Cuales son los mejores finales de la historia del cine.

El final de la novela es radicalmente distinto e incluso más sorprendente, pero entiendo que decidieron darle ese final a la peli para que no se les disparara el presupuesto por la nubes en la escena final.

Cuéntalo, aunque sea en spoiler. No me dejes con las ganas
 
Gladiator, cuando está a punto de
desfallecer, y ya ve su final por fin.

Su compi neցro lo entiende y lo explica muy bien.

 
¿Qué teorías genera?

Y ¿porque Kurt Russel tuvo una carrera tan cosa a pesar de haber comenzado en películas buenas como ésta?

Childs y MacReady se quedan solos en el final. Ambos no saben qué ha hecho el otro, ya que se separaron. ¿Son humanos?¿Alguno es la cosa? ¿Desconfían el uno el otro y se van a dar de baja de la suscripción de la vida (se nota cierta tensión entre ellos) o esperarán juntos a morir por congelación (hay una resignación de ambos ante el destino que les aguarda)?

En el final, Childs tiene un abrigo diferente, rechaza la bebida que le ofrecen y parece que no exhala vaho. ¿Es la cosa?¿MacReady lo sabe pero como van a morir ambos le da igual?

Puede que MacReady sea la cosa y Childs humano. Se podría haber contagiado en el último enfrentamiento y Childs haberse librado por no haber estado ahí. O que ya fuese la cosa antes, cuando sospechaban de él a mitad de película. Al principio de la película aparece una silueta junto al perro. Podría haber sido él desde un principio y va infectando con su botella de whisky que va ofreciendo (y los convertidos sólo estaban protegiendo a su "reina" de los demás). Quizás por eso Childs rechaza beber de su botella.
 
El final de la historia interminable me parece totalmenta ilógico.

Pero es que hicieron una cagada de tal calibre con la película que no la cagaría un brontosaurio.

El final de la película implica que Bastián entra en Fantasía y empieza a tener sus aventuras, conoce a Atreyu y empieza también a tener sus propios problemas.

El final de la película es la mitad del libro
 


El mejor.

Fue casi en la pole del cine.


PD la canción es española, por cierto. Creo que es la violetera.
Se puede ver gratis en YouTube.
 
Última edición:
Viendo las películas que nombráis es obvio que sois unos mamarrachos, unos grandísimos cobardes y unos esclavos.

Pero lo habéis pagado y seguiréis pagando vosotros y no yo, aunque por coherencia inventéis lo contrario. Además no entendéis que vuestra evidente cobardía, el aplaudir las películas que os han dicho que debéis aplaudir o que creéis que más aplauso os va a retribuir a vosotros, genera que el cine se vaya a la cosa, que no haya ideas nuevas ni geniales.
Nunca ha habido ideas nuevas ni geniales en el cine.

"Cuando vinieron las películas habladas y perfeccionaron la imagen, el cine se hizo tan aburrido como mirar por la ventana" W. Burroughs (algo sensato tenía que decir este hombre).

Al cine le pasa lo mismo que decía Nabokov de la novela en la URSS.

Igual que la novela soviética, el cine es y ha sido siempre pura propaganda (cada vez más descarada, a su ritmo fabiano: una película de la actual Disney, p. ej., en los años 50 hubiera sido imposible, los cuelgan de las farolas) que se tiene que ajustar a unos parámetros ideológicos. De modo que las películas inevitablemente resultan falsas, reiterativas, predecibles y, por tanto, aburridas hasta quedarse uno frito (con razón llaman a Hollywood "la fábrica de los sueños"). Este encorsetamiento ideológico impide la más mínima calidad, como no sea la técnica, lo cual no las hace menos soporíferas.
 
Nunca me ha terminado de convencer el final de "Taxi Driver", creo que Scorsese traiciona un poco a la idiosincrasia del personaje y de la historia en si. Un perdedor que se va convirtiendo en un loco fanatico, y que despues de liarse a tiros en un prostibulo, aparece finalmente completamente recuperado y convertido en una especie de heroe justiciero, cuando lo que seria mas bien en realidad es un perfecto antiheroe. Aunque tambien es posible que Scorsese quisiese rizar el rizo dandole un cierto toque de fina ironia. No lo se, en cualquier caso "Taxi Driver" es una joya del cine, aunque para mi gusto, el final mas idoneo hubiese sido este:


Supongo que ya lo habrán dicho, pero la última parte de la película son los últimos pensamientos del loco, que está agonizando.
 
El final de The Last of Us.

Por mucho que el medio sea otro, es cine. Creo que el videojuego aún no tiene un lenguaje propio.

Si acaso asuntos como The Witness o Stanley Parable podrían ser brotes.
 
Volver