La corrupta e ineficiente industria franquista

Tusade

Madmaxista
Desde
29 Feb 2012
Mensajes
7.473
Reputación
10.546
Con permiso, @pepeleches , en este foro hay mucho tarado que idolatra la industria franquista sin saber nada de ella ni haberla vivido:


Pago menos NOMINALMENTE ahora de teléfono de lo que se pagaba hace 40 años. Cuando yo era joven, muchas familias (especialmente con hijas adolescentes :p ) tenían el teléfono con un candado.

Igualmente, el 95% (o más...) de la población nunca había ido en avión. Porque eran precios absurdos en comparación a lo que hay hoy en día.

Ten en cuenta que la dictadura era muy intervencionista económicamente. Eso significaba que había cosas que hoy nos parecían imposibles. Por ejemplo, el menú del día fue una imposición del ministro de turno, que obligó a dar una comida con unas ciertas características a un precio determinado. Imagina de lo que estamos hablando.

Y dentro de ese intervencionismo, todo 'lo rellenito' estaba dentro del INI, el Instituto Nacional de Industria o estaba en su círculo. Teléfono, Gas, Areolíneas, producción de metales, carbón, electricidad, producción de coches (SEAT), astilleros, minas, turismo, fertilizantes, celulosa. Las principales (y a veces las únicas) eran empresas públicas. Fíjate que incongruencia ideológica, cuando resulta que es bastante parecido (a otra escala...) a lo que podía pasar en la URSS

Por supuesto, esas empresas estaban llenas de enchufados, que sin ser funcionarios eran indespedibles. Con unas condiciones absurdas para el resto de los mortales, un sueldo increíble, y luego una burrada de pagos en especie. Desde planes de pensiones particulares, becas para estudios de los hijos, seguros médicos, etc etc.

Obviamente tenían un personal increíblemente más numeroso del que se necesitaba, y su productividad era de risa. Pero como era una dictadura, se limitaba a máximo la competencia: la mayor parte o eran monopolios (por ley no podían tener competencia...), o se le ponían todas las trabas del mundo, incluyendo aranceles distópicos a la competencia.

Eso hacía que todos estos productos y servicios tuvieran un sobrecoste absurdo. Como el poder adquisitivo está relacionado con el porcentaje que algo te cuesta de tu sueldo, imagina que un billete a Londres que ahora cuesta un 10% de un sueldo medio costase un 80%. O que una línea de teléfono que ahora cuesta un 2% costase un 12%. Hacía prohibitivos los servicios.

Como gran parte de esos servicios o productos eran obligatorios, pues era otra forma distinta de corrupción. En vez de tener una administración sobrecargada y amplios impuestos, tenían una red acojonante de enchufes (con la misma gente o más...), que se financiaban con costes disparatados.

A ver si te vas a creer que en una dictadura en la que el poder es aún mayor y no hay que rendir cuentas a nadie, vas a dejar tirados a los tuyos :p
 
En ENSIDESA Avilés había varios bares y varios pilinguiclubs DENTRO de las instalaciones de la industria. Allí cuando había partido no trabajaban más que los imprescindibles para que no se liase... Y de vez en cuando se liaba una subida de peso. Y en otras empresas, se vieron hasta "cuevas" en almacenes, donde se hacían calderetas, se bebía y se dormía la mona si hacía falta, en horario laboral. No digo nada de si es mejor o peor o bien o mal, cuento lo que conozco.
 
Menuda novedad.

Pero en este país el 90% son analfabetos económicos (es decir, socialistas), tanto de un bando como de otro.

De todos modos, al menos la tendencia del régimen con el paso del tiempo fue la de liberalizarse, lo que hizo que el país se enriqueciera. Ahora seguimos el camino contrario y vamos al abismo.
 
pilinguiclubs dentro de la fábrica... hay que ver lo que hemos retrocedido los remeros en derechos laborales. cosa de socialismo y ardor de estomago de democracia, que baje Franco aunque sea en pijama.

No te creas, en el campo hoy en día se habilitan naves donde se prostituyen negras para los jornaleros pagapensioness.

Yo, como teletrabajo, me apaño con el pilingui de al lado de casa.
 
Industria Paco estatista de cosa. Tanto la derecha e izquierda española son sarama tercermundista gracias a los genes Paco matriarcales de los agricultores enclenques de anatolia.
 
