Las operaciones inconfesables de la CIA en España

Asurbanipal

Será en Octubre
Desde
23 Abr 2010
Mensajes
52.602
Reputación
77.480
Lugar
Estación Espacial Internacional
Las operaciones inconfesables de la CIA en España

Agentes encubiertos actúan en territorio español desde el inicio de la guerra sucia contra Al Qaeda

La fiscalía pide archivar el caso de los vuelos secretos


1383424795_184214_1383425004_noticia_normal.jpg




España es una base de operaciones sucias de la CIA hasta ahora sin consecuencias para los espías que operan aquí en secreto, cometiendo delitos y burlando la ley, según aseguran las fuentes consultadas entre la policía y los jueces españoles. Los 13 agentes de la Agencia Central de Inteligencia implicados en el secuestro del ciudadano alemán Jaled el Masri, de origen libanés, pueden respirar tranquilos. Su caso, después de varios años de investigación judicial, está a punto de archivarse.

El fiscal de la Audiencia Nacional Vicente González Mota acaba de solicitar el archivo provisional de la causa al no acreditar la identidad de los agentes secretos. En su escrito afirma que los informes de las fuerzas de seguridad españolas “no aportan ningún dato” sobre quiénes eran los 13 espías que a bordo de un avión de la CIA —en el que permaneció secuestrado El Masri— hicieron escala en enero de 2004 en Palma de Mallorca. Todos exhibieron pasaportes falsos y telefonearon desde el hotel Marriott Son Antem a sus familias a direcciones a tiro de piedra del cuartel general de la CIA en Langley, en el Estado norteamericano de Virginia.

El fiscal había solicitado en 2010 al juez Ismael Moreno el arresto de los 13 espías, pero ahora señala que del resultado de las diligencias practicadas “no puede inferirse con las garantías que exige una resolución judicial de detención la verdadera identidad de los autores de los hechos”. Mota pide el archivo provisional, pero reclama que se ordene a las fuerzas de seguridad que den cuenta al juzgado de la información que llegue a su conocimiento de las personas que utilizaron los pasaportes falsos y acuerde su puesta a disposición de la justicia “en el caso de ser encontrados”.

La petición de Mota es un brindis al sol porque tras años de supuestas pesquisas la Comisaría General de Información contestó así al juzgado: “Las diligencias de verificación de las tripulaciones y habilitación de pilotos han resultado negativas”. La policía no informó al juez sobre qué diligencias han practicado. Fuentes judiciales señalan que el juez Ismael Moreno archivará el caso.

La policía no identifica a 13 espías pese a que llamaron desde Mallorca a sus casas en EEUU

Las operaciones inconfesables de la CIA, con la inestimable ayuda de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) que interviene millones de llamadas telefónicas en Europa, no se limitan a Afganistán, Pakistán, Yemen o Somalia. España es base de operaciones sucias e ilegales en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico.

Agentes de la CIA o la NSA se mueven por todo el territorio con documentación falsa y sin informar al Gobierno desde que, tras los atentados del 11-S, se inició la guerra sucia contra el terrorismo islamista ordenada por la Administración de George W. Bush, según reconocen a EL PAÍS fuentes policiales y judiciales. Alrededor de una docena residen en España con pasaporte diplomático, aunque la mayoría utilizan sus bases aquí para operaciones de tránsito. “Con Obama todo sigue igual. No tienen fronteras. No hay aliados ni amigos que valgan. Hay más casos de los que ustedes conocen. Se tapan para que no lleguen a los juzgados”, reconoce un mando de la lucha antiterrorista.

Los 13 agentes de la CIA que se pasearon por España con total libertad trasladaron a El Masri a una guandoca de Kabul donde sufrió toda clase de torturas. Fue liberado en Albania en mayo de 2004 al comprobar que nada tenía que ver con Al Qaeda. “Mi cliente no puede reconocer el avión ni a la tripulación porque una venda le tapaba los ojos”, dice su abogado.

