La PROTEINA S del bichito/banderillas es una TOXINA, una BIOARMA con EFECTOS CARDIOVASCULARES (entre otros) A LARGO PLAZO.

Respuesta Inmunitaria de Citocinas TH 1 vs Respuesta Inmunitaria de Citocinas TH2
Las citocinas TH1 incluyen:
Interleucina-2 (IL-2): El factor de crecimiento principal para células CD4+ y CD8+ las cuales tienen efectos antitumorales, antibacterianos y antivirales,
así como un papel combatiendo infecciones parasitarias y en respuestas autoinmunes.
Interleucina-12(IL-12): Activa células NK, trabajasinérgicamente con IL-2 en la inducción de células NK, aumenta la respuesta alogénica CTL y aumenta la proliferación inducida por IL-2 de células sanguíneas periféricas en reposo.
Interferón Gamma(g INF): Producido por linfocitos T (subtipo Thi) y por células NK.
Se considera que el cuerpo está en un estado de “equilibrio” inmunitario cuando hay un equilibrio dinámico entre los estados inmunes TH1 y TH2 en
un periodo de 24 horas. Sin embargo, si el cuerpo se mueve a un estado inmune TH2 y consecuentemente falla al volver a un estado TH1, entonces se
ha producido un cambio de TH1 a TH2. Con un cambio de TH1 a TH2, el patrón de citocinas llega a bloquearse en un patrón reparador inflamatorio,
con una concomitante disminución de los niveles de células NK y una perpetuación de enfermedades infecciosas.
En particular, un cambio de TH1 a TH2 crea condiciones favorables para la proliferación continuada de situaciones TH2 tales como asma y artritis
reumatoide, así como para la continuación de afecciones virales crónicas, incluyendo SFCID (EM), VIH y hepatitis C.

FACTORES PROMOTORES DE UN CAMBIO TH1-TH2
Exposición a carbamato e insecticidas organofosforados.
Éstos inhiben los hechos relacionadoscon Interleucina-2 que son esenciales para la función TH1.
Consumo de esteroides, como el Cortisol. Se ha demostrado el desarrollo inducido por cortisol de un perfil de citocinas TH2 en células nativas.
Estrés, tanto psicológico como físico. El estrés activa el eje hipotálamo-pituitaria-adrenales y lleva a un incremento de cortisol. El exceso de ejercicio
y la privación de alimentos o sueño, también tiene como resultado una disminución de la relación DHEA / Cortisol y un incremento del cambio TH1
a TH2. Se sabe que los títulos de anticuerpos para el bichito de Epstein Barr aumentan entre los estudiantes cuando están de exámenes. Este bichito normalmente está controlado por una respuesta TH1.
El estrés causa pérdida de control que tiene como resultado una replicación viral aumentada y de ahí la producción de anticuerpos.
Cáncer. Muchos de los factores de riesgo para el cáncer, tales como sustancias químicas carcinogénicas o el humo del tabaco, también causan inflamación a largo plazo y menores niveles de TH1. en particular, en pacientes con cáncer de colon se les ha encontrado niveles inusualmente bajos de TH1.
La reducción de niveles TH1 altera la habilidad del cuerpo para combatir efectivamente células tumorales y además, las respuestas TH2 acentuadas (pro-inflamatorias) generadas, son responsables de la creación de nuevos vasos sanguíneos alrededor de los tejidos dañados, los cuales pueden permitir
el crecimiento tumoral y expandirlo.
 



cobi19: el gen "prácticamente idéntico" que comparten pacientes graves de el bichito-19 y neandertales
  • José Carlos Cueto
  • BBC News Mundo
9 octubre 2020
Hombre observa la recreación de una cabeza neandertal en un museo en España.

