La religión del ateo se basa en la prosa

No sé si son argucias. Lo que creo es que el espíritu humano no está preparado para aceptar su propia intrascendencia.

Yo me quedaría más cerca. El ser humano no está preparado para comprender la gloria, porque existe, y la gloria es la no existencia
 
No sé si rezarán todos. No creo. Siempre hay personas de ánimo firme.

Lo hacen, cuando llega el momento.
Algunos lo reconocen, otros no, algunos lo hacen de hinojos, otros reprochan a Dios, otros lo hacen con hipocresía... pero cuando la vida se muestra en toda su adversidad, todos rezan, todos proyectan su voz interior hacia el cosmos, todos apelan a los Sacerdotes del Universo.


Sólo hay que esperar el momento adecuado... pero no creo que ningún ser humano esté preparado para enfrentarse a la idea de una Nada total.

Creo que Dios es consustancial al ser humano... y creo que el ser humano es consustancial a Dios. Todos sentimos la divinidad de la que estamos hechos en nuestro interior. Algunos pueden reconocerlo... otros no, pero todos lo sienten.
 
Lo hacen, cuando llega el momento.
Algunos lo reconocen, otros no, algunos lo hacen de hinojos, otros reprochan a Dios, otros lo hacen con hipocresía... pero cuando la vida se muestra en toda su adversidad, todos rezan, todos proyectan su voz interior hacia el cosmos, todos apelan a los Sacerdotes del Universo.

¿ Y tú como sabes que rezan los que no lo reconocen ?

¿ Como sabes que no hay al menos uno que no rece ?
 
En realidad el ateismo no es la no-creencia ya que la no-creencia no existe, otra cosa es en lo que uno crea o no. El ateismo en realidad es la separación estado e iglesia creada POR ESPAÑA para evitar cosas como la separación de Portugal que su origen fue del Vaticano + la antigua monarquia de borgoña hoy extinta junto Inglaterra para el divide y venceras y desde entonces Portugal solo es una meretriz de paises extranjeros. Eso y para evitar que la iglesia se meta en cosas como por ejemplo como hacer una carretera o que un politico diga como hay que hacer la misa, ambos separados y unidos en lo cultural como si fuese un archivador con sus separaciones

Lo que hoy llaman ateismo es anti-catolicismo y los mas penosos son los llamados agnosticos que para no decir ateo dicen agnostico para quedar "bien" cuando en el fondo queda como el pandero y es normal ir en contra del catolicismo por ser un pilar fundador de los mayores logros de la humanidad y sus detractores solo fomentan la decadencia y lo que mal llaman ateismo es el peor de todos por basarse en prejuicios fomentado por los el protestante
 
Yo creo que existe la posibilidad de que Dios exista, pero que no sabemos cómo es, y que, en todo caso, no tiene nada que ver con el Dios de la Biblia. No creo en los dogmas de las religiones. Las considero creencias inventadas por los sacerdotes de las religiones, que nunca han sido demostradas.
 
En realidad el ateismo no es la no-creencia ya que la no-creencia no existe, otra cosa es en lo que uno crea o no. El ateismo en realidad es la separación estado e iglesia creada POR ESPAÑA para evitar cosas como la separación de Portugal que su origen fue del Vaticano + la antigua monarquia de borgoña hoy extinta junto Inglaterra para el divide y venceras y desde entonces Portugal solo es una meretriz de paises extranjeros. Eso y para evitar que la iglesia se meta en cosas como por ejemplo como hacer una carretera o que un politico diga como hay que hacer la misa, ambos separados y unidos en lo cultural como si fuese un archivador con sus separaciones

Lo que hoy llaman ateismo es anti-catolicismo y los mas penosos son los llamados agnosticos que para no decir ateo dicen agnostico para quedar "bien" cuando en el fondo queda como el pandero y es normal ir en contra del catolicismo por ser un pilar fundador de los mayores logros de la humanidad y sus detractores solo fomentan la decadencia y lo que mal llaman ateismo es el peor de todos por basarse en prejuicios fomentado por los el protestante

Buah ... chaval !!