Las escalas de varios vuelos civiles de la CIA en diferentes aeropuertos españoles coincidieron con el secuestro en Europa de personas inocentes sospechosas de militar en Al Qaeda. El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) asegura desconocer que estos vuelos civiles los operaba la CIA. ¿Se le escapó al servicio secreto que 13 presuntos agentes extranjeros se paseaban con documentos falsos por aeropuertos españoles?

"No tienen fronteras. No hay amigos ni aliados", dice un mando antiterrorista

Los presuntos espías de la CIA que recalaron en Mallorca no comunicaron a ninguna autoridad su presencia en España ni solicitaron autorización para utilizar identidades supuestas. El artículo 282 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal ampara la figura del agente encubierto y establece sus obligaciones y límites. Los jueces tienen que dar su consentimiento. El magistrado de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez lo explica así: “En general actúan con autorización aunque estiran el chicle. Les ponemos un policía o un guardia civil para que controle sus actividades, para que fiscalice y evite que hagan nada ilegal. Les explican cómo y hasta dónde pueden actuar aquí”. “La gente de la DEA nos ha dejado con el ojo ciego al aire en varias ocasiones y encima nos tratan con cierta displicencia”, se queja el juez Guillermo Ruiz Polanco.

La guerra sucia se libra en el terreno, pero también en las ondas. Y España ocupa un lugar de extraordinario interés para EE UU como puerta de entrada de Europa a África y por la creciente presencia de Al Qaeda en ese continente. Desde los noventa y bajo el paraguas de Echelon (Sistema de Inteligencia de Señales SIGINT) se interceptan millones de llamadas a través de una red de satélites conectados con bases terrestres, ordenadores en red y cables submarinos. La NSA es el principal contribuyente de la red.

¿Dónde están las estaciones de escucha? En la Embajada de EE UU en la calle Serrano de Madrid, en el Consulado de Barcelona y en barcos civiles con bandera USA atracados en varios puertos españoles, según asegura una fuente de la inteligencia española. La base de Rota (Cádiz) cuenta, también, con una estación de escuchas, pero para uso militar. En sus cuarteles acoge a marines de la Flota de Seguridad y Antiterrorismo (FAST, en sus siglas en inglés) que protegen las embajadas de EE UU en todo el mundo. Rota, entre otras misiones, es la base europea de estos hombres con una misión sin fronteras que se resume en su logo: Anytime, Anyplace (en cualquier momento, en cualquier lugar).

Al frente de estas bases secretas con cobertura diplomática trabajan agentes del Servicio Especial de Captación (SCS) que integran agentes de la CIA y la NSA, todos con pasaporte diplomático. Fuentes españolas afirman que el mayor desarrollo de las escuchas y operaciones ilegales en España tuvo lugar durante la etapa en la que Randall Benett, agente especial del FBI experto en Al Qaeda, y William Cachinero, agente secreto, estuvieron al frente de la seguridad de la Embajada en Madrid.


El Consulado de Barcelona, base ideal

La estación de escuchas más moderna de la NSA en España está en el Consulado de Barcelona. “La amenaza [yihadista] en Cataluña es evidente. EE UU necesita saber quién y qué circula a través del área que va desde Argelia, Túnez, Rabat y el sur de Francia. El consulado de Barcelona sería la plataforma ideal para la central porque tiene suficiente espacio, comunicaciones seguras y buena localización”, esgrimía un cable secreto fechado el 2 de octubre de 2007 y enviado por el embajador Eduardo Aguirre a Washington. Fue Aguirre quien propuso convertir el Consulado en plataforma para una multiagencia que coordine la lucha antiterrorista, el crimen y la información de inteligencia para combatir la creciente amenaza yihadista y las actividades criminales en la región.

El Gobierno de Aznar respondió en 2000 a una pregunta de IU que Echelon era real y que la red disponía en todo el mundo de “sofisticados ordenadores con sistemas de traducción de idiomas, reconocimiento de voz y búsquedas por diferentes métodos, destacando el sistema que detecta palabras clave de forma que una vez detectada una de estas se graba toda la conversación, que es posteriormente analizada”.

