2.2.20."Científicos italianos han aislado cobi19 Novel 2019", esto según POSTULADOS DE KOCH revela que NO PUEDEN SABER si causa alguna enfermedad

no puede ser muy distinto, ten en cuenta que los bichito salen de nuestro propio ADN, del de alguien en que ha cambiado un trozo, y como ya explique ese trozo se encapsula y se envia al mundo, de hecho se puede buscar el ARN del VIH en el gran diccionario del genoma humano y no esta pero hay similitudes, luego muy distino no es, y supongo que en esas personas a las que no ataca, esta con una gran concordancia.

si la deteccion del bichito se hace solo con la transcriptasa inversa me paso al lado de los negacionistas...

Primero pido disculpas por un mensaje que mandé antes. Se me enredaron las ideas y no le di una respuesta adecuada, por eso lo borro.

En el llamado "DNA papelera" hay copias de transcriptasa inversa, de hecho hay bastantes y eso es prueba de que mucho del "DNA papelera" corresponde a restos de DNA viral que hicieron su ciclo y al ingresar al núcleo de la célula entraron en "latencia". Sé que los bichito a veces hacen esas cosas (latencia), osea se quedan ahí y no hacen nada pero desconozco como funciona ese mecanismo...


Le explico: Hay muchos tipos de bichito, de ARN (+), ARN (-), ADN, mezcla de ADN y ARN, etc... En el caso de los bichito de ADN, hablamos de un fragmento de ADN de muy pequeño tamaño que se incrusta en el gigantesco genoma de la célula animal, por eso mismo el PCR común y corriente (que implica una reacción con polimerasa para crear muchas copias de una cadena de ADN) sirve pero a veces no tanto y se prefiere el PCR con transcriptasa inversa, el cual hace lo mismo pero con los ARN.


En una célula infectada con un bichito suelen predominar los ARN virales, distintos estructuralmente a los ARN celulares; los ARN virales codifican para proteínas como polimerasas o la cápside viral pero dichas proteínas son distintas a sus homólogos de la célula eucarionte.


En todo caso el RT-PCR no es la única prueba que se usa en el diagnóstico de los bichito, si hablo mucho de ella es porque la conozco más que otras técnicas como el western blot.


a ver, que alguien me exlique, hay tramos de ADN que se replican, no se por que, por que se deterioran y hay que repararlos?

Le explico: Algunos tramos de ADN se "cambian de lugar" por decirlo así, se mueven de su posición a otro sitio y en ese nuevo sitio se instalan y se quedan ahí. Se les llama transposones y en su replicación interviene una enzima que si no mal recuerdo se llama transposasa, luego hay un subtipo de transposón llamado retrotransposón que hace un ciclo similar sólo que pasa por una fase intermedia en forma de ARN y sí, también usan transcriptasa inversa... Pero esta transcriptasa inversa de la que hablamos es muy distinta, tal como ocurre con las polimerasas, a la que se observa en los bichito.


entonces que puede diferir?, el ARN no sera tan distinto cuando una vez convertido se va a meter en la celula, algunas personas incluso ya lo tienen, aquellas a las que no ataca, entonces tienen que ser proteinas las que sean distintas, proteinas de la capside?.

Si dos proteínas son distintas es porque el RNA que codifica para ellas es distinto. Los ARN de la célula por ejemplo tienen intrones (trozos de material genético que no codifican para ninguna cosa y se eliminan en un proceso llamado splicing) los virales no los tienen porque el bichito debe optimizar el poco espacio que tiene y no puede permitirse tener elementos en su genoma que no codifiquen para alguna cosa.


Además las proteínas virales (sus polimerasas por ejemplo) son distintas a las polimerasas de una eucarionte, aunque ambas enzimas se llamen igual (Polimerasa), nuevamente por el bendito tema del espacio. Un ejemplo de esto son los bichito de ARN (-) monocatenario.


Y sí también las proteínas de la cápside son distintas a las proteínas que la célula produce habitualmente, por tanto el ARN que codifica para producir proteínas de la cápside es un ARN que no debiera estar presente comúnmente en una célula... y ese tipo de ARN's son los que se detectan mediante el RT-PCR (el PCR con transcriptasa inversa).
 
Primero pido disculpas por un mensaje que mandé antes. Se me enredaron las ideas y no le di una respuesta adecuada, por eso lo borro.

