Rusia y Ucrania ya estaban unidas en el año 882: El Rus de Kiev.

Chapa de la Buena

Será en Octubre
Desde
11 Ago 2008
Mensajes
24.217
Reputación
60.248
Yo no soy un experto en Historia, así que me gustaría leer la opinión de otros foreros que sí lo sean.
Se nos ha dicho que Ucrania nunca ha tenido nada que ver con Rusia y que la pertenencia de Ucrania a la URSS era algo artificial y forzado.

Pero tras leer esto, me parece a mí que Rusia, Bielorrusia y Ucrania tienen unos lazos muy fuertes que se remontan al Rus de Kiev, fundado en el 882!! Estado con lengua eslava y religión ortodoxa.

Fundado en el año 882, la Rus de Kiev fue el primer Estado eslavo ortodoxo en el este de Europa, hasta la oleada turística mongola del siglo XIII.

La Rus de Kiev fue el primer Estado eslavo ortodoxo que existió en el este de Europa, desde el siglo IX hasta el XIII. Fue fundado por el vikingo Oleg de Nóvgorod en el año 882 y ocupó un territorio entre las actuales Bielorrusia, Ucrania y Rusia occidental. Con capital en Kiev, fue una entidad política fuerte e independiente que entabló relaciones con el Imperio bizantino y liberó a los eslavos de los jázaros, un pueblo túrquico de Asia Central que controlaba buena parte del este de Europa y el Cáucaso. Pero, sobre todo, la Rus de Kiev destacó por abrazar el cristianismo ortodoxo en el año 987, siendo el primer Estado eslavo que lo hacía. Por esa identidad y cultura, Rusia y Ucrania hoy reivindican la Rus como Estado fundacional de sus naciones para defender sus identidades e intereses.

...
La Rus creció y se fortaleció hasta alcanzar su máximo esplendor a finales del siglo X, cuando el príncipe Vladímir I abrazó el cristianismo ortodoxo en el 987 tras pactar una alianza militar con el emperador bizantino Basilio II. Vladímir, además, eligió el eslavo —y no el nórdico de los vikingos— como lengua oficial de la Iglesia ortodoxa de la Rus, creando así el primer Estado eslavo ortodoxo del este de Europa.
 
Última edición:
Intentad buscar un mapa histórico verídico, de cualquier momento histórico anterior a la URSS en el que aparezca "Ucrania", regionalmente identificable con la actual.

Es un invento, la Ucrania occidental que quede tras las anexiones de Rusia tendrían que renombrarla y llamarla "Narnia".
 
Cierto, ya estaban unidos hace 1200 años ......el origen de lo que es Rusia proviene de lo que es Ucrania, y no al revés . Vamos, que rusia era parte del imperio ucraniano, no Ucrania del Imperio ruso. Si lo de que estaban unidos antes es la excusa de los pilinguines para la oleada turística, igual habría que recordarles que entonces lo normal sería que Ucrania estuviese bombardeando Moscú y no rusia bombardeando Kiev
 
La Ucrania moderna surge como un producto a partir de la región occidental, que estuvo bajo dominio polaco o austríaco y en parte también como heredera del hetmanato cosaco. La brevísima etapa de república popular independiente tras el nacionalismo banderista quedó truncada por su anexión en la URSS, que le acabó de dar sus fronteras contemporáneas. Antes de eso Ucrania era una denominación geográfica con una cierta cohesión etnolingüística a partir de los cosacos y rutenos que ahí habitaban, a modo de región tapón entre rusos, polacos y tataros y turcos. Y mucho más antes Kiev en concreto fue el germen de rusos, bielorusos, rusinos y rutenos (hoy ucranianos)
 
España proviene de Roma, estirando podemos decir que Italia, ¿Invadimos Italia y nos la quedamos? total hablamos casi igual
 
Cierto, ya estaban unidos hace 1200 años ......el origen de lo que es Rusia proviene de lo que es Ucrania, y no al revés . Vamos, que rusia era parte del imperio ucraniano, no Ucrania del Imperio ruso. Si lo de que estaban unidos antes es la excusa de los pilinguines para la oleada turística, igual habría que recordarles que entonces lo normal sería que Ucrania estuviese bombardeando Moscú y no rusia bombardeando Kiev
Me da igual si es así. El caso es que tienen un origen común natural.
 
Moscú no existía en 882.

La actual Rusia surge de Moscú, que se desarrolla bajo vasallaje de los Mongoles.

Y los propios rusos no lo ocultan.

Rusia como concepto político sí, es evidente que surge a partir de Moscú o Novgorod pero las entidades políticas siempre suceden a las génesis etnolingüisticas. Había rusos antes de existir Rusia igual que había españoles o hispanos antes de que se formara la España moderna. Y esos rusos empezaron a denominarse así en Kiev

A diferncia de Ucrania que es un nombre geográfico en primer término y luego una realidad política, Rusia nunca ha tenido un concept geográfico sino político: la tierra de los rusos, donde hubiera rusos, sería Rusia
 
Volver