Fuente de la imagen, Getty Images
Pie de foto,
El cruce entre sapiens y neandertales pudo haberse producido varias decenas de miles de años atrás.
Del apareamiento con los neandertales, nuestros primos evolutivos, heredamos pieles y cabellos más gruesos para combatir mejor el frío y un sistema inmune más reforzado.
Pero también adquirimos genes que nos hacen propensos a sufrir ciertos padecimientos.
Y el último de estos podría ser la el bichito-19, enfermedad que provoca el nuevo cobi19.
Esto lo afirma un estudio conjunto de los institutos Karolinska de Estocolmo en Suecia, el de Antropología Evolutiva Max Planck en Leipzig, Alemania y el de Ciencia y Tecnología de Okinawa en Japón.
De acuerdo con la investigación, un número considerable de pacientes graves por el bichito-19 comparte un segmento de ADN muy similar a uno que portaba el homo neandertal.
Es "prácticamente idéntico", apunta a BBC Mundo Hugo Zeberg, coautor del estudio y profesor de neurociencia en el Instituto Karolinska.
Dicho segmento genético persiste en alrededor de 50% de personas en el sudeste de Asia y en un 16% de europeos.
El estudio, publicado en la revista Nature, estima que portar este fragmento de ADN podría triplicar el riesgo de hospitalización y gravedad tras infectarse por cobi19.
"Prácticamente idéntico"
Las similitudes encontradas por Hugo Zeberg y su colega Svante Pääbo son casi absolutas.
El grupo genético en cuestión, que se encuentra en el cromosoma número 3, es "prácticamente idéntico", con solo unas pocas posiciones distintas "en un segmento de ADN de 50.000 pares de bases", explicó Zeberg a BBC Mundo.
El estudio involucró a 3.199 pacientes, sobre todo en Europa, y sus hallazgos certifican que este es el mayor factor genético de riesgo en los casos graves y hospitalizados de el bichito-19.
Paciente ingresado con coronavirus en Moscú.

Fuente de la imagen, Getty Images
Pie de foto,
En el estudio participaron 3.199 pacientes y sus hallazgos certifican que este es el mayor factor genético de riesgo en los casos graves y hospitalizados de el bichito-19.
Varias investigaciones afirman que esta herencia genética fue producida por relaciones sensuales esporádicas que mantuvieron homo sapiens y neandertal hace decenas de miles de años.
"Todas las personas que no tienen raíces ancestrales de África llevan alrededor de un 2% de ADN neandertal", explica Zeberg.
Dicha herencia es especialmente notable en el sudeste asiático, donde el 50% de habitantes porta este gen. En Bangladesh esta cifra asciende hasta un 63%.
Otros factores de gravedad
La gravedad de la infección por cobi19 no está determinada de forma exclusiva por la genética. Aquí entran en juego otros condicionantes, especialmente la edad.
A pesar de que las herencias neandertales son más acusadas en el sudeste asiático que en Europa -un 50% frente a un 16% de la población- "la edad media en India son 27 años y en España 45", ejemplifica Zeberg.
Manifestación en Bangladesh.

Fuente de la imagen, Getty Images
Pie de foto,
La herencia neandertal es más acusada en el sudeste asiático, especialmente en Bangladesh.
"Hay muchos más ancianos en Europa que en el sur de Asia y otros factores entran en juego, como los hábitos sociales y la forma en que los países responden a la esa época en el 2020 de la que yo le hablo", agrega el académico.
En España se produce una media de 69 glorias por el bichito-19 por cada 100.000 habitantes. En India, mientras, mueren unas ocho personas de la misma muestra, de acuerdo con datos recientes de la Universidad John Hopkins en Estados Unidos.
Rastro neandertal
Estudios anteriores han examinado la influencia de los neandertales en nuestra composición genética.
Varias enfermedades actuales, como la diabetes o el síndrome de Crohn, podrían provenir de nuestros primos del pasado.
También distintos mecanismos de defensa con los cuales combatimos bichito e infecciones, tal y como presentó un estudio de la Universidad de Stanford en Estados Unidos en 2018.
Exhibición de cráneos homínidos en París, Francia.

Fuente de la imagen, Getty Images
Pie de foto,
A la herencia neandertal le debemos varias enfermedades actuales, pero también un sistema inmune más preparado par combatir infecciones.
A la lista del legado neandertal se suma ahora el factor de riesgo de enfermar de gravedad por cobi19, un hallazgo que podría tener implicaciones positivas en el futuro.
"No por conocer el origen neandertal por sí mismo, pero la asociación genética es importante. Podría ayudar en la identificación de objetivos para futuros medicamentos", concluye Zeberg.
¿os imaginais un green certificate genetic pass?
 

Interesantísima aportación. ¿Conoce usted la calculadora de riesgo el bichito de la Universidad de Oxford?, le adjunto el enlace por si quiere hacer pruebas con diferentes variables:

Academic Licence | QCovid™ risk calculator

He descubierto que la raza tiene una importancia capital a la hora de evaluar el riesgo en dicha calculadora, los "Chinese" tienen el doble de posibilidades de morir si los comparamos con los "white".

También es cierto que los "Black African" son un colectivo de riesgo, aunque supongo que en este caso se deberá a factores socioculturales.

Si el bichito fue creado en un laboratorio, quizás tenga un componente racial, este video tiene 11 años y encaja de maravilla en este macabro puzle, parece casi profético:



Son solo elucubraciones y nunca descubriremos la verdad, hay demasiados cabos sueltos, lo único que puedo decir es que estoy aterrado.
 
