Entrevista | Mabel Lozano: "Onlyfans perpetúa la prespitación"

Yo no digo que en esto de las cams no haya abusos, alguno se ha dado

Pero el onlyfans? si ahi estan metidas actrices de hollywood y modelos de pasarela haciendo lo que hacen siempre, vender la imagen de su cuerpo
 
Los cuentos clásicos ya nos advertían, a través del arquetipo de la bruja, de este tipo de muyer vieja, antiestética, resentida y envidiosa, que odia a las muyeres jovenes y bellas, que son desadas por los hombres como ella lo fue antaño....

14.-madrastra-de-blancanieves-2.jpg


DPM6QpyWkAAmUs3.jpg:large


images


maxresdefault.jpg


b4db2a4b8b98ea4137c4fb872965d00b.png


maxresdefault.jpg


FPrincipal-blancanieves-1280x720.jpg


gqrwIATPPzXy73zem0rxfuBSd4aBiT_xMM5y9qXxyaedpgeP441rAwsxpaUmIzROUDOa5neTKkvlI4goAvp2iQEvsTcJyicn-SWzhXTx4Mp0W3wp_FGuuua5jBYUPFdo3gLewvL6g63fFA


Ver archivo adjunto 511208

Ver archivo adjunto 511209

Ver archivo adjunto 511210

cenicienta-kj2C--1248x698@abc.jpg


55ff3453791ca50932dedaad7a81af78_XL.jpg


3810928227_30b30201ae.jpg


images


lt.jpg


Fijaros como ya Walt Disney las pintaba con gato y vestidas con colores zaino y jovenlandesado; será porque no nos advirtió en su dia.

Este es un arquetipo que representa a una muyer real, también la reflejó Charles Dickens en su obra Grandes Esperanzas, en el personaje de Miss Havisham, una vieja antiestética, loca, amargada y resentida, que todavía lleva el vestido de novia con el que la dejaron plantada en su boda, y que odia a los hombres, disfruta martirizando al pequeño Pip, y fomenta el repruebo y el desprecio de su sobrina Estella hacia el, y hacia todos los hombres en general, por el despecho de aquel que la dejó tirada... vamos, una Carmen alopécico.

29e2270abd247330abb24d8d3645a7fc.jpg


20130328150524-cadenas.jpg


450_1000.jpg


WhQlp5xJv1--3Aqn5JVuehZjgMcDSCYlGXNp8EdXDyjW9e_WI_UCzyh0LGiCzsDfaYJPA3rPs0-xgJ84DOeNc5Jk6_4Ga74j80LE9g1u_-mD6UP5ypMrqQms0qgSPDzAYKJVBUz1kg




Por desgracia, este arquetipo de muyer, abunda en España, y no solo son legión, sino que tienen poder e influencia, y presencia en los medios hasta la exasperación.


Hay que dar a conocer más el personaje de Miss Havisham, ponerlo de moda.
 
Ostras... pero si no la había reconocido, puro tiempo como nos destruye.

Miralos, una charo hipócrita y un amabozales que apoya que metan en la carcel a quienes no lleven mascaras.
Picaruelo el resines.
 
Así son los gente de izquierdas...

CzpboPDWIAAsVlt.jpg

Por alusiones, si me llamas a mi rojo o no me lees o debes de ser nuevo.

Además te hago yo la lógica al revés, ¿No se puede prohibir nada? Entonces tener leyes y un Código Penal es autoritario y fascista/comunista?
 
Hay que dar a conocer más el personaje de Miss Havisham, ponerlo de moda.

Y la Bruja de Blancanieves y la Madrastra de Cenicienta.

A la Bruja de La Bella Durmiente la ardillacorp ya la ha querido blanquear....

001(13).jpg


219302.jpg


Mientras el cadaver de Walt Disney se revolvía en su tumba... o en su nevera.

Nada nuevo, inversión de valores, parasitar y subvertir, lo que hace el Hollyweird actual, esa gran miércoles.... lo bello es feo, lo feo es bello, lo bueno es malo, lo malo es bueno, etc.
 
Por alusiones, si me llamas a mi rojo o no me lees o debes de ser nuevo.

Además te hago yo la lógica al revés, ¿No se puede prohibir nada? Entonces tener leyes y un Código Penal es autoritario y fascista/comunista?

No, porque hay gente que no respeta la libertad, la propiedad privada y la integridad física de los demás; para eso hay que hacer leyes.... otra cosa es que si algo no te gusta, quieras prohibirlo, cosa que es habitual en las Mabeles Lozanos de todas las épocas, que terminan generando muchísimos mas problemas que los que supuestamente buscan solucionar.

antialcohol.jpg


1602438038


Siempre son las mismas, muyeres antiestéticas, amargadas, resentidas y mayoritariamente viejas, que buscan imponer a los demás y abusar su libertad....

