Eslovaquia es el canario en la mina: los prorrusos fomentan teorías conspiranoicas, violencia y repruebo

El retrato que nos hacemos del prorruso burbujil como un incel amargado de la vida o latinito educado en el socialismo y el repruebo a Occidente puede resultar engañoso, creo que es Slovenskí Branci o "reclutas eslovacos" quienes nos dan la clave de toda la ideología prorrusa. Organizados en torno a un líder entrenado en Rusia, el objetivo es radicalizar a jóvenes de clase media para provocar un conflicto civil, armado, en pleno corazón de Europa. Igual que se subestimó la capacidad del ejército ruso para sobreponerse a las derrotas iniciales en Ucrania, no hay que subestimar a toda esta ralea que quiere volver al peor de los pasados.

Ver archivo adjunto 1905748

"Por lo que sabemos, el líder del grupo paramilitar entrenó en Rusia. No hay duda sobre sus conexiones. También sabemos que fomentaban teorías de la conspiración, como presuntos complots de EEUU en el país o teorías sobre las consecuencias de las banderillas durante el el bichito", explica Victor Breiner, analista eslovaco del instituto European Values Center for Security Policy y experto en amenazas híbridas, a El Confidencial.

Detrás de Slovenskí Branci está Peter Švrček. Cuando estaba formando la organización pasó tres semanas en Rusia, durante las cuales fue formado por exsoldados de Spetsnaz, los comandos de fuerzas especiales de élite rusos. Cuando volvió a Eslovaquia, empezó a enseñar a sus "reclutas" todo lo que había aprendido.


Poco a poco, los vínculos de la organización con organizaciones rusas fueron cada vez más evidentes. Según medios locales como Vsquare, Slovenskí Branci cooperaba con la rama eslovaca de la banda de motociclistas Night Wolves (Lobos Nocturnos), un club con un vínculo muy estrecho con Vladímir pilinguin y conocido por sus posicionamientos prorrusos, homofóbicos y sexistas. Algunos de los miembros del grupo eslovaco recibieron adiestramiento del club de motociclistas y Švrček fue invitado a la fiesta de inauguración de la sede de Night Wolves en Eslovaquia, junto con representantes de la embajada rusa.


Las ideas del líder del grupo quedaron plasmadas en el documental Cuando llegue la guerra, en el que las cámaras siguieron de cerca los entrenamientos de la organización paramilitar. Peter Švrček se mostró en contra de un Estado que considera demasiado débil y que está bajo el control de Bruselas. Europa se encuentra, además, en un momento crítico por el aumento de la migración y considera que la OTAN "es una odiada fuerza ocupante". La única solución para hacer frente a estos problemas es la fuerza y la determinación que afirma que tienen sus "reclutas eslovacos".


La mayoría de interesados en unirse a estas bandas son jóvenes adolescentes fanáticos de temas militares y de deportes en los que se utilizan armas, como las pistolas de aire comprimido y el paintball. El director del documental, Jen Gebert, explicaba además que los potenciales aspirantes más interesados forman parte de la clase media. "Lo que nos demuestra que esta ideología ya está muy cerca de todos nosotros. No es un problema de los márgenes de la sociedad, es un problema de la clase media", dijo en una entrevista con Vsquare.




¿Pero alguien lee alguna vez lo que pone este demorado? Es un duda que tengo porque yo jamás lo hago.

Saludos.
 
El retrato que nos hacemos del prorruso burbujil como un incel amargado de la vida o latinito educado en el socialismo y el repruebo a Occidente puede resultar engañoso, creo que es Slovenskí Branci o "reclutas eslovacos" quienes nos dan la clave de toda la ideología prorrusa. Organizados en torno a un líder entrenado en Rusia, el objetivo es radicalizar a jóvenes de clase media para provocar un conflicto civil, armado, en pleno corazón de Europa. Igual que se subestimó la capacidad del ejército ruso para sobreponerse a las derrotas iniciales en Ucrania, no hay que subestimar a toda esta ralea que quiere volver al peor de los pasados.