En el llamado "DNA papelera" hay copias de transcriptasa inversa, de hecho hay bastantes y eso es prueba de que mucho del "DNA papelera" corresponde a restos de DNA viral que hicieron su ciclo y al ingresar al núcleo de la célula entraron en "latencia". Sé que los bichito a veces hacen esas cosas (latencia), osea se quedan ahí y no hacen nada pero desconozco como funciona ese mecanismo...


Le explico: Hay muchos tipos de bichito, de ARN (+), ARN (-), ADN, mezcla de ADN y ARN, etc... En el caso de los bichito de ADN, hablamos de un fragmento de ADN de muy pequeño tamaño que se incrusta en el gigantesco genoma de la célula animal, por eso mismo el PCR común y corriente (que implica una reacción con polimerasa para crear muchas copias de una cadena de ADN) sirve pero a veces no tanto y se prefiere el PCR con transcriptasa inversa, el cual hace lo mismo pero con los ARN.


En una célula infectada con un bichito suelen predominar los ARN virales, distintos estructuralmente a los ARN celulares; los ARN virales codifican para proteínas como polimerasas o la cápside viral pero dichas proteínas son distintas a sus homólogos de la célula eucarionte.


En todo caso el RT-PCR no es la única prueba que se usa en el diagnóstico de los bichito, si hablo mucho de ella es porque la conozco más que otras técnicas como el western blot.




Le explico: Algunos tramos de ADN se "cambian de lugar" por decirlo así, se mueven de su posición a otro sitio y en ese nuevo sitio se instalan y se quedan ahí. Se les llama transposones y en su replicación interviene una enzima que si no mal recuerdo se llama transposasa, luego hay un subtipo de transposón llamado retrotransposón que hace un ciclo similar sólo que pasa por una fase intermedia en forma de ARN y sí, también usan transcriptasa inversa... Pero esta transcriptasa inversa de la que hablamos es muy distinta, tal como ocurre con las polimerasas, a la que se observa en los bichito.




Si dos proteínas son distintas es porque el RNA que codifica para ellas es distinto. Los ARN de la célula por ejemplo tienen intrones (trozos de material genético que no codifican para ninguna cosa y se eliminan en un proceso llamado splicing) los virales no los tienen porque el bichito debe optimizar el poco espacio que tiene y no puede permitirse tener elementos en su genoma que no codifiquen para alguna cosa.


Además las proteínas virales (sus polimerasas por ejemplo) son distintas a las polimerasas de una eucarionte, aunque ambas enzimas se llamen igual (Polimerasa), nuevamente por el bendito tema del espacio. Un ejemplo de esto son los bichito de ARN (-) monocatenario.


Y sí también las proteínas de la cápside son distintas a las proteínas que la célula produce habitualmente, por tanto el ARN que codifica para producir proteínas de la cápside es un ARN que no debiera estar presente comúnmente en una célula... y ese tipo de ARN's son los que se detectan mediante el RT-PCR (el PCR con transcriptasa inversa).

vale, entonces las transcriptasas inversas son distintas, y se pueden distinguir bien en los traserilisis?.

tambien las proteinas y las partes del ARN que codifican estas proteinas, tambien se pueden distinguir de las normales de la celula?.
 

china absorve inflacion, si desapareciese o empezasen a pagar salarios europeos muchos productos costarian mucho mas, y no solamente los producidos en china, sino otros muchos que pueden llevar componentes relacionados con china de un modo u otro.
 
vale, entonces las transcriptasas inversas son distintas, y se pueden distinguir bien en los traserilisis?.

tambien las proteinas y las partes del ARN que codifican estas proteinas, tambien se pueden distinguir de las normales de la celula?.

Sí, se pueden distinguir. Se pueden distinguir a partir de la secuencia y también se pueden distinguir en ensayos inmunes como el westernblot donde los anticuerpos reconocen las proteínas virales con un altísimo grado de especificidad.
 

Todo el planeta(los países ricos) tiene efectos sobre el resto. Dudo que el hundimiento de China no nos afecte a TODOS en otros sentidos ,aunque sea tentador pensar en las ventajas que tendría eliminar su competencia.
Y en todo caso valoro más los aspectos sociales y de seguridad que los económicos. Me encuentro más insegura si se llena el país de tíos jovenlandeses que con chinos.

Sin China otro país tomaría su puesto de fabricar barato ,sobran países en los que pagar poco a la gente.

