Santo Evangelio de hoy y lecturas. Domingo, 4 de diciembre, "Que en sus días florezca la justicia" *************************** Sto.ROSARIO A LAS 22.00

rafabogado

Será en Octubre
Desde
20 May 2012
Mensajes
14.332
Reputación
125.653
Lugar
a donde Dios me lleva
ACTUALIZACIÓN:

Santo Rosario. 22:00 horas, horario en España peninsular.

EMPEZAMOS A REZAR A LAS 22:00 HORAS.



Desde Lourdes (en castellano y en vivo):



+

Letanías (no son obligatorias, pero agradan a nuestra progenitora del Cielo):



+

Salve



---

¿Cómo se reza el Rosario? Con viñetas explicativas.

¿Cómo rezar el rosario? Guía visual, paso por paso

---

Promesas del Rosario (apariciones marianas):



Aquellos que recen con enorme fe el Rosario recibirán gracias especiales.

Prometo mi protección y las gracias más grandes a aquellos que recen el Rosario.

El Rosario es un arma poderosa para no ir al infierno, destruirá los vicios, disminuirá los pecados, y defendernos de las herejías.

Se otorgará la virtud y las buenas obras abundarán, se otorgará la piedad de Dios para las almas, rescatará a los corazones de la gente de su amor terrenal y vanidades, y los elevará en su deseo por las cosas eternas. Las mismas almas se santificarán por este medio.

El alma que se encomiende a mí en el Rosario no perecerá.

Quien rece el Rosario devotamente, y lleve los misterios como testimonio de vida no conocerá la desdicha. Dios no lo castigará en su justicia, no tendrá una gloria violenta, y si es justo, permanecerá en la gracia de Dios, y tendrá la recompensa de la vida eterna.

Aquel que sea verdadero devoto del Rosario no perecerá sin los Sagrados Sacramentos.

Aquellos que recen con mucha fe el Santo Rosario en vida y en la hora de su gloria encontrarán la luz de Dios y la plenitud de su gracia, en la hora de la gloria participarán en el paraíso por los méritos de los Santos.

Libraré del purgatorio a quienes recen el Rosario devotamente.

Los niños devotos al Rosario merecerán un alto grado de Gloria en el cielo.

Obtendrán todo lo que me pidan mediante el Rosario.

Aquellos que propaguen mi Rosario serán asistidos por mí en sus necesidades.

Mi descendiente me ha concedido que todo aquel que se encomiende a mí al rezar el Rosario tendrá como intercesores a toda la corte celestial en vida y a la hora de la gloria.

Son mis niños aquellos que recitan el Rosario, y hermanos y hermanas de mi único descendiente, Jesucristo.

La devoción a mi Rosario es una gran señal de profecía.

1670187475866.png

---



Prosiguiendo con la iniciativa que comenzamos para subir diariamente la Palabra -siempre necesaria, pero especialmente en los tiempos bélicos y de desesperación que vivimos-, en primer lugar os recuerdo los beneficios que relaciona el Salmo 119 (en Spoiler porque es reiteración).

Beneficios de la Palabra

1) Nutre tu alma sedienta.

«Abatida hasta el polvo está mi alma; Vivifícame según tu palabra.» (Salmo 119: 25).

2) Fortalece tus huesos cansados.

«Afligido estoy en gran manera; Vivifícame, oh Jehová, conforme a tu palabra.» (Salmo 119: 107).

3) Redirige tu mirada a lo que es justo.

«Aparta mis ojos, que no vean la vanidad; Avívame en tu camino.» (Salmo 119:37).

4) Calma tu corazón desanimado.

«Me anticipé al alba, y clamé; Esperé en tu palabra.» (Salmo 119:147).

5) Concede Completa Paz.

«Mucha paz tienen los que aman tu ley, Y no hay para ellos tropiezo.» (Salmo 119:165).

6) Llena De Esperanza.

«Acuérdate de la palabra dada a tu siervo, En la cual me has hecho esperar.» (Salmo 119:49).

7) Alimenta Tu Espíritu Hambriento.

«¡Cuán dulces son a mi paladar tus palabras! Más que la miel a mi boca.» (Salmo 119:103).

8) Da Profunda Sabiduría.

«Más que los viejos he entendido, Porque he guardado tus mandamientos;» (Salmo 119:100).

9) Tranquilidad Durante El Dolor.

«Conozco, oh Jehová, que tus juicios son justos, Y que conforme a tu fidelidad me afligiste.» (Salmo 119:75)

10) Te Llena De Sus Alabanzas.

«A medianoche me levanto para alabarte Por tus justos juicios.» (Salmo 119:62).

11) Guarda De Caer En La Tentación.

