¿Qué tal es Gijón para vivir?

Llevo viviendo en ella 10 años de alquiler y los precios de la vivienda me van a hacer abandonarla. Es cómoda y tienes de todo, aunque los últimos años durante los periodos vacacionales no se puede ir al centro, está tomada por turistas.

Cuánto más al este esté el barrio, más cara será la vivienda y menos gente de jovenlandia encontrarás. Ahora bien, el pijoterismo de zonas como Viesques hay que tener tablas para tragarlo. Es donde vivo y la sensación de comunidad con la mayoría de tus vecinos es nula, mucha mirada por encima del hombro y poco interés en convivir con respeto y tranquilidad. Me han llegado a hablar despectivamente por no ser "propietario".

En fin, que Gijón ta lleno de culos moyaos, ojo con eso.

Salu2.
 
Es top en calidad de vida si puedes pagar 250k
+ En vivienda. tiene algunos barrios feos de lumpen y a la vez barrios donde da gusto vivir. Somió, Cabueñes, Viesques, Molinón, son zonas de primerísimo nivel en calidad de vida

Como ciudad de tamaño medio (300k aprox) los barrios están muy estratificados por nivel adquisitivo

Es la principal ciudad de Asturias, aunque Oviedo sea la capital Gijón es más grande, con más población y más caro también
Llevo viviendo en ella 10 años de alquiler y los precios de la vivienda me van a hacer abandonarla. Es cómoda y tienes de todo, aunque los últimos años durante los periodos vacacionales no se puede ir al centro, está tomada por turistas.

Cuánto más al este esté el barrio, más cara será la vivienda y menos gente de jovenlandia encontrarás. Ahora bien, el pijoterismo de zonas como Viesques hay que tener tablas para tragarlo. Es donde vivo y la sensación de comunidad con la mayoría de tus vecinos es nula, mucha mirada por encima del hombro y poco interés en convivir con respeto y tranquilidad. Me han llegado a hablar despectivamente por no ser "propietario".

En fin, que Gijón ta lleno de culos moyaos, ojo con eso.

Salu2.
No sabía que era una ciudad tan clasista. Por lo que veo, los ricos no se quieren juntar con la gente obrera ¿Cierto?
 
Gijón tiene un inconveniente, y es la inminente de buscarle algo, y es la llegada de trenes AVEs, incluso las compañías ferroviarias lowcost, llenos de turistas. Quizás te preguntes que tiene de malo, si traen dinero... pues nada si eres del grupo de población que le saque beneficio a ello.
Pero si eres de los que hace su vida diaria y trabajo fuera del sector turismo, lo que consigues es más gente para las mismas atracciones. Precios inflados en gastronomía, alquileres, compra, etc etc. Aunque no creo que ningún barrio llegue a niveles de gentrificación de otras ciudades en donde no encuentras nada abierto para compras diarias que no sean tiendas de imanes.

Personalmente me encanta las zonas que comenta otro forero, como junto al Molión y el Parque de Isabel la Católica, que se sale (y de mi bolsillo).

En rasgos generales -cada ojo lo verá de otra forma- te diré que la provincia en cuanto a ciudades tienes 3 grades, dos de ellas compitiendo directamente.

Oviedo es desde siempre podemos decir, la capital administrativa, religiosa y bueno... la más cuidada y a donde más dinero llega a mi criterio a las calles (según barrios). Cuidada con fama de señoritos -esto viene de antaño cuando una gran parte de los asturianos eran de pueblos y aún se mantiene-, con ocio cultural más orientado a rangos de edades por encima de las de Gijón. A ver, tiene su fiesta y demás, pero el 80% de eventos -festivales... buenos de la provincia acaban en Gijón. Actualmetne en transporte público, con la tarjeta de CTA, los traslados de Oviedo a Gijón cuestan ida y vuelta como 1.80 o ni eso , unos 30´

Gijón tiene el mar, ha atraído durante décadas a muchos otros asturianos que escapaban (por jubilación u oportunidad) de otras zonas. El mar tura mucho, es coprensible... lo que está claro que la ciudad es más joven, más población... la ciudad en sí tiene menos históricamente que la capital -a mi criterio-, las calles más ochenteras si acaso. La zona del puerto y paseo es buena de verdad. Algunos dicen que Gijón es como un pueblo grande, con las ventajas que ello proporciona.

En la práctica, si vas a las playas nunca usas la de la ciudad, excepto un plan B por ir caminando. Sí a nivel de paseo... pero como playas siempre usarás coche. Así que da igual si vives en el centro de Gijón o en sus afueras. Busca un barrio caro, no sólo un bloque caro. Eso te da ciertas garantías... para lo demás street view y a ver qué gente se ve y cómo visten puede ser una gran pista.
 
Pues precisamente el precio de los pisos se ha disparado. Tengo algún colega buscando alquiler y no encuentra nada. Y otra amiga ha comprado después de mirar mucho. Lo que no entiendo es que te hace mirar Gijón habiendo priorizado el Mediterráneo. Se parecen como un huevo a una castaña.
De la ciudad te diré que está muy bien según que barrios. A mi me gusta Viesques, Centro y La Arena. Nada de lumpen. Pero ahí los precios son caros, muy caros incluso. La calidad de vida es buena y con mucho ambiente todo el año aunque ya exagerado en verano. Te recomendaría que te pasaras por aquí un tiempo antes de tomar una decisión así.
 
A ver, si, Gijon es una ciudad, no muy grande, es costera, y si, se puede vivir, vamos que no vas a morir por estar ahí.

