Acabo de ver la pelicula Threads y eso es a lo que vamos.

Ambientada en la isla cuyos gobiernos utilizan una colonia España para hacer reparaciones en sus submarinos nucleares.
Ojalá arrasen ese nido de piratas.
 
Recomiendo ver esta película (si conocéis el idioma pirata mejor que mejor) para comprender las consecuencias de tal acto.
Idioma pirata? querras decir el idioma de la elite, traserilfabeto zascandil.
 
En la primera mitad de los ochenta asustaban constantemente a la gente con la amenaza de una oleada turística soviética, con un holocausto nuclear o una combinación de ambos. Nada de eso sucedió.

Ahora que lo dices, es curioso, porque En Threads, que yo recuerde, no salía ni un sólo zaino, ni jovenlandés.
Prácticamente todos los actores eran blancos y no hace tanto tiempo de eso.

Es de esperar que en una situación así los blancos que quedaran espabilarían y defenderíanse con todo lo que tuvieran a su alcance.
 
En la primera mitad de los ochenta asustaban constantemente a la gente con la amenaza de una oleada turística soviética, con un holocausto nuclear o una combinación de ambos. Nada de eso sucedió.


Ahora que lo dices, es curioso, porque En Threads, que yo recuerde, no salía ni un sólo zaino, ni jovenlandés.
Prácticamente todos los actores eran blancos y no hace tanto tiempo de eso.

Es de esperar que en una situación así los blancos que quedaran espabilarían y defenderíanse con todo lo que tuvieran a su alcance.
Creo que vi alguno en alguna escena de grupo
 
Pequeña aclaración (soy químico, no científico nuclear): Las bombas actuales no tienen el problema de la radiación. Me refiero a las bombas de hidrógeno en particular.

El problema no es el famoso "fallout" radioactivo, o si lo prefieres la radiación atmosférica en plan chernobyl. Eso si, quienes estén cerca de donde caigan las bombas serán vaporizados, y los siguientes serán hecho pedazos por la onda expansiva, pero "eso es todo". Lo de la radiación ocurre con bombas de fisión.

Y ya me veo la siguiente pregunta: ¿Bomba de hidrógeno o bomba atómica?

Las bombas de Hiroshima y Nagasaki (Bombas "A") se basan en la fisión, osea, dividir el núcleo de elementos pesados en otros mas pequeños. Al dividir los núcleos de Uranio 325 o Plutonio obtienes neutrones, y de rebote una reacción en cadena. Como los elementos mas pequeños tienen menos masa, el resto de la masa se convierte en energía (E = Mc2). La parte de "al cuadrado" hace que con poca masa obtengas muchísima energía.

El problema de la bomba "A" es que no es eficiente (muchos elementos mas pequeños no se dividen). La bomba de Hidrógeno (Bomba "H") es mucho mas eficiente porque a la división original le metemos hidrógeno (Deuterio y Tritio). Al hacer chocar sus isótopos obtienes Helio (es lo que hace el sol todo el tiempo, por cierto). Éste proceso se llama "fusión" y ayuda a la eficiencia de la propia fisión al proporcionar mas neutrones, osea, mas posibilidades de choque.

Perdón por el offtopic pero no me he podido resistir, y repito, no soy físico nuclear así que mis conocimientos son solo sobre la parte "química" y muy rudimentarios.
 
Eso es a lo que nos dirigimos, a una nueva guerra fría, apretar el botón rojo lleva el riesgo de que te devuelvan la broma, raro que alguien lo intentara menos calópez en su versión oriental. Lo que me viene a la mente ahora es cuando pilinguin se retrataba continuamente haciendo el iluso con la kalashnikov, enseñando músculo, lanzando misiles de corto recorrido o estirando el hilo para lanzar obuses. No era coña, al tío le ponen las historias bélicas, y eso que tuvo su período de relax en Marbella, intentando entregarse a la buena vida.

Tenemos imágenes de pilinguin en Marbella?
 
Va a ser terrible esa guerra nuclear para el futuro de la humanidad, solo sobrevivirán América del Sur y África.
 
Los satanistas, quieren el planeta para ellos, no destruirlo, nuclear es para el acorazone de la borregada
 
Pequeña aclaración (soy químico, no científico nuclear): Las bombas actuales no tienen el problema de la radiación. Me refiero a las bombas de hidrógeno en particular.

El problema no es el famoso "fallout" radioactivo, o si lo prefieres la radiación atmosférica en plan chernobyl. Eso si, quienes estén cerca de donde caigan las bombas serán vaporizados, y los siguientes serán hecho pedazos por la onda expansiva, pero "eso es todo". Lo de la radiación ocurre con bombas de fisión.

Y ya me veo la siguiente pregunta: ¿Bomba de hidrógeno o bomba atómica?

Las bombas de Hiroshima y Nagasaki (Bombas "A") se basan en la fisión, osea, dividir el núcleo de elementos pesados en otros mas pequeños. Al dividir los núcleos de Uranio 325 o Plutonio obtienes neutrones, y de rebote una reacción en cadena. Como los elementos mas pequeños tienen menos masa, el resto de la masa se convierte en energía (E = Mc2). La parte de "al cuadrado" hace que con poca masa obtengas muchísima energía.

El problema de la bomba "A" es que no es eficiente (muchos elementos mas pequeños no se dividen). La bomba de Hidrógeno (Bomba "H") es mucho mas eficiente porque a la división original le metemos hidrógeno (Deuterio y Tritio). Al hacer chocar sus isótopos obtienes Helio (es lo que hace el sol todo el tiempo, por cierto). Éste proceso se llama "fusión" y ayuda a la eficiencia de la propia fisión al proporcionar mas neutrones, osea, mas posibilidades de choque.