«Apartaos de mí, malignos, Pues yo guardaré los mandamientos de mi Dios.» (Salmo 119:115).

12) Señala Tus Creencias y Acciones Equivocadas.

«Aparta de mí el camino de la mentira, Y en tu misericordia concédeme tu ley.» (Salmo 119:29).

13) Nos Da Seguridad De Nuestra Herencia Eterna.

«Mis ojos desfallecieron por tu salvación, Y por la palabra de tu justicia.» (Salmo 119:123).

14) Consuela En Tiempo De Angustia.

«Ella es mi consuelo en mi aflicción, Porque tu dicho me ha vivificado.» (Salmo 119:50).

15) En todo momento, puedes ir y dejar que la palabra de Dios te guie, Jesucristo.

«Yo anduve errante como oveja extraviada; busca a tu siervo, Porque no me he olvidado de tus mandamientos.»(Salmo 119:176).

«¡Oh, cuánto amo yo tu ley! Es mi meditación todo el día.» (Salmo 119:97).

A continuación, el Evangelio de hoy domingo y las lecturas:


Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos

Primera lectura
Lectura del libro de Isaías 11, 1-10

En aquel día, brotará un renuevo del tronco de Jesé,
y de su raíz florecerá un vástago.
Sobre él se posará el espíritu del Señor:
espíritu de sabiduría y entendimiento,
espíritu de consejo y fortaleza,
espíritu de ciencia y temor del Señor.
Lo inspirará el temor del Señor.
No juzgará por apariencias
ni sentenciará de oídas;
juzgará a los pobres con justicia,
sentenciará con rectitud a los sencillos de la tierra;
pero golpeará al violento con la vara de su boca,
y con el soplo de sus labios hará morir al malvado.
La justicia será ceñidor de su cintura,
y la lealtad, cinturón de sus caderas.
Habitará el lobo con el cordero,
el leopardo se tumbará con el cabrito,
el ternero y el león pacerán juntos:
un muchacho será su pastor.
La vaca pastará con el oso,
sus crías se tumbarán juntas;
el león como el buey, comerá una manola.
El niño de pecho retoza junto al escondrijo de la serpiente,
y el recién destetado extiende la mano
hacia la madriguera del áspid.
Nadie causará daño ni estrago
por todo mi monte santo:
porque está lleno el país del conocimiento del Señor,
como las aguas colman el mar.
Aquel día, la raíz de Jesé será elevada
como enseña de los pueblos:
se volverán hacia ella las naciones
y será gloriosa su jovenlandesada.

Salmo
Sal 71,1-2.7-8.12-13.17 R/. Que en sus días florezca la justicia, y la paz abunde eternamente

Dios mío, confía tu juicio al rey,
tu justicia al descendiente de reyes,
para que rija a tu pueblo con justicia,
a tus humildes con rectitud.
Que en sus días florezca la justicia, y la paz abunde eternamente.

En sus días florezca la justicia
y la paz hasta que falte la luna;
domine de mar a mar,
del Gran Río al confín de la tierra.
Que en sus días florezca la justicia, y la paz abunde eternamente.

Él librará al pobre que clamaba,
al afligido que no tenía protector;
él se apiadará del pobre y del indigente,
y salvará la vida de los pobres.
Que en sus días florezca la justicia, y la paz abunde eternamente.

Que su nombre sea eterno
y su fama dure como el sol:
él sea la bendición de todos los pueblos,
y lo proclamen dichoso todas las razas de la tierra.
Que en sus días florezca la justicia, y la paz abunde eternamente.

Segunda lectura
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 15, 4-9

Hermanos:
Todo lo que se escribió en el pasado, se escribió para enseñanza nuestra, a fin de que a través de nuestra paciencia y del consuelo que dan las Escrituras mantengamos la esperanza. Que el Dios de la paciencia y del consuelo os conceda tener entre vosotros los mismos sentimientos, según Cristo Jesús, de este modo, unánimes, a una voz, glorificaréis al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo.
Por eso, acogeos mutuamente, como Cristo os acogió para gloria de Dios. Es decir, Cristo se hizo servidor de la circuncisión en atención a la fidelidad de Dios, para llevar a cumplimiento las promesas hechas a los patriarcas y, en cuanto a los gentiles, para que glorifiquen a Dios por su misericordia; como está escrito:
«Por esto te alabaré entre los gentiles y cantaré para tu nombre».

