Bolsa: Telas puede conseguirlo?

Janus

Será en Octubre
Desde
18 Ago 2011
Mensajes
41.760
Reputación
67.941
Es una apuesta.
El valor hoy en bolsa es elevado para un negocio que no evolucionase y se diversificase. Vendiendo coches compitiendo por precio no se puede ganar el dinero necesario para respetar las veces beneficio a las que cotiza.
El negocio de Tesla está en el on top que saque a los coches dígase la data, el IA, los robos taxis y los optimus de momento.
En lo relativo a los robotaxis se habla de un beneficio plausible de 30.000 usd por vehículo y año. En realidad hay inversores que hablan de 50.000 usd.
Eso quiere decir que en un millón de robotaxis se van a 30.000 millones usd de benéficio al año.
Si ese negocio funciona, un millón suena alcanzable sin mucho problema.
Para que eso funcione tienen que tener un FSD brutal y parece que lo tienen.
La regulación la va a tener a su favor en USA.
El mercado del taxi en USA es de casi 400b. Si funciona su modelo de negocio puede morder perfectamente el 20%.
Solo Uber tiene 200.000 conductores en USA.
 
Tiene potencial de x10 dicen.
Necesita ser superior por mucho a todos los demás en AI
 
Uber está asociada con otra empresa rival de Tesla en el sector de la conducción autónoma como es Aurora y tambíen está Waymo (Google) que por ahora llevan clara ventaja a Tesla en el sector de los robotaxis y con rutas ya activas en San Francisco y Phoenix.

No está nada claro que se vaya a imponer en esta carrera Tesla
Es una apuesta.
El valor hoy en bolsa es elevado para un negocio que no evolucionase y se diversificase. Vendiendo coches compitiendo por precio no se puede ganar el dinero necesario para respetar las veces beneficio a las que cotiza.
El negocio de Tesla está en el on top que saque a los coches dígase la data, el IA, los robos taxis y los optimus de momento.
En lo relativo a los robotaxis se habla de un beneficio plausible de 30.000 usd por vehículo y año. En realidad hay inversores que hablan de 50.000 usd.
Eso quiere decir que en un millón de robotaxis se van a 30.000 millones usd de benéficio al año.
Si ese negocio funciona, un millón suena alcanzable sin mucho problema.
Para que eso funcione tienen que tener un FSD brutal y parece que lo tienen.
La regulación la va a tener a su favor en USA.
El mercado del taxi en USA es de casi 400b. Si funciona su modelo de negocio puede morder perfectamente el 20%.
Solo Uber tiene 200.000 conductores en USA.
 
Tesla por técnico tiene muy mala pinta, debería irse a la parte baja del canal.

Mira, haz una cosa porque al final parezco un puro tarado escribiendo desvaríos: Mira las dos correcciones anteriores y verás que cada una de ellas tiene dos impulsos similares. Y lineales, ni logarítmicos ni bananas. Y en ambas, el primer impulso tiene dos microimpulsos iguales. El segundo impulso en cambio en ambos casos es extendido.

Es imposible que la marcha de la empresa o sus posibles noticias justifiquen dos pautas correctivas universales tan similares.

A veces es importante fijarse en la realidad tal cual es, sin intentar entender las razones. Yo he visto mil partidos de futbol y siempre juegan 11 contra 11. Y no se por qué y además me la rezuma, simplemente es así. Con los gráficos de bolsa suele ocurrir algo similar.

Saludos amigo!
 
Última edición:
Tesla tendría que estar vendiendo hoy coches sin volante. Demasiado humo la conducción autónoma. Ya nadie se cree nada...
 
Una remontada sin sentido alguno, porque los números no dan, la conducción autónoma no es más que humo y así seguirá por mucho tiempo, por mucho que el Trump le de el visto bueno para saltarse a la torera todas las leyes de USA para ponerla en práctica.

El nuevo modelo Y está ya agotado en muchos sitios y la demanda en Europa ha aumentado un 70%
 
En los dos primeros meses del año las ventas de Tesla han caído un 49% en la UE.
El nuevo modelo Y está ya agotado en muchos sitios y la demanda en Europa ha aumentado un 70%

Los números aportados por Tesla son bastante claros al respecto.
Esta empresa ahora mismo tiene un valor real de la décima parte de a lo que cotiza, porque dicho valor de cotización no se sustenta más que en promesas y humo, que pueden que se cumplan... o pueden que no.

En vista de que Musk ya iba por ahí vendiendo en 2015 que la conducción autónoma sería la realidad en 2018, y en vista de lo que en realidad ha sucedido, pues para mí aún le quedan unos pocos cientos de dólares de descenso a esa cotización, por mucho que el Trump intente mantener el negocio de su amigui con boutades varias.
 
Volver