Boeing:::se acerca el final....?

Mr.Foster

Ego novissimus discipulus
Desde
17 Jul 2016
Mensajes
12.000
Reputación
20.035
Todos los aviones de prueba del 777-X han sido sacados del aire debido a fallas estructurales potencialmente catastróficas.

Este año debería comenzar la entrega de su aeronave insignia y las aerolineas arabes gritan sus descontento ante una nueva postergación, tal vez la ultima.

La cuestión es traserilizar con MUCHO cuidado qué hacer con los papeles de Boeing (quemarlos antes que sea tarde) y pasarse urgentemente a Airbus que con seguridad llenará el vacío con su excelente, confiable y eficiente 350-

La inminente debacle de Boeing va a tener un efecto multiplicador, DEVASTADOR.

Avisados estais.

/www.boeing.com/commercial/777x#overview
 
Creo que el A380 de Airbus tendrá una "nueva vida" como les gusta decir ahora a los pijiprogres proge.

Con una remotorización adecuada para reducir el consumo y una actualización de los materiales, puede ampliar la oferta de asientos en las rutas más demandadas. De hecho hay varias aerolíneas que han vuelto a usar el 380.



 
Creo que el A380 de Airbus tendrá una "nueva vida" como les gusta decir ahora a los pijiprogres proge.
Disiento.
Un avión en que la logistica solo permite operar en determinados aeropuertos, en este momento no puede ser solución, solo tal vez operando "terminal a terminal", tipo JFKENNEDY/ Heathrow
Pero la tendencia es la inversa buscar aviones todo destino donde cualquier aeropuerto sea capaz logisticamente de recibirlo.
 
Última edición:
Todos los aviones de prueba del 777-X han sido sacados del aire debido a fallas estructurales potencialmente catastróficas.

Este año debería comenzar la entrega de su aeronave insignia y las aerolineas arabes gritan sus descontento ante una nueva postergación, tal vez la ultima.

La cuestión es traserilizar con MUCHO cuidado qué hacer con los papeles de Boeing (quemarlos antes que sea tarde) y pasarse urgentemente a Airbus que con seguridad llenará el vacío con su excelente, confiable y eficiente 350-

La inminente debacle de Boeing va a tener un efecto multiplicador, DEVASTADOR.

Avisados estais.

/www.boeing.com/commercial/777x#overview


Yo apostaría por estos?

 
Pueden optar por sacar a las Karens a hacer coreografías como en la esa época en el 2020 de la que yo le hablo. A la gente le hacia mucha gracia, aplaudían a rabiar aunque los hubieran encerrado por una mentira.

Yo creo que los inversores lo van a entender y las acciones van a subir. Y por supuesto, los clientes felices.
 
Todos los aviones de prueba del 777-X han sido sacados del aire debido a fallas estructurales potencialmente catastróficas.

Este año debería comenzar la entrega de su aeronave insignia y las aerolineas arabes gritan sus descontento ante una nueva postergación, tal vez la ultima.

La cuestión es traserilizar con MUCHO cuidado qué hacer con los papeles de Boeing (quemarlos antes que sea tarde) y pasarse urgentemente a Airbus que con seguridad llenará el vacío con su excelente, confiable y eficiente 350-

La inminente debacle de Boeing va a tener un efecto multiplicador, DEVASTADOR.

Avisados estais.

/www.boeing.com/commercial/777x#overview

El otro día Truñ presentó el "nuevo" avión de supremacía aérea usano, el F47, haciendo subir la acción de Boeing, y bajar la de Lockheed.

Es curioso, porque Boeing arrastra ya una larga decadencia, también creo que lleva décadas sin desarrollar un avión de combate, y ahora de repente dice que ha desarrollado el avión de combate mas potente del mundo (solo se ha enseñado un render incompleto), superior incluso al F22, todo mientras las puertas de sus aviones comerciales salen disparados roto2

1920px-F-47_Rendering.jpg

Ya veremos lo que pasa con Boeing, no creo que vaya a quebrar, pero lo del F47 me huele a pufo para lanzarles un salvavidas, ya veremos como termina. No creo que quiebre, porque al final es estratégica, lo que puede pasar es que se zombifique, aunque para ser franco, ni​
 
El otro día Truñ presentó el "nuevo" avión de supremacía aérea usano, el F47, haciendo subir la acción de Boeing, y bajar la de Lockheed.