Evangelio del día
Lectura del santo evangelio según san Mateo 3, 1-12

Por aquellos días, Juan Bautista se presentó en el desierto de ****a, predicando:
«Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos».
Este es el que anunció el Profeta Isaías diciendo:
«Voz del que grita en el desierto:
“Preparad el camino del Señor,
allanad sus senderos”».
Juan llevaba un vestido de piel de camello, con una correa de cuero a la cintura, y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre.
Y acudía a él toda la gente de Jerusalén, de ****a y de la comarca del Jordán; confesaban sus pecados y él los bautizaba en el Jordán.
Al ver que muchos fariseos y saduceos venían a que los bautizara, les dijo:
«¡Raza de víboras!, ¿quién os ha enseñado a escapar del castigo inminente?
Dad el fruto que pide la conversión.
Y no os hagáis ilusiones, “Tenemos por padre a Abrahán”, pues os digo que Dios es capaz de sacar descendientes de Abrahán de estas piedras.
Ya toca el hacha la raíz de los árboles, y todo árbol que no dé buen fruto será talado y echado al fuego.
Yo os bautizo con agua para que os convirtáis; pero el que viene detrás de mí es más fuerte que yo y no merezco ni llevarle las sandalias.
Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego.
Él tiene el bieldo en la mano: aventará su parva, reunirá su trigo en el granero y quemará la una manola en una hoguera que no se apaga».

---

Bonus: Añado audio de los dominicos con el Evangelio anterior + comentario, así como los comentarios del padre Pedro Brassesco en YT. Para quien prefiera las reflexiones por escrito, las dejo a continuación, hoy a cargo de Fray Miguel de Burgos Núñez (1944-2019).






Comentario bíblico

1ª Lectura: Isaías (11,1-10): Recuperar el paraíso perdido
I.1. Otro maravilloso oráculo de salvación de Isaías abre las lecturas de este Segundo Domingo de Adviento. Es uno de esos tres oráculos mesiánicos (cf Is 7,1-17; 9,1-6) que caracterizan el libro del profeta de Judá y Jerusalén. Oráculos de muchos quilates que son tan propicios para levantar el alma de un pueblo en nombre de Dios y no de promesas falsas de los hombre prepotentes del este mundo. Nuestro texto es un poema que tiene dos partes, probablemente de origen distinto. Pero estas son cosas literarias que no van en perjuicio de la hermosura del poema y de su lectura unificada e incluso de que sea un poema posterior al exilio, cuando la monarquía está talada, desaparecida. El contexto anterior del mismo nos habla de un bosque destruido en el que han caído los árboles, el bosque de Judá; subsiste todavía un tocón, el de Jesé, el padre de David. De ahí, Dios hará retoñar la vida nueva para el pueblo, para Jerusalén. Hace falta verdadera iluminación profética para saber ver y prever lo que los hombres normales no sabemos contemplar o esperar. Los profetas sí, por ello los necesitamos siempre, y eso que para nuestra instalación en la cosas de siempre no pueden resultar complacientes.

I.2. Pero esa vida nueva, precisamente por ser nueva, estará fundamentada en los valores que los reyes de Israel y de Judá no habían sabido trasmitir hasta ahora. La situación que se detalla es, en cierta manera, paradisíaca y bucólica, porque se recurre a la naturaleza y a los animales. Y todo, porque se describe un país que está lejos de una cosa muy importante: "el conocimiento de Dios". Efectivamente, el " daat Elohim " es un término decisivo en la teología profética. No olvidemos que conocer, aquí, no tiene el sentido de "gnosis" o conocimiento intelectual, sino el sentido bíblico de yd' y el daat Elohim de los profetas (Os 4,1.6; 5,4; 8,2 ; Jr 2,8; 4,22; 9,2.5 en oráculos de amenaza o bien de salvación: Os 2,22; Jr 31,34 o Is 28,8) experiencia de Dios, de lo santo; o la misma experiencia del amor entre hombre y muyer). Por eso "conocer a Dios" es reconocerlo, reconocerlo, intimar con él de verdad, buscarlo y anhelarlo.

I.3.Porque lo que el profeta quiere refrendar es que no hay justicia, ni paz, ni felicidad para los pobres y parias, porque al mundo le falta la "experiencia de Dios". Desde luego la experiencia de ese Dios del que Isaías fue portavoz radical. Incluso se va más allá de la imagen mítica del paraíso, aunque es eso lo que se quiere recuperar también de una forma real y espiritual en el oráculo; allí faltó a la humanidad el conocimiento de Dios, la sabiduría para saber depender de Dios sin necesidad de entenderlo como esclavitud y esa es la situación que desde entonces arrastra la humanidad: Dios es el futuro del hombre, de los reyes, de los pueblos, de la pareja, de la familia, del hombre y de la muyer. Con el conocimiento de Dios (un conocimiento de amor), se nos quiere decir, buscamos sabiduría, fortaleza, valor; y trae la justicia para los más pobres. Se habla, pues, de un rey, que no necesita poder para destruir y valor para restaurar la armonía y la paz. Esa paz mesiánica que se convierte en santo y seña de los profetas y de este tiempo de Adviento.

