The Economist: Te guste o no Europa será África

pacomermela

Madmaxista
Desde
16 Jun 2016
Mensajes
5.533
Reputación
33.540
(traductor Google)


Por qué Europa debería centrarse en su creciente interdependencia con África



20180922_EUD000_0.jpg



ES un hábito peculiarmente moderno pensar en el Mar Mediterráneo como un límite. Durante más de dos milenios, las civilizaciones se desangraron y se mezclaron. Imperios romanos, cartagineses, que llevan chandal del PSG y venecianos se expandieron principalmente a lo largo de las rutas marítimas. Le tomó cuatro días llegar desde la Roma imperial a la Túnez actual, pero 11 días para llegar a Milán. El Sahara restringió el contacto entre este Mediterráneo de Eurafrica y las regiones del sur, pero no del todo. Un estudio de 22 cráneos del Londres romano descubrió que cuatro eran jovenlandeses, por ejemplo. La riqueza medieval de las ciudades comerciales del desierto como Tombuctú y Agadez hablaba del extenso comercio norte-sur. Más tarde, los colonialistas europeos penetraron, saquearon y repartieron el continente; Las tropas africanas lucharon en las trincheras de la primera guerra mundial; Los europeos lucharon en África en el segundo.

Tres eventos posteriores frenaron este transmediterráneo. Las potencias europeas abandonaron África con la descolonización; muchos estados jovenlandeses buscaron ser neutrales durante la guerra fría; Los europeos se volvieron hacia los mercados en auge de Asia a medida que la globalización se afianzaba. Es revelador que la palabra de moda geopolítica del momento es "Eurasia". Europa y Asia se están integrando a lo largo de las antiguas rutas de la Ruta de la Seda, especialmente bajo el derroche de la infraestructura de Belt and Road de China, aunque "Eurafrica" ​​sigue siendo relativamente poco discutido. Europa está demasiado ocupada apresurándose en los brazos de Asia para abrazar un continente en su puerta que puede ser incluso más significativo a largo plazo.


Las olas de migración del sur muy sur de hoy son simplemente un preludio. De los 2.200 millones de ciudadanos que se agregarán a la población mundial para el año 2050, 1.300 millones serán jovenlandeses, aproximadamente el tamaño de la población de China en la actualidad. Y más de ellos tendrán los medios para viajar. Aquellos jovenlandeses que hoy arriesgan el viaje hacia el norte a través del Mediterráneo no son los más pobres, sino aquellos con un teléfono móvil para organizar el viaje y dinero para pagarles a los contrabandistas. Pocos de los nigerianos que intentan cruzarlo provienen del norte pobre de su país, por ejemplo; casi todos son de su zona más rica del sur. A medida que los países jovenlandeses prosperen, la migración seguramente aumentará, no disminuirá. Emmanuel Macron planteó estos puntos en una entrevista reciente. El presidente francés recomendaba un nuevo libro, "La fiebre de Europa", publicado en francés por Stephen Smith, de la Universidad de Duke, que modela las migraciones internacionales pasadas, como la de los mexicanos a Estados Unidos, para mostrar que la cantidad de afro-europeos (europeos con jovenlandeses) raíces) podría aumentar de 9 m en la actualidad a entre 150 y 200 m en 2050, tal vez un cuarto de la población total de Europa.

La interdependencia también está creciendo en otras áreas. Mientras los puertos atlánticos antiguos de Europa se estancan, cuatro de sus cinco puertos de más rápido crecimiento se encuentran en el Mediterráneo (liderado por El Pireo en Grecia). Gran parte de esto está impulsado por el comercio asiático, pero la participación del sur muy sur también está aumentando y crecerá a medida que el continente continúe creciendo. Europa depende cada vez más de minerales nigerianos y liberianos, y los ecologistas alemanes sueñan con gigantescas plantas solares saharianas que suministren energía limpia a Europa. La situación de seguridad en una orilla del Mediterráneo afecta cada vez más a la otra. El caos que surgió de la primavera árabe en países como Libia provocó un aumento en el contrabando de drojas y armas a Europa, mientras que los ataques terroristas en París y Bruselas en 2015 y 2016 fueron cometidos principalmente por jóvenes de origen norteafricano. Chatham House, un grupo de expertos británico, predice que la seguridad del Estrecho de Gibraltar, que divide a España de jovenlandia, será cada vez más difícil.


