Ir a un restaurante con estrellas Michelín es una experiencia que se tiene que vivir al menos una vez en la vida

Bitelchus

Himbersor
Desde
8 May 2020
Mensajes
1.389
Reputación
3.478
Me hacen gracia los que critican este tipo de restaurantes sin haber ido nunca, con excusas tipo "es que donde esté un chuletón con papas y cigoto frito del bar Manolo que se quite todo lo demás", "es comida pretenciosa y no te llenas nada", "muy caro para lo que es mejor me pido unos bravas y unos chipirones por 5 euros y con eso ceno", etc. La gente no entiende que la alta cocina es un arte y que cada plato que te sirven es como contemplar un cuadro, no saben todo el trabajo que hay detrás y el exigente proceso de selección que tienen estos restaurantes para sus cocineros.

También demuestra que la mayoría de gente o bien no sabe leer, o bien tiene una comprensión lectora nula o simplemente no se informa porque no quiere, porque en este tipo de restaurantes lo normal es que el menú degustación se componga de muchos platos pequeños, por lo que te aseguro yo que con hambre, a menos que seas un barril sin fondo, no te quedas. Tienen en su cabeza la imagen de los platos pequeños y se creen que estás pagando el plato individual, cuando eso es solo uno de los platos del menú degustación que igual tiene 39 (Así es el menú degustación del Diverxo del conocido chef Dabiz Muñoz). Por no hablar de toda la experiencia que supone ir a este tipo de locales, lo bien que te tratan los camareros y como el equipo de la cocina se asegura de que todo esté perfecto, el chef hablando de tú a tú con los clientes, todo eso hace que las entre 2 y 5 horas que dura la comida y el considerable gasto de dinero merezcan la pena. Además, tenemos la suerte de vivir en España y aquí se puede comer en un restaurante con estrellas Michelín por entre 200€ y 300€. Te vas a Francia o a Reino Unido y de 600€ no bajan.

No me malinterpretéis, ni mucho menos hay que gastarse un montón de pasta para comer bien, tenemos un país con una gastronomía cojinuda y los mejores restaurantes del mundo y hay miles de sitios donde se come bien y barato (como dirían los cuñados). Pero por muy bueno que esté el plato combinado del bar de toda la vida y por muy barato que sea, decir que es mejor que lo que sirven en el Diverxo, el Azurmendi o El Celler de Can Roca demuestra ser un ignorantón del mundo culinario.
 
Última edición:
Los 300€ me los gasto en astutas y lo que sobre en un burriking.
Esa experiencia sí que es gratificante.
 
Sinceramente, bien pero sin aspavientos, menos caro de lo que me esperaba. No para repetir. Y efectivamente he pasado mejores sobremesas en un restaurante discreto que en un Michelin.
 
El problema es que los gente de izquierdas de miércoles o estais en algún chiringuito o no sólo podeis permitir, aunque tu con tus gustos por la carne el coste es diferente, hay diferencia de sabor entre un hombre y una muyer? Cual es la máxima maduración de carne que has hecho?
 
Quizás valga la pena para personas de paladar muy exquisito, que tengan dinero de sobra, que valoren el trabajo de los demás, que les guste el arte, que quieran darse a notar en la jet set, que sean cultos y neófitos en el arte culinario (porque los términos que utiliza el metre y los contenidos de los platos no hay quien los entienda), pero sobretodo que vayan sin hambre.

Pero el motivo real es el postureo y que lo paguen otros de su bolsillo.

Es como un vino de 2.000€, que está muy bien para contarlo, pero difícilmente alguien notará algo distinto a uno de menos de 100€ (y estoy tirando muy alto)
 
La comida no es contemplativa, sino y principalmente para el bucho. Así que el arte, esfuerzo, técnica esotérica... que hagan en la cocina se tiene que traducir en algo que visualmente sea atractivo, olfativamente interesante, gustativamente ni se habla y que, además (y ahí pecan los taitantas estrellas Michelín) que forre el estómago.

No, no pago arte. Pago comida.
 
A mi es que me gusta comer, pero comer de comer, no esa astuta miércoles que te ponen en esos sitios y te lo cobran como si hubieran cazado el becerro de oro.

Que estafen a otros, gracias.
 
Yo no seré quien critique esos sitios. Lo que no tengo es dinero suficiente para ir y que me cuadren las cuentas. Lo mismo me pasa con los conciertos.

Prefiero juntar algo más de dinero y pegarme un buen viaje, que eso sí que es experienzón (vendrán los plaetos comedoritos que no han salido de su pueblo a increparme).
 
Volver