Eso es miccionar fuera del tiesto y no echar unas gotitas en el suelo al sacudírtela !!
 
Buah ... chaval !!

Eso es miccionar fuera del tiesto y no echar unas gotitas en el suelo al sacudírtela !!
Pues es lo que hay, el origen del concepto de ateo es la separación estado-iglesia para evitar cosas como el protestantismo y su origen es español... así que...
 
En un futuro las religiones seran consideradas enfermedades mentales y peligrosas como lo son hoy las sectas. Tiempo al tiempo.
 
Eso que dices es una chorrada. No hay nada espiritual en la CocaCola, Júpiter o AC/DC

La CocaCola existe. El líquido de dentro de la lata ES CocaCola porque el logotipo de la lata está registrado y nadie más puede usarlo legalmente. El registro legal pertanece a CocaCola y puedes comprobarlo en un listado de marcas registradas. Creo ciegamente en la existencia de CocaCola por una cadena de hechos. No conozco a nadie que le rece o rinda culto a CocaCola y los que llevan camisetas de CocaCola no le rinden culto a la marca, sino a ellos mismos.

Para ser chorrada has soltado una buena parrafada con intención de refutarla. Con esa actitud, con esa soberbia intelectual propia de la modernidad, no vas a conseguir nunca meterte en la mente de tus ancestros. Tampoco creo que te interese, pero aun así te respondo a la parrafada:

Lo relevante en este debate no es la existencia material de Cocacola, sino cómo afecta la propagación del producto y su marketing al comportamiento de las masas, a la psique colectiva. Cocacola promueve ingeniería social en sus anuncios: mestizaje, ideología de género, consumismo etc. El fenómeno no se limita a las moléculas del fluido de las latas y al registro legal de la marca, su existencia en el plano psíquico presenta innumerables ramificaciones en la realidad social. Sus anuncios lavan cerebros. Es mucho más que un refresco.

Júpiter existe. Lo han fotografiado de cerca sondas enviadas por el hombre, incluso alguna se ha hundido en su atmósfera. Sería más costoso comprobar esto exhaustivamente, pero existen publicaciones científicas que te ahorran el trabajo de ir a preguntar a la NASA en persona. Hay muchísimas cadenas de hechos comprobables que demuestran la existencia de Júpiter. Júpiter no es una entidad superior inexplicable aunque te pases noches y noches leyendo artículos de Júpiter en revistas científicas hasta que tus amigos de llamen iluso por rendir culto a Júpiter. Sería un culto científico, no religioso

Decir que no hay nada espiritual en Júpiter es darle una patada a todo el panteón grecorromano y no haber entendido nada de su ancestral marco conceptual religioso. Tu mensaje es una clara muestra de racionalismo extremo que niega la espiritualidad del ser humano, y que pasa por alto la realidades simbólicas intrínsecas a toda manifestación cultural. Júpiter es el dios de dioses, un dios solar, que se rebeló contra su padre Saturno, el sol zaino. Júpiter es el orden civilizacional de la actividad diurna, siendo su equivalente egipcio el dios Ra.

Júpiter es tan real ahora como en tiempos de Augusto, que podía avistarse al ojo desabrigado en el firmamento. Insisto lo relevante en este debate no es su existencia material, sino el significado trascendente que se le da. Lo cual sí varía entre periodos y culturas.

Si el contexto de la discusión fuera en clave astronómica hablaríamos de radiación en miliseverts, potencia de la antena de la sonda Juno y de las corrientes convectivas de gas en la mancha roja. Pero es que no estamos hablando de eso. Eso es irrelevante en este contexto (aunque sea muy relevante en otro tipo de contextos)


AC/DC existen. Los puedes ver en un concierto y si no los has visto, crees que existen porque confías en la cadena de hechos comprobables que te llevan al vídeo de Youtube de AC/DC y les rindo culto porque me da la gana y me gusta su música. Eso no es religión, aunque me corte las venas en el escenario delante de Angus Young en muestra de agradecimiento fervoroso. AC/DC no son una entidad superior inexplicable

Si te empiezas a disfrazar como ellos estarás rindiéndoles culto. Un culto secular.
Y si te cortas las venas estás practicando un ritual de sangre. Un comportamiento nada científico, muy espiritual.