Es curioso, porque Boeing arrastra ya una larga decadencia, también creo que lleva décadas sin desarrollar un avión de combate, y ahora de repente dice que ha desarrollado el avión de combate mas potente del mundo (solo se ha enseñado un render incompleto), superior incluso al F22, todo mientras las puertas de sus aviones comerciales salen disparados roto2

Ver archivo adjunto 2296142

Ya veremos lo que pasa con Boeing, no creo que vaya a quebrar, pero lo del F47 me huele a pufo para lanzarles un salvavidas, ya veremos como termina. No creo que quiebre, porque al final es estratégica, lo que puede pasar es que se zombifique, aunque para ser franco, ni​
Visto el desarrollo y lanzamiento del F35, me creo cualquier cosa.

Son capaces de desarrollar una miércoles totalmente inutil y venderselo a los alemanes y españoles.
 
Visto el desarrollo y lanzamiento del F35, me creo cualquier cosa.

Son capaces de desarrollar una miércoles totalmente inutil y venderselo a los alemanes y españoles.​
El F47 no creo que se venda a ningún país.

Si el F47 da lo que promete en el tiempo prometido (cosa que dudo), será el caza de supremacía aérea mas avanzada, y USA nunca exporta esta clase de aviones. De hecho, hoy no exporta el F22 que es el caza equivalente. No el F35.

Si el caza no es lo que promete, o supone un avance moderado respecto al F22 ni siquiera será interesante comprarlo.

Hay que tener en cuenta que el F35 ha sido polémico, y lo ha sido siendo desarrollado por una compañía que es muchísimo mejor y mas seria que Boeing, con experiencia directa en aviones similares (el F35 coge la experiencia del F22), y con unas prestaciones solicitadas para el F35 que son muy superiores en número a las de un caza de supremacía aerea, porque el F35 es un caza polivalente con versiones por ejemplo con despliegue vertical, o que pueda ser usado por la armada y la fuerza aérea. Vamos un proyecto "proporcionalmente" mas difícil.​
 
El F47 no creo que se venda a ningún país.

Si el F47 da lo que promete en el tiempo prometido (cosa que dudo), será el caza de supremacía aérea mas avanzada, y USA nunca exporta esta clase de aviones. De hecho, hoy no exporta el F22 que es el caza equivalente. No el F35.

Si el caza no es lo que promete, o supone un avance moderado respecto al F22 ni siquiera será interesante comprarlo.

Hay que tener en cuenta que el F35 ha sido polémico, y lo ha sido siendo desarrollado por una compañía que es muchísimo mejor y mas seria que Boeing, con experiencia directa en aviones similares (el F35 coge la experiencia del F22), y con unas prestaciones solicitadas para el F35 que son muy superiores en número a las de un caza de supremacía aerea, porque el F35 es un caza polivalente con versiones por ejemplo con despliegue vertical, o que pueda ser usado por la armada y la fuerza aérea. Vamos un proyecto "proporcionalmente" mas difícil.​
Es cierto que el f35 es el f16 de los aviones invisibles. Ideado desde el principio para que fuera una versión "lowcost" del f22, exportable a sus protectorados.

Pero el resultado es un avión extremadamente caro (si, ya se que el eurofighter es tambien un desfalco) que solo a punta de pistola convencen para comprar.

el JOINT strike fighter fue una mala idea desde el principio.

hacer un avion comodin que complazca las necesidades de todas las ramas de ejercito de tierra, aire y armada es una equivocación.

Otra liada como el LCS.

El que mucho abarca poco aprieta.

F47 no va a cumplir nada de lo que prometen. Es otro genial ejemplo de wunderwaffe.
 
Caballeros, creo que se están perdiendo en las Nubes de Ubeda...

EL PROBLEMA es BOEING y qué debemos hacer con nuestros papeles de esa empresa.

A tener en cuenta: Los retrasos en el programa del 777X son notorios.
Originalmente planeado para entrar en servicio en 2020, ahora se espera que las entregas comiencen no antes de 2026, con aerolíneas como Emirates proyectando incluso 2027 o 2028.
La reciente grounding de su flota de prueba por problemas estructurales (como daños en la unión entre el motor y el ala) añade incertidumbre sobre la certificación y confiabilidad del avión. Esto ha frustrado a clientes clave como Emirates, Lufthansa y Qatar Airways, que dependen de este modelo para modernizar sus flotas.

No olvidar el problema sin resolver del 737 MAX: Los accidentes de 2018 y 2019, seguidos por el incidente de Alaska Airlines en 2024 (blowout de una puerta), han dañado la confianza en Boeing. La scrutiny regulatoria de la FAA se ha intensificado, lo que retrasa aún más la certificación de nuevos modelos y afecta la producción.

