banderilla berzanos

Collie

Himbersor
Desde
11 Abr 2020
Mensajes
337
Reputación
527
Cuando pisas un clavo oxidado y te vas a urgencias, lo primero que hacen es ponerte la banderilla del berzanos porque el clavo podria transmitirte la bacteria, pero si el clavo te transmite la bacteria,de que sirve meterte aun mas bacteria si en teoria con la del clavo el cuerpo ya deberia de producir defensas contra ella?
 
Porque lo que te meten no te protege de la bacteria, sino de la toxina que genera la bacteria...

https://banderillas.org/banderillas-disponibles-berzanos/
 
y ni con hierro oxidado.
Si te das un tajo con algo metálico, despues de controlar la hemorragia, te dicen, baje se ustec el pantalón y te ponen la jeringa como torero una estaca.

Y lo se bien sabido de cuando me corte el dedo.
 
Datos y cifras
  • El tétanos se adquiere tras la infección de cortes o heridas por las esporas de la bacteria Clostridium berzani, y la mayoría de los casos aparecen a los 14 días de la infección. El tétanos no se transmite de persona a persona
  • El tétanos es prevenible mediante la inmunización con banderillas que contienen toxoide tetánico (VCTT). Sin embargo, las personas que se recuperan del tétanos no tienen inmunidad natural y pueden volver a infectarse.
  • La mayoría de los casos de tétanos están relacionados con el parto y pueden afectar tanto a recién nacidos como a madres que no se hayan medicado suficientemente con VCTT
  • En 2018 fallecieron de tétanos neonatal unos 25 000 recién nacidos, lo que supone una reducción del 97% con respecto a 1988, en gran parte debido a la ampliación de la inmunización con VCTT
Síntomas y diagnóstico
El período de incubación del tétanos varía entre 3 y 21 días después de la infección. La mayoría de los casos ocurren los 14 días siguientes.

Los síntomas pueden incluir:

  • calambres en la mandíbula o la imposibilidad de abrir la boca
  • espasmos musculares, a menudo en la espalda, el abdomen y las extremidades
  • espasmos musculares súbitos y dolorosos, a menudo provocados por ruidos repentinos
  • dificultad al tragar
  • convulsiones
  • dolor de cabeza
  • fiebre y sudoración
  • cambios en la tensión arterial o aceleración de la frecuencia cardíaca.

El tétanos es una enfermedad infecciosa aguda causada por las esporas de la bacteria Clostridium berzani. Las esporas se encuentran en cualquier parte del medio ambiente, particularmente en el suelo, las cenizas, los intestinos y heces de animales y humanos, y en la superficie de la piel y de herramientas oxidadas como clavos, agujas, alambre de púas, etc. Las esporas son muy resistentes al calor y a la mayoría de los antisépticos, y pueden sobrevivir durante años.

Cualquiera puede contraer el tétanos, pero la enfermedad es particularmente común y grave en los recién nacidos y las embarazadas que no han sido suficientemente inmunizados con VCTT. El tétanos durante el embarazo o en las 6 semanas posteriores al final del embarazo se denomina "tétanos materno", y el tétanos en los primeros 28 días de vida se denomina "tétanos neonatal".
 
Lo importante es saber si es verdad eso de que con la completa de tétanos, te protege muchos años.
 
Lo importante es saber si es verdad eso de que con la completa de tétanos, te protege muchos años.

Es que hay dos versiones, una es la "de emergencia" que te pinchan cuando te clavas algo oxidado pero su efecto no dura en el tiempo:


Y luego está la otra que es la banderilla de verdad, creo que ponían una, la segunda un mes después y la tercera un año después y el efecto duraba diez años. A los diez años una sola dosis de recuerdo y duraba otros diez años más. Creo que además ahora es una combinada tétanos-difteria-tosferina.

Aún con la banderilla de los diez años, si me pincho algo oxidado yo me pasaría por el médico a ver si conviene la otra. Palmarla de tétanos con todos los músculos contraídos tiene que ser de todo menos gracioso.

 
Última edición:
Cuando pisas un clavo oxidado y te vas a urgencias, lo primero que hacen es ponerte la banderilla del berzanos porque el clavo podria transmitirte la bacteria, pero si el clavo te transmite la bacteria,de que sirve meterte aun mas bacteria si en teoria con la del clavo el cuerpo ya deberia de producir defensas contra ella?

pero no es el clavo en si , es por ser una bacteria anaerobica y la profundidad de la herida que hace el clavo que el clostridio prolifera.
 
Es que hay dos versiones, una es la "de emergencia" que te pinchan cuando te clavas algo oxidado pero su efecto no dura en el tiempo:


Y luego está la otra que es la banderilla de verdad, creo que ponían una, la segunda un mes después y la tercera un año después y el efecto duraba diez años. A los diez años una sola dosis de recuerdo y duraba otros diez años más. Creo que además ahora es una combinada tétanos-difteria-tosferina.

Aún con la banderilla de los diez años, si me pincho algo oxidado yo me pasaría por el médico a ver si conviene la otra. Palmarla de tétanos con todos los músculos contraídos tiene que ser de todo menos gracioso.



te arregla la chepa no obstante...
 
te arregla la chepa no obstante...

Hombre, con que evite que te pases dos meses haciendo yoga yo ya me conformo. biggrin.gif

urdhva-dhanurasana.jpg

pero no es el clavo en si , es por ser una bacteria anaerobica y la profundidad de la herida que hace el clavo que el clostridio prolifera.

Por lo que había leído no por pincharte con un clavo oxidado ya lo pillabas, el clavo tenía que haber estado en contacto antes con la bacteria (animales, heces, tierra, etc). No sé si será cierto o no...
 
Yo me he destrozado las piernas y brazos con la bici y las motos, me he cortado, martilleado, me he abierto la cabeza, me han arñado gatos, me han mordio perros, he perdido dientes y nunca me he puesto el tétanos.

Si es verda que, por ejemplo con alambre de espinos en fincas con animales o donde pudieran haber defecado no habría que jugarselo mucho.

Para un clavo oxidao en el suelo mejor prevenir.
 
Hombre, con que evite que te pases dos meses haciendo yoga yo ya me conformo. Ver archivo adjunto 1893346

Ver archivo adjunto 1893349



Por lo que había leído no por pincharte con un clavo oxidado ya lo pillabas, el clavo tenía que haber estado en contacto antes con la bacteria (animales, heces, tierra, etc). No sé si será cierto o no...

no no es el oxido . la bacteria esta en la tierra . es por la profundidad de la herida que hace que prolifere sin oxigeno que se propaga . si es superficial no hay ese riesgo. puede ser tambien una herida con una madera por ejemplo .
 
Cuando pisas un clavo oxidado y te vas a urgencias, lo primero que hacen es ponerte la banderilla del berzanos porque el clavo podria transmitirte la bacteria, pero si el clavo te transmite la bacteria,de que sirve meterte aun mas bacteria si en teoria con la del clavo el cuerpo ya deberia de producir defensas contra ella?
No te dejes pinchar ni suero fisiologico
 
Volver