IIª Lectura: Romanos (15,4-9): Perseverancia y consuelo
II.1. Nuevamente en este domingo, en la carta a los Romanos, Pablo hace referencia a las Escrituras, en este caso al Antiguo Testamento, para que de ellas podamos sacar unas consecuencias inmediatas: perseverancia y consuelo. Son dones que proceden de Dios. Perseverancia, porque hay que tener en cuenta que Dios no falta a su alianza y a sus promesas; ha prometido un mundo mejor, nuevo, justo, (sería en este caso la promesa de la primera lectura de Isaías) y si perseveramos en fiarnos de esa promesa, la verán nuestro ojos.

II.2.Consuelo, porque cuando verificamos lo lejos que estamos de ese estado ideal y casi olímpico; la actitud cristiana no puede ser la desesperación; debemos consolarnos porque algo absolutamente nuevo nos viene de parte de Dios. Y el Adviento es un tiempo propicio para ello. El ejemplo que propone es Cristo, servidor de judíos y paganos, de magnitudes irreconciliables, de mentalidades opuestas. Cristo es el futuro de todos los hombres. Este ideal no puede perderse para los seguidores del evangelio, para las comunidades cristianas que viven en cualquier parte del mundo. El Adviento es un tiempo ideal, es su idiosincrasia, porque es un tiempo de promesas que adelantan un futuro de lo que un día debe ser lo que Dios ha querido para toda la humanidad.

Evangelio: Mateo (3,1-12): El Reinado de Dios nos pide un cambio de mentalidad
III.1.El evangelio del día nos presenta a una de las figuras más características del Adviento: Juan el Bautista, el precursor del Señor. La presentación del profeta de Galilea, Jesús, se hace en la tradición cristiana de la mano de Juan el Bautista (cf Mc 1,1ss); de aquí de otras informaciones (Fuente Q) lo han tomado Mateo y Lucas, cada uno a su manera. La presentación de Mt 3,1-12 va encaminada al bautismo de Jesús. La discusión sobre la historicidad del mismo debería plantearnos algunas cuestiones que han sido debatidas en torno al Jesús histórico. ¿Fue Jesús discípulos de Juan el Bautista? Hoy no nos podemos negar a aceptar una relación de Jesús con el movimiento de Juan el Bautista (cf Jn 1,30). Pero tampoco podemos cerrarnos a aceptar que no hubo "fascinación" por su magisterio, por su bautismo o por sus ideas apocalípticas. Jesús tenía "in mente" otras ideas y otros proyectos. El desierto, el bautismo son elementos de la vida y la ideología del Bautista. Jesús iría a las aldeas y los pueblos "para anunciar el reinado de Dios". Pero es verdad que algo ocurrió en la vida de Jesús que se acercó a Juan.

III.2. El texto de Mateo propone los elementos en el que podían coincidir: "convertíos porque ha llegado el reinado de Dios". Esta expresión es cristiana por los cuatro costados, aunque el redactor ha querido incardinar estrechamente a Juan el Bautista con el proyecto y mensaje de Jesús de Nazaret. La "conversión" ( metánoia ) sí es coincidente. Pero debemos estar atentos a no entender esta expresión simplemente como "hacer penitencia". Es algo más radical y profético: es un cambio de mentalidad de mucho alcance, que sin duda Juan proponía a sus seguidores frente al judaísmo oficial. El que no predicara en Jerusalén, ni en el templo (como tampoco hizo Jesús normalmente) muestra esa radicalidad apocalíptica que algunos han comparado con los sectarios judíos de Qumrán. No está claro que Juan perteneciera a esa secta. pero. podía haberse dado algunos contactos. Elegir el desierto y el Jordán para el bautismo era como querer vivir la experiencia de un nuevo éxodo, de una nueva entrada en la tierra prometida, de recomenzar las relaciones con Dios con una nueva vivencia de alianza. Estos símbolos no son poco apreciables significativamente. y por eso Jesús se acercó a Juan que tenía fama de profeta entre el pueblo sencillo.

