restricciones impuestas por la falange y los franquistas a las muyeres durante la Dictadura

FRANCISCOREPERA

Baneado
Desde
1 Dic 2013
Mensajes
320
Reputación
237
Algunas de las restricciones impuestas por la falange y los franquistas a las muyeres durante la Dictadura



La siguiente lista ofrece tan sólo una simple ojeada sobre la infernal vida que las muyeres españolas estuvieron obligadas a llevar bajo la dictadura franquista y no puede sino levemente reflejar la profundidad de sus privaciones y sufrimientos. El movimiento nacionalcatolico y los falangistas trataron a las muyeres peor que a sus animales. como si de pájaros y animales enjaulados, encarcelaban a las muyeres españolas entre las cuatro paredes de sus hogares. Las muyeres no tienen la menor importancia a ojos de los fascistas católcos españoles, menos cuando están ocupadas en la procreación, satisfaciendo los deseos sensuales de los varones o haciéndose cargo del pesado trabajo doméstico a diario. Los nacionalcatólicos han cometido los más pérfidos y naudeabundos crímenes contra las muyeres españolas.
Durante la guerra civil, cuantas más áreas caen bajo el control fascista, aumenta el número de abusaciones y asesinatos perpetrados contra las muyeres republicanas, las resrictiones de los franquistas -comparables a las de la edad media- continúan matando el espíritu de todo un pueblo mientras los despojan de toda existencia humana. Consideramos a los franquistas y falangistas más dañinos e ignorantes que los nancys. Los nancys mataron con armas movimiento nacionacatólico español ademas nos silenció con la religión.


Las restricciones y maltratos contra las muyeres por durante la dictadura franquista:

1- a finales de 1938 se prohibió a las muyeres inscribirse como obreras en las
oficinas de colocación, salvo si eran cabezas de familia y mantenían a ésta con su trabajo,estaban separadas, se hallaba incapacitado su marido, o eran solteras, bien sin medios de vida, bien en posesión de un título que les permitiera ejercer alguna profesión

2- se prohibió el trabajo de la muyer casada si el marido tenía un mínimo de ingresos determinado. La Ley de reglamentaciones de 1942 implantó la obligatoriedad de abandono del trabajo por parte de la muyer cuando contraía
matrimonio y algunas importantes empresas como Telefónica hicieron constar en sus cláusulas esta normativa al contratar: si había una reincorporación posterior, debía contar con la autorización del marido.

las menores de edad (entonces hasta los veintiún años, aunque las hijas no podían abandonar el hogar paterno hasta los veintitrés años, “salvo para tomar estado”) estaban bajo la tutela de los padres y las casadas bajo la tutela de sus maridos. ¿En qué se traducía esta tutela? Por ejemplo, en que las muyeres no podían elegir por sí mismas una profesión y ejercerla,
realizar ninguna operación de compraventa, firmar un contrato de trabajo o la apertura de una cuenta bancaria sin la correspondiente “autorización marital”.

3- Las muyeres durante la dictadura no podian disponer de sus propios bienes sin la autorización del marido, sino que ni siquiera podían disponer de sí mismas: cualquier cosa que quisieran hacer debía contar con la firma del
marido.

4- En el Código Civil se equiparaba a las muyeres –por el solo hecho de serlo– a los locos y dementes.
El artículo 57 del Código Civil sancionaba ese su retorno a la edad pueril en su relación con el hombre, aun dentro del matrimonio: “El marido ha de proteger a la muyer y ésta obedecerle ”.
Hasta 1958 no fue autorizada por la ley a ser tutora o testigo en testamentos, aunque la casada seguía necesitando permiso del marido, y hasta 1973, en las postrimerías del final de la dictadura aunque fuera por la gloria del dictador en la cama, las solteras no pudieron abandonar el
hogar paterno y organizarse su vida antes de los veinticinco años, pasando a partir de ese año a equiparar la edad de emancipación legal –los veintiunocon
los varones.
La mayoría de las ordenanzas laborales y normativas de trabajo en
empresas públicas y privadas establecieron despidos forzosos de las trabajadoras al contraer matrimonio y en determinadas empresas algunos reglamentos de régimen interior prohibían a las muyeres ejercer puestos de dirección.