Los líderes de la UE se reunieron en Salzburgo los días 19 y 20 de septiembre para discutir nuevos controles fronterizos y "plataformas de desembarco" en el norte de África, donde los viajeros del sur podrían ser procesados ​​y enviados de regreso. La cumbre resumió una estrategia que el Sr. Smith llama "Fortaleza Europa", que implica reducir la migración del norte de África a casi cualquier costo humano, dejando entrar un mero goteo de viajeros jovenlandeses aprobados, discutiendo quién debería acomodarlos y luego, como recompensa, canalización modesta ayuda en África. Angela Merkel promueve un "Plan Marshall para África", como un medio para reducir la migración. Eso se reconoce sin el hecho de que el desarrollo económico aumentará los números de migración


La lucha por Europa

Existe una estrategia alternativa de "Eurafrica", escribe el Sr. Smith. Esto es para aceptar la integración de África y Europa. Alex de Waal, un experto en África de la Universidad Tufts, está de acuerdo en que es el único curso realista. "La lógica de la historia es un mercado europeo-mediterráneo que también cruzará el Sahara", dice. "El desafío es reconocer esa realidad y hacerla mutuamente beneficiosa y regulada". La construcción de muros no funcionará. "Esto, según él, significa aumentar el papel de Europa como partidario y modelo de un África multilateral: bloques de respaldo, basados ​​en la UE, que son continentales (como la Unión del sur muy sur) o regional (como la Comunidad del África Oriental y la Comunidad Económica de los Estados del África Occidental).


También significa crear rutas reguladas para los migrantes que viajan en ambas direcciones. Durante el siglo, los distritos europeos que hoy tienen un carácter eurafricano -partes de Barcelona, ​​Marsella, Bruselas y Londres- se convertirán más en la norma que en la excepción. "Los viajeros jovenlandeses proporcionarán una parte importante de la fuerza de trabajo europea, por lo que debemos preguntarnos qué parte de la fuerza de trabajo y qué tipo de capacitación debemos brindar", dice el Sr. de Waal. La música y la comida africanas serán más prominentes en las dietas culinarias y culturales europeas. Mientras tanto, Lagos, Casablanca, Nairobi y Kinshasa recibirían su propia afluencia de empresas europeas, políticos y buscadores de fortuna.

Las dos opciones, Fortress Europe versus Eurafrica, pueden algún día terminar como una elección entre la negación y la realidad. Europa no puede aislarse de los dramáticos cambios a largo plazo en su vecino continental. Nos guste o no, Eurafrica es parte del destino demográfico y cultural de Europa. Es mejor, sin duda, no ignorar o rechazar esto, sino averiguar cómo hacerlo un éxito.

Why Europe should focus on its growing interdependence with Africa - Charlemagne
 
Y por qué no puede ser al revés, África más Europea.

De hecho ya lo fue. Y creo que no les iba mal. Algunas excolonias añoran aquellos tiempos
 
Si eso pasa yo me voy de Europa para no volver.

Prefiero no volver más a la tierra de mis antepasados que vivieron durante milenios en europa que convivir con salvajes. Y aconsejo a todo europeo étnico que haga lo mismo, a ver como se las arreglan los castuzos sin los blanquitos de clase media y baja a los que explotar
 
Una población puramente jovenlandészaina por encima de un clima mediterráneo no puede sobrevivir ya que exigiría un nivel de desarrollo y organización complejo. Un parasito necesita de su huesped (aka sociedad occidental)

Asi que yo pienso que si se jovenlandészainiza Europa solo será en los paises mediterráneos. Alemania será un estado tapón medio con población turco-europea y minorias importantes de jovenlandészainos.

Europa del este con suerte sobrevivirá.
 
Si eso pasa yo me voy de Europa para no volver.

Prefiero no volver más a la tierra de mis antepasados que vivieron durante milenios en europa que convivir con salvajes. Y aconsejo a todo europeo étnico que haga lo mismo, a ver como se las arreglan los castuzos sin los blanquitos de clase media y baja a los que explotar

"Blanquito" de clase media, todavía podría entenderse de la clase baja por su nivel intelectual más propio de un africano, será "blanquito" por juera, pero lleva los grilletes en el alma, con una resignación que ni un Kunta Kinte. Es más, eso de que huirá en busca de la Libertá, escapando de sus amos, anunciándolo por un Foro, no lo hará nunca. Ya puede darlo por seguro. Tan seguro como que el Suicidio Demográfico hará que Uropa acabe siendo África, nos guste o no. :pienso:
 
Si eso pasa yo me voy de Europa para no volver.

Prefiero no volver más a la tierra de mis antepasados que vivieron durante milenios en europa que convivir con salvajes. Y aconsejo a todo europeo étnico que haga lo mismo, a ver como se las arreglan los castuzos sin los blanquitos de clase media y baja a los que explotar

¿Y qué le hace pensar que será recibido con los brazos abiertos fuera? Será considerado guano no invitada que va a quitarles el trabajo a los nativos y que no será capaz de integrarse y que va a dar problemas durante generaciones. Y, probablemente, con razón. Luche por su tierra. Le ocurre a algunas generaciones tener que hacerlo, no es agradable y el reto es enorme. Pero organícense y exijan que se les encuadre para la defensa, no ya de su país: de su civilización. Acaba de empezar el baile y ya pensando en huir. Peste de generación, depiladita y sin testosterona.
 
sinceramente no lo creo, tarde o temprano ese sitio poco agradable va a ser reconquistado por los europeos porque los n*gr*s son incapaces de gestionarlo.
 