9c574514823e9198508d34ef.jpg


more%2Bto%2Bthis%2Bpicture.jpg


AVE_66473_461a569364eb495e9c69d02b847e183b_entretenimiento_encuentra_las_7_diferencias.jpg


Como digo siempre, recuerda a las de la Liga Antialcohol cuando te tomes un vinito con la comida, una cervecita con unas bravas en una terracita, un Gin-Tonic con los colegas después del trabajo, una copita de Champagne o Cava en una celebración, o un Vermut con unas aceitunitas el Domingo por la mañana, y comprenderás de que estoy hablando.
 
OnlyFans es la demostración de dos cosas:

1 - Que ni proxenetas, ni mafias ni su querida progenitora en bicicleta. A las muyeres les gusta el astuteo y, si pueden ganar dinero con ello, mejor. Cosas de la biología.

2 - Que cada vez hay más hombres solos.
 
La cineasta Mabel Lozano, junto con Pablo J. Conellie, policía experto en trata y explotación de personas, cuentan en su libro pronoXplotación (Editorial Alrevés) la realidad que esconde la cultura del erotismo, "la gran adicción de nuestros tiempos", a través de una serie de crudos testimonios.

¿Se tiende a separar la cultura del erotismo de la prespitación? Es difícil hablar de prespitación sin hablar de trata de muyeres y es difícil hablar de cultura del erotismo sin hablar de prespitación. Son conceptos que están entrecruzados. Esto no quiere decir que detrás de la cultura del erotismo todo sea prespitación pero, efectivamente, sí hay prespitación 2.0 y, en muchos casos, también trata. El problema es que, de estos fenómenos, el que más se glamouriza y banaliza es la cultura del erotismo, porque no es lo mismo ser una actriz prono o una modelo webcam que una cortesana. Las muyeres no se han desprendido del estigma.

En el libro asegura que el estigma de la prespitación no recae de igual manera sobre los hombres que sobre las muyeres. ¿Esto explica que haya más suicidios de muyeres en el ámbito de la cultura del erotismo? Claro. Estuve en un festival de cine y, cuando llegaban los actores prono, me parecía alucinante. ¡Era como si hubiera llegado la estrella mundial del firmamento! Y esto no pasa con ninguna muyer. El actor prono es el machote que llega con un miembro viril inmenso, que se va con todas las guapas y al que se le supone libertad de acción y reacción. En cambio, como a las actrices las vinculan más con la prespitación, están más estigmatizadas. Por eso estamos viendo que, de repente, grandes actrices prono mundiales acaban suicidándose. Efectivamente, estas muyeres sufren una presión que no sufren los hombres. La cultura del erotismo es igual que la vida: la misma desigualdad y violencia hacia las muyeres que se vive en el día a día se lleva, también, a este fenómeno.


Dice que "la pobreza es un arma contra las muyeres". La desigualdad entre hombres y muyeres, así como la falta de oportunidades, siempre repercuten más sobre las muyeres. Nosotras, en general, somos mucho más vulnerables. Lo comprobamos en la trata, en la prespitación y en la cultura del erotismo. Te dicen 'ven aquí, no necesitas herramientas, vas a ganar mucho dinero…'. Vemos a Halina [una de las muyeres entrevistadas], que asegura que no habría aceptado la propuesta de participar en una película prono si hubiera tenido recursos. Comprobamos que el mercado de la prespitación en España cuenta mayoritariamente con muyeres migrantes que han venido buscando una oportunidad. La cultura del erotismo capta con los mismos métodos que se usan en la trata y en la prespitación.


Muchas de las muyeres del libro coinciden en que sufren una pérdida de identidad tras ser prostituidas para el cine prono. Sí, porque destruyen su autoestima y sus derechos: les roban la dignidad. Las destrozan y se sienten una miércoles, son objetualizadas de una manera extrema. Así se somete a un ser humano. Esto sucede porque vivimos en una sociedad tremendamente pornificada en la que la muyer es tratada como objeto y no como sujeto.




