Hermericus
Madmaxista
Hoy hay un articulo de El Pais anatemizando a los que dudan de esa oleada turística árabe.
El
El Pais sigue con su tema: España fue invadida por una horda de millones de fiel a la religión del amores cultisimos y muy desarrollados que impusieron el religiondelamor y transformó España en un pais poblado de árabes islámicos. Es parte de la Historia Oficial española: los arabes invadieron España , la ocuparon enteramente salvo Asturias donde se concentraron los que no fueron exterminados y desde allí se reconquistó y repobló toda España (en serio, eso dicen y va a misa....). Parece que España es todavia un pais adolescente qu eno puede admitir que en un momento dado, sus elites visigodas se religiondelamorizaron (como décadas antes las elites de vandalos del berebere) y arrastraron a la mayria de la población a la religiondelamorizacion.
religiondelamorIZACION no significa que España fuese un pais árabe, como la religiondelamorizacion de Turquia o Pakistan o Indonesia no significa que sean un pais árabe.
Que la realidad sea otra no les importa: unos pocos miles de berebereies, principalmente de orogen germanico (vandalos) ya convertidos al religiondelamor fueron los que acudieron en ayuda de los witizianos en la guerra civil visigoda y tomaron el poder religiondelamorizando a los visigodos y a la mayoria de los españoles autóctonos.
La genética dice que no hay rastro de genes árabes en España:
Genetica del berebere (jovenlandia y Argelia) vs genetica Andalucia:
I: 0,25% vs 10% (Antiguos preindoeuropeos)
E:72% vs 10% (preindoeuropeos)
R: 7% vs 62% (indoeuropeos)
G: 0,5% vs 3% (haplogrupo caucasico)
J: 14% vs 12%) (haplogrupo camita/semita)
El haplogrupo E puede conducir a error: se dividió en dos grandes variantes, el europeo de los primeros europeos y el africano que repobló toda Africa)
Resumiendo: la genetica del berebere y la andaluza son completamente distintas. Si comparamos con la española en general , sigue siendo igual de distinta (apenas hay variaciones)
En Andalucia la mayoría, 62% son indoeuropeos, En el berebere el 7%
En Andalucia hay un 10% de primigenios europeos I, en el berebere casi no hay nada , 0,25%
En Andalucia el haplogrupo G originario del Caucaso es del 3%, en el berebere casi inexitente, 0,25%. Aparece en Europa (salvo en escandinavia , islas britanicas y Rusia) siendo mayor en los Balcanes e Italia (7-8%). En Francia y Alemania, un 5%
En Andalucia el J de Oriente Medio es similar al del berebere, pero inferior al de l Sur de Europa, en donde se situa entre el 15 y 25%, donde mas en las islas del Mediterraneo (Chipre un 30%). En la Italia peninsular (desde la Toscana a Sicilia) es un 25%, con sus máximos en el centro de Italia de un 28%. En Francia 7%, Alemania 5%, España 9%.
En Andalucia el E preindoeuropeo es un 10%, del grupo E1b1b-V13, la variante europea tipica de los Balcanes (Albania, Sur e islas griegas llegan hasta el 45%). Está sobre todo el las peninsulas europeas, en los Alpes y en el centro-norte de Francia. En jovenlandia es una variante del sur muy sur, propia del berebere, el E1b1b-M215. Es E es el hegemónico en Africa, tiene muchas variantes regionales. Fue el primer haplogrupo en salir de Africa , se creó en el Nilo u Oriente Medio hace 40.000 años dividiendose en dos grandes grupos, el que pobló Europa y el que repobló Africa, que a su vez ses divideieron en otras muchas variantes.
RESUMIENDO: La genetica española es muy similar a la Europea Occidental y tiene una enorme distancia con la del berebere, tanto como la de cualquier pais de Europa.
El
El Pais sigue con su tema: España fue invadida por una horda de millones de fiel a la religión del amores cultisimos y muy desarrollados que impusieron el religiondelamor y transformó España en un pais poblado de árabes islámicos. Es parte de la Historia Oficial española: los arabes invadieron España , la ocuparon enteramente salvo Asturias donde se concentraron los que no fueron exterminados y desde allí se reconquistó y repobló toda España (en serio, eso dicen y va a misa....). Parece que España es todavia un pais adolescente qu eno puede admitir que en un momento dado, sus elites visigodas se religiondelamorizaron (como décadas antes las elites de vandalos del berebere) y arrastraron a la mayria de la población a la religiondelamorizacion.
religiondelamorIZACION no significa que España fuese un pais árabe, como la religiondelamorizacion de Turquia o Pakistan o Indonesia no significa que sean un pais árabe.
Que la realidad sea otra no les importa: unos pocos miles de berebereies, principalmente de orogen germanico (vandalos) ya convertidos al religiondelamor fueron los que acudieron en ayuda de los witizianos en la guerra civil visigoda y tomaron el poder religiondelamorizando a los visigodos y a la mayoria de los españoles autóctonos.
La genética dice que no hay rastro de genes árabes en España:
Genetica del berebere (jovenlandia y Argelia) vs genetica Andalucia:
I: 0,25% vs 10% (Antiguos preindoeuropeos)
E:72% vs 10% (preindoeuropeos)
R: 7% vs 62% (indoeuropeos)
G: 0,5% vs 3% (haplogrupo caucasico)
J: 14% vs 12%) (haplogrupo camita/semita)
El haplogrupo E puede conducir a error: se dividió en dos grandes variantes, el europeo de los primeros europeos y el africano que repobló toda Africa)
Resumiendo: la genetica del berebere y la andaluza son completamente distintas. Si comparamos con la española en general , sigue siendo igual de distinta (apenas hay variaciones)
En Andalucia la mayoría, 62% son indoeuropeos, En el berebere el 7%
En Andalucia hay un 10% de primigenios europeos I, en el berebere casi no hay nada , 0,25%
En Andalucia el haplogrupo G originario del Caucaso es del 3%, en el berebere casi inexitente, 0,25%. Aparece en Europa (salvo en escandinavia , islas britanicas y Rusia) siendo mayor en los Balcanes e Italia (7-8%). En Francia y Alemania, un 5%
En Andalucia el J de Oriente Medio es similar al del berebere, pero inferior al de l Sur de Europa, en donde se situa entre el 15 y 25%, donde mas en las islas del Mediterraneo (Chipre un 30%). En la Italia peninsular (desde la Toscana a Sicilia) es un 25%, con sus máximos en el centro de Italia de un 28%. En Francia 7%, Alemania 5%, España 9%.
En Andalucia el E preindoeuropeo es un 10%, del grupo E1b1b-V13, la variante europea tipica de los Balcanes (Albania, Sur e islas griegas llegan hasta el 45%). Está sobre todo el las peninsulas europeas, en los Alpes y en el centro-norte de Francia. En jovenlandia es una variante del sur muy sur, propia del berebere, el E1b1b-M215. Es E es el hegemónico en Africa, tiene muchas variantes regionales. Fue el primer haplogrupo en salir de Africa , se creó en el Nilo u Oriente Medio hace 40.000 años dividiendose en dos grandes grupos, el que pobló Europa y el que repobló Africa, que a su vez ses divideieron en otras muchas variantes.
RESUMIENDO: La genetica española es muy similar a la Europea Occidental y tiene una enorme distancia con la del berebere, tanto como la de cualquier pais de Europa.
Última edición: