La especie humana evolucionó exactamente en las orillas del lago Makgadikgadi Botsuana . Nuestro origen acuático es lo que nos diferencia del resto

De hecho lo último que leí es que había empezado en Asia, lo que va en la línea que dices.

Pero es que en África están los gorilas , chimpancés y bonobos , que se sabe genéticamente que son nuestros parientes más cercanos , además de la evidencia.

a4c391a7c779dce60e1dae7856a49a17.jpg
 
Pero es que en África están los gorilas , chimpancés y bonobos , que se sabe genéticamente que son nuestros parientes más cercanos , además de la evidencia.

a4c391a7c779dce60e1dae7856a49a17.jpg
Pero encontraron un fósil anterior a los conocidos de África, lo que contradecía la teoría de que empezó allí. Por otro lado, sabemos la distribución de monos hoy. Hace 1 millón de años a saber
 
La primera y gran mentira de la ciencia es hacer creer que los fósiles son restos del pasado cuando están vivos.

Ahí están los monos, los reptiles , anfibios , peces y bacterias . Ya se sabe que la vida tiene millones de años , pero siguen vivos !!!

No existen los dinosaurios , pero están los lagartos y las aves.

en relación a los humanos , una de tantas falacias es suponer que permanecían inmóviles durante miles de años en " una cueva " ! y QUE LOS RESTOS CIRCUNSTANCIALES SON UNA DEMOSTRACIÓN DE ALGO .

Al margen de las innumerables tribus primitivas que todavía viven en África, los bosquimanos genéticamente es la raza más diferente, es decir , el origen de todas las razas actuales .
Los blancos somos híbridos de neandertales y eso nos diferencia de los jovenlandeses que indudablemente llegaron por oleadas desde que " principio de los tiempos " . Ahí enlazo a Nacho Dean que dio la vuelta al mundo en 3 años andando.

Una simple pista de lo absurda e irreal que es la interpretación de la prehistoria por parte de los " expertos académicos que se copian unos a otros " es suponer que nuestros antepasados eran unos rojos greñudos , desgarbados y mensos . como si a ellos no le doliese clavarse una espina en un pie o darse un golpe en una piedra . o que no le picase la cabeza por la suciedad !!!! o cualquier otra parte del cuerpo .

Ya no te voy a mostrar vídeos del pelaje limpio , sano y brillante de los gorilas que viven en la selva . Voy al GELADA , este imponente pariente familiar con una melena espléndida que puede dar una idea de como era la melena y la barba de nuestros antepasados neandertales .

No había tijeras ni peines pero sí muchas horas del día para que las hembras acicalasen a los machos y era precisamente el pelo y la barba bien cuidados los que mostraban al resto es estatus , la salud, el prestigio , el rango ... lo que se puede traducir como belleza y atracción de las hembras y por lo tanto más oportunidades para ser el padre de las crías .





main-qimg-86a57700afb7d36ce0b10840b36d41ef

4efedacfbdf66b6bbc8d67d7cab63817.jpg
 
Los animales son individuos que nacen , crecen , se reproducen , mueren , como los humanos .

No los ha puesto " dios " para servir de alimento a los hombres . Son especies que están en equilibrio en su ecosistema, hasta que llega una especie invasora, el humano y lo desequilibra todo.

Por lo tanto te lo vuelvo a decir más claro , como a un niño pequeño :

Si en un territorio hay 10 tribus con 100 personas cada una que comen todos los días , y hay un rebaño de 100 bisontes , ciervos o jabalíes ....

si se dan el pasaporte y se comen desaparecen para siempre . Los animales necesitan crecer hasta poder reproducirse !! la carne no nace en bandejas de poliespán del carrefour . son seres vivos que se crían de forma intensiva y con métodos criminales .


Los animales son inteligentes y se saben defender , detectan a los enemigos de lejos y si ven llegar a esos supuestos cazadores huirían a todo galope y si se sienten acosados se van de ese territorio .

Las terribles hambrunas que sufrieron nuestros antepasados, las paliaban comiendo cualquier cosa que encontraran incluido carroña que robasen a las fieras ( que sí son cazadores ) . Por eso a la gente le gusta el embutido, que es carroña de la nalga de un gorrino.


