Paquito Burbujo: los pisos siempre bajan.

Hilo patrocinado por:
bankia.jpg


Lo de la inflación es cierto, pero seamos serios, la pérdida de liquidez, de la valor monumental, y los costes asociados de la vivienda, por no hablar de inseguridades jurídicas y subidas de IBIs, no compensa protegerse contra la inflación del EUR, que es bastante más baja que la del USD.

Si quiere protegerse de la inflación compre Oro, plata o diversifique a divisas fuertes como el GBP o el CHF
 
En el 2007-2008 algo similar a esto hubiese desencadenado una mezcla de hilaridad-respuestas serias.

A comienzos de 2013 solo causa un poco de condescendencia, enarcar ligeramente la ceja y esbozar una ligerísima sonrisa.

Supongo que es poca recompensa para el rato que habrás estado pensando y escribiendo semejante parrafada, pero es que el ladrillo a día de hoy no da para mas......
 
¿Habeis probado a pinchar en el enlace que cita como fuente?
No se si es que no me funciona a mi solo, o si tiene "algo raro" ¿malware? no se....
 
Los precios nunca volverán a niveles de 2007. No es una cuestión de inflación, sino de cierto ratio.
 
Pequeño fallo:

180.000 en 2006
137.000 en 2015

Y además si los pisos bajan, los alquileres suben, :) pero bueno.....
 
Otro que se ha leido la historia de pepito y ha hecho su propia version... Que buscas? la fama de aqui a 6 o 7 años? cuando todo lo que explicas se cumpla y la gente diga "ooohhh, ese era un visionario que acerto cuando todo el mundo decia lo contrario!!".

Solo hay algo que falla... que la historia original se basaba en datos que ya se podian ver y palpar aunque muchos no quisieran ver la verdad, y la tuya se basa en lo que a ti te gustaria que pasara, y que va totalmente en contra de lo que todas las estadisticas apuntan...

Quien sabe, tal vez de aqui a un tiempo me tenga que comer un owned, pero sinceramente, dudo que sea el caso...
 
jorobar somos nuevos? es la antítesis de la historia de pepito relámpago y el siempre lo puedo refinanciar.

Se deja por el camino varias cosas:

El recorrido al alza de los impuestos sobre inmuebles: IBI's tasas de sarama... etc.
El traspaso de las casas de padres a hijos. Al menos parte de un piso le cae a cada persona, contando que los padres de los actuales 25-35 añeros tienen la casa pagada.
Pirámide demográfica invertida.

Vamos lo que ya está más que comentado y visto por el foro.

Situa la recuperación en 2014 :roto2: ojala me equivoque, pero si en 2014 saliese pelusilla en modo crecimiento del PIB, retorno de la actividad empresarial o brotase la industrial en este yermo, me daría con un canto en los dientes. Esa pelusilla "sería" la mejor noticia económica en casi 5 años y la luz al final del tunel. Luego a ver cómo de largo es (aquello de la cirsis en L y tal, como que se le "ha pasao" :D).
La salida de la crisis puede ser por creación de un nuevo sistema, impresión de billetitos, una guerra.... para saber lo que va a pasar vamos. Y encima con la que cae, mejor con hipoteca? lo único bueno que tendrá el haber pillado hipo en la burbuja son las condiciones del crédito (diferencíal + permisividad en la cuantía y acceso), y espero que no lo volvamos a ver en eones, visto la que ha liado el gran capital y los políticos, con la inestimable ayuda de todos nosotros como sociedad aborregada.

Ya no nacemos... se nos cultiva y tal
 
para crear empleo neto, españa debe crecer 2,8% al año

cosa imposible a 2 años vista
 
para crear empleo neto, españa debe crecer 2,8% al año

cosa imposible a 2 años vista

Bueno siendo.... "generoso" con el autor, habría que verlo ahora, con las reducciones de PIB. A menos PIB hace falta un mayor porcentaje de ese PIB para crecer..... aunque implica menos dinero en inversión. Obiando la población activa, sus fluctuaciones....

Anyway, un escenario "medio-optimista" es 5 años de no caída de la economía y pelusilla a modo de crecimiento siempre por debajo el 0,5% ó 1% en el mejor de los casos. Pero quedando la de cosa que queda por sacar de bancos, cajas, CCAA.... y la asfixia de empresas y particulares.... dudo muy mucho que la pelusilla llegue en 2014. Repito; ojala me coma el owned, pero no tiene pinta ninguna.
 
Bueno siendo.... "generoso" con el autor, habría que verlo ahora, con las reducciones de PIB. A menos PIB hace falta un mayor porcentaje de ese PIB para crecer..... aunque implica menos dinero en inversión. Obiando la población activa, sus fluctuaciones....

Anyway, un escenario "medio-optimista" es 5 años de no caída de la economía y pelusilla a modo de crecimiento siempre por debajo el 0,5% ó 1% en el mejor de los casos. Pero quedando la de cosa que queda por sacar de bancos, cajas, CCAA.... y la asfixia de empresas y particulares.... dudo muy mucho que la pelusilla llegue en 2014. Repito; ojala me coma el owned, pero no tiene pinta ninguna.

La gente realista está hablando de 4-5 años aún de DOLOR y caida en picado de todo, pero de verdad. y luego estabilizacion durante 10 años, con dientes de sierra.
 
Con lo de "la nueva oleada de pagapensiones" dejé de leer... pena que no lo pusiera antes para ahorrarme el tocho.
 
Volver