Las operaciones inconfesables de la CIA en España | Internacional | EL PAÃS

---------- Post added 28-may-2014 at 16:53 ----------

La CIA en España: “La Transición española se diseñó en la sede de la Agencia”

06diagonal42-web_pagina_1_imagen_0001-2.jpg


El pasado 20 de noviembre se cumplía el 31º aniversario de la fin de Franco. No faltaron en los medios las celebraciones por el actual sistema democrático en contraste con la dictadura anterior. Sin embargo…

Sin embargo, frente al discurso dominante, cada vez son más las investigaciones que hacen hincapié en los aspectos más silenciados del cambio de régimen. Alfredo Grimaldos ha investigado el papel de la CIA en este proceso: desde las simpatías con Franco a la relación con el PSOE, pasando por su apoyo al 23-F. Y habla sobre la inmunidad que aún posee la agencia, como revelaron los más de 100 vuelos ilegales en territorio español.

Con su último libro, La CIA en España, Grimaldos incide en el papel que tuvieron los servicios secretos estadounidenses para desactivar la posibilidad de un cambio social profundo tras la fin de Franco. Según apunta, la agencia ha marcado en buena medida los acontecimientos políticos recientes. Además, su presencia se mantiene. El control apenas existe sobre las bases estadounidenses en la península. Y no por casualidad, en septiembre de este mismo año la Unión Europea reprobaba al Gobierno español sus obstáculos a la investigación de los vuelos ilegales de la CIA en aeropuertos españoles.

DIAGONAL: ¿Qué papel real tuvo la CIA durante la Transición?

ALFREDO GRIMALDOS: Antes había presencia de la CIA, pero todo esto comienza en los años ’70. Cuando Nixon se ve con Franco, se encuentra a una persona muy deteriorada, que incluso se queda dormido mientras le hablan. Entonces Nixon se preocupa: “¿Qué va a pasar cuando éste muera?”, se pregunta. Hay que tener en cuenta que en ese momento, en medio de la Guerra Fría, España es una plaza estratégica muy importante y Franco es un aliado contra el comunismo. Por eso los americanos ven necesario tutelar el proceso. Y más aún tras la Revolución de los Claveles en Portugal.

D.: ¿Qué pasos comienzan a darse?

A. G.: Yo digo que la Transición española se diseña en la sede central de la CIA. Los americanos tutelan todo el proceso. Toman contacto con todos los sectores: con los servicios de información, con los altos mandos del Ejército e incluso, y esto está acreditado, con Carrillo. Y después de hablar con él se tranquilizan, les dice que está por el cambio pacífico, que no va a pasar nada grave.

D.: Uno de los aspectos que más se intenta entonces es reorientar a la oposición.

A.G.: Aquí es clave sobre todo la refundación del PSOE. El Partido Socialista histórico ya no representaba a nadie, no contaba con peso sobre lo que se estaba cociendo aquí, ni en la lucha antifranquista cotidiana. Tenía mucho más protagonismo el comunismo tradicional, el PCE, y movimientos anarquistas por otro lado. En el Congreso de Suresnes, en 1974, lo que hacen es reinventarse un partido aprovechando unas siglas históricas. El PSOE del que hacen secretario general a Felipe González es un PSOE inventado. El dinero y la cobertura política lo pone fundamentalmente el partido socialdemócrata alemán, que canaliza también dinero de la CIA. Los mismos miembros del Servicio de Inteligencia español, el SECED, toman contacto con el PSOE. E incluso escoltan hasta Suresnes a Felipe González, le dan la documentación y le llevan. Estamos hablando del SECED, el servicio de Carrero Blanco. Y el militar José Faura, que acompañó a González, pasa a ser jefe del Estado Mayor del Ejército en el ’94, con González ya en el poder.

Reprimir la República

D.: ¿En qué medida sucede algo similar con el Partido Comunista?

A.G.: Bueno, hay que tener en cuenta que Carrillo es un personaje algo turbio. En 1977 es el primer líder comunista que visita EE UU, que es recibido allí en loor de multitudes y es nombrado doctor Honoris Causa. Lo que hace Carrillo es aceptar la Transición impuesta desde arriba, el rey como heredero de Franco y contribuye decisivamente a acabar con quienes peleaban por la ruptura democrática. En 1977, cuando los legalizan, asumen la bandera monárquica y a partir de ese momento la consigna es reprimir la bandera republicana. Conservo todavía una bandera republicana rota por varios trozos por los servicios de seguridad del PCE.