 
Antropología Paco de miércoles

lo bueno de los melónes que vienen a soltar en los hilos porque su falta de ingenio les hace decir melónidades , es que por lo menos activan el hilo.

Lo malo para ellos es que van directamente al ignore y dejarán de leer mis ocurrencias .
 
A tus antepasados humanos le dolía igual un golpe en el pie como a tí y si se clavaban una espina en una pierna , quedaban cojeando una temporada . si se golpeaban una mano quedaban inutilizados . si no se limpiaban la suciedad les provocaban enfermedades y vividors .




Millones de años antes que existiesen los humanos ya existían nuestros parientes los geladas .

Ahí los tienes ¿ ves acaso que sean unos sucios rojosos ? fíjate en su pelo limpio , fíjate en su estructura social y su toma de decisiones , fíjate en sus colmillos .

Por cierto, sólo comen hierba.






 
NO SE SABE LO QUE ES LA VIDA . No se sabe si es energía que envuelve a materia o al revés . Igual que tú están vivos todos los animales , desde las ballenas a los rojos , serpientes y lombrices intestinales . El sentido de su vida es durar el tiempo suficiente para asegurarse de transmitir el genoma a la siguiente generación .
En los humanos es una inédita experiencia para poder disfrutar de todo lo que nos ofrece : no sólo nuestra vida personal y la satisfacción de las necesidades básicas sino la CONTEMPLACIÓN de tantos sucesos que nos provocan satisfacción como ver amanecer , pasear tranquilos en la orilla de la playa , la lectura de un buen libro, la música , una película buena , el estudio de la filosofía, la interacción con otras especies ...

El problema de la mayoría de la gente es que se creen inmortales y aplazan de forma indefinida el único estilo de vida que merece la pena ser vivido , sin darse cuenta que la vida es un suceso breve que no espera .


LA GULA Y LA LUJURIA.

Siempre se llamaron pecados capitales porque aunque sabían que eran actitudes que nos animalizaban no se sabía su origen , se pensaba que dependía de la voluntad del individuo ( que en gran medida lo es ) pero no que correspondía a una " automatización " del comportamiento derivada de la propia bioquímica.

Los adictos a la comida, al sesso, al póker , al gimnasio , a la bicicleta , a su profesión ...a cualquier actividad que no sea el consumo de sustancias químicas llamadas drojas, pues se drojan con la bioquímica que generan esas actividades.

EL DESEO ES ANSIEDAD, DOLOR, SÍNDROME DE ABSTINENCIA .
LA SATISFACCIÓN DE LOS DESEOS ES ALGO EVANESCENTE Y POR LO TANTO ESCLAVIZA A LAS PERSONAS .


La vida es como un péndulo que oscila entre dos extremos :

el sufrimiento
y el aburrimiento

O lo que es lo mismo :

el desear
y su satisfacción

Mientras queremos algo , sufrimos por la carencia específica que aquello supone

cuando tal querer es satisfecho surge algo peor que el malestar : un aburrimiento que nos hace sentir el vacío de la voluntad desocupada .


El hambre o la sed , son alarmas del cuerpo que hacen sufrir a la persona para que se de prisa por alimentarse o hidratarse con agua , pero cuando la persona se sacia lo lógico es olvidarse del agua y la comida hasta que el cuerpo la demande de nuevo. Son alarmas sanas que nos ayudan a sobrevivir. Igual que el deseo sensual vinculado a la reproducción y una relación de pareja.

El problema es cuando lo que se busca saciar es el constante deseo de suministro de dopamina generada por esas actividades .


 
Usted que maneja datos biologicos y de instintos primarios como nadie, deberia hacer un trabajado hilo de los suyos explicando a la plebe el motivo de la sumisión de las personas a los dioses televisivos como velen estevan o jristoc que les hace jugarse la vida con una cosa experimental.
también me preocupa la futura reacción primaria de los que se vayan dando cuenta.
creo que cuando se manifiesten irán en contra de los que no se han medicado en vez de razonar y buscar los culpables verdaderos
insto al señor @AYN RANDiano2 a que comente algo en algún hilo específico.
gracias de antemano

Las masas no piensan ! se han hecho estudios de cómo se mueven las enormes bandadas de estorninos ( o de nuestros parientes los peces ) no tienen una dirección , simplemente siguen a los que están más cerca , de hecho a veces una bandada se estrella contra el suelo o un edificio .


