ERRADICAR EL SISTEMA OPERATIVO DEL MÓVIL

Muchas gracias por la info.

Pero no entiendes que todo esto es trabajo de laboratorio, que al 99.999% de los ciudadanos se les escapa a no de conocimientos, sino de capacidades.

Y que al resto que no le escapa de capacidades y pudieran adquirir los conocimientos, le resulta demasaido pesado.
Mira tu frase:
Así antes de elegir uno buceamos por los foros de xda mirando las secciones de desarrollo de ROMs y miramos si los terminales que tenemos en mente son populares en dichas secciones.
¿Bucear en los foros?
¿No hay una lista clara?
No sirve.

Tus otras frases:
En cuanto al flasheo, pues depende del terminal. Es fundamental poner un recovery como TWRP para tener posibilidades de recuperación en caso de brickeo.
Todavía espero encontrar un sitio que me expliquen como funciona unmóvil android.
El bootloader.
Cómo cargarlo.
Cuántos hay.
Cómo saber si una placa de un móvil es compatible o no.
Etc

Ya después de eso, explicarme cómo se carga en dicha placa base el bootloader.
Y qué es y cómo funciona un recovery y porqué dicha placa se enladrilla por meterle un firmware de carga.

Sin todo eso, que es de primero de desarrollo de sistemas empotrados, no sirve de nada.
No voy a bucear durante semanas en los foros y soportar malas respuestas de pedantes maleducados.

Con un emparejamiento adecuado de adb con el Pc y el recovery anterior
Lo mismo te digo.
Todavía espero un tutorial referenciado clarito.

es muy raro que nos deje el terminal muerto.
Muy raro NO ES imposible.
Y cómo no se sabe realmente cuándo va a pasar ni cuándo funciona, es un riesgo DE ESTRÉS inasumible.

A mí, personalmente, nunca me ha pasado.
¿Y si me pasa a mí qué hago?
Me jodo.

No me sirve.

Los fallos irreversibles suelen aparecer al flashear un bootloader o Recoverys incompatibles.
¿Y cómo se cual es cuál?
¿Dónde hay una tabla para cada modelo de móvil?

Hasta que no os deis cuenta de estas cosas, todo esto no sirve de nada.

Más que para jugar.
 
Usar un móvil para algo más que no sea llamar y pretender ser invisible para cualquier tipo de rastreo, es una utopía.
Podrás minimizar el "espionaje" instalando alguna ROM específica y llevando un perfil de usuario muy limitado pero lo más coherente es poner en una balanza cualquier nueva tecnología para saber si usarla o no por los riesgos que conlleva.
Por ejemplo, los llamados altavoces inteligentes, pueden ser interesante en determinadas situaciones, pero es una gran puerta abierta a la privacidad y en mi caso, no me aporta un gran beneficio como para permitirlo.
 
¿Es posible cambiar el sistema operativo de un Lumia con Windows 8.1?

Un saludo.
 
Buenas tardes.

Mis recomendaciones son:

1 - Adquirir un terminal, que el fabricante permita desbloquear el cargador de arranque.
List of Phones with Unlockable Bootloaders

2 - Desbloquear el cargador de arranque.
How to Unlock Your Android Phone’s Bootloader, the Official Way

3 - Instalar TWRP Recovery Mode.
How to Install TWRP

4 - Instalar LineageOS y habilitar usuario root.
Install guides | LineageOS Wiki

5 - Instalar Xposed Framework.
Xposed Framework Hub

6 - Instalar AFWall+ para restringir el tráfico de las aplicaciones.
https://f-droid.org/packages/dev.ukanth.ufirewall/

7 - Instalar XPrivacy para restringir permisos de las aplicaciones.
XPrivacy | Xposed Module Repository

8 - Instalar Autostarts para restringir los eventos programados de las aplicaciones.
https://f-droid.org/en/packages/com.elsdoerfer.android.autostarts/

Ya tienes un sistema operativo no propietario en el que el comportamiento de las aplicaciones está bajo tu control.

Un saludo.
 
@ladano
Un método más sencillo para bloquear conexiones residuales es modificando tu fichero hosts para que esos dominios apunten a la dirección de loopback y no tiren de DNS.

En mi caso las trazas solo marcaban el portal cautivo de google, que es simplemente un chequeo para que el sistema pueda saber si tienes acceso a Internet.

El portal cautivo se puede desactivar mediante estos comandos en un shell:
#settings put global captive_portal_detection_enabled 0
#settings put global captive_portal_server localhost
#settings put global captive_portal_mode 0

@UY Scuti
No recomiendo cargarte aplicaciones de sistema de Android sin tener un backup de tus particiones, es posible que tu terminal no vuelva a arrancar.


Curiosidad: Escribiendo la ruta absoluta del fichero hosts, el servidor burbuja me bloquea el post y me devuelve este mensaje:
This website is using a security service to protect itself from online attacks. The action you just performed triggered the security solution. There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase, a SQL command or malformed data.

Un saludo.
 
Volver