¿Sacaríais a vuestros descendientes del sistema educativo?

Están las cosas de tal manera que lo mejor que puede pasarle a alguien que pase por el sistema educativo español es acabar convertido en un sociópata. Triste pero cierto.

Actualmente tenemos varios problemas que crean una tormenta perfecta educativa.

1- Existe tal grado de bienestar, que la motivación para el estudio para evitar acabar picando en una mina ha desaparecido. Los chavales no son supermanes: lo mismo que los adultos, necesitan una motivación para hacer algo. Este mismo grado de "bienestar" obliga a los dos padres a trabajar para poder sostenerlo. En muchos casos los padres no hacen ni puro caso a sus descendientes y lo saben y se sienten culpables.

2- Del punto anterior -el niño no da palo al agua en el cole y se lleva las consiguientes broncas de los profes- y por ese sentimiento de culpabilidad de los padres (que se dejan llevar por un desaforado instinto de sobreprotección), los profesores son victimizados. A base de reformas educativas hemos eliminado todo resorte de defensa que pueda tener el profesor a la vez que le hemos cargado con toda la responsabilidad de lidiar con la diversidad, el aprendizaje activo, el metaaprendizaje, y todo el resto de capulladas de los pedagogos.

3- En esta sociedad mediatizada, lo único que importa es lo que sale en la tele. Lo de la religión o la ciudadanía son temas banales, porque esas asignaturas son, en todo caso, astutas marías. Lo de los idiomas locales es una astutada si el padre no domina el idioma en el que le dan clases al niño, pero no es un problema insalvable. El sesgo que se pueda dar a la asignatura de historia no supone tanto drama tampoco, si el padre está un pelín pendiente. Etcétera etcétera. Lo que recibe publicidad son los falsos problemas.

En fin, que me perdone podemita, pero no me apetece tener que enseñar las astutas ecuaciones de segundo grado, para eso está el cole. Y si hay algún sesgo ideológico en el centro no hay problema, porque lo del sentido crítico sí que tengo interés en enseñarlo personalmente. Sin necesidad de aislar al pobre niño.
 
Es totalmente en serio.

Pues a mí eso me parece mezclar a los niños con política. Lo importante son las asignaturas de mates, lengua, ciencias etc. Las asignaturas ideológicas están para explicarles a los descendientes que tienen que sacar buena nota en todo, incluso en las asignaturas estultas...
 
Última edición:
Actualmente tenemos varios problemas que crean una tormenta perfecta educativa.

1- Existe tal grado de bienestar, que la motivación para el estudio para evitar acabar picando en una mina ha desaparecido. Los chavales no son supermanes: lo mismo que los adultos, necesitan una motivación para hacer algo. Este mismo grado de "bienestar" obliga a los dos padres a trabajar para poder sostenerlo. En muchos casos los padres no hacen ni puro caso a sus descendientes y lo saben y se sienten culpables.

2- Del punto anterior -el niño no da palo al agua en el cole y se lleva las consiguientes broncas de los profes- y por ese sentimiento de culpabilidad de los padres (que se dejan llevar por un desaforado instinto de sobreprotección), los profesores son victimizados. A base de reformas educativas hemos eliminado todo resorte de defensa que pueda tener el profesor a la vez que le hemos cargado con toda la responsabilidad de lidiar con la diversidad, el aprendizaje activo, el metaaprendizaje, y todo el resto de capulladas de los pedagogos.

3- En esta sociedad mediatizada, lo único que importa es lo que sale en la tele. Lo de la religión o la ciudadanía son temas banales, porque esas asignaturas son, en todo caso, astutas marías. Lo de los idiomas locales es una astutada si el padre no domina el idioma en el que le dan clases al niño, pero no es un problema insalvable. El sesgo que se pueda dar a la asignatura de historia no supone tanto drama tampoco, si el padre está un pelín pendiente. Etcétera etcétera. Lo que recibe publicidad son los falsos problemas.

En fin, que me perdone podemita, pero no me apetece tener que enseñar las astutas ecuaciones de segundo grado, para eso está el cole. Y si hay algún sesgo ideológico en el centro no hay problema, porque lo del sentido crítico sí que tengo interés en enseñarlo personalmente. Sin necesidad de aislar al pobre niño.
Lo cierto es que estoy muy de acuerdo.

