Me comenta el jefe de una empresa constructora (+-100 trabajadores) que se está ralentizando todo

Hace dos años compré un piso sobre plano para dejarle a mi descendiente mayor y el promotor, un hombre ya algo mayor que lleva décadas construyendo y es de los pocos de la zona que sobrevivieron a la crisis del 2008, me dijo que era el último edificio que construía, que era imposible construir a precios razonables por culpa de la burocracia, los AÑOS de trámites necesarios antes de poder poner un ladrillo, la cantidad de informes mensos que exigen las diferentes administraciones, el precio y escasez de terrenos, el aumento de costes derivado de las normativas, el precio de los materiales y la falta de mano de obra mínimamente decente. Dijo que dejaría la promoción y se centraría en las reformas.
La obra tardó más de un año en empezar, y eso a pesar de que todo el proyecto ya venía de un promotor anterior que lo había dejado correr tras dos años de lidiar con el ayuntamiento, por lo que muchos trámites ya estaban empezados, el terreno comprado y los planos y memoria aprobados.
Hay que acabar a miles de entes e ayuntamientos y esto arrancaria
 
Hace dos años compré un piso sobre plano para dejarle a mi descendiente mayor y el promotor, un hombre ya algo mayor que lleva décadas construyendo y es de los pocos de la zona que sobrevivieron a la crisis del 2008, me dijo que era el último edificio que construía, que era imposible construir a precios razonables por culpa de la burocracia, los AÑOS de trámites necesarios antes de poder poner un ladrillo, la cantidad de informes mensos que exigen las diferentes administraciones, el precio y escasez de terrenos, el aumento de costes derivado de las normativas, el precio de los materiales y la falta de mano de obra mínimamente decente. Dijo que dejaría la promoción y se centraría en las reformas.
La obra tardó más de un año en empezar, y eso a pesar de que todo el proyecto ya venía de un promotor anterior que lo había dejado correr tras dos años de lidiar con el ayuntamiento, por lo que muchos trámites ya estaban empezados, el terreno comprado y los planos y memoria aprobados.
Por no hablar de las zonas llenas de edificios con 7-8 alturas y ahora les obligan a construir edificios de 3-4 alturas...evidentemente, estas nuevas viviendas salen caras.

El problema de la vivienda es consecuencia de la corrupción generalizada de los políticos españoles.
 
Recuerdo que por 2007 llegaban a las obras comerciales ofreciendo hormigon o hierro al poco llego la crisis, hace unos meses han vuelto a aparecer estos comerciales por las obras, esto unido a la urgencia que tienen los promotores por acabar las obras me hace pensar que se avecina una crisis en la construccion

Que dices tío, si las terrazas están llenas.
 
Hay que salir un poco a que te de el aire y el sol y contemplar a los jovenlandészainos y latinisimiohs levantar el país, amijo.
 
Por no hablar de las zonas llenas de edificios con 7-8 alturas y ahora les obligan a construir edificios de 3-4 alturas...evidentemente, estas nuevas viviendas salen caras.

El problema de la vivienda es consecuencia de la corrupción generalizada de los políticos españoles.

Si:
1) Liberalizasen suelo alrededor de rutas tensionadas
2) Dejasen construir el doble de altura (en sitios donde ahora dejan 3 alturas dejasen 6, en sitios donde permiten 5, que permitan 10 y así)
3) En terreno rústico edificable la cantidad de metros cuadrados necesarios para construir disminuyese un 75%, no sé cómo está en la península pero en Mallorca necesitas 14.300 metros para que te dejen construir, lo cual es ridículo, si dejasen construir en terrenos de 3000 metros cuadrados de repente habría miles y miles de parcelas que serían edificables.
4) Minimizasen el papeleo y los permisos, los de obra menor que los diesen sin mirar apenas nada y los de obra mayor los agilizasen, y todo con precio reducido


Con esas 4 medidas solucionan la crisis de vivienda en 2 años, pero no les interesa porque la mayoría de políticos, funcionarios, jubilados y de gente mayor de 45 años (sus votantes) tienen casas, y les interesa que sigan subiendo de precio, es decir, ellos se alinean con la mayoría de sus votantes mientras destrozan a los jóvenes (que son menos votos), les interesa una astuta miércoles su sufrimiento.
 
Mi pensamiento es que esta crisis de vivienda es provocada. Hay miles de viviendas propiedad de bancos ocupadas, muchas terminadas y muchas a falta de poco para que estén finalizadas. En breve, ahora que se ha provocado una carencia de viviendas brutal, cambiaran las tornas legislativas, echarán a todos los zarrapastrosos que las habitan, y una vez puestas en orden y finalizadas se venderán a precio de co** de la Jessy. Si alguno pensaba que los bancos iban a perder van desnortaos.
 
Última edición:
A mí lo que me cuenta gente que está en el sector es que no se encuentran buenos profesionales. Y que los jóvenes son cada vez más vagos e irresponsables.
Pues que te diga cómo no adecúa los sueldos a la carestía de vida o sigue emperrado en mantener horarios demenciales o que te comente de manera directa cómo sigue abusando en cuanto le es posible de su posición y moliendo al personal.
La empresa que no encuentra personal ni buenos profesionales es justamente aquella empresa, que por una razón u otra, es una astuta miércoles. Y son la mayoría. Que sigan dejando sus decisiones en personal que está en mayoría empresa por cupo, imagen, por razones peregrinas, por no tener conflictos….
 
