razonable acerca de la inocuidad de estas emisiones.
En cualquier caso, es evidente que aún no se ha profundizado suficientemente en la investigación del tema. Por ello, la prudencia debe primar a la hora de abordar el problema. Cualquier actuación que pueda suponer un riesgo para la salud humana debe ser descartada mientras no se pueda certificar con absoluta seguridad su falta de peligro.
Por ello es imprescindible solicitar que se financie desde las administraciones públicas la creación de comités científicos totalmente independientes que se encarguen de programar y evaluar las investigaciones que determinen los verdaderos riesgos de la contaminación electromagnética.
Repercusiones Medioambientales
Cómo se ha visto anteriormente, la contaminación electromagnética interfiere en los seres vivos al alterar sus sistemas eléctricos naturales o al producir el calentamiento de los tejidos.
Por ello cualquier organismo que se encuentre en el área de influencia de un campo electromagnético podrá verse afectado por él.
Para el caso concreto de las líneas de alta tensión, las repercusiones sobre los seres vivos son más directas; cada año son miles las aves que mueren electrocutadas al chocar o posarse sobre los cables de alta tensión. Esto es especialmente problemático para el caso de las grandes rapaces. Especies emblemáticas de la fauna mediterránea y con una gran importancia a la hora de regular el funcionamiento de los ecosistemas, cómo el águila imperial, ven gravemente disminuidas sus poblaciones por efecto de estos cables.
De manera indirecta, la instalación de los tendidos eléctricos puede provocar grandes desórdenes medioambientales debido a las obras necesarias para su colocación en zonas sensibles.
Electromagnetismo y salud humana - EcoPortal.net
Pues eso mismamente, Como esto, veinte articulos mas de todos los lugares de internet. Obviamente falta la opinion de Vodafon que es la buena. Igual que pasa con los enlaces cientificos que aportamos, no valen porque falta la opinion de las farmaceuticas que es la que vale 

Asthar
Eso NO es un artículo científico, para empezar, lo suficientemente largo y cargado de tonterías (por como se unen y entretejen mentiras) que en la mayoría de foros NO se puede responder a lo que pone por las limitaciones (en este foro, 20000 símbolos), algo hecho totalmente a propósito.
En segundo lugar, no, las redes 5g no van ni a 300 GHz ni a más. Ya solo con eso mienten.
En tercer lugar... la luz visible parte de los 400 THz (algo más, hago un truncamiento), o sea, frecuencias 1000 veces mayores, con el incremento de energía que ello implica, y si la luz visible NO hace nada (que no lo hace) en las exposiciones a las que nos vemos sometidos (entre 500 y 1500 W/m2 en la superficie de la Tierra llamada España), menos lo van a hacer ondas con miles de veces menos de energía y con irradiancias igualmente cientos de veces menores (el tope legal combinado es 10 W/m2, pero cuando se mide, es raro encontrar un sitio con más de 0,1W/m2).
Además, los seres vivos, TODOS los seres vivos emitimos radiaciones infrarrojas, por el solo hecho de existir. Son una de las formas de evacuar calor del organismo.
Luego, sueltan la tontería de que las tvs, los monitores, cualquier cosa, emite señales del orden de los KHz... y se olvidan de la propia pantalla, con la luz visible, en el orden de los cientos de THz (10^9 veces más frecuencia)
Sin olvidar que sacan la radio AM y FM... que lleva en uso 100 años, los 100 años en los que hemos pasado de vivir 60 años de media a vivir de forma rutinaria hasta los 85 aproximadamente.
Y, para rematar, la electricidad en sí misma... que dicen que CAUSA ENFERMEDADES COMO LA LEUCEMIA, en al menos el 80% de los casos, y se quedan tan latinos...
Lo mejor es que no entienden que, si fuera así, dado que las propiedades FÍSICAS de todos los seres humanos en cuanto a agregados de materia SON LAS MISMAS, si la electricidad causase leucemia, como estos iluminados engañadores aseguran... TODO EL MUNDO, OBLIGATORIAMENTE TODO EL MUNDO (y todos los seres vivos con una biología similar a la nuestra), TENDRÍAMOS LEUCEMIA AL VIVIR EN UN ENTORNO SIMILAR.
Pero, les importa una miércoles mentir, es su trabajo como engañadores.
Para finalizar, decir que el malo antitodaslasvacunas que publica el mensaje al que respondo, escribe (mejor dicho, COPIA), esto "El Instituto Nacional de seguridad e Higiene en el Trabajo sitúa como límite de exposición los 0,45 mW/cm2," que es falso, por cierto, dado que el límite legal en cualquier entorno AJENO a un lugar de trabajo es de 10W/m2 (1mW/cm2).
Las mentiras que suelta, las tenéis respondidas en aquí, en este mismo hilo, con normativa (como lo indicado justo arriba), estudios perpetrados por magufos que se desmontan en cuanto pasas las unidades al sistema internacional y las comparas, o si los lees bien, con errores tan grandes como la papelera que abre el hilo.
Y es que ahora mismo estáis viendo las prácticas magufas: cuando se les pilla la mentira, se ponen a emborronar el hilo con papelera de otra índole esperando mantener la duda y el miedo en los que no entienden lo que leen y como el texto está lleno de llamadas al miedo, al terror y a la autopreservación sin aplicar la racionalidad, consiguen que muchos caigan en sus mentiras.
Podéis ver hilos y mensajes concretos empezando a revisar por aquí, en este mismo hilo, como puse arriba:
NOTICION! El Instituto de Salud Norteamericano publica que las antenas 5G pueden ser las responsables de cobi19.