Ninguna cadena de hechos comprobables directa o indirectamente demuestra la existencia de Dios. Todas las cadenas de hechos religiosos terminan en el testimonio de algún hombre al que llamamos profeta, mesías o iluminado. Cristo, Mahoma, Bhuda ...

Muchas cadena de hechos comprobados o demostraciones científicas, dicen que el hombre no tiene capacidad para ver a Dios, sea lo que sea, porque un hombre no puede percibir entidades inmateriales exteriores a él mismo. Lo que ve ese hombre es algo a lo que él llama Dios y solo existe para el. O se lo inventa o lo alucina, que viene a ser lo mismo para el tema que nos trae

No me meto en discusiones teológicas, aunque son interesantes y acaloradas. Pero aquí no viene al caso.
Aunque Dios no exista nuestro cerebro y cultura están montados para actuar como si existiera. Eso es lo que me interesa, cómo operan esos mecanismos y cómo se aprovechan otros de ellos.
---------​
Mención aparte merece el budismo, puesto que es más una filosofía que una religión, y no predica la existencia de nada, sino la no existencia o Nirvana

El budismo es un culto, y su práctica como tal presenta rituales y espiritualidad, como meditar en silencio, otro comportamiento ritual. Si es normal, la espiritualidad es intrínseca al ser humano.
 

Acepto la excepción, aunque le escribían las novelas sus "zainos". E igualmente hablamos de prosa, como indica el OP.
Compare las manifestaciones artísticas europeas con las semíticas. Ahora dígame cuál es más "visual"
 
Para ser chorrada has soltado una buena parrafada con intención de refutarla. Con esa actitud, con esa soberbia intelectual propia de la modernidad, no vas a conseguir nunca meterte en la mente de tus ancestros. Tampoco creo que te interese, pero aun así te respondo a la parrafada:

Te has tomado la molestia de responder a cada párrafo de mi posteo y por ello mereces recíproco trabajo en respuesta. Yo diría que responder párrafo a párrafo, como has hecho, también es un gesto que denota soberbia intelectual, como queriendo machacar hasta la última coma, manifestando superioridad de argumentos hasta la asfixia, sin dejar ningún resquicio argumental al de enfrente, como Jesús dando latigazos a los comerciantes del templo hasta no dejar ni uno sin jovenlandesao en la espalda, je je

Precísamente yo no puedo decir que la soberbia intelectual sea algo de lo que carezco, pero en mi caso es una soberbia prestada. Como todo el mundo me equivoco, por eso procuro tomar argumentos correctos de quien yo creo que no se equivoca, hasta que se demuestra lo contrario. Ni mucho menos afirmo siquiera que tome los argumentos correctos, ni siquiera que los interprete siempre correctamente, pero todo lo que digo es falsable, porque el sitio de donde tomo la soberbia prestada se llama ciencia, y toda la ciencia es falsable, y todo conocimiento demostrado que no proviene de Dios es ciencia, por tanto todo conocimiento es científico

No voy a responder párrafo a párrafo porque es un estilo que me agota. Prefiero negar la mayor

Creo que has intentado decirme que por mucho que aparente ser un materialista radical, dentro tengo espiritualidad, aunque no quiera, por si no me había dado cuenta. Pues claro que me he dado cuenta.

¿ Y sabes de que más me ha dado cuenta ?