TRAGEDIA EN BARCELONAUn testigo del incendio en Badalona: "Algunos se tiraron porque no había otra salida"
DIRECTOMadrid descarta endurecer las restricciones contra la el bichito en Navidad

Entrevista | Mabel Lozano: "Onlyfans perpetúa la prespitación"
ANA LATORRE NOTICIA10.12.2020 - 06:11H
  • Mabel Lozano y Pablo J. Conellie lanzan ‘pronoXplotación’, un libro sobre la cruda realidad que esconde la cultura del erotismo.
  • De proxeneta a activista contra la trata de muyeres: "Les rompes la voluntad, todos sus sueños, se quedan vacías".
La productora y escritora Mabel Lozano.
Mabel Lozano, directora de cine con compromiso social.EDUARDO MÉNDEZ
La cineasta Mabel Lozano, junto con Pablo J. Conellie, policía experto en trata y explotación de personas, cuentan en su libro pronoXplotación (Editorial Alrevés) la realidad que esconde la cultura del erotismo, "la gran adicción de nuestros tiempos", a través de una serie de crudos testimonios.
¿Se tiende a separar la cultura del erotismo de la prespitación? Es difícil hablar de prespitación sin hablar de trata de muyeres y es difícil hablar de cultura del erotismo sin hablar de prespitación. Son conceptos que están entrecruzados. Esto no quiere decir que detrás de la cultura del erotismo todo sea prespitación pero, efectivamente, sí hay prespitación 2.0 y, en muchos casos, también trata. El problema es que, de estos fenómenos, el que más se glamouriza y banaliza es la cultura del erotismo, porque no es lo mismo ser una actriz prono o una modelo webcam que una cortesana. Las muyeres no se han desprendido del estigma.
En el libro asegura que el estigma de la prespitación no recae de igual manera sobre los hombres que sobre las muyeres. ¿Esto explica que haya más suicidios de muyeres en el ámbito de la cultura del erotismo? Claro. Estuve en un festival de cine y, cuando llegaban los actores prono, me parecía alucinante. ¡Era como si hubiera llegado la estrella mundial del firmamento! Y esto no pasa con ninguna muyer. El actor prono es el machote que llega con un miembro viril inmenso, que se va con todas las guapas y al que se le supone libertad de acción y reacción. En cambio, como a las actrices las vinculan más con la prespitación, están más estigmatizadas. Por eso estamos viendo que, de repente, grandes actrices prono mundiales acaban suicidándose. Efectivamente, estas muyeres sufren una presión que no sufren los hombres. La cultura del erotismo es igual que la vida: la misma desigualdad y violencia hacia las muyeres que se vive en el día a día se lleva, también, a este fenómeno.

Dice que "la pobreza es un arma contra las muyeres". La desigualdad entre hombres y muyeres, así como la falta de oportunidades, siempre repercuten más sobre las muyeres. Nosotras, en general, somos mucho más vulnerables. Lo comprobamos en la trata, en la prespitación y en la cultura del erotismo. Te dicen 'ven aquí, no necesitas herramientas, vas a ganar mucho dinero…'. Vemos a Halina [una de las muyeres entrevistadas], que asegura que no habría aceptado la propuesta de participar en una película prono si hubiera tenido recursos. Comprobamos que el mercado de la prespitación en España cuenta mayoritariamente con muyeres migrantes que han venido buscando una oportunidad. La cultura del erotismo capta con los mismos métodos que se usan en la trata y en la prespitación.

Muchas de las muyeres del libro coinciden en que sufren una pérdida de identidad tras ser prostituidas para el cine prono. Sí, porque destruyen su autoestima y sus derechos: les roban la dignidad. Las destrozan y se sienten una miércoles, son objetualizadas de una manera extrema. Así se somete a un ser humano. Esto sucede porque vivimos en una sociedad tremendamente pornificada en la que la muyer es tratada como objeto y no como sujeto.

Pablo dice que hay que dejar de hablar del prono como una industria porque "nadie está dado de alta en la seguridad social" y "no se hacen contratos". ¿Usted coincide con esta idea? Claro, claro. Pablo [Pablo J. Conellie] y yo hemos hecho ocho entrevistas y hemos elegido estos testimonios para contar lo que realmente hemos investigado. Hemos incluido muchísima información en todas las historias. Ninguno de los entrevistados ha tenido nunca seguridad social, contratos… En muchos casos, ni se les hacen traserilíticas. Por ejemplo, Pascual, el actor de prono lgtb, estaba trabajando con VIH. ¿Cómo podemos llamar a esto empresa cuando no tiene a sus empleados en condiciones laborales normales? Esto es bastante turbio.