III.3. El caso de Juan es típico del hombre que está en desierto, que anhela una historia nueva y renovada, pero que usa para ello las armas propias de los apocalípticos: el hacha que corta la raíz, que destruye para renovar ¡Eso asusta! En todo caso, sus discurso es absolutamente teológico -desde la teología de un evangelio tan característico como el de Mateo -; de nada vale ser un descendiente de Abrahán, tener el privilegio de pertenecer al pueblo escogido como los fariseos y saduceos que venían a bautizarse, porque Dios puede hacer descendientes de Abrahán de las piedras. Efectivamente, el que debe venir, traerá el Espíritu, y con el Espíritu, todos pueden tener el privilegio del que se habían adueñado unos pocos. Y eso vuelve a repetirse siempre en los ámbitos institucionales religiosos. Es necesaria una conversión radical para que lo santo tenga sentido. Juan no tenía, así lo confiesa, las soluciones a mano; pero él sabe que Dios sí las tiene, y así las propone por medio de Jesús. La conversión, en este caso, es lo mismo que Isaías manifestaba en torno al "conocimiento de Dios". Con Juan se cierra el Antiguo Testamento, desde la visión cristiana; con Juan acaba la historia de privilegios que el judaísmo oficial había montado en torno a lo santo y lo profano. El solamente diseña la última posibilidad de subsistir: un cambio, una nueva mentalidad, un nuevo rumbo, porque a partir de ahora Dios no va a dejarse manejar de cualquier manera.

Fuente: Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos

---

Y porque has resucitado, te damos las gracias. Contigo seremos invencibles. Contigo, llamados a la Vida.


1651127792125.png

Tú que habitas al amparo del Altísimo,
que vives a la sombra del Omnipotente,
di al Señor: «Refugio mío, alcázar mío.
Dios mío, confío en ti.» (Salmo 90)
 
Última edición:
Santoral del día:


1670139920456.png

---

Sobre las provocaciones que recibimos en el hilo, recordemos las palabras de Monseñor Álvarez:

«Ahí cuando haya una persona violenta, ahí cuando haya una persona agitada, ahí cuando haya una persona ofensiva, ahí es donde tengo que manifestar la paz que el señor me da para no responder con la misma moneda»
«Responder al mal con el mal, es darle más fuerza al mal», por el contrario «cuando al mal le respondemos con el bien, estoy convencido de que el mal se debilita aún más»


---

Cita a los habituales y a los que lo piden (si hay más interesados, los iré incluyendo, y si alguno quiere salir, lo excluyo):

@descendienteDeSantiago @Sky King @Sr. Chinarro @Q__ @CommiePig @treblinca @Nosenadanunca @Harrison Ford @Skywalker22 @Turismundo @medion_no @wopa @Tio_Serio @Jahco81 @Vulcan86 @BGA @Matriz_81 @Landismo @Effetá @Clodoveo @Diamond City @Euler @Alia del Cuchillo @Vegeto1989 @Cipotecon @Kabraloka @Storico @BlueOrange @Winternet @Putler @Viridia @Ricohombre @Libre Libre Quiero Ser @Don Juan de Austria @bit @envidia @Vicus @Carlos2001 @Sapere_Aude @Maddie @kronopio @Chorche @LostSouls @fennando @Sardónica @Austerlitz @Skylar @Dupla @Ivar_Gilde @Cotgrave @jlf73 @Zelofan @noticiesiprofecies @Tubiegah @Pseudoalfa @pgongan @JDD @monard @lagintoinc @Omegatron @Arrepentido Evangelizador @Mateo77 @Hastael2020nada @guillotinator @Padre Pio @Axsom @Carlos Sanlúcar @eh........ @Punitivum @mudj @Chispeante @MAESE PELMA @MrDanger @Exelom @Barahora @llaveenmano @Biluao @CANCERVERO @EL FABRIQUILLA @Acebo-Tejo @aspid @Funcional @vlaanderen2017 @Heráclito de Éfeso @Alvaro_c @Perseokostra @Vibrador letal @Lux Mundi @Neton86 @Cosme Oriol @GatoAzul @Charlie Manson Guevara @boyra @antert @Nagare1999 @bladu @Becarista @fluffy @lapetus @Esse est deus @Vivoenalemania @machote hispano @Mariano Aurelio @AEM @revisa esos digitos @Cave canum @Evil_ @Mijuanro @Mis Alaska @murti-bing @Mazaldeck @laresial @sanmanelo @ApartapeloS @clemenzzza @Barracuda @deportista @AHTNUKIAV @elmegaduque @Calahan @Xanadú @Escalable @Eulalia @radonezh @Preperino @Fausto1880 @Carpulux @gusiluz @Ranheim @1911 @daesrd @el_maico @Psyk0killer @Perro jovenlandés @elgatochimpliflinguir @BigJoe @THE KING OF SWING @rudeboy @Manufacturer @Tiresias @species8472 @[IΞI] @rmacnamara @Turbomax @Taniyama @Sofatrabajo @Boaz @Taxi_Driver @descendiente @Pivi06 @CaboPalomeque @11kjuan @Capeto @elbaranda @tixel @PADRINO82 @Cocotxo @ray merryman @elviejo @Dadaria @Sub Lumine Dei @akira74 @Don Pelayo @ppd @AAAAAAAAAAAAAAHHHHHHH!!!! @Guaguei @Pabloom @Scardanelli @daniguzmán @Archimanguina @BeastMaker @Loignorito @kerowsky1972 @lamoffj @Alec Trevelyan @Nefersen @Profesor.Poopsnagle @Mandingo100 @chicomajo @Warburg @Arboleda @klausmaria @Lumpen @zypion @Adhoc @Passenger @Ortegal @pa5el @Alcazar @Mosquito Tigre @Vlad_Empalador @Leopoldo @Ganndalf @Montgomery91 @Glaucón @nraheston @XicoRaro @Vardian @Charito Pérez @EXREMERO @Concursante @Mrs Flowers @Azog el Profanador @astroman @OberOst @Algas @R. P. Feynman @ForeignMatter @aniceto @mcflanagan @Ranheim @CliffUnger2 @SuperHeroína @chicomajo @Kolbe @Jesús lo profetizó @El Mercader @Smoker @envidia @M.Karl @Arkaku-txo @Ratona001 @Yomimo @4pesetas @Stelio Kontos @RubenII @kozioł @Ganndalf @tomodachi @Bulldozerbass @Triste_figura @Joe Pesci @Dolan25 @Mgsolid @paria1990 @bubbler @CNI @Charole @dcisneros @Ricky Funerales @Raedero @Pepito of the palotes @V. R. N @El Culebro @BaronRojo @Mazaldeck @NiÑo12Añ0s @M0N1C4 @colpri @Ulisses @Jomach @Uriel Omegangelos @