Si:
1) Liberalizasen suelo alrededor de rutas tensionadas
2) Dejasen construir el doble de altura (en sitios donde ahora dejan 3 alturas dejasen 6, en sitios donde permiten 5, que permitan 10 y así)
3) En terreno rústico edificable la cantidad de metros cuadrados necesarios para construir disminuyese un 75%, no sé cómo está en la península pero en Mallorca necesitas 14.300 metros para que te dejen construir, lo cual es ridículo, si dejasen construir en terrenos de 3000 metros cuadrados de repente habría miles y miles de parcelas que serían edificables.
4) Minimizasen el papeleo y los permisos, los de obra menor que los diesen sin mirar apenas nada y los de obra mayor los agilizasen, y todo con precio reducido


Con esas 4 medidas solucionan la crisis de vivienda en 2 años, pero no les interesa porque la mayoría de políticos, funcionarios, jubilados y de gente mayor de 45 años (sus votantes) tienen casas, y les interesa que sigan subiendo de precio, es decir, ellos se alinean con la mayoría de sus votantes mientras destrozan a los jóvenes (que son menos votos), les interesa una astuta miércoles su sufrimiento.
El problema de la vivienda no se soluciona más que eliminando a los jetas que viven de mantener esos precios. Banca y políticos corruptos. Ni liberalizar suelo ni nada sirve. En burbuja se construyó de sobra y era todo caro. La vivienda no se deprecia con el tiempo y mientras se rescate todo, no baja. Es de lógica. Aún estamos hablando de liberalizar y poner menos trabas... Que no, que no es por eso.

Tuvo que estar el País casi quebrado para tener unos precios "asequibles" que no eran ningun regalo. Y luego como aquí no hay ningún sector fuerte pues se mantiene el timo. No veo que cambie, además importando gente que como sea, meten a vivir en algún lado con paguitas o metiéndose 7 en un piso etc.

Por otro lado extranjeros con pasta haciéndose con pisos en zonas buenas.
 
Hace dos años compré un piso sobre plano para dejarle a mi descendiente mayor y el promotor, un hombre ya algo mayor que lleva décadas construyendo y es de los pocos de la zona que sobrevivieron a la crisis del 2008, me dijo que era el último edificio que construía, que era imposible construir a precios razonables por culpa de la burocracia, los AÑOS de trámites necesarios antes de poder poner un ladrillo, la cantidad de informes mensos que exigen las diferentes administraciones, el precio y escasez de terrenos, el aumento de costes derivado de las normativas, el precio de los materiales y la falta de mano de obra mínimamente decente. Dijo que dejaría la promoción y se centraría en las reformas.
La obra tardó más de un año en empezar, y eso a pesar de que todo el proyecto ya venía de un promotor anterior que lo había dejado correr tras dos años de lidiar con el ayuntamiento, por lo que muchos trámites ya estaban empezados, el terreno comprado y los planos y memoria aprobados.
Este es uno de los principales problemas.
Se le olvidó mencionar además la cantidad ingente de tasas e impuestos que hay que pagar antes de colocar un solo ladrillo.
 
Por la zona de Alicante tenemos un rebote de población donde se han superado oficialmente los dos millones, se preveía en 5 años, Alicante capital crece en 10.000 personas al año, los pisos que hace 6 años tenías en 60k por estar sin ascensor ahora están al doble. El AVE barato y el aeropuerto en crecimiento está favoreciendo el teletrabajo y que la segunda vivienda se use más. Y por supuesto hay inversionistas en cash que salieron espantados de Madrid, Barna y Valencia que recalaron por aquí.

Y como contrapartida no hay burbuja de construcción, no despega a pesar de la demanda, las financieras no se atreven salvo que la administración pública diera garantías y lo dudo.
 
La comida ya es absurdamente cara. La novilla/añojo no baja de 13€/kilo en el el mejor de los casos, cuando hace un par de años tenías incluso ternera a ese precio o el entrecot de añojo.
El café más barato está a 11€/kilo. Y digo el más más más barato.
Mantequilla subida de un 125% la más barata
Yogures 30%
Pan tostado 35%
Pollo del 20 al 35%
cigotos 100-150%
Leche 25%
Comida para perros 50%
Aceite de girasol 75%
Queso semicurado más barato 25-35%

Y va a continuar. Y no va a haber fórmulas mágicas, ni listos que sepan dónde comprar ni nada porque buscan reducir la capacidad de ahorro de las familias a la mínima expresión y únicamente vivir para pagar.

Las cosas de aquí a 5 años van a ponerse muy crudas y no va a haber milagro económico, ni construcción ni IA, que salve al grueso de la población.
Aunque suene a flipao prepper como muchos que hay por aquí, el tema de tener un arma (o varias) no es ninguna tontería en un horizonte de aquí a 10 años
Exacto, como han dicho más arriba, esto acaba de empezar. Ahora es caro, el problema real vendrá cuando esté a precios imposibles para la mayoría
 
Pues que te diga cómo no adecúa los sueldos a la carestía de vida o sigue emperrado en mantener horarios demenciales o que te comente de manera directa cómo sigue abusando en cuanto le es posible de su posición y moliendo al personal.
La empresa que no encuentra personal ni buenos profesionales es justamente aquella empresa, que por una razón u otra, es una astuta miércoles. Y son la mayoría. Que sigan dejando sus decisiones en personal que está en mayoría empresa por cupo, imagen, por razones peregrinas, por no tener conflictos….
Antes una miércoles de empresa llevada por un empresario palillero con trabajadores inútiles daba beneficios, ahora ni un gran gestor con buenos empleados tras pagar impuestos y multas da beneficios
 
Antes una miércoles de empresa llevada por un empresario palillero con trabajadores inútiles daba beneficios, ahora ni un gran gestor con buenos empleados tras pagar impuestos y multas da beneficios
Hay cientos de fondos de inversión, buscando negocios rentables y no te creas que encuentran tantos.
 

Mensajes nuevos

Volver