Retrasos en entregas, la incapacidad de cumplir con los contratos de entrega del 777X hasta al menos 2027, combinada con una huelga de trabajadores en 2024 y problemas en la cadena de suministro, ha generado pérdidas financieras y tensiones con clientes. Boeing ha reportado cargos por miles de millones de dólares relacionados con el 777X y otros programas.

Como afecta todo lo dicho a lo que nos interesa (nuestra inversión), la situación financiera de Boeing es horrible...ha acumulado una deuda alta (alrededor de $40 mil millones netos) y ha registrado pérdidas significativas en los últimos años.

En octubre de 2024, anunció un recorte del 10% de su fuerza laboral (unos 17,000 empleos) y el fin de la producción del 767F en 2027, señalando presión financiera.

UNA A FAVOR: la división de defensa y espacio sigue siendo un pilar sólido, con contratos gubernamentales que POR AHORA aportan estabilidad. eso es bueno.

Imposible ignorar que Boeing sigue siendo una empresa estratégica para EE.UU., con un backlog de más de 6,200 aviones y un negocio de defensa que le da resiliencia.

Su precio por acción ha caído desde máximos históricos, lo que podría representar una oportunidad para inversores a largo plazo si logra estabilizarse.

Sin embargo, la incertidumbre a corto y mediano plazo (certificaciones, entregas, costos legales) aumenta el riesgo. Los traserilistas sugieren que Boeing podría no recuperar niveles récord de entregas (como los 806 aviones de 2018) hasta después de 2027.

Por el otro lado, tenemos a Airbus, nos ofrece menor riesgo operativo y mayor claridad en su crecimiento. Su acción ha mostrado un desempeño más estable, beneficiándose de la percepción de calidad y cumplimiento,ahora sumandose el valor agregado de los problemas manifiestos de Boeing, que la hacen mas atractiva.

Sin embargo, su valoración puede estar más alta, dejando menos margen de upside en comparación con una posible recuperación de Boeing.

Entonces...
¿Mantener, vender o cambiar?

Mantener posiciones en Boeing, podría ser razonable si eres un inversor a largo plazo (5+ años) y crees en su capacidad de superar esta crisis. La empresa tiene un historial de resiliencia y un mercado cautivo en Defensa. Sin embargo, hay que prepararse para gran volatilidad y posibles pérdidas adicionales a corto plazo si el proyecto 777x se cae definitivamente.

Vender Boeing y pasarse a Airbus, sería prudente si buscas estabilidad y menor exposición al riesgo inmediato. Airbus ofrece una alternativa más segura con perspectivas de crecimiento sólido, aunque con menos potencial de ganancias explosivas si Boeing se recupera.

No creo que sea "inseguro" mantener posiciones en Boeing, pero sí es arriesgado en este momento debido a los retrasos del 777X, los problemas del 737 MAX y su carga financiera.

Si tu prioridad es preservar capital y evitar incertidumbre, vender y moverte a Airbus parece más prudente. Si estás dispuesto a tolerar el riesgo por una posible recuperación a largo plazo, mantener Boeing (quizás ajustando el tamaño de la posición) podría tener sentido.

Sea lo que sea, hay que estar muy atento, están pasando muchas COSAS GRAVES, en poco tiempo.
 
He mantenido una discreta pero continua búsqueda de información (muy poca) respecto al problema del Boeing 777X ya que al 24 de marzo de 2025 es evidente que los contratos de entrega del avión pueden haber sido pospuestos por lo menos para 2027, eso mientras el probleba no implique una revisión mayor del proyecto y su eventual suspensión,lo cual, no hace falta destacarlo sería un DESASTRE.

En post previo advertiamos que el motor General Electric gx9, el más potente construido a la fecha, con 130 lb de empuje, habiendo obtenido su certificacion de idoneidad, parecía quedar a fuera de este problema, que solo debería afrontar Boeing.
Pues parece que no es así.

Ante todo, recordemos cual fue el incidente donde se inicia todo.
El incidente ocurrió en agosto de 2024, cuando Boeing suspendió las pruebas de vuelo del 777X tras descubrir que el "montante de empuje" (thrust link), una pieza crítica que conecta el motor GE9X al ala, se había fracturado completamente en uno de los prototipos durante una inspección post-vuelo. Revisiones posteriores encontraron grietas en la misma pieza en otros dos prototipos, lo que llevó a la decisión de dejar en tierra los cinco aviones de prueba para una investigación más profunda.Y esa es la situacion actual.
Todos los Boeing 777X están hoy 25/mzo/2025 en tierra a revisión técnica.
Entonces ahora a buscar responsables, y la cosa es fácil, o el culpable es el fabricante del motor o el responsable es el fabricante del avión. Asi de simple..

traserilicemos a quien fabricó el motor, General Electric (GE) como fabricante del motor GE9X:

El montante de empuje involucrado es una pieza diseñada y fabricada por General Electric, no por Boeing.