También sucede con otros muchos animales gregarios . Llama la atención que le pase a una manada de ballenas porque son grandes y muy visibles, si es un cardumen de sardinas no es noticia.

lo mismo aplauden a las 8, que se banderillan , que se tiran por un acantilado ( ha pasado muchas veces un suicidio colectivo , en las guerras se ven estos fenómenos con más claridad . Cuando los americanos invadían alguna isla japonesa , los habitantes se tiraban por los acantilados , preferían suicidarse que las torturas y esclavitud que ellos suponían que iban a sufrir )





Una inmensa manada de ñus sigue por instinto una ruta y una dirección , pero no sigue a un líder en concreto , avanzan sin control .
Cuando encuentran un obstáculo como un acantilado o un río los que van delante, aunque perciban el peligro , no pueden retroceder porque la masa empuja y esa misma inercia hace que todos finalmente sigan a los que van delante y acaben cayendo , unos rompen las patas , otros se ahogan otros son comidos por los cocodrilos , sobreviven los más aptos.

 
No hay mucha diferencia entre las diferentes especies aunque nos lo parezca , los mamíferos y vertebrados somos descendientes de los mismos seres vivos , en los genes se demuestra por si alguien duda de que somos lo mismo.

La misma diferencia hay entre un burro y un caballo que entre un chimpancé y un humano . Son diferentes especies del mismo género.

Los mamíferos descendemos de un ser que se parecía a una musaraña y anteriormente de los reptiles , anfibios y peces . Nuestras manos son las aletas de los peces , el ritmo de nuestra respiración es el acto de los peces de recoger agua con su boca e impulsarla a las agallas . Incluso nuestro orgasmo lo inventaron los peces para sincronizar la puesta de los cigotos y la eyaculación y no se la llevase el agua .

La psicología de masas , el rebaño , no viene de las ovejas, viene del cardumen de los peces que así agrupados intentan protegerse de los depredadores y que sea otro el que sea comido.

Nuestro miedo al cobi19 es el miedo al tiburón.

Digo todo esto porque nuestra forma de vida se remonta a las bacterias , de hecho hemos sido una bacteria en los testículos de nuestro padre , antes de formar el primer ser pluricelular en el pequeño mar que es el útero de las madres , y esa es la clave.

El mar donde nació la vida estaba a unos 36 grados y nosotros somos en gran media ese mar mezclado con polvo de estrellas.

Los organismos tienen un termostato para regular esa temperatura y cada especie tiene diferentes métodos . Por ejemplo las enormes orejas de los elefantes están irrigadas por muchos vasos sanguíneos y la sangre se enfría al abanicarlas .

En los animales jovenlandeses el pelo protege tanto del frío como del calor . Cuando la temperatura ambiente es similar a nuestra temperatura corporal no hay problema , pero si hace mucho calor , a las horas centrales del día, los animales están resguardados a la sombra. Los leones salen a cazar al amanecer o al anochecer .

endotermos: llamados comúnmente de "sangre caliente", regulan su temperatura corporal, manteniéndola dentro de unos límites independientemente de la temperatura ambiental. Estos organismos tienen mecanismos para producir calor en ambientes fríos o para ceder calor en ambientes cálidos (termorregulación). La energía necesaria para mantener esos mecanismos procede de los alimentos que los organismos ingieren. El proceso consume energía química procedente de los alimentos.

Ectotermos: regulan su temperatura a partir de la temperatura ambiental. La ectotermia conlleva ciertas pautas de comportamiento para aprovechar las fuentes de calor externas, obteniendo temperaturas corporales relativamente estables. Los organismos ectotermos no tienen que alimentarse cada día, incluso pueden estar meses sin hacerlo. Son ectotermos los reptiles y de los artrópodos.



Los humanos aprendieron a taparse con pieles de animales y a cobijarse en cabañas por eso perdieron el pelo . También hay una interesante teoría sobre el origen del hombre como mono acuático.
 
Volver