---
1666682018733.png


Contenidos más cómodos, accesibles y descargables.

Enlace: Burbuja Catolica

---

Y nuestra nueva web, donde volcamos contenidos paralelos a los del foro y desde donde también se reza el Santo Rosario a las 22 horas:

www.evangeliodiario.com


1669582639577.png
 
Santa Misa de hoy:



A cargo de los Hermanos Franciscanos de María.

---

Homilía de hoy (padre Santiago Martín):



---

Por petición popular, incorporo los enlaces del Santo Evangelio del día anterior:


---

Reflexiones dominicales del padre Justo Lofeudo:

 
Última edición:
Isaías predice que vendrá el Salvador brotando de la raíz de Jesé, padre del mítico rey David. Y así fue.

En el segundo domingo de Adviento, recordamos a Juan el Bautista, el nexo entre el Antiguo y el Nuevo Testamento, porque es el último profeta del AT y el primero del NT.
"Preparad el camino del Señor, enderezad sus sendas". Juan el Bautista supo cuál era su misión, marcada desde su concepción en Santa Isabel, prima de la Santísima virgen y descendiente de Aarón, hermano de Moisés.
El bueno de Juan el Bautista, profeta del Altísimo, uno de mis santos favoritos, era un hombre valiente, que se enfrentó a la autoridad de su tiempo, lo que le costó la vida. Ya lo decía el difunto sacerdote de yvuimos en mi parroquia, don Luis, descanse en paz, que cuando uno quisiera adquirir valor, que se encomendara a San Juan Bautista, por ser un hombre recto de honor que no tuvo reparos en sacar fuerza para enfrentarse al tirano de Herodes, pues Juan era un fiel defensor del matrimonio, y criticar que Herodes se liara con la muyer de su hermano, todavía vivo, era una afrenta a Dios.
La sociedad en la que vivieron Juan y Jesús, era divorcista, el divorcio estaba permitido, pero tanto Jesús como Juan condenaban el mismo, y defendían el matrimonio.
San Juan Bautista nos enseña nuestra misión, y no es otra que seguir a Cristo y cumplir con la voluntad del Padre, como hizo él mismo, yéndose al desierto.

Y ayer dijo un sacerdote en un misa vespertina de sábado tarde, que es la del domingo, que nosotros estamos en "un desierto" pero debemos predicar como Juan, anunciando a Jesús, y en ese desierto, los habrán que oigan nuestras voces. Es una misión que tenemos. Lo dicen muchos sacerdotes: no nos quedemos nuestra creencia para nosotros, hay que difundirla, hay que mostrar a Jesús a los demás.