Ver archivo adjunto 1905748

"Por lo que sabemos, el líder del grupo paramilitar entrenó en Rusia. No hay duda sobre sus conexiones. También sabemos que fomentaban teorías de la conspiración, como presuntos complots de EEUU en el país o teorías sobre las consecuencias de las banderillas durante el el bichito", explica Victor Breiner, analista eslovaco del instituto European Values Center for Security Policy y experto en amenazas híbridas, a El Confidencial.

Detrás de Slovenskí Branci está Peter Švrček. Cuando estaba formando la organización pasó tres semanas en Rusia, durante las cuales fue formado por exsoldados de Spetsnaz, los comandos de fuerzas especiales de élite rusos. Cuando volvió a Eslovaquia, empezó a enseñar a sus "reclutas" todo lo que había aprendido.


Poco a poco, los vínculos de la organización con organizaciones rusas fueron cada vez más evidentes. Según medios locales como Vsquare, Slovenskí Branci cooperaba con la rama eslovaca de la banda de motociclistas Night Wolves (Lobos Nocturnos), un club con un vínculo muy estrecho con Vladímir pilinguin y conocido por sus posicionamientos prorrusos, homofóbicos y sexistas. Algunos de los miembros del grupo eslovaco recibieron adiestramiento del club de motociclistas y Švrček fue invitado a la fiesta de inauguración de la sede de Night Wolves en Eslovaquia, junto con representantes de la embajada rusa.


Las ideas del líder del grupo quedaron plasmadas en el documental Cuando llegue la guerra, en el que las cámaras siguieron de cerca los entrenamientos de la organización paramilitar. Peter Švrček se mostró en contra de un Estado que considera demasiado débil y que está bajo el control de Bruselas. Europa se encuentra, además, en un momento crítico por el aumento de la migración y considera que la OTAN "es una odiada fuerza ocupante". La única solución para hacer frente a estos problemas es la fuerza y la determinación que afirma que tienen sus "reclutas eslovacos".


La mayoría de interesados en unirse a estas bandas son jóvenes adolescentes fanáticos de temas militares y de deportes en los que se utilizan armas, como las pistolas de aire comprimido y el paintball. El director del documental, Jen Gebert, explicaba además que los potenciales aspirantes más interesados forman parte de la clase media. "Lo que nos demuestra que esta ideología ya está muy cerca de todos nosotros. No es un problema de los márgenes de la sociedad, es un problema de la clase media", dijo en una entrevista con Vsquare.


No tiene el menor sentido. Para empezar cualquier club de moteros que se llame "Lobos Nocturnos" tiene que ser lgtb, bueno en realidad todos los clubes de moteros son de ese palo.
 
El polémico mensaje de Javier Solana sobre Orbán: ‘Algo habrá que hacer con él’
ahi lo dejo.
 
Las líneas rojas de los narices, acaba de salir un corresponsal en antonia3 diciendo que mandar tropas para entrenar soldados ucranianos podría ser considerado como la entrada de la OTAN en la guerra. Pero qué badulaques dios, como es posible, se entrenan leyendo burbuja, cobran del Kremlin, qué está pasando
 
Si no hace falta ser proruso. Hace falta no ser iluso para saber que ha sido por desmarcarse del pacto antiplandemias. Al igual que varios de los mandatarios jovenlandeses que pusieron en duda la narrativa coronavírica y no estaban dispuestos a pasar por el aro.
Poner esto de relevancia no convierte a nadie en pro neցro, ni en pro inmi gración.



Aunque a saber que se cuece en la cabeza de un débil mental como el op.


El débil mental eres tú.

Lo único que haces es colgar 4 fotos de presidentes asesinados y pones una línea al pie con una frase que parece insinuar algo que no terminas de definir.

Es sencillo de entender si uno investiga un poco. Es China la que controla media África, gracias a la "trampa de deuda" en la que sumen a muchos países jovenlandeses.

Recordemos a uno de los héroes del foro: John Magufuli, el presidente de Tanzania que se cachondeó de los papayavirus, haciendo test de PCR a una papaya y una cabra.

Recordemos la breve historia de Tanzania en relación al bichito y los préstamos chinos.

- En 2013, el presidente Jakaya Kikwete firma con los chinos un superpréstamo de 10000 Millones de $, para que construyan un puerto que es estratégico para China.

