Miscelánea arqueológica.

¿Qué es lo que pretendían con esa destrucción ritual? ¿El entierro del Viejo Tiempo para dar paso a una Nueva Era? ¿Cómo cuando la gente quema muebles viejos en la hoguera de San Juan?
 
jorobar, ésto si son hallazgos de primera, impresionantes. El estilo no se parece al griego arcaico (y al clásico menos) ni al fenicio-cartaginés...si es así será otro argumento a favor del carácter autóctono de la cultura tartésica, aunque me temo que ya se sacarán de la manga alguna "influencia orientalizante" (de oriente próximo, no de la India aunque el estilo parece hindú).

Sobre la datación no explican como se ha determinado, a ver si sale la noticia en Terrae Antiquae y amplían un poco más...

El Turunuelo es lo mas brutal que ha ocurrido desde hace mucho en la arqueologia iberica.

Seria muy interesante que consiguiesen ADN antiguo para entender bien quienes eran los Tartesos.
 
¿Qué es lo que pretendían con esa destrucción ritual? ¿El entierro del Viejo Tiempo para dar paso a una Nueva Era? ¿Cómo cuando la gente quema muebles viejos en la hoguera de San Juan?

Hay una teoría que dice que el templo fue tratado como una persona. Al morir una persona se le hacía un banquete, se le incineraba y se enterraban sus cenizas. A este templo y al de Cancho Roano les hicieron lo mismo. ¿Por qué consideraban que el templo había muerto? No se sabe. Quizás porque empezaron a abrazar la religión de los celtas.
 
Hay una teoría que dice que el templo fue tratado como una persona. Al morir una persona se le hacía un banquete, se le incineraba y se enterraban sus cenizas. A este templo y al de Cancho Roano les hicieron lo mismo. ¿Por qué consideraban que el templo había muerto? No se sabe. Quizás porque empezaron a abrazar la religión de los celtas.

Con Gobekli Tepe parece que ocurrió algo parecido, por alguna razón enterraron el complejo bajo una buena capa de tierra.
 
El Turunuelo es lo mas brutal que ha ocurrido desde hace mucho en la arqueologia iberica.

Seria muy interesante que consiguiesen ADN antiguo para entender bien quienes eran los Tartesos.

A ver si encuentran alguna necrópolis o la ciudad de los que construyeron el Turuñuelo.

También sería interesante que dijeran algo sobre la cerámica , en el vídeo de más arriba se ven unas jarras pequeñas barnizadas en neցro y decoradas que igual son de un tipo inédito, desde luego cerámica fenicia no parece..


¿Qué es lo que pretendían con esa destrucción ritual? ¿El entierro del Viejo Tiempo para dar paso a una Nueva Era? ¿Cómo cuando la gente quema muebles viejos en la hoguera de San Juan?

En el vídeo de mas arriba insinúan que lo abandonaron debido a la subida del nivel freático del río, el sacrificio y los rituales supongo que serían por la desacralización del recinto...si les quitaban un templo a los dioses había que compensarlos, las religiones paganas suelen funcionar así.
 
A ver si encuentran alguna necrópolis o la ciudad de los que construyeron el Turuñuelo.

También sería interesante que dijeran algo sobre la cerámica , en el vídeo de más arriba se ven unas jarras pequeñas barnizadas en neցro y decoradas que igual son de un tipo inédito, desde luego cerámica fenicia no parece..

Por lo que he leido, suponen que algunas piezas eran importadas de Egipto. Estan hasta grabadas con jeroglificos.
 
Con Gobekli Tepe parece que ocurrió algo parecido, por alguna razón enterraron el complejo bajo una buena capa de tierra.

Tambien podria ser que hubiese una gran plaga. Hay bastante evidencia de brotes de peste negra durante esas epocas.

Y que el sacrificio de animales fuese entonces una ofrenda para contentar a los dioses.
 
Hay una teoría que dice que el templo fue tratado como una persona. Al morir una persona se le hacía un banquete, se le incineraba y se enterraban sus cenizas. A este templo y al de Cancho Roano les hicieron lo mismo. ¿Por qué consideraban que el templo había muerto? No se sabe. Quizás porque empezaron a abrazar la religión de los celtas.
Si no me equivoco hicieron algo parecido en los sucesivos templos de Gobleki Tepe. Hay una hipótesis por ahí que dice que el templo "caducaba" cuando debido a la precesión dejaba de estar alineado con los solsticios (o quizá algún otro evento astronómico) como debía estar.
 
De los creadores de "las razas no existen" y "España no existia antes de Napoleón" llega...Tartessos nunca existió.



La pataleta que se coge el escribidor con las respuestas y troleos es épica.

Dead inside.jpg

Por cierto, el tipo es el de Academia Play
 
A mí me parece que la simple aparición de esas estatuas ya es un fallo que pretendían evitar, la arqueóloga que las ha divulgado me temo será castigada. Yo seguiría de cerca lo que pase con ella, seguramente la destituirán como jefa de las excavaciones.

Que la arqueología está politizada por la izquierda en España es algo que se sabe en este foro desde hace una década, es muy probable que un velo de silencio caiga sobre Turuñuelo, o si acaso que incluso comiencen a aparecer restos fenicios "casualmente"...
 
De los creadores de "las razas no existen" y "España no existia antes de Napoleón" llega...Tartessos nunca existió.



La pataleta que se coge el escribidor con las respuestas y troleos es épica.

Ver archivo adjunto 1430088

Por cierto, el tipo es el de Academia Play

Habla de "expertos" el poco agradable este, los únicos expertos de momento son los arqueólogos a pié de excavación, no los que este augusto o la prensa amarilla diga.

Pero ya sabemos lo que pasa en este país con la historia y el gobierno que tenemos...
 
No conocia este hilo y si os parece ire cagando mis vomitos......jajajajaja, ya que veo que estais en una cierta pomada......

Si mal no recuerdo..., la mina mas antiguamente explotada del mundo y forjado su mineral..., CON REGISTRO EN EL HIELO ARTICO....., es la de Rio Tinto....
( paso de buscar enlace especifico ), si acaso luego....



Que no nos troleen con fenicios, griegos y romanos......


La leyenda negra española NO ES el primer oscurecimiento PREMEDITADO de nuestra historia......



Esta charla os explica de querida progenitora quienes eran los llamados " pueblos del mar "....


 
Dicho esto....., alguien puede desarrollar esto...... ( min 8:15 y 10:10 referencias a la historia española )

 
Volver