Y casi nadie menciona el apocalipsis que fue la doble crisis del petróleo..
Un auténtico meteorito que machaco s toda industria de los años 50 y 60..y hirió de fin a otras como Panam ..
 
Sí, pero era una industria. Menos es nada, y nada es ahora.

No. Justo al revés.

Crear una industria pública e impedir la privada tiene el efecto contrario al deseable. Monopoliza la actividad, al no haber competencia el coste es brutal y el servicio es poco agradable.

No es que sea 'mejor industria pública que nada'. Es que esa industria está impidiendo y taponando que aparezca la industria real.

Y lo que es peor, crea una condiciones ficticias que aún seguimos pagando. En trabajas a la actividad, en legislación laboral. Seguimos mirándonos al espejo del INI, porque aún tenemos interiorizados clichés que no funcionan en ningún otro país civilizado.
 
Con permiso, @pepeleches , en este foro hay mucho tarado que idolatra la industria franquista sin saber nada de ella ni haberla vivido:

Enesimo hilo pacolibeggal que intenta desacreditar la planificada economia franquista con consistentes argumentos ("En el franquismo los telefonos tenian candado","no se podia viajar en avion" y demas tonterias...).Asi que contra la demagogia,datos (Y no de una pagina cualquiera,sino de Libre Mercado (Libertad Digital) Biblia libegal poco sospechosa de estatismo,socialcomunismo,bolivarianismo y demas jerga chorra del foro...)

fraec2.png

fraec3.png

fraec4.png


Las graficas de Renta per Capita y crecimiento economico franquista son bastante claras (Dobla o triplica las restantes opciones historicas).Y un detalle que llama bastante la atencion : Incluso en la Primera etapa "Autarquica" del Franquismo (1939-57),el crecimiento anual (3,4%) superaba e incluso doblaba al de la actual etapa democratica!

Pero bueno : De la misma forma que para los conspiranoicos anarcolibeggales del foro,ya incluso el Franquismo es un regimen comunista camuflado,puede que incluso pase lo mismo con la Gueb de "Libre Mercado" y alla ahi tambien jaquers bolcheviques infiltrados...


El crecimiento económico en la España franquista: una verdad que incomoda a la izquierda
 
Enesimo hilo pacolibeggal que intenta desacreditar la planificada economia franquista con consistentes argumentos ("En el franquismo los telefonos tenian candado","no se podia viajar en avion" y demas tonterias...).Asi que contra la demagogia,datos (Y no de una pagina cualquiera,sino de Libre Mercado (Libertad Digital) Biblia libegal poco sospechosa de estatismo,socialcomunismo,bolivarianismo y demas jerga chorra del foro...)

fraec2.png

fraec3.png

fraec4.png


Las graficas de Renta per Capita y crecimiento economico franquista son bastante claras (Dobla o triplica las restantes opciones historicas).Y un detalle que llama bastante la atencion : Incluso en la Primera etapa "Autarquica" del Franquismo (1939-57),el crecimiento anual (3,4%) superaba e incluso doblaba al de la actual etapa democratica!

Pero bueno : De la misma forma que para los conspiranoicos anarcolibeggales del foro,ya incluso el Franquismo es un regimen comunista camuflado,puede que incluso pase lo mismo con la Gueb de "Libre Mercado" y alla ahi tambien jaquers bolcheviques infiltrados...


El crecimiento económico en la España franquista: una verdad que incomoda a la izquierda

jorobar, te has quedado alopécico. Si destrozas todo con una guerra, el crecimiento tiene que existir sí o sí...
 
Los derechos sociales y los salarios para un obrero español eran manifiestamente inferiores a los de un obrero francés o alemán o sueco. Esas clases pasaron un hambre extrema en los años inmediatamente siguientes a la Guerra Civil y luego encontraron un incremento de su nivel de vida a partir del desarrollismo de los 60.

Pero que se si se compara con el Estado del Bienestar del resto de países de Europa Occidental se queda en una mejora misérrima. ¿Por qué se iban tantos españoles de emigrantes a Alemania, Francia o Suiza? Porque pensaban que allí iban a vivir mejor, una vida con más posibilidades.

¿O se iban para vivir peor, estando en el "Paraíso Franquista"?
 
Volver