Doc, una pregunta. Si llegó a sufrir presiones la primera vez que expuso su teoría sobre el bichito en el foro, al punto de borrar comentarios y abandonar temporalmente el foro...

Por que nos cuenta ahora todo esto? Ya no hay miedo a las presiones?
 

Buenas, Doc. Ahora que se habla tanto de la 3ª dosis para los pobres mayores.

Creo que esta pregunta te la hiciste tú, aunque no tenemos respuesta firme, y es algo a lo que últimamente doy vueltas. Mis padres están medicados con mARN a pesar de mis chapas. No sé si debería preocuparme todavía más, porque en mi caso creo que no dudarán en meterse otra dosis a poco que lo digan.

No sé si alguien ha hecho un estudio que apunte a la acumulación de la proteína espiga sobre las membranas celulares con cada pinchazo.
 

¿Y qué hay de la cacareada homología de la spike con la sincitina-1 humana? Que podría afectar a la fertilidad provocando autoinmunidad frente a la placenta.

Me acuerdo de la dra. Roxcana Bruno quien daba bastante caña con el tema.
 
¿Doc, qué opinas de esta "vía de ataque al asunto" que se dibuja en estos artículos centrándose en el AHR?

Abstract
Since understanding molecular mechanisms of SARS-CoV-2 infection is extremely important for developing effective therapies against el bichito-19, we focused on the internalization mechanism of SARS-CoV-2 via ACE2. Although cigarette smoke is generally believed to be harmful to the pathogenesis of el bichito-19, cigarette smoke extract (CSE) treatments were surprisingly found to suppress the expression of ACE2 in HepG2 cells. We thus tried to clarify the mechanism of CSE effects on expression of ACE2 in mammalian cells. Because RNA-seq traserilysis suggested that suppressive effects on ACE2 might be inversely correlated with induction of the genes regulated by aryl hydrocarbon receptor (AHR), the AHR agonists 6-formylindolo(3,2-b)carbazole (FICZ) and omeprazole (OMP) were tested to assess whether those treatments affected ACE2 expression. Both FICZ and OMP clearly suppressed ACE2 expression in a dose-dependent manner along with inducing CYP1A1. Knock-down experiments indicated a reduction of ACE2 by FICZ treatment in an AHR-dependent manner. Finally, treatments of AHR agonists inhibited SARS-CoV-2 infection into Vero E6 cells as determined with immunoblotting traserilyses detecting SARS-CoV-2 specific nucleocapsid protein. We here demonstrate that treatment with AHR agonists, including FICZ, and OMP, decreases expression of ACE2 via AHR activation, resulting in suppression of SARS-CoV-2 infection in mammalian cells.


Inhibiting SARS-CoV-2 infection in vitro by suppressing its receptor, angiotensin-converting enzyme 2, via aryl-hydrocarbon receptor signal

Abstract
The metabolism of tryptophan is intimately associated with the differential regulation of diverse physiological processes, including in the regulation of responses to severe acute respiratory syndrome, cobi19-2 (SARS-CoV-2) infection that underpins the el bichito-19 pandemic. Two important products of tryptophan metabolism, viz kynurenine and interleukin (IL)4-inducible1 (IL41)-driven indole 3 pyruvate (I3P), activate the aryl hydrocarbon receptor (AhR), thereby altering the nature of immune responses to SARS-CoV-2 infection. AhR activation dysregulates the initial pro-inflammatory cytokines production driven by neutrophils, macrophages, and mast cells, whilst AhR activation suppresses the endogenous antiviral responses of natural killer cells and CD8+ T cells. Such immune responses become further dysregulated by the increased and prolonged pro-inflammatory cytokine suppression of pineal melatonin production coupled to increased gut dysbiosis and gut permeability. The suppression of pineal melatonin and gut microbiome-derived butyrate, coupled to an increase in circulating lipopolysaccharide (LPS) further dysregulates the immune response. The AhR mediates its effects via alterations in the regulation of mitochondrial function in immune cells. The increased risk of severe/fatal SARS-CoV-2 infection by high risk conditions, such as elderly age, obesity, and diabetes are mediated by these conditions having expression levels of melatonin, AhR, butyrate, and LPS that are closer to those driven by SARS-CoV-2 infection. This has a number of future research and treatment implications, including the utilization of melatonin and nutraceuticals that inhibit the AhR, including the polyphenols, epigallocatechin gallate (EGCG), and resveratrol.

Tryptophan Metabolites and Aryl Hydrocarbon Receptor in Severe Acute Respiratory Syndrome, cobi19-2 (SARS-CoV-2) Pathophysiology

Este último artículo lo veo interesante porque mete también en interacción la vitamina D y la melatonina.
 
Volver