- En 2020, John Magufuli, (presidente desde 2015), se ríe de los tests PCR poniéndoselos a una papaya y a una cabra, y dice que el préstamo que firmó su predecesor "sólo lo firmaría un borracho" (Magufuli dixit), por sus condiciones abusivas. Dicho préstamo queda "bloqueado" por el gobierno tanzanés.

- En marzo de 2021, Magufuli muere en extrañas circunstancias, dicen que "debido al el bichito" (casi inexistente en Tanzania).

- Su sucesora es Samia Suluhu Hassan, covidiota premium. La presi da luz verde finalmente al préstamo chino que proporcionará a China una plaza portuaria clave en Bagamoyo (Dar Es Salaam), para que como siempre, el PCCh pueda usarlo durante 99 años. Porque, claro, los tanzaneses no podrán devolverlo.
La nueva presidenta promete medidas extraordinarias contra la "peligrosa esa época en el 2020 de la que yo le hablo que asola Tanzania"
(100 casos en julio 2021).


How Tanzania's Suluhu Hassan won over Kenyans



1/5/2020
Tanzania rechaza los préstamos chinos y se burla de los términos y condiciones

"John Magufuli, el presidente de Tanzania, ha anunciado que cancelará un préstamo de 10 mil millones de dólares ofrecido por China. Dijo que los términos y condiciones del préstamo son tan ridículos que "sólo un borracho" lo aceptaría. "




ays_No_To_Chinese_Loan_Mocks_Terms_And_Conditions3.jpg
¿Uno de sus delitos más rellenitos? Rechazar la ayuda en forma de deuda "eterna" proveniente de China
Préstamos chinos

El préstamo cancelado se firmó cuando el antecesor de Magufuli, Jakaya Kikwete, era presidente. El propósito del préstamo era construir un puerto en el arroyo Mbegani en Bagamoyo. Según las condiciones del préstamo, los inversores chinos debían obtener una garantía de 30 años sobre el préstamo, así como 99 años de arrendamiento ininterrumpido. El préstamo había atraído críticas generalizadas incluso en ese entonces. De hecho, muchos lo llamaron el "préstamo chino malo".
Se hicieron demandas al gobierno para que rechazara el préstamo y algunos incluso advirtieron a Kikwete de las nefastas consecuencias. Sin embargo, Kikwete ignoró las preocupaciones de la gente y siguió adelante con la firma del acuerdo. Después de que Magufuli asumió el poder, inició un proceso de renegociación y quería que el período de arrendamiento se redujera de 99 años a 33 años. Sin embargo, después de que los inversores chinos no dieron una respuesta antes de la fecha límite, Magufuli decidió que ya era suficiente y rescindió el préstamo.
Tanzania tiene una baja incidencia de casos de cobi19 CPP. (Imagen: Pixabay / CC0 1.0 )
Magufuli también ha pedido a los acreedores internacionales que cancelen algunos de los préstamos adeudados por las naciones africanas para que estos países puedan utilizar los reembolsos para combatir el cobi19 del PCCh . “La capacidad económica de los países jovenlandeses no es la misma que la de los países desarrollados… En lugar de ofrecer más préstamos para combatir el corona, deberían perdonar las deudas”, dijo el presidente, según informó Reuters . Pidió a los países jovenlandeses que se unan y presionen para que se cancele la deuda.
Tanzania tiene que gastar cerca de 303 millones de dólares cada año como pago de sus deudas. Si los prestamistas ofrecieran una jovenlandesatoria por solo un año, el dinero podría usarse para impulsar las instalaciones para hacer frente al brote del bichito. Sin embargo, la solicitud de Magufuli de cancelar las deudas de África parece demasiado ambiciosa, ya que ningún prestamista en su sano juicio estaría de acuerdo en deshacerse de sus préstamos por completo. En el mejor de los casos, es posible que se condone una parte del préstamo.

Afortunadamente para Tanzania, el país solo ha registrado alrededor de 300 casos de infecciones y 10 muertes. Magufuli ha descartado la posibilidad de imponer un bloqueo en la capital comercial del país, Dar es Salaam, argumentando que tal medida sería devastadora para la economía ya que la ciudad aporta casi el 80 por ciento de los ingresos del país
 
Volver