Diferencia entre los sajones del siglo V con los sajones del siglo IX

Los astures y los andalusíes les dieron p'al pelo a los chicos de los fiordos

Por desgracia. Ya que si los vikingos hubieran conquistado Al Andalus el sur de España se habría reintegrado en la órbita de cultura cristiana y occidental cinco siglos antes. Como le pasó a Sicilia. Seguramente el reparto del territorio habría sido también más equitativo ya que en la reconquista los reyes cristianos del norte peninsular repartieron entre las órdenes religiosas grandes extensiones de terreno.
 
Los astures y los andalusíes les dieron p'al pelo a los chicos de los fiordos

En cambio los húngaros llegaron a las murallas de Lérida, mearon en ellas y se volvieron turcochineando a las llanuras de Panonia.
 
La gran diferencia entre los del s. V y los del s. IX es burocrática y estatal.

Lo que viene en el s. V son bandas guerreras a un territorio que está muy atomizado. Son poco más o menos señores de la guerra germánicos luchando contra señores dela guerra celtas. Los últimos no acaban de coordinarse y entnederse salvo momentos puntuales y les acaban comiendo la tostada.

En el s. IX ya se han asentado, y ha comenzado la evolución a reinos. Se pasa de muchos pequeños a la heptarquía y de allí al reinado hegemónico de uno de ellos (a veces Northumbria, a veces Mercia, a veces Wessen). Son reinos establecidos, asentados. Sedentarios. como los francos, los bizantinos o los frisios, les toca quedarse y aguantar las razzias, algunos con nula fortuna.

Si los sajones del s. V se hubiesen encontrado con una banda vikinga... hubiese pasado muy poco. Como depredadores, aunque competían por los mismos recursos, no estaban asentados a la tierra. Se hubiesen separado en direcciones opuestas sin pelear puesto que el esfuerzo de quitarle el botín al otro no les rentaba.

Ése es el drama. Cuando tienes que quedarte y aguantar.
 
No entiendo cómo alguien puede tomarse en serio esa serie. Y me consta que hay gente amante de la historia que la ve.

A ver, Motrileño. Los vikingos eran un dolor en los cojines de cualquier reino cristiano, no porque fueran buenos guerreros, que lo serían, seguramente, pero no mejores que cuaqluier sajón, que eran unas bestias enormes con hachas, sino por su movilidad. Un día tenías cincuenta vikingos saqueando un monasterio en en norte de Inglaterra y una semana después los tenías remontando el Sena y saqueando París. Y en aquella época no había radar: no los veías venir.

2bf0cc746e5dbbac9a2eb4189de87cd2--saxon-warrior-viking-warrior.jpg


Los ataques vikingos tenían mucho éxito porque eran casi siempre por sorpresa. Llegaban a un sitio y sólo había veinte campesinos y doce vacas. No era una batalla igualada. Cuando los guerreros del señor feudal llegaban, los vikingos ya no estaban y se habían llevado las vacas. Ese tipo de guerra desgasta brutalmente la economía y la jovenlandesal de un reino.

Bueno, a la larga les vino de cojines para controlar más a los siervos, edificar castillos, aumentar sus hombres de armas... todo pagado por los siervos. El feudalismo no hubiera sido lo mismo sin los vikingos.
 
Volver