Al ser humano no le hace falta Dios para ser espiritual. Y claro que tenemos alma. Un alma que lamentablemente desaparece al morir, y sea lo que sea, algún día será explicada por la Ciencia. Yo tengo mis conjeturas acerca de lo que puede ser el alma, a la que llamo consciencia, pero no vienen al caso, y me gustaría haber nacido dentro de 500 años para saberlo, aunque dentro de 500 años, aunque se desentrañe al ser humano por completo, si es que ha sido posible, seguro que sigue habiendo otras incógnitas más allá, donde tú verías a Dios

Todos mis comportamientos aprendidos se basan en mis antepasados y vienen de ritos y cultos pretéritos. Incluso pueden estar genéticamente incrustados en el ADN ¿ lo sabías ?. Mi forma de usar o disfrutar de la ciencia es análoga a la forma de creer de un religioso, solo se diferencia en dos cosas que son forma de los ritos y costumbres, por un lado, y por otro el fondo: Dios o la verdad absoluta indemostrada o la verdad demostrada y falsable. La forma de creer, el fervor o fé religiosa, la ilusión, es análoga en un ser cientifista que en otro religioso, porque comparten la misma alma y la misma evolución cerebral

A la fuerza debe existir cierta traserilogía entre la forma de rendir culto a AC/DC o a Santa Teresa, y a la fuerza el gilipollismo que rodea a la CocaCola tiene puntos en común con las supuestas posesiones diabólicas

Lo que cambia todo ya lo he dicho antes. La verdad absoluta indemostrada contra la verdad demostrada falsable, el inmovilismo contra la evolución. Si no fuera por la ciencia la iglesia nunca hubiese evangelizado las américas porque nadie se hubiese planteado si la tierra era plana o redonda con intención de rodearla

Algún día la ciencia encontrará algo que la religión llamará Dios, y ese día Dios dejará de existir otra vez
 

ojo, tampoco quiero pontificar con "todos los ateos son X". Solo señalo que existe una mayor tendencia a arrimarse a géneros de prosa entre los que se autodenominan ateos de la modernidad, entre los que se incluyen muchos americanos de origen judío. Al igual que afirmo que tradicionalmente las manifestaciones artísticas occidentales, en su conjunto, son más "visuales", dandole gran énfasis a las formas y proporciones.

Obviamente no todos los judíos son iguales (compárese un ortodoxo israelí con un demócrata judío-ateo americano), lo mismo puede decirse de un ateo y un cristiano. Eso no quita que existan tendencias observables, sobre todo cuando se parte de un similar bagaje intelectual influenciado por las obras de la modernidad.

Asímismo la influencia de la genética en las manifestaciones artísticas se desconoce por completo. A lo mejor tiene algo que ver y no solo es un tema cultural. En cualquier caso da para un hilo aparte.

Te has tomado la molestia de responder a cada párrafo de mi posteo y por ello mereces recíproco trabajo en respuesta. Yo diría que responder párrafo a párrafo, como has hecho, también es un gesto que denota soberbia intelectual, como queriendo machacar hasta la última coma, manifestando superioridad de argumentos hasta la asfixia, sin dejar ningún resquicio argumental al de enfrente, como Jesús dando latigazos a los comerciantes del templo hasta no dejar ni uno sin jovenlandesao en la espalda, je je

Lo es, lo asumo. Ustec lanzó un órdago y entré a cuchillo a destripar su post. Esto es burbuja y por eso me gusta. Creo que Jesús hizo bien expulsando a los mercaderes usureros, ya que lo comenta. Casualmente abrí un hilo sobre ello hace años: Expulsión de los mercaderes del templo.