D.: ¿Qué peso tuvo la CIA en episodios concretos, como el 23-F?

A.G.: Está claro que la CIA lo sabía. En 1981 se encontraba aquí. El ejemplo lo tienes en el edificio donde estaba ubicado el departamento de contrainteligencia y el alto Estado Mayor de Inteligencia: el alquiler lo pagaba la CIA. Los agentes españoles por la mañana trabajaban para la patria y por la tarde para la CIA. Y la CIA está al tanto de todo lo que pasa. El comandante José Luis Cortina, la persona que coordinaba la operación, era un hombre muy vinculado a los servicios norteamericanos. Las dos últimas visitas que hace antes de que Tejero entre al Congreso es al nuncio del Vaticano, Monseñor Antonio Inocenti; y al embajador de EE UU en Madrid, Tenence Todman. Como siempre, el Imperio y la Iglesia santifican el golpe. Ese día, desde primeras horas de la mañana, un contingente de la VI flota norteamericana se encuentra de operaciones cerca de la costa de Valencia. Cuando todavía no está resuelto el golpe y parece que puede ir adelante, hacen gracia las declaraciones del secretario de Estado norteamericano, Alexander Haig, cuando asegura que ‘el asalto al Congreso de los Diputados es un asunto interno de los españoles’.:D

D.: ¿La CIA era consciente de que el golpe iba a fallar?

A.G.: Bueno, hay que tener en cuenta que el 23-F es un golpe muy extraño. El golpe lo apoyan. La CIA tenía contactos con los golpistas y conocía el estado de opinión de los cuarteles. Pero otros sectores también están pendientes de si el golpe funciona o no. Aquí hay una actitud muy ambigua por parte de la Casa Real. A últimas horas de la noche, cuando se ve que el golpe no tira para adelante, alguien dice haber encontrado un telegrama dirigido al capitán general Jaime Milans del Bosch, uno de los promotores del golpe. En él se lee: ‘Jaime, a partir de este momento vas contra la Corona’. Que es como decir: ‘Jaime, ahora no damos el golpe, sino que salvamos a España de vosotros’.

D.: Y el rey sale muy fortalecido después de ese día.

A.G.: El rey sigue donde está no por su actuación. Hay una gran cantidad de libros que dejan al rey muy en entredicho. ¿Por qué sigue? Por el control absolutamente férreo que existe de los medios de comunicación. Si los medios se pasasen un puente, cuatro o cinco días, publicando todas las actuaciones del rey el 23-F y todas sus chorizadas, cuando llegase el lunes la Monarquía se habría acabado. El ‘juancarlismo’ se alimenta de la ignorancia, del mito y la desinformación.

D.: ¿Qué presencia mantiene todavía la agencia?

A.G.: Yo he investigado sobre todo hasta principios de los ’80. Analizo el primer gran ciclo. Ese ciclo termina una vez que muere Franco y cuando ven que han amarrado bien la Transición. A su sucesor le dan el visto bueno. Juan Carlos I es el candidato de la CIA. Viaja varias veces a EE UU antes de llegar al trono y su primer viaje internacional también es a EE UU. Y finalmente llega el Gobierno socialista, que ellos mismos han reinventado; es el que se encarga de meter a España en la OTAN. Con eso se cierra ese ciclo. Ahora es diferente, pero por lo que se ve siguen haciendo lo que quieren. Las bases nadie las controla. Y suponen una plataforma de agresión contra Oriente Medio. Con el asunto de los vuelos de la CIA se hizo una lista de los todos los que participaron en el vuelo; pues bien, resulta que tenían todos cobertura diplomática. Por mucho que diga Zapatero, aquí no hay voluntad política para esclarecer lo que ha pasado. Siguen haciendo lo que les viene en gana.

La CIA en España: “La Transición española se diseñó en la sede de la Agencia” | Cubadebate
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Los libros de este señor son de obligada lectura.

Si alguien los quiere en formato electrónico, que me los pida por privado.
 
Volver