Ahora bien, la pregunta es, ¿es lo que estas buscando? Eso ya es mas complicado, y la única forma de verlo es yendo allí un año y ver como va cambiando todo a lo largo del año.

A lo mejor quieres mas días de buen tiempo, o quizás mejores comunicaciones con el resto del mundo, o simplemente no te guste la playa que tiene.

La verdad es que la última vez que estuve en Gijón no me gustó. Estuve una mañana en la playa más conocida que tiene, que es básicamente una herradura según pude ver. Me metí en algunas calles aledañas y me recordó a Madrid. Al final tiré millas por la costa en dirección a Galicia. Sin embargo, por unas horas que he pasado en Gijón, tampoco se puede juzgar un sitio. He visto fotografías de otras zonas y hay sitios bonitos. La verdad es que me han atraído los precios de algunas viviendas que he visto, aunque también es cierto que hay ofertas interesantes en otras localidades cercanas. Lo del tiempo es un factor a tener en cuenta, y como dices lo mejor es pasar una temporada por la zona. De hecho, en breve es lo que voy a hacer, aunque me moveré por la zona viendo también otras localidades...

Llevo viviendo en ella 10 años de alquiler y los precios de la vivienda me van a hacer abandonarla. Es cómoda y tienes de todo, aunque los últimos años durante los periodos vacacionales no se puede ir al centro, está tomada por turistas.

Cuánto más al este esté el barrio, más cara será la vivienda y menos gente de jovenlandia encontrarás. Ahora bien, el pijoterismo de zonas como Viesques hay que tener tablas para tragarlo. Es donde vivo y la sensación de comunidad con la mayoría de tus vecinos es nula, mucha mirada por encima del hombro y poco interés en convivir con respeto y tranquilidad. Me han llegado a hablar despectivamente por no ser "propietario".

En fin, que Gijón ta lleno de culos moyaos, ojo con eso.

Salu2.

Vaya, pues precisamente es de las cosas que quería evitar. gente de jovenlandia y gente rancia ya lo tengo donde vivo (Madrid), y no quisiera meterme en una zona donde me arrepentiría toda la vida. Estoy leyendo varios comentarios parecidos al tuyo, por lo que me andaré con cuidado. Quizá me he precipitado descartando la zona del Mediterráneo tan pronto...
 
La idea inicial de vivir en algunas localidades del Mediterráneo se está torciendo por los precios de los pisos. Desde hace tiempo estoy buscando el cambio a una zona costera, pero el problema es el precio de la vivienda. Para tener algo decente tiene que ser un mínimo de 250k, y aun así en ciertas zonas siguen siendo cuchitriles.

Sin embargo, me he puesto a mirar en Idealista y me he sorprendido de los pisos, casas y duplex que hay en Gijón por precios muy buenos. De hecho, he visto dos por 180k que no están nada mal. El problema es que conozco poco de Gijón. La pregunta es ¿Es Gijón un buen sitio para vivir?
Yo he mirado esa zona, Avilés, Gijón, Oviedo. Me da la mejor impresión siempre y cuando que no necesites trabajar allí.
 
A ver, si, Gijon es una ciudad, no muy grande, es costera, y si, se puede vivir, vamos que no vas a morir por estar ahí.

Ahora bien, la pregunta es, ¿es lo que estas buscando? Eso ya es mas complicado, y la única forma de verlo es yendo allí un año y ver como va cambiando todo a lo largo del año.

A lo mejor quieres mas días de buen tiempo, o quizás mejores comunicaciones con el resto del mundo, o simplemente no te guste la playa que tiene.
Yo he estado de fiesta allí y la farra era brootal + naturaleza inigualable + vivienda barata + gente muy simpática.
 
La verdad es que la última vez que estuve en Gijón no me gustó. Estuve una mañana en la playa más conocida que tiene, que es básicamente una herradura según pude ver. Me metí en algunas calles aledañas y me recordó a Madrid. Al final tiré millas por la costa en dirección a Galicia. Sin embargo, por unas horas que he pasado en Gijón, tampoco se puede juzgar un sitio. He visto fotografías de otras zonas y hay sitios bonitos. La verdad es que me han atraído los precios de algunas viviendas que he visto, aunque también es cierto que hay ofertas interesantes en otras localidades cercanas. Lo del tiempo es un factor a tener en cuenta, y como dices lo mejor es pasar una temporada por la zona. De hecho, en breve es lo que voy a hacer, aunque me moveré por la zona viendo también otras localidades...



Vaya, pues precisamente es de las cosas que quería evitar. gente de jovenlandia y gente rancia ya lo tengo donde vivo (Madrid), y no quisiera meterme en una zona donde me arrepentiría toda la vida. Estoy leyendo varios comentarios parecidos al tuyo, por lo que me andaré con cuidado. Quizá me he precipitado descartando la zona del Mediterráneo tan pronto...
No jorobes Asturias gente rancia, no jorobes, eso es mentira que yo he trabajado todo un verano con un leonés y eso de gente rancia ni de coña. Hazme caso a mi que me muevo en ambientes cayetanos y he nadado en el Canoe, amnbiente rancio máximo.
 
Yo he mirado esa zona, Avilés, Gijón, Oviedo. Me da la mejor impresión siempre y cuando que no necesites trabajar allí.

Todos mis ingresos son online, por lo que solo necesito Internet, un ordenador, dos pantallas y un portátil (que por cierto tengo que comprar uno). El día que me falle eso estoy dolido, y no me veo volviendo a trabajar en cosas IT y acabar amargado o con un infarto prematuro... :p
 
Volver