Este componente es parte integral del sistema de propulsión y su diseño debe soportar las enormes fuerzas generadas por este motor que recordemos, es el más grande y potente jamás construido para un avión comercial, con un colosal empuje de hasta 130,000 lbf.

Si el fallo se debe a un defecto en el diseño o en la fabricación del montante —por ejemplo, una elección inadecuada de materiales, un error en los cálculos de resistencia o un problema en el control de calidad durante la producción—, la responsabilidad recaería principalmente en GE.

Sin embargo, Boeing no está exento de responsabilidad.
Como fabricante del avión, Boeing es el encargado de integrar el motor en el diseño del 777X, incluyendo el pilón que conecta el motor al ala y la interfaz estructural entre ambos.

Si el problema radica en un cálculo erróneo de las cargas que el montante debe soportar, en una incompatibilidad entre el diseño del motor y el ala, o en un fallo en la ingeniería de la sujeción (por ejemplo, un diseño inadecuado del pilón o una falta de pruebas suficientes), entonces Boeing podría ser el principal responsable. Además, Boeing tiene la obligación de validar y verificar que todos los componentes, incluidos los suministrados por GE, funcionen correctamente en el contexto del avión completo. O sea, Boeing debia comprobar ANTES que el motor no tuviera inconvenientes de ensamblado,cosa que evidentemente, NO HIZO.

Tercer alternativa: En muchos casos de fallos estructurales como este, la responsabilidad puede ser compartida, por ejemplo, si GE diseñó un montante que cumplía con las especificaciones iniciales de Boeing, pero estas especificaciones subestimaron las tensiones reales en vuelo, ambos podrían tener parte de culpa: GE por no anticipar márgenes de seguridad más amplios y Boeing por no definir requisitos más robustos.

En marzo de 2025, la situación es esta: Boeing ha tomado la iniciativa de suspender las pruebas y liderar la investigación, lo que podría indicar que asume cierta responsabilidad operativa, aunque no necesariamente técnica.

General Electric, por su parte, no ha emitido declaraciones públicas sobre este incidente específico hasta la fecha, lo que podría interpretarse como una señal de que espera que Boeing resuelva el problema en el contexto del ensamblaje. Como diciendo: "el motor es perfecto,ensamblarlo al ala es cuestion de Boeing."

Para concluir, sin datos concluyentes sobre la causa raíz (que probablemente surgirán tras la investigación en curso), la responsabilidad parece inclinarse inicialmente hacia General Electric, dado que el montante de empuje es un componente de su diseño y fabricación.

Sin embargo, Boeing no puede descartarse como culpable potencial, especialmente si se demuestra que el fallo está relacionado con la integración del motor en el ala o con especificaciones inadecuadas.

Lo más probable es que este sea un caso de responsabilidad compartida, con matices que dependerán de los detalles técnicos que aún no son públicos.

En cuanto a las proyecciones financieras, Boeing está en una posición más vulnerable que GE debido a su historial reciente y la importancia del 777X para su recuperación.

Cualquier retraso adicional o percepción de fallo de ingeniería podría tener un impacto desproporcionado en su valoración y confianza de los inversores.

Yo recomiendo seguir de cerca los comunicados oficiales de ambas empresas y los resultados de la investigación para una conclusión más definitiva.

Mientras tanto en Airbus se relamen como gato frente a un tazón de leche...todas las aerolineas que contaban con el 777X se volcarán masivamente al muy probado y eficiente 350...Ya deben estar lloviendo las ordenes de compra.
 
Todos los aviones de prueba del 777-X han sido sacados del aire debido a fallas estructurales potencialmente catastróficas.

Este año debería comenzar la entrega de su aeronave insignia y las aerolineas arabes gritan sus descontento ante una nueva postergación, tal vez la ultima.

La cuestión es traserilizar con MUCHO cuidado qué hacer con los papeles de Boeing (quemarlos antes que sea tarde) y pasarse urgentemente a Airbus que con seguridad llenará el vacío con su excelente, confiable y eficiente 350-

La inminente debacle de Boeing va a tener un efecto multiplicador, DEVASTADOR.

Avisados estais.

/www.boeing.com/commercial/777x#overview
Boeing no va a quebrar, harán lo que haga falta para salvarla(ya les han dado el nuevo caza de 6 generación para darles oxigeno).
Eso si, el negocio civil esta perecido, la china Comac viene pisando fuerte y creo que les va a comer buena parte del pastel.
 
Volver