TRAGEDIA EN BARCELONAUn testigo del incendio en Badalona: "Algunos se tiraron porque no había otra salida"
DIRECTOMadrid descarta endurecer las restricciones contra la el bichito en Navidad

Entrevista | Mabel Lozano: "Onlyfans perpetúa la prespitación"
ANA LATORRE NOTICIA10.12.2020 - 06:11H
  • Mabel Lozano y Pablo J. Conellie lanzan ‘pronoXplotación’, un libro sobre la cruda realidad que esconde la cultura del erotismo.
  • De proxeneta a activista contra la trata de muyeres: "Les rompes la voluntad, todos sus sueños, se quedan vacías".
La productora y escritora Mabel Lozano.
Mabel Lozano, directora de cine con compromiso social.EDUARDO MÉNDEZ
La cineasta Mabel Lozano, junto con Pablo J. Conellie, policía experto en trata y explotación de personas, cuentan en su libro pronoXplotación (Editorial Alrevés) la realidad que esconde la cultura del erotismo, "la gran adicción de nuestros tiempos", a través de una serie de crudos testimonios.
¿Se tiende a separar la cultura del erotismo de la prespitación? Es difícil hablar de prespitación sin hablar de trata de muyeres y es difícil hablar de cultura del erotismo sin hablar de prespitación. Son conceptos que están entrecruzados. Esto no quiere decir que detrás de la cultura del erotismo todo sea prespitación pero, efectivamente, sí hay prespitación 2.0 y, en muchos casos, también trata. El problema es que, de estos fenómenos, el que más se glamouriza y banaliza es la cultura del erotismo, porque no es lo mismo ser una actriz prono o una modelo webcam que una cortesana. Las muyeres no se han desprendido del estigma.
En el libro asegura que el estigma de la prespitación no recae de igual manera sobre los hombres que sobre las muyeres. ¿Esto explica que haya más suicidios de muyeres en el ámbito de la cultura del erotismo? Claro. Estuve en un festival de cine y, cuando llegaban los actores prono, me parecía alucinante. ¡Era como si hubiera llegado la estrella mundial del firmamento! Y esto no pasa con ninguna muyer. El actor prono es el machote que llega con un miembro viril inmenso, que se va con todas las guapas y al que se le supone libertad de acción y reacción. En cambio, como a las actrices las vinculan más con la prespitación, están más estigmatizadas. Por eso estamos viendo que, de repente, grandes actrices prono mundiales acaban suicidándose. Efectivamente, estas muyeres sufren una presión que no sufren los hombres. La cultura del erotismo es igual que la vida: la misma desigualdad y violencia hacia las muyeres que se vive en el día a día se lleva, también, a este fenómeno.

Dice que "la pobreza es un arma contra las muyeres". La desigualdad entre hombres y muyeres, así como la falta de oportunidades, siempre repercuten más sobre las muyeres. Nosotras, en general, somos mucho más vulnerables. Lo comprobamos en la trata, en la prespitación y en la cultura del erotismo. Te dicen 'ven aquí, no necesitas herramientas, vas a ganar mucho dinero…'. Vemos a Halina [una de las muyeres entrevistadas], que asegura que no habría aceptado la propuesta de participar en una película prono si hubiera tenido recursos. Comprobamos que el mercado de la prespitación en España cuenta mayoritariamente con muyeres migrantes que han venido buscando una oportunidad. La cultura del erotismo capta con los mismos métodos que se usan en la trata y en la prespitación.

Muchas de las muyeres del libro coinciden en que sufren una pérdida de identidad tras ser prostituidas para el cine prono. Sí, porque destruyen su autoestima y sus derechos: les roban la dignidad. Las destrozan y se sienten una miércoles, son objetualizadas de una manera extrema. Así se somete a un ser humano. Esto sucede porque vivimos en una sociedad tremendamente pornificada en la que la muyer es tratada como objeto y no como sujeto.

Pablo dice que hay que dejar de hablar del prono como una industria porque "nadie está dado de alta en la seguridad social" y "no se hacen contratos". ¿Usted coincide con esta idea? Claro, claro. Pablo [Pablo J. Conellie] y yo hemos hecho ocho entrevistas y hemos elegido estos testimonios para contar lo que realmente hemos investigado. Hemos incluido muchísima información en todas las historias. Ninguno de los entrevistados ha tenido nunca seguridad social, contratos… En muchos casos, ni se les hacen traserilíticas. Por ejemplo, Pascual, el actor de prono lgtb, estaba trabajando con VIH. ¿Cómo podemos llamar a esto empresa cuando no tiene a sus empleados en condiciones laborales normales? Esto es bastante turbio.

Entrevista | Mabel Lozano: "Onlyfans perpetúa la prespitación"
¿Las han obligado o lo han realizado por su propio pie?
Pues ya esta,simplemente esta señora dice que una muyer no puede aplicar su libertad,independientemente de que este o no equivocada,que de eso se trata la libertad.
Famosetes,iros a la astuta miércoles.
 
Volver