Montarte tu propio exchange uniendo piezas

jorobar los conocía cuando estaban en BSC

Están saliendo otras cositas, definitivamente e los exchanges onchain van a ser narrativa

This

Si sois listos y queréis tener la vida solucionada como los que ya estamos viviendo en Portugal, no os comáis la cabeza buscando gemas o el próximo chuchocoin.

1. Buscar Dex con apalancamiento en Ethereum/capas2 de Eth y/o capas1 con EVM
2. Dex con token que tenga buen tokenomics/DAO y/o quema de tokens con las fees del Dex
3. Siéntate y espera a fliparlo a partir del segundo semestre del 2023


 
he estado leyendo estos días a algunos usando woo
la cosa es que tienes que conectar la wallet de NEAR y tal

imagino que es parecido al de Felix en Fantom, que usé en su día pero que casi no tenía liquidez en algunos pares que me interesaban para gamblear.
Lo malo de esta es que está asociada a Binance y puede haber algún percance

traderjoe lo mismo pero en AVAX...


1inch lo he usado para hacer swaps, pero no para tradear y como acepta más redes, veré mejor la liquidez que tiene porque quizás sea interesante también para gamblear con MATIC


el riesgo en todos es que tienes que estar en su red, y como tengas mucha cantidad de sus shitcoins, te comes la bajada.
No para maximalistas

que les hace mejores para ti respecto a pancake o uniswap? que tienen libro de ordenes y charts?
 
Personalmente he tradeado en Felix y sí, además de una interfaz calcada a la de Binance.
Contra: baja liquidez en muchos pares actualmente


Woo lo he estado mirando y sigue en fase Beta

ya veo que tiene un monton de pares


duda que no entiendo y veo una y otra vez:

si es descentralizado............ xq he de registrarme con usuario y contrasenya, no estamos en web3 ? Register | Felix :mad
Fi5K1jTakAAzgpC.jpg
 
Última edición:
creo que una de las 2 patas para huir del CEX es el wallet. Respecto de la seguridad en las claves del wallet hay 3 tipos:

* clave simple - los demas​

aqui explica la diferencia


en los wallets multisig y MPC la clave se reparte entre varios dispositivos que deben aprobar el firmado de los datos y por tanto las transacciones. Tener una cantidad alta de tokens en una simple clave es un riesgo alto.

Me pregunto si alguno teneis experiencia con wallets multisig o MPC ?

Hay multisig o MPC que ademas sean hardware?

Que es mas seguro, hardware o multisig / MPC?
 
Última edición:
cualquier wallet descentralizada te sirve, yo uso frontier wallet


las comisiones dependen de la red en la que te muevas

pero si es noncustodial es como tenerlo en un exchange, no?

de hecho solo podras usar exchanges descentralizados, no?
 
pero si es noncustodial es como tenerlo en un exchange, no?

de hecho solo podras usar exchanges descentralizados, no?

al contrario, esta wallet funciona de tal manera que con un sólo respaldo tienes acceso a muchas redes por ejemplo bnbchain, phantom, eth etc y dentro de ahí puedes comprar, vender e intercambiar entre redes de forma descentralizada, puedes comprar cryptos con muchos metodos de pago sin kyc ni nada, es completamente descentralizada ya te digo, tu tienes que encargarte de tener las claves de recuperación a buen recaudo por si la borras del telefono o eliminas la extensión, es como metamask pero mas amigable.
 
al contrario, esta wallet funciona de tal manera que con un sólo respaldo tienes acceso a muchas redes por ejemplo bnbchain, phantom, eth etc y dentro de ahí puedes comprar, vender e intercambiar entre redes de forma descentralizada,

ok suena bien, el tema es que tu no compras en redes, tu compras en un pool d un exchange. Cual es el exchange que usan? tiene limit orders?

yo quiero resolver el problema de tener:

* wallet no custodial con multisig, idealmente hardware​
* DEX para trading​
* limit orders​
 
Última edición:
sobre todo me refiero a los limit orders desde tu ordenador, no desde el wallet del exchange

o sea, es algo que beneficia a todos, cuanto mas sepa la gente como tradear, menos dependera de los CEX y mas usuarios habra

ahora mismo seguimos con el cuello de botella de los CEX
me refiero a los limit orders desde tu ordenador, no desde el wallet del exchange
Es tan simple como que tu programa lso soporte.

Si no existe, busca un DEX que tenga librerias para programar una interacción con el DEX y hazte tu un programa con stop losses.
Si no sabes programar, paga para que alguien lo implemente.

No, no se programarlo, no te pido dinero para mi.
 
ok suena bien, el tema es que tu no compras en redes, tu compras en un pool d un exchange. Cual es el exchange que usan? tiene limit orders?

yo quiero resolver el problema de tener:

* wallet no custodial con multisig, idealmente hardware​
* DEX para trading​
* limit orders​
has probado pancakeswap?
 
Última edición:
Volver