SUPERFEST: El cristal irrompible de Alemania Oriental

A veces era hasta verdad, que lo habían descubierto independientemente (como el principio de conservación de la materia, descubierto independientemente por Lomonosov y por Lavoisier sin saber el uno del otro) en plan las integrales de Newton y Leibniz. Otras veces era en efecto una copia Paco (Pacopia) como la Vyatka, la copia Gleb Govnovich de la Vespa 150GS.

Si tuviera que elegir, en este caso particular iría más bien por lo primero. Porque aunque fueran comunistas, ante todo en la RDA eran alemanes y ya desde antes de la guerra, en Jena estaba la Carl Zeiss que de vidrios y lentes sabía una mijita.

Probablemente lo desarrollaron de forma independiente, pero seguramente sabían que la tecnología existía, ya que los científicos del otro lado del Muro solían leerse las revistas científicas que se publicaban en occidente.
 
Probablemente lo desarrollaron de forma independiente, pero seguramente sabían que la tecnología existía, ya que los científicos del otro lado del Muro solían leerse las revistas científicas que se publicaban en occidente.
Es lo que tiene el teorema de Shannon, la información tiende a ser libre aunque se le intenten poner puertas, llámese censura o llámense patentes.
 
Gran parte de la tecnología óptica de Carl Zeiss AG y todas sus instalaciones se las apropiaron los comunistas después de la guerra. En la RDA montaron la empresa Carl Zeiss Jena que siguió fabricando excelentes microscopios y telescopios, pero con tecnología ROBADA, porque que un comunista invente algo es imposible si se lo pueden apropiar mediante el saqueo... .

Los rusos hoy en día fabrican ópticas de las mejores gracias a que enviaron a unos cuantos Von Braun ópticos a Rusia... un telescopio con ópticas fabricadas por LZOS puede costar lo mismo que un BMW serie X roto2...

APM - LZOS Telescope Apo Refractor 203/1800 CNC LW II

Por cierto sobre los telescopios LZOS bastante antes de la guerra de Ucrania los alemanes les compraban las ópticas ( los objetivos) a los rusos y diseñaban y montaban las celdas y los tubos. En 2017 de repente los rusos dejaron de exportar ópticas y telescopios por "necesidades militares", sin embargo los alemanes han seguido todo el tiempo y siguen vendiendo ahora mismo telescopios con ópticas LZOS sin que parezca que les afecten las sanciones ....¿qué pasa con la guerra ésta que no sabemos?.
 
como la bombilla infundible
y como otras tantas cosas.
pero ya te han dicho
es el mercado amigo

por cierto ahi teneis el "VALOR AÑADIDO"
ese que hablan los economistas roto2
 
Última edición:
Eso me recuerda a una rusa que me decía que en la URSS tenían un jabón de la leche capaz de limpiar cualquier mancha. Un día me enseñó el jabón, y era jabón de Lagarto de toda la vida.

El vidrio reforzado químicamente que desarrollaron los de Alemania Oriental para esos vasos, ya lo había inventado Corning veinte años antes en EEUU.

Es una cosa muy típica de la propaganda comunista lo de volver a inventar la rueda y venderte que han hecho un gran descubrimiento jamás igualado por los estúpidos capitalistas occidentales que en realidad ya habían hecho ese descubrimiento varias décadas antes.
Creer que el comunismo sea capaz de crear algo ya es un chiste.
 
El mal no puede crear nada nuevo, solo corromper o arruinar lo que las fuerzas del bien han inventado o construido.
Así es.

La creación es un atributo divino. Todo el que se aleja de Dios puede como mucho deformar o corromper, pero nunca crear.

Lo podemos ver en las nomenklatury comunakas, en la McKinseyada actual, y se podía ver en las satrapías imperiales de toda época y lugar.
 
No, yo me refiero a esta.



Pues lo desarrollaron 80 años más tarde que en los capitalistas EEUU.
 
La de los yanquis tenia truco, un filamento muy rellenito y bajo voltaje, la de la RDA era una bombilla para un uso real
Por lo que he visto, la bombilla usana era de 60 vatios, el voltaje normal, solo que despues de mas de un siglo ya ha perdido. En los 20 del siglo pasado tambien se hacian bombillas mas duraderas.

La de Alemania Oriental no soy capaz de encontrar informacion extra mas alla de la que pones, basicamente repiten lo mismo en otras paginas sin mas.Le agradeceria mas detalles.
 
Esa bombilla se desarrollo en 1901, antes del comunismo.
En plena "Era Progresista" y antes del cartel Phoebus.

Que sí, que para mí un cartel tampoco es "capitalismo", o mejor dicho, es al capital lo que carterismo es a cartera (y socialismo a sociedad).
 
El vidrio reforzado químicamente que desarrollaron los de Alemania Oriental para esos vasos, ya lo había inventado Corning veinte años antes en EEUU.
Perdona pero no. Los comunistas lo patentaron en todo el mundo, hasta en los EEUU.


Y por si no lo sabéis, utilizáis esa patente a diario.

Y aún no os habeis dado cuenta de donde la usáis.
 
Supongo que por eso DURALEX lleva fabricando en Occidente desde 1945.

Si los de Alemania Oriental no consiguieron exportar sus vasos irrompibles a Occidente, es porque en Occidente ya existían empresas que fabricaban ese tipo de vasos, y que ya tenían cubierta la demanda con productos mejores y mas baratos.

No existe ninguna gran conspiración para evitar que se vendan vasos irrompibles. Son los propios consumidores los que prefieren comprar un vaso de los chinos por 50 céntimos que un vaso irrompible por 3 euros. En el caso de las mujeres, refieren comprar un vaso bonito por 20 euros antes que uno irrompible pero feo como dos patadas en los narices por 3 euros.

Con que nadie distribuya el producto en el mercado es suficiente.

Ya pasó con las bombillas de la RDA que duraban más que las normales.

 
Volver