El hilo del cine bélico. Con pósters, reseñas y tiros, muchos tiros.

El otro día me encontré con una pequeña curiosidad. Olisqueando los antiguos "Estudio 1" de TVE me encontré con una obra que reconstruía los momentos previos a la explosión de una mina magnética bajo el acorazado HMS Valiant.


Si PedroSánchez TV les da problemas para verla pese a haberla pagado de sobra con sus impuestos y los de sus padres y abuelos pueden verla y descargarla en el siguiente enlace:


Conocerán muchos de ustedes la que fue una de las mayores gestas de la marina italiana durante la 2ª GM: el ataque de hombres rana ayudados de torpedos tripulados "Maiale" contra los barcos británicos fondeados en el puerto de Alejandría en 1941.

Durante la operación los dos hombres encargados de adherir una mina al casco del Valiant fueron detectados y capturados por los británicos, y encerrados en una estancia del acorazado justo por encima de la mina. Los buzos italianos no dijeron nada a sus captores hasta 15 minutos antes de la explosión para que diera tiempo a evacuar el buque.

Basada en un guión del mismo autor francés de esta obra hay, además, una película, una coproducción angloitaliana de 1962 que está en Youtube en italiano con no muy buenas condiciones de visionado y unos subtítulos lamentables. Destaca la presencia de Robert Shaw, el rudo marino de "Tiburón".

the_valiant-717662526-large.jpg



Pero bueno, en la versión cinematográfica Robert Shaw, en la teatral de TVE José Bódalo y Álvaro de Luna "El algarrobo". La cosa está equilibrada.
 
Última edición:
LEELES LOS LABIOS :mad
se ve que los actores en VO hablan en ingles

Ah, ya. Quieres decir que los actores ingleses declaman en inglés y los italianos en italiano.

Pues claro. Como en todo el spaghetti western, que se inició justo en esos años. Lo obvio en aquellos tiempos. No era cosa de obligar a Robert Shaw o a Clint Eastwood a que actuaran en una lengua que no conocían, con erótico resultado. Máxime teniendo en cuenta que la mayor parte del mercado potencial era anglófono.

Pero la única copia de esta peli disponible en toda la Internec es ésta, emitida por un canal de Berlusconi. Y está doblada. Supongo que cuando se estrenó en Italia también lo estaba.
 
Es muy raro que no esté en dvd en Inglaterra o EEUU, pero esta en DVD en italia

Tuvo un estreno de gala :rolleyes:
The film had a Royal Gala Premiere on 4 January 1962 at the Odeon Leicester Square in the presence of Princess Marina, Duchess of Kent.[3]


Ver archivo adjunto 1898418

Mira, tú que eres comprador de DVDs, seguramente éste tendrá la doble banda sonora...

¿De la versión de Bódalo no me dices nada? Yo la voy a dejar para Halloween porque, increíblemente, me he habituado a ver teatro antiguo en esas fechas y ya casi no me queda nada nuevo.
 
Lamentable. Otra casa lanzadora de DVDs precarios...
Lo rarisimo es que es una coproducion con UK y John Mills es famoso, habrá problemas de derechos de autor seguro
Los anglos DETESTAN el doblaje, no les entra en sus cabezas que en paises tercermundistas como Alemaniqa, Francia, Italia o España, no se escuche la voz de los actores en VO
 
¿De la versión de Bódalo no me dices nada?
eh, no tengo internet (ya ni antena de tv =D> ) en casa, y por fin, AL FIN; estoy viendo las peliculas que me he comprado y hasta he desvirgado el blu ray sony que lee las 6 zonas de dvd y las 3 de blu ray. ¿Tengo que ver teatro filmado? pensando: :rolleyes:

Hoy he visto esto, Chabrol es frio y MEDIOCRE, me aburre hasta en la guerra

MV5BNDZiYjIzYjMtNDkyOS00NGY0LTg2MTktMDEyODg3MzBmY2U4XkEyXkFqcGdeQXVyMjQzMzQzODY@._V1_FMjpg_UX1...jpg
 
El pasado domingo vi Libertarias y la verdad es que me gustó. Sale el "terror rojo", el fracaso anarquista y los liberadores jovenlandeses (sic) tan majos al final. Lo malo es que Aranda rueda como David Lean, sin su talento, en planos largos, casi planos secuencias, pero ves cualquier pelicula de los años 30 y tiene montaje sovietico, cambios de planos a ritmo de metralleta, como en esta, que es una autentica sarama como pelicula, pero los 10 primeros minutos son magnificos


La teneis en el youtube ese RUSO que veis :mad

The_Last_Train_from_Madrid-983584515-large.jpg
 
Guapisimo Gilbert Roland, amigo del abuelo de mi amiga de MX
Vemos que los muebles "españoles" si sabian hacerlos bien :rolleyes:

01-the-last-train-to-madrid.jpg
 
Volver