Hoy es un día importante para mí porque hay otra santa de mi predilección que celebra su fiesta: Santa Bárbara. La iglesia la eliminó del calendario litúrgico por no tener pruebas de su existencia, como le sucedió a San Cristóbal. Por esto mismo no en todas las iglesias se celebra su día, pero es tan popular, que es celebrada mundialmente y tiene un montón de parroquias erigidas en su honor a lo largo del planeta.
En España tiene patronazgos de un montón de lugares, donde se puede ver su nombre en la toponimia, y muchísimas iglesias en su honor. Así que por mucho que digan que la iglesia la "echó" del calendario, santa Bárbara será celebrada siempre.
La santa de los mineros y artilleros, artificieros, explosivos, la que protege de la gloria repentina, el rayo y la tormenta y de los incendios.
Yo le tengo un cariño especial y llevo su estampita conmigo. Hay una película italiana preciosa que el canal Trece TV suele emitir en su día, y también en semana santa. La historia es muy buena, de cómo ella es pagana por educación y origen, y a raíz de ver cómo su mejor amiga es cristiana, empieza a conocer a Jesús. La actriz que interpreta a la santa es una belleza.
Santa Bárbara vivió en la ciudad de Nicomedia, la actual Turquía, cerca del mar de Mármara, bajo el imperio romano, siendo su padre un sátrapa del lugar, llamado Dióscoro, que con tal de no perder su puesto y ganarse al gobernador, promete a la joven Bárbara a este, pero Bárbara ya tenía conocimiento del dios de los cristianos.
A la pobre Bárbara la condenó a gloria el gobernador, pero el que la terninó matando fue su propio padre, Dióscoro, que al poco de morir su hija decapitada (luego de horribles torturas), le acalnzó un rayo y lo mató. De ahí viene el patronazgo de esta santa tan bonita.



IMG_20221204_112914.jpg





Santa Bárbara es, la que inspiró el cuento alemán de Rapunzel, encerrada en una torre por sus propios padres, de cabellera larga, a quien le daban cosas a través de la ventana en una cesta atada a una cuerda. Se dice que así fue como a Santa Bárbara le hacían llegar los libros de cristianismo, que le entregaba su tutor personal, la leyenda dice que fue Orígenes nada menos, el que instruía a Bárbara.


Para los que seáis de Madrid, en la plaza de las Salesas está el maravilloso edificio-parroquia-convento levantado en honor a Santa Bárbara, a cuya patrona le rinden homenaje en su día todos los años, y la tienen presente siempre. Una belleza arquitectónica tremenda. En toda España hay templos en su honor, buscad uno, y acercaos a visitar a esta santa tan buena que cuida de sus devotos.

Como curiosidad de la repecursion de Santa Bárbara, una santa muy querida mundialmente, el tipo que descubrió la fórmula de los barbitúricos, lo hizo en la noche del 4 de diciembre, cuando se festejaba a Santa Bárbara con fuegos artificiales (de los cuales es patrona también). Y por el nombre "Bárbara" sacó el nombre de los "BARBItúricos".

"Santa Bárbara bendita
que en el cielo estás escrita
Con papel y agua bendita".

Que Santa Bárbara, virgen y mártir que se entregó a Jesús, nos proteja y nos cuide.


Feliz segundo domingo de Adviento.
 
Última edición:
Por si queréis tener un plan hoy domingo de lluvia, nada menos que pasar el día viendo la película que os comento, Santa Bárbara, producción italiana más que decente y bien hecha de la vida de la santa.
Aunque el mejor plan de hoy sería que fueseis a misa a celebrar este domingo segundo de Adviento y honrar a la santa en su día. Con esas lecturas de hoy, el evangelio de hoy, acercaos a la iglesia y preparaos ante la venida del Señor.



El otro plan es la película.

Está muy bien en cuanto a actores, localización, vestuario y el guión. La actriz principal es una belleza, y superó a otras producciones cristianas en cuanto a su producción, en Italia la llevaron al cine de gran pantalla y fue un éxito rotundo en los cines. Así como plus, es cine de "romanos" que siempre es atrayente, y con la historia de la santa principalmente
En España la suele emitir Trece TV por este día suyo de su onomástica (la primera vez la vi un 4 de diciembre hará como dos o tres años), y luego la emiten en Semana Santa en otras ocasiones.



Doblada al español de España en este link la tenéis completa, emitida en Gloria TV.

SANTA BARBARA


Pincháis el enlace, y ponéis pantalla completa, deleitaos.


Aquí os dejo la película completa en versión original no subtitulada, completa en Youtube, para que le echéis un ojo por encima a modo de "trailer".



 
Por si queréis tener un plan hoy domingo de lluvia, nada menos que pasar el día viendo la película que os comento, Santa Bárbara, producción italiana más que decente y bien hecha de la vida de la santa.
Aunque el mejor plan de hoy sería que fueseis a misa a celebrar este domingo segundo de Adviento y honrar a la santa en su día. Con esas lecturas de hoy, el evangelio de hoy, acercaos a la iglesia y preparaos ante la venida del Señor.



El otro plan es la película.