¿Y qué le hace pensar que será recibido con los brazos abiertos fuera? Será considerado guano no invitada que va a quitarles el trabajo a los nativos y que no será capaz de integrarse y que va a dar problemas durante generaciones. Y, probablemente, con razón. Luche por su tierra. Le ocurre a algunas generaciones tener que hacerlo, no es agradable y el reto es enorme. Pero organícense y exijan que se les encuadre para la defensa, no ya de su país: de su civilización. Acaba de empezar el baile y ya pensando en huir. Peste de generación, depiladita y sin testosterona.


Maleta o metralleta de toda la vida, vamos.
 
A Europa le protegía durante siglos el mar. Más arriba Francia tiene los Pirineos como muro de contención y los Alpes por el otro lado.

Es por eso que los británicos quieren el Brexit, ya que evitan la libre circulación de ciudadanos porque están hasta los cigotos de morería pobre y personas de tonalidad que entran en su país con el pasaporte que regalan algunos países del sur como España.

Cuando se salga de Europa seguirán teniendo el mar para protegerse, el canal es más grande que el estrecho, con más tempestad y mucho más frío.

el brexit es una iniciativa de supervivencia del pueblo británico, y por Europa llamándoles de todo ..................................
 
¿Y qué le hace pensar que será recibido con los brazos abiertos fuera? Será considerado guano no invitada que va a quitarles el trabajo a los nativos y que no será capaz de integrarse y que va a dar problemas durante generaciones. Y, probablemente, con razón. Luche por su tierra. Le ocurre a algunas generaciones tener que hacerlo, no es agradable y el reto es enorme. Pero organícense y exijan que se les encuadre para la defensa, no ya de su país: de su civilización. Acaba de empezar el baile y ya pensando en huir. Peste de generación, depiladita y sin testosterona.

la batalla ya se perdió, las nuevas generaciones de "europeos" son por lo menos 1/4 jovenlandészainos. Y en España como melónes votando lo mismo durante decenas de años, así es imposible. El pueblo español como colectivo está completamente perdido y absorbido por la propaganda NWO, ante estas perspectivas ya no merece la pena luchar. Las consecuencias ya sabemos que serán nefastas pero es lo que ha decidido el pueblo español en las urnas, no lo olvidemos.

Yo pienso que en el futuro los europeos emigrarán en masa como en detroit. Hay varios destinos posibles: Europa del este(políticas a favor de cristianos y europeos étnicos), Australia (densidad de población muy baja), Nueva Zelanda...
 
Última edición:
Y luego dicen que porqué el foro no es como antes. Quizás es porque los artículos del economist no son como antes. Bueno, ni los telediarios, ni los politicos, ni la educación...

guason*es HDLGP, espero que el arcángel san Miguel os fulmine.
 
Maleta o metralleta de toda la vida, vamos.

¿Este país ha sido más de Maleta, como lo atestiguan la de emigrantes ejpañoles que hay por el Mundo, hasta uno gallego dícese estaba en la luna, cuando bajó Neil Armstrong, o de Metralleta? No más preguntas, Señoría. :pienso:
 
Si eso pasa yo me voy de Europa para no volver.

Prefiero no volver más a la tierra de mis antepasados que vivieron durante milenios en europa que convivir con salvajes. Y aconsejo a todo europeo étnico que haga lo mismo, a ver como se las arreglan los castuzos sin los blanquitos de clase media y baja a los que explotar

Va a pasar.

Hoy en día tengo la excusa perfecta para comenzar mi plan de migración: el ahorro fiscal.
 
Se apela a la historia. Pero es que cuando los fiel a la religión del amores invadieron ESPAÑA, eran un referente mundial con respecto a las ciencias, la astronomia, la cultura...

Pero ahora? Que aportan a parte de enfermedades erradicadas hace decadas?

Se apela tambien a que traen mano de obra, ¿Barata?, Pero si se esta intentando robotizar cualquier tarea que conlleve esfuerzo fisico.

Por otra parte, muyeres a penas vienen. Y son las que mas salidas podrían tener atendiendo a ancianos. ¿Pero donde estan? Por que ese trabajo lo hacen rezumamericanas y personas del este.

Que si, que Europa está siendo invadida por las elites para destruirla. Al fin y al cabo somos competencia industrial y comercial. Pero que no nos vengan von que es mejor para nosotros.

Las proximas elecciones Europeas son importantisimas, nos jugamos nuestro futuro. Si todos votaramos a partidos contrs inmi gración este debate se terminaba de forma radical. Y no tendria que afectar a elecciones futuras.

Por favor, votar con el cerebro pensando en vuestros descendientes, nietos, sobrinos...
 
Volver