Lonchafinismo extremo: reutilizando la nespresso

No estoy de acuerdo.
Está mucho mejor que el de toda la vida, está como en el bar.
Y es más rápido. Eso sí, el café es caro, como una cerveza del LIDL o Plus, 30 cts. ¿Qué pasa, que tú te destilas la cerveza en casa?

viva el medioambiente y el desperdicio de recursos.
la cuestión és usar y tirar para ser un buen consumista.

PD: con cremita y todo y más barata:
107735G
 
Comprarse una nesspreso, en la que se supone que la única ventaja respecto a otra express convencional (la de cazoleta de toda la vida, como en los bares) es la comodidad de tener las cápsulas preparadas, para luego andar reutilizándolas, es directamente de besugos (o de fulastres que solamente quieren aparentar y compran algo para lo que luego no pueden permitirse los "consumibles").

Saludos.
 
esto es el clásico ejemplo de lo que se denomina "un quiero y no puedo"
 
"Cafeteras CONA"...

Eso en Galicia da para muchos chistes... jejeje.

Saludos.

PD: ¿De verdad son buenas? Yo es que actualmente tengo una Fagor que no es en absoluto ninguna maravilla, pero al menos es mejor que una de goteo...
 
"Cafeteras CONA"...

Eso en Galicia da para muchos chistes... jejeje.

Saludos.

PD: ¿De verdad son buenas? Yo es que actualmente tengo una Fagor que no es en absoluto ninguna maravilla, pero al menos es mejor que una de goteo...

Este modelo de cafetera no es de los más conocidos posiblemente porque la preparación del café no es tan cómoda como en otro tipo de cafeteras.
La cafetera cona, inventada por Robert Napier en 1840, está formada por dos cuerpos como puede verse en la fotografía. Inicialmente el cuerpo inferior se llena con agua y en el superior se coloca el café.Cafetera cona
Comenzamos a calentar el cuerpo inferior, originariamente por medio de una lámpara de alcohol aunque hay cafeteras eléctricas, y por efecto de la presión el agua asciende al compartimento superior. Pasados unos minutos dejamos que se enfrie lentamente el cuerpo inferior y ahora el café regresará al cuerpo inferior, pasando a través de un filtro.
El café obtenido con este tipo de cafeteras suele ser muy aromático.
Probablemente el mayor incoveniente de estas cafeteras ha sido el sistema de calentamiento del café que le daba al conjunto un aspecto de casi experimento de laboratorio. Los dos cuerpos de cristal tampoco son lo mejor para el uso diario en el cual los golpes suelen ser frecuentes. Esto tampoco ha ayudado a que se integrase como cafetera de uso habitual de los hogares sino más bien como pieza curiosa.

Cafeteras Cona : Aroma y Sabor
 
andion, gracias por el interés, pero yo también sé buscar en google, por eso le preguntaba a hernan si eran realmente buenas...

Saludos.
 
Pues es cuestion de gustos. A mi me gusta el café y me tomo todos los dias uno... A 30 centimos. A otros les gusta el JB y se beben 8 el sabado a 5-10€ cada uno... Cuestion de gustos...
 
Para mi es un gran invento.
La cafetera es barata, me valió hace 3 años 80 euros…las capsulas son caras pero el café es muy bueno.
He tenido varias cafeteras espresso sin capsulas (que rondan los 3-400 euros) y el café no salía bien, hay que dejarlas siempre encendidas porque’ tardan en calentar además hay que limpiarlas después de cada café.
Un precio justo para las capsulas nespresso seria 15-20 ct. Ahora mismo creo que valen el doble.

En mi casa soy el único cafeinomano…si son 3-4 personas que toman café cada dia sale mas rentable gastarse 5-600 euros en una cafetera buena sin capsulas…o la alternativa burbujista (no tomo café, hay crisis:D)
 
Mi hermano la tiene y no me gusta el cafe, creo que no merece la pena.
 
Yo todavia no he llegado a eso... me parece, como bien dices, lonchafinismo extremo.

De momento, me quedo con medidas de lonchafinismo moderado :p Ademas, solo uso dos al dia, si usara mas, me lo pensaria.
 
Esa no es la cafetera del Nespresso, la del nespreso solo hace un agujero.

Por otra parte el cafe del nesspreso es bueno, tan bueno como el de un bar que lo hace bueno y express, pero el coste del cartucho es elevado, de momento.

Tambien apuntar que la verdadera revolucion de la cafetera del nesspreso no es lo de los cartuchos, que no es mas que maeketing, si no la alta eficiencia energetica que tiene, ya que solo calienta el agua de una taza de cafe, y lo hace en el acto, mientras que en una cafetera express de las de toda la vida, calientan varios litros de agua, almacenando agua caliente.

Por cierto, que el invento ese no puede funcionar en la nesspreso, porque la tapa hace de cierre para provocar un aumento de presion en el interior del cartucho, y al no ser un cierre hermetico, no se hace el cafe bajo presión, con lo que sale fulero.
 
Volver