Cada colectivo afecta de una manera, dicho de forma superficial (es todo más complejo):
-etnianos: los más molestos, incívicos y porculeros para aguantarlos como vecinos, en el trabajo, hospitales, restaurantes ...¡en cualquier parte! Cero peligro a nivel internacional, pues ni son un país.​
-fiel a la religión del amores: trato más normal y menos problemas vecinales, pero perjuicios sociales y culturales a medio y largo plazo. Peligro a nivel internacional, por guerras e invasiones silenciosas , aspiraciones a imponer su religión, etc...​
-Chinos: sin problemas en el trato ni como vecinos. Tampoco cobran paguitas. Competencia desleal, afectan a la economía local haciendo que cierren negocios. A nivel internacional afectan ECONÓMICAMENTE.​



En cuanto a lo del piso: ¿está en un barrio mejor que el mío lleno de etnianos? roto2
¿Cuáles son los requisitos? Si no hay ninguno, cuando quieras. Ve al notario y ponlo a nombre de
시켈 ! de burbuja.info. roto2

(시켈 ! es coreano ¡no chino!)
 
Sí, se pueden distinguir. Se pueden distinguir a partir de la secuencia y también se pueden distinguir en ensayos inmunes como el westernblot donde los anticuerpos reconocen las proteínas virales con un altísimo grado de especificidad.

a partir de la secuencia podras probar que hay un bichito pero no que bichito, supongo que si coges la secuencia completa y hay algun % de coincidencia con la base de datos de genoma humano sabes que es endogeno, el % que no coincida sera el que eta implicado en hacer esas proteinas, pero eso lo haran muchos bichito, asi que no es suficiente para saber que bichito es, entonces seran los antigenos, que estos si son hechos a medida los que te digan que bichito es, no?.

y ahora pregunto, quienes negaron la existencia del VIH, no lo harian en una epoca en la que no se podia alcanzar tal grado de distincion de la especificidad de los antigenos, de modo que no se podia saber de que bichito se trataba y pensaron que la inmunodeficiencia podia esta causada por otros bichito, que los hay, y que mucha gente estaba dando falsos positivos y cuando se ponian enfermos de verdad es cuando los atiborraban a los venenos que recetaban?.

si esto es asi, entonces estaban diciendo la verdad, aunque estuviesen equivocados, y los que cantaron bingo demasiado pronto estaban equivocados aunque la flauta sonase por casualidad?.
 
y ahora pregunto, quienes negaron la existencia del VIH, no lo harian en una epoca en la que no se podia alcanzar tal grado de distincion de la especificidad de los antigenos, de modo que no se podia saber de que bichito se trataba y pensaron que la inmunodeficiencia podia esta causada por otros bichito, que los hay, y que mucha gente estaba dando falsos positivos y cuando se ponian enfermos de verdad es cuando los atiborraban a los venenos que recetaban?.

En la época en que eso ocurría habían un par de diferencias con la ciencia actual.


En esos tiempos, años 80', ya se podía secuenciar ADN pero no había más método para ello que el de Sanger, un método que sólo sirve para secuencias cortas de ADN (menos de 400 nucleótidos), también se podían secuenciar proteínas pero sólo si eran muy pequeñas ya que el método usado (similar al de Sanger para ADN de hecho ambos los creó el mismo sujeto, Sanger) eran inservibles si las proteínas o segmento de ADN a secuenciar eran grandes. Por tanto secuenciar el VIH era algo muy difícil, así que habían muy pocas certezas sobre dicho bichito, aparte de eso el VIH tiene una cualidad, la de formar cuasiespecies ¿qué es esto? Una consecuencia de la transcriptasa inversa de dicho bichito. La RT del VIH es poco eficiente y sus múltiples errores hacen mutar muy rápido al bichito, haciendo que su genoma varíe mucho en cada nueva copia que el bichito genera...


En resumen los métodos para diagnóstico no estaban tan desarrollados y sí, por eso hubo tanto escepticismo. Tienes cierta razón en ese punto.


a partir de la secuencia podras probar que hay un bichito pero no que bichito, supongo que si coges la secuencia completa y hay algun % de coincidencia con la base de datos de genoma humano sabes que es endogeno, el % que no coincida sera el que eta implicado en hacer esas proteinas, pero eso lo haran muchos bichito, asi que no es suficiente para saber que bichito es, entonces seran los antigenos, que estos si son hechos a medida los que te digan que bichito es, no?.