Perdón por el offtopic pero no me he podido resistir, y repito, no soy físico nuclear así que mis conocimientos son solo sobre la parte "química" y muy rudimentarios.
Correcto, ahora pregunto, de las supuestas 1200 aprox cabezas nucleares que dice tener Rusia (en los 80 se estimaban 64.000 armas nucleares) ¿Cuántas son bombas H?

Además el invierno nuclear es independiente de la radiación que emitan las bombas, ya que se produce por el polvo que se levanta, (un poco como en las erupciones volcánicas masivas en las que se bloquea el sol durante días y bajan las temperaturas). Imagínate 5000 bombas H estallando de forma más o menos simultánea, serían años sin ver el sol.
 
Pequeña aclaración (soy químico, no científico nuclear): Las bombas actuales no tienen el problema de la radiación. Me refiero a las bombas de hidrógeno en particular.

El problema no es el famoso "fallout" radioactivo, o si lo prefieres la radiación atmosférica en plan chernobyl. Eso si, quienes estén cerca de donde caigan las bombas serán vaporizados, y los siguientes serán hecho pedazos por la onda expansiva, pero "eso es todo". Lo de la radiación ocurre con bombas de fisión.

Y ya me veo la siguiente pregunta: ¿Bomba de hidrógeno o bomba atómica?

Las bombas de Hiroshima y Nagasaki (Bombas "A") se basan en la fisión, osea, dividir el núcleo de elementos pesados en otros mas pequeños. Al dividir los núcleos de Uranio 325 o Plutonio obtienes neutrones, y de rebote una reacción en cadena. Como los elementos mas pequeños tienen menos masa, el resto de la masa se convierte en energía (E = Mc2). La parte de "al cuadrado" hace que con poca masa obtengas muchísima energía.

El problema de la bomba "A" es que no es eficiente (muchos elementos mas pequeños no se dividen). La bomba de Hidrógeno (Bomba "H") es mucho mas eficiente porque a la división original le metemos hidrógeno (Deuterio y Tritio). Al hacer chocar sus isótopos obtienes Helio (es lo que hace el sol todo el tiempo, por cierto). Éste proceso se llama "fusión" y ayuda a la eficiencia de la propia fisión al proporcionar mas neutrones, osea, mas posibilidades de choque.

Perdón por el offtopic pero no me he podido resistir, y repito, no soy físico nuclear así que mis conocimientos son solo sobre la parte "química" y muy rudimentarios.

Yo no soy físico tampoco, pero creo que las bombas H precisan de una primera reacción de fisión para conseguir las condiciones para iniciar la fusión, por lo que creo que contaminación radiactiva sí habría
 
A los que mandan en el planeta no les interesa destruirlo, dudo mucho que alguna vez haya guerra total.
 
Yo no soy físico tampoco, pero creo que las bombas H precisan de una primera reacción de fisión para conseguir las condiciones para iniciar la fusión, por lo que creo que contaminación radiactiva sí habría
En realidad la bomba H incluye una bomba A, y lo que hacen es fisión/fusión/fisión/fusión.

El "grado" mas grande que se ha llegado a hacer es 3 "transiciones", con la bomba Tsar, pero a nivel teórico se ha llegado a hablar de 7.
 
Pequeña aclaración (soy químico, no científico nuclear): Las bombas actuales no tienen el problema de la radiación. Me refiero a las bombas de hidrógeno en particular.

El problema no es el famoso "fallout" radioactivo, o si lo prefieres la radiación atmosférica en plan chernobyl. Eso si, quienes estén cerca de donde caigan las bombas serán vaporizados, y los siguientes serán hecho pedazos por la onda expansiva, pero "eso es todo". Lo de la radiación ocurre con bombas de fisión.

Y ya me veo la siguiente pregunta: ¿Bomba de hidrógeno o bomba atómica?

Las bombas de Hiroshima y Nagasaki (Bombas "A") se basan en la fisión, osea, dividir el núcleo de elementos pesados en otros mas pequeños. Al dividir los núcleos de Uranio 325 o Plutonio obtienes neutrones, y de rebote una reacción en cadena. Como los elementos mas pequeños tienen menos masa, el resto de la masa se convierte en energía (E = Mc2). La parte de "al cuadrado" hace que con poca masa obtengas muchísima energía.

El problema de la bomba "A" es que no es eficiente (muchos elementos mas pequeños no se dividen). La bomba de Hidrógeno (Bomba "H") es mucho mas eficiente porque a la división original le metemos hidrógeno (Deuterio y Tritio). Al hacer chocar sus isótopos obtienes Helio (es lo que hace el sol todo el tiempo, por cierto). Éste proceso se llama "fusión" y ayuda a la eficiencia de la propia fisión al proporcionar mas neutrones, osea, mas posibilidades de choque.

Perdón por el offtopic pero no me he podido resistir, y repito, no soy físico nuclear así que mis conocimientos son solo sobre la parte "química" y muy rudimentarios.

la "espoleta" de la bomba H es una bomba A, eso si, con menos material radiactivo que la de Hirosima. Asi que, como bien dices, la radiactividad no seria tan catastrofica como la mayoria se cree.

El problema es a la altura que hagan explotar las bombas, si la bomba H explota demasiado cerca del suelo convierte la propia tierra en material radiactivo que se esparce a gran altura por efecto de la explosion.

segun tengo entendido la bomba que se arrojara contra una ciudad se haria explotar a demasiada altura como para producir ese efecto pero una bomba arrojada sobre objetivos militares si lo produciria

esta pagina es de simulaciones: NUKEMAP by Alex Wellerstein

pero el problema principal segun parece no son las bombas en si, sino las centrales nucleares que reventaran en una guerra nuclear habria multiples Chernobyls por ahi, totalmente descontrolados.
 
Volver