Está muy bien en cuanto a actores, localización, vestuario y el guión. La actriz principal es una belleza, y superó a otras producciones cristianas en cuanto a su producción, en Italia la llevaron al cine de gran pantalla y fue un éxito rotundo en los cines. Así como plus, es cine de "romanos" que siempre es atrayente, y con la historia de la santa principalmente
En España la suele emitir Trece TV por este día suyo de su onomástica (la primera vez la vi un 4 de diciembre hará como dos o tres años), y luego la emiten en Semana Santa en otras ocasiones.



Doblada al español de España en este link la tenéis completa, emitida en Gloria TV.

SANTA BARBARA


Pincháis el enlace, y ponéis pantalla completa, deleitaos.


Aquí os dejo la película completa en versión original no subtitulada, completa en Youtube, para que le echéis un ojo por encima a modo de "trailer".





Primero Misa y a la tarde peli. La vi hace tiempo en Youtube. La televisión italiana acostumbraba a realizar producciones católicas. Ah, también es patrona de los artilleros

San Juan les da sopas con ondas a los "acompañantes" de amoris laetitita. Y a las falsas nulidades de la Rota, que serán casi todas. Como, por cierto, recuerdo que decía Francisco al principio de su pontificado

Feliz día del Señor a todos, de todo corazón

Ay, ¿conocéis una serie que se estrenará en cines, The Chosen, sobre la vida del Señor desde el punto de vista de sus discípulos? ¿Será realmente cristiana y merecerá la pena seguirla, o consistirá en otra serie de afrentas a la fe? Ya no me fío. He buscado, pero no encuentro nada
 
No me interesa, por lo que leo, en La Razón

El mensaje sigue siendo universal. Incluso tanto tiempo después. El dolor, el amor y la necesidad de respuestas, de conexiones con los demás, siguen articulando nuestro día a día. Por eso creo que la serie ha tenido tanto éxito», explica Amber Shana Williams, aquí Tamar y que atendió en el Festival de Valladolid a LA RAZÓN, junto a Noah James (San Andrés) y Elisabeth Tabish (María Magdalena), que añade: «Se trata de fe, pero no en el sentido religioso, sino en el de la esperanza. Hay demasiada ficción oscura y lúgubre, esperamos aportar un poco de luz».

Fe no en sentido religioso. Que se lo coman con patatas.

Contra el proselitismo
Nacida de un proyecto de financiación por internet, «Los elegidos» no solo ha conseguido atraer masas al más puro estilo de «Juego de tronos» o «El señor de los anillos», sino que además ha dado una nueva pátina a la ficción bíblica, más alejada del proselitismo y de las agendas coyunturales, por ejemplo, del cristianismo en Estados Unidos: «Temporada a temporada, la ficción demuestra que había hambre por ella. Por su existencia. Quizá hasta ahora no se había encontrado el momento oportuno», opina Tabish, antes de que matice James: «La serie no es tan solo un producto cristiano, o basado en la fe. Es para absolutamente todo el mundo. No se trata de convertir a nadie, sino de contar una historia apasionante que, además, vertebra la vida de millones de personas en todo el mundo», completa el intérprete.

Pues eso. Los veo venir. Ya tengo la Biblia y al Señor en el Sagrario


Bla, bla, bla

 
Primero Misa y a la tarde peli. La vi hace tiempo en Youtube. La televisión italiana acostumbraba a realizar producciones católicas. Ah, también es patrona de los artilleros

San Juan les da sopas con ondas a los "acompañantes" de amoris laetitita. Y a las falsas nulidades de la Rota, que serán casi todas. Como, por cierto, recuerdo que decía Francisco al principio de su pontificado

Feliz día del Señor a todos, de todo corazón

Ay, ¿conocéis una serie que se estrenará en cines, The Chosen, sobre la vida del Señor desde el punto de vista de sus discípulos? ¿Será realmente cristiana y merecerá la pena seguirla, o consistirá en otra serie de afrentas a la fe? Ya no me fío. He buscado, pero no encuentro nada



Hola Effetá, por cierto, fue en la parroquia de Santa Bárbara que yo descubrí el significado de las palabras de Jesús que llevas en tu nick, "ábrete", ante el sordomudo que curó Jesucristo. Una preciosidad.

La TV italiana solía hacer muchas producciones cristianas, está también la peli de Santa Rita de Cascia o San Antonio de Padua.

The Chosen yo he visto muchos vídeos en YouTube, especialmente de cuando Jesús destruye a los malos que atormentaban a María Magdalena. Si ponéis "The Chosen" en Youtube, os salen un montón de videos, no se si te refieres a los mismos.


Saludos.
 

Es tendencia

Volver