Mezcla de ambas cosas. El PCR no es el único método usado en el diagnóstico, como bien mencionas se evalúan los antígenos y se hacen inmunoensayos, estos últimos son los más confiables por la especificidad del anticuerpo (hecho a medida de cada bichito).


a partir de la secuencia podras probar que hay un bichito pero no que bichito, supongo que si coges la secuencia completa y hay algun % de coincidencia con la base de datos de genoma humano sabes que es endogeno, el % que no coincida sera el que eta implicado en hacer esas proteinas, pero eso lo haran muchos bichito, asi que no es suficiente para saber que bichito es, entonces seran los antigenos, que estos si son hechos a medida los que te digan que bichito es, no?.

Con los métodos actuales puedes secuenciar un bichito completo en cosa de días, si tienes una biblioteca con genomas puedes ver con cual calza mejor y con eso estimar que bichito podría ser (aunque puede haber cierta incerteza dado que algunos bichito mutan bastante de una copia a otra).
 
En la época en que eso ocurría habían un par de diferencias con la ciencia actual.


En esos tiempos, años 80', ya se podía secuenciar ADN pero no había más método para ello que el de Sanger, un método que sólo sirve para secuencias cortas de ADN (menos de 400 nucleótidos), también se podían secuenciar proteínas pero sólo si eran muy pequeñas ya que el método usado (similar al de Sanger para ADN de hecho ambos los creó el mismo sujeto, Sanger) eran inservibles si las proteínas o segmento de ADN a secuenciar eran grandes. Por tanto secuenciar el VIH era algo muy difícil, así que habían muy pocas certezas sobre dicho bichito, aparte de eso el VIH tiene una cualidad, la de formar cuasiespecies ¿qué es esto? Una consecuencia de la transcriptasa inversa de dicho bichito. La RT del VIH es poco eficiente y sus múltiples errores hacen mutar muy rápido al bichito, haciendo que su genoma varíe mucho en cada nueva copia que el bichito genera...


En resumen los métodos para diagnóstico no estaban tan desarrollados y sí, por eso hubo tanto escepticismo. Tienes cierta razón en ese punto.




Mezcla de ambas cosas. El PCR no es el único método usado en el diagnóstico, como bien mencionas se evalúan los antígenos y se hacen inmunoensayos, estos últimos son los más confiables por la especificidad del anticuerpo (hecho a medida de cada bichito).




Con los métodos actuales puedes secuenciar un bichito completo en cosa de días, si tienes una biblioteca con genomas puedes ver con cual calza mejor y con eso estimar que bichito podría ser (aunque puede haber cierta incerteza dado que algunos bichito mutan bastante de una copia a otra).

me imagino que para saber si ha entrado algo en tu cuerpo que puede perfectamente estar ya en tu cuerpo desde siempre habra que scuenciar esas proteinas para asegurarse que son de bichito, de la envoltura y/o implicada en la replicacion, y con eso sabes que hay bichito, pero para saber que bichito es supongo que habra que mirar el antigeno del anticuerpo, porque si no hay anticuerpos como sabes que eso no lo has producido tu aunque sepas la secuencia de genes completa el bichito?, un bichito no es tambien una defensa mas del sistema inmunologico?.

sigue dando la malaria positivo de VIH?, si se puede secuenciar el bichito completo esto ya no deberia pasar, digo yo.
 
Última edición:
En tiempos de Koch apenas se sabía todavía lo que era un bichito, en la mayoría de ellos no es tan fácil como "cogerlos" y "inyectarlos" para comprobar su pategenicidad. Patinas bastante con esto de los bichito, Ayn. Lo siento, porque por lo demás me pareces un forero valioso.
AynRandiano: Aplicando postulados de hace 130 años que ya demostraron patinar nada más enunciarse y que fueron desechados hace 70 años a un bichito nuevo del año 2020.

Pero nada, sacamos el comodín del Timosida, de la violencia de genaro, de los falsos viajes a la luna y demás baraja de conspiraciones y a seguir tirando millas.

Del mismo artículo de la wiki que él usa como fuente:

History

Koch's postulates were developed in the 19th century as general guidelines to identify pathogens that could be isolated with the techniques of the day.

Even in Koch's time, it was recognized that some infectious agents were clearly responsible for disease even though they did not fulfill all of the postulates.

Attempts to rigidly apply Koch's postulates to the diagnosis of viral diseases in the late 19th century, at a time when bichitoes could not be seen or isolated in culture, may have impeded the early development of the field of virology.