Precísamente yo no puedo decir que la soberbia intelectual sea algo de lo que carezco, pero en mi caso es una soberbia prestada. Como todo el mundo me equivoco, por eso procuro tomar argumentos correctos de quien yo creo que no se equivoca, hasta que se demuestra lo contrario. Ni mucho menos afirmo siquiera que tome los argumentos correctos, ni siquiera que los interprete siempre correctamente, pero todo lo que digo es falsable, porque el sitio de donde tomo la soberbia prestada se llama ciencia, y toda la ciencia es falsable, y todo conocimiento demostrado que no proviene de Dios es ciencia, por tanto todo conocimiento es científico

Le honra a usted esa sinceridad. Mis dies.
Aunque discrepo con lo resaltado en zainita, que es algo que diría el judío ateo Sam Harris, asegurando que la Ciencia es el único conocimiento válido y posible. Como ingeniero le diré que mis conocimientos técnicos no son los mismos que mis conocimientos científicos. No todo conocimiento es científico, ya que el campo de aplicación de la Ciencia no cubre todo tipo de hipótesis (por ejemplo las que impliquen tomar una decisión para emprender acciones).

No voy a responder párrafo a párrafo porque es un estilo que me agota. Prefiero negar la mayor

Creo que has intentado decirme que por mucho que aparente ser un materialista radical, dentro tengo espiritualidad, aunque no quiera, por si no me había dado cuenta. Pues claro que me he dado cuenta.

¿ Y sabes de que más me ha dado cuenta ?

Al ser humano no le hace falta Dios para ser espiritual. Y claro que tenemos alma. Un alma que lamentablemente desaparece al morir, y sea lo que sea, algún día será explicada por la Ciencia. Yo tengo mis conjeturas acerca de lo que puede ser el alma, a la que llamo consciencia, pero no vienen al caso, y me gustaría haber nacido dentro de 500 años para saberlo, aunque dentro de 500 años, aunque se desentrañe al ser humano por completo, si es que ha sido posible, seguro que sigue habiendo otras incógnitas más allá, donde tú verías a Dios

Todos mis comportamientos aprendidos se basan en mis antepasados y vienen de ritos y cultos pretéritos. Incluso pueden estar genéticamente incrustados en el ADN ¿ lo sabías ?. Mi forma de usar o disfrutar de la ciencia es análoga a la forma de creer de un religioso, solo se diferencia en dos cosas que son forma de los ritos y costumbres, por un lado, y por otro el fondo: Dios o la verdad absoluta indemostrada o la verdad demostrada y falsable. La forma de creer, el fervor o fé religiosa, la ilusión, es análoga en un ser cientifista que en otro religioso, porque comparten la misma alma y la misma evolución cerebral

A la fuerza debe existir cierta traserilogía entre la forma de rendir culto a AC/DC o a Santa Teresa, y a la fuerza el gilipollismo que rodea a la CocaCola tiene puntos en común con las supuestas posesiones diabólicas

Lo que cambia todo ya lo he dicho antes. La verdad absoluta indemostrada contra la verdad demostrada falsable, el inmovilismo contra la evolución. Si no fuera por la ciencia la iglesia nunca hubiese evangelizado las américas porque nadie se hubiese planteado si la tierra era plana o redonda con intención de rodearla

Algún día la ciencia encontrará algo que la religión llamará Dios, y ese día Dios dejará de existir otra vez

Asumir la ciencia como un corpus completo de conocimientos y descartar la sabiduría ancestral me parece un error. Creo que la ciencia tiene un dominio de aplicación acotado. Repito que la ciencia no puede sustituir a la ética. La ciencia te aportará datos válidos, pero la ciencia no juzga qué decisión tomar en base a esos datos, ni establece el valor de cada acción u objeto. Ahí entran las prioridades de cada persona basadas en sus valores, principios jovenlandesales, etc. la idea de establecer un culto religioso a la ciencia me perturba. Ya lo intentaron durante la Revolución Francesa los guason*es con el "culto a la diosa Razón". No salió bien. De ahí al culto al Estado hay un paso.

Aun así estoy de acuerdo con la mayor parte de su post, que introduce conceptos interesantes como las propiedades emergentes de la materia (la conciencia), lo que los religiosos llaman el alma; el proceso evolutivo y las herejías precolombinas. Da para otro hilo

PD. No le agoto más, solo diré que me alegra que reconozca que la Cocacola es demoníaca meparto:
 
Volver