El problema fundamental en la educación no es si dar Religión o EpC. Sino hacerlo sin aumentar el número de horas de clase, luego quitando una hora de otra asignatura que igual puede servir para ganarse las habichuelas más tarde.

Especialmente en ciencias, donde el curriculum es bastante escasito (vean los libros de texto de Ucrania y Rusia en el equivalente de la ESO y recen porque nunca se metan en la UE si quieren mantener su trabajo). Y el modo de enseñar Lengua, donde capulladas inútiles como los análisis morfosintagmáticos son más importantes que la literatura y la ortografía.

Es como si en Educación Física me obligaran a aprender cirugía traumatológica antes de ponerme a correr.
 
Debate super interesante, conozco uno de cinco hermanos que ya hoy son todos adultos y casados algunos de ellos que nunca fueron escolarizados, su progenitora se encargo de su educacion 5 en casa(esto fue posible porque son norteamericanos y alla tengo entendido no hay tantas trabas), ignoro los beneficios o la contraproducencia que esto haya traido a estos ninhos en su momento, yo al que conozco de trato lo veo una persona muy normalita, cuando digo normalita es que cojea de las mismas patas que cojeamos todos.

Por otro lado no dejo de preguntarme hasta que punto el decidir educacion fuera del aula, no es una decision que se toma promovida o basada en los propios traumas de la infancia como ya dijo alguien, yo particularmente tuve una infancia bastante dificil tanto en la escuela, donde me costaba pavores relacionarme con los demas ninhos y en casa, pero ya esta es otra historia, y a veces por miedo a que mis descendientes sufran algo parecido me he planteado sino seria ideal educarlos en casa, pero luego pongo los pies en la tierra y me doy cuenta que los monstruos que pueden ser algunos ninhos o maestros en el cole lo seguiran siendo manhana cuando mis descendientes lleguen a la adultez y es cuando peor lo pasaran por no haber aprendido a lidiar con semejante gente desde temprano.
 
Si mi situacion geografica y economica lo permite me gustaria mandar a mis descendientes a un colegio donde se use el metodo Montessori. Los ninos no estan segregados por edades y se les anima a que sean autodidactas. No se plantean las actividades como juegos sino como trabajos. Desde muy corta edad se les dan proyectos espaciales con figuras geometricas de forma que van incluyendo conceptos matematicos en su subconciente asi despues le es muy facil dominar las matematicas. Nada de programas politicos ni jovenlandesalidad ni idioteces, les ensenan a aprender por si mismos y desarrollar su intelectualidad.

Ejemplos de montessorianos: los fundadores de google, gabriel garcia marquez, y los principes de inglaterra.

Método Montessori - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Efectivamente como han dicho algunos por aquí, el problema no es la EPC, o la religión. Si yo me planteo dudas, que no tomar acciones (aunque dependerá de la evolución), es por que considero que el nivel en las asignaturas verdaderamente importantes (y como no soy un retarded como otros, sé cuales són, entre otras cosas he sido profesor de algunas de éstas, incluso en la Universidad), no es el adecuado.
En el actual sistema toda adquisición de conocimiento se atrasa, con sus desastrosas consecuencias.
El sistema memorístico es denostado hasta la saciedad, cuando cualquiera medianamente honesto, es capaz de reconocer la insustituible ayuda que supone disponer una memoria bien amueblada con trastos útiles.
Evidentemente, como otros han dicho por ahí, es necesario proponer a los alumnos problemas en los que vayan madurando capacidades generativas de soluciones, y que les obliguen a estructurar y organizar una metodología, tanto de adquisición de información y conocimientos, como de resolución de problemas.
Hoy por hoy, eso en general se consigue elevando el nivel de las matemáticas y el lenguaje, probablemente también con la música, (¡vamos!, volver al Trivium y Cuadrivium medieval), algo muy acertado se a comentado a este respecto con referencia a los países del este.
No tiene sentido utilizar el tiempo que se podría utilizar en jugar (única forma en que socializan los niños), en asignaturas chorras destinadas única y exclusivamente a marear la perdiz.
Hay asignaturas clave, cuya materia objeto, no ofrece discusión, por eso no se utiliza políticamente, pero se tiende a eliminar.
Y si soy retarded por querer que mis descendientes aprendan matemáticas y a leer y escribir correctamente en dos idiomas, y si pueden ser tres mejor, pues lo reconozco, pero pasarán por encima de los adoctrinados (en cualesquiera de sus vertientes laica o confesional).
 