Koch's postulates have been recognized as largely obsolete by epidemiologists since the 1950s.

Therefore, while Koch's postulates retain historical importance and continue to inform the approach to microbiologic diagnosis, they are not routinely used to demonstrate causality.

(...)

Pero nada, que unos pocos conocimientos obtenidos deprisa y corriendo de la wiki no nos arruinen una buena conspiración a nivel intergaláctico.


Sent from my SM-T580 using Tapatalk
 
Y dígame por favor.

¿Qué criterios se ha usado pra probar que el "cobi19" hace lo que dicen que hace?
 
Y dígame por favor.

¿Qué criterios se ha usado pra probar que el "cobi19" hace lo que dicen que hace?
No lo sé. Y tampoco me importa demasiado, la verdad, de este campo no tengo la menor idea.

Pero me desanima la terquedad que muestra en algunos temas; al menos admita que los postulados de Koch no son universalmente válidos y que han sido mejorados, completados y ampliados. Puede que los italianos se hayan equivocado, estén mintiendo o vaya usted a saber, pero no puede apoyarse esa refutación en una teoría obsoleta ampliamente superada.
 
Magufada a calzón quitado.

DIAGNÓSTICOS DE PRESUNCIÓN:


¡Pero si el "cobi19" produce EXACTAMENTE LA MISMA NEUMONÍA NORMAL de todos los años!

¿Como van a saber que es "cobi19" y que Neumonía corriente y moliente?

Ahora sí que os vais a divertir con el prono-Apocalipsis de la Epidemia del Fin del Mundo.

EN SERIO: ¿cómo van a distinguir las neumonías "normales" de las neumonías "por cobi19"? ¿OS HABÉIS PARADO A PENSARLO?
 


Si vais a 11:00 el chino dice (activad subtítulos) que sólo el 30-50% de los "infectados" dan positivo al test.

El test no vale para nada: Un test con una sensibilidad del 30-50% es inútil.

Si el 50-70% de los "infectados" NO TIENEN "cobi19" DETECTABLE, EL "cobi19" NADA TIENE QUE VER CON LA "EPIDEMIA" según el propio test.

Repito: Si el 50-70% de los "infectados" dan "negativo a cobi19", entonces NO ES NEUMONÍA POR cobi19. Es una perogrullada, pero hay que repetirla para romper la hipnosis de la "neumonía por cobi19".

¿Me queréis explicar que malos tiene que ver el "cobi19" con la enfermedad si no hay RNA de "cobi19" detectable en el 50-70% de los enfermos?

Esto es una abusación XXXXXL del primer postulado de Koch.

Sólo hay un perecido fuera de China (un chino), luego lo razonable es pensar que la "epidemia" tiene una causa REAL que nda tiene que ver con el "cobi19".
 


Si vais a 11:00 el chino dice (activad subtítulos) que sólo el 30-50% de los "infectados" dan positivo al test.

El test no vale para nada: Un test con una sensibilidad del 30-50% es inútil.

Si el 50-70% de los "infectados" NO TIENEN "cobi19" DETECTABLE, EL "cobi19" NADA TIENE QUE VER CON LA "EPIDEMIA" según el propio test.

Repito: Si el 50-70% de los "infectados" dan "negativo a cobi19", entonces NO ES NEUMONÍA POR cobi19. Es una perogrullada, pero hay que repetirla para romper la hipnosis de la "neumonía por cobi19".

¿Me queréis explicar que malos tiene que ver el "cobi19" con la enfermedad si no hay RNA de "cobi19" detectable en el 50-70% de los enfermos?

Esto es una abusación XXXXXL del primer postulado de Koch.

Sólo hay un perecido fuera de China (un chino), luego lo razonable es pensar que la "epidemia" tiene una causa REAL que nda tiene que ver con el "cobi19".

Le sugiero que se actualice y a partir de ahora utilice los postulados de Hill

Bradford Hill criteria - Wikipedia

Son los que usa la “ciencia” en la actualidad y lejos de ser concluyentes son todavía más falaces, cuanto menos el uso que se les da, pero con ello podrá callar algunas bocas que lo señalan por usar criterios obsoletos.

Según este criterio, el bichito aparece en una mayoría estadística de casos, lo que resulta en una muy probable (que no demostrable) relación causal. Semejante aberración lógica forma los cimientos de la epidemiología actual
 
Volver