¿A alguien le ha servido ALGUNA VEZ EN LA VIDA (aunque fuera sólo una) el análisis de oraciones que, en casos como el mío, di durante 4 años de mi educación en detrimento de la historia de la literatura española (que para algo que tenemos medio decente...) a parte de para la selectividad?

¿A alguien LE HA SERVIDO DE ALGO aprender a hacer raíces cuadradas "a mano"? ¿Saberse los afluentes del Tajo (ya olvidados todos por el desuso de tal dato)?

La educación actual es un una ensalada de conocimientos en la que se mete lo más básico para que los obreros funcionen, y un compendio mas grande de conocimientos totalmente anecdóticos e inútiles para el ciudadano medio, a modo de parodia que confunde a los padres que sólo ven una nota al lado de nombres como "LENGUA" o "MATEMÁTICAS".

Si fuera yo, daría cosas como:

Matemáticas básicas y matemáticas avanzadas, que a los chavales que terminan la básica puedan resolverse ellos solos una ecuacion de 3er grado, usar técnicas de conteo y que tengan algo de idea de estadística inferencial.

Mnemotecnia: para aumentar su capacidad de procesamiento de información, un par de añitos de ésto y les puedes meter datos a cascoporro durante 5.

Sociobiología: Conócete a tí mismo. SI los chavales conocieran los instintos de el sesso opuesto y sus mecánicas no habría tanto pagafantismo, y muyeres y hombres serían más humildes. Por no decir lo útil que sería en una sociedad el conocimiento público de cómo actuan mecanismos como la corrupción, o porqué los políticos no són de fiar.

Problemas de lógica: Ésta actividad consistiría en la simple realización programada de problemas para aumentar el C.I. de cada alumno según sus necesidades, averiguadas mediante un test cualquiera que el psicólogo del colegio puede ir pasando por años (que trabaje un poco, que nunca los he visto hacer mucho).

Física, química y biología: Simplemente inexcusables, solo que en biología daría menos "animalitos bonitos" y más "fundamentos bioquímicos", lo siento pero si un niño aprende todos esos animales, bien puede aprenderse las hormonas y sus efectos, así no les podrían colar timos que he visto como "el agua sin calorías", el omega-3, los liposomas activos, la reparación de ADN con cremas, la soja, además de que aprenderían por qué los transgénicos son peligrosos, las bebidas con gas son malas para los huesos o porqué cualquier cosa que sea dulce y no lleve azucar merece sospechas (¿Os sabíais estas?).

Idioma, idioma extranjero, idioma comunitario: Aquí centraría el contenido más en el aprendizaje del uso práctico (oral y escrito) del idioma, además de tratar la historia (por eso de la cultura general), pero pasaría de lejos de tediosos análisis y aprenderse los nombres de estructuras gramaticales que van a olvidarse cuando el uso práctico de los verbos se recuerde como en cualquier idioma (¿O es que necesitas saber lo que es un complemento indirecto para saber hablar?)

Educación artística: otra imperdonable, pero la pondría todos los años yu no uno si y otro no: la creatividad crece si se cultiva, y proporciona ideas, y las ideas no tienen precio.

Y, por supuesto, aumentar la educación física a 3-4 horas semana (para que tenga un efecto real en los cuerpos de los chicos, hacer menos de 3 horas de ejercicio semana es no hacer nada, por si no lo sabéis).

Religiones (si, en plural): ésta se les daría cuando tuvieran un poco más de cabeza, ya mayorcitos, se les explicarían todas las religiones del mundo y que ellos decidan.

Ah, y por cada asignatura que aprueben les daría a los chavales 3 euretes en la primaria, 5 en secundaria, 7 por un notable y 10 por un sobresaliente. Sí, sería carísimo para el estado, pero los chavales tendrían un puro motivo para estudiar, y no eso de que es mejor pa ti, que eso ya no se lo cree nadie (OLOLOL).

Por supuesto, esto no es perfecto y he puesto mi pandero en pompa listo para ser owneado... pero que agusto me he quedado.
 
Última edición:
Volver