5. la muyer casada continuó necesitando el permiso de su marido para firmar contratos de trabajo, ejercer el comercio y usufructuar su salario.

6- Prohibición a las muyeres de estudiar en escuelas, universidades o cualquier otra institución educativa (los talibán han convertido las escuelas para chicas en seminarios religiosos).

7. Hasta 1966 no se permitió a las muyeres ejercer como magistrados, jueces y fiscales de la Administración de Justicia y, por fin, la autorización marital para firmar un contrato laboral y ejercer el comercio sería abolida en la reforma de los Códigos Civil y de Comercio de 1975.
Cuando el régimen económico del matrimonio era la sociedad de
gananciales, los salarios de ambos cónyuges constituían bienes gananciales, cuya administración siguió correspondiendo hasta 1981 al marido. Por último, a finales de 1975 el acceso a algunos puestos de trabajo permanecía cerrado para las muyeres, por ejemplo, en la Policía o las Fuerzas Armadas.

La “licencia marital” se mantuvo hasta la reforma legislativa de 1975.

8. El organismo que en España asumió la organización de las muyeres fue la Sección Femenina de FET y de las JONS, encabezada por la hermana del fundador de Falange, Pilar Primo de Rivera . También intentaba emular a las organizaciones nancys y fascistas, con sus propias peculiaridades, en este caso con una gran presencia del elemento religioso. Esta organización tenía como misión organizar la aceptación del régimen entre las muyeres a través de distintos mecanismos,

9. Dentro del marco de la cultura católica imperante su espacio se reducía a la familia, donde cumplirían el imprescindible papel de “proporcionar descendientes a la Patria”. Se diseñó un prototipo de muyer, un modelo expuesto desde la escuela, la propia Iglesia y los medios de comunicación:

“debía ir convenientemente vestida, es decir, con mangas largas o al
codo, sin balcóns, con faldas holgadas que no señalaran los detalles del cuerpo ni acapararan atenciones indebidas. La ropa no podía ser corta y mucho menos transparentarse. Las muyeres jóvenes no debían salir solas ni ir acompañadas de hombres que no fueran de la familia” .

10. El artículo 416 del Código Penal castigaba con arresto mayor
o multa a todos aquellos que indicaran, vendiera, anunciaran, suministraran o divulgaran cualquier medio o procedimiento capaz de facilitar el aborto o evitar la procreación. Sin embargo, en el caso del aborto, se contemplaba la reducción de la condena si se alegaba la deshonra que suponía para la familia una progenitora soltera.

El aborto era delito. Nada de información sensual y ningún medio anticonceptivo.

11. El adulterio estaba especialmente penado (pero solo si lo cometía una muyer). La religión católica a las muyeres de hablar o estrechar las manos a varones que no sean sus familiares.

12- Prohibición a las muyeres de tener presencia en la radio, la televisión o reuniones públicas de cualquier tipo.

13- Prohibición a las muyeres de practicar deportes o entrar en cualquier centro o club deportivo, sino es solo para muyeres.
Prohibición del acceso de las muyeres a los baños públicos. (baños y piscinas solo para muyeres)
Prohibición a las muyeres y a los hombres realizar actividades juntos Los sitios públicos se dividen ahora en "sólo hombres" o "sólo muyeres".

27- Prohibición de pantalones, solo faldas, y largas.

(mi progenitora solo se pudo poner pantalones y biquini cuando se fué a vivir a Casablanca en 1962)

Aparte de las anteriores restricciones a las muyeres, los franquistas también:

-Censuraban todo tipo de actividades cuturales como escuchar cierta música, televisión y vídeos, a todas las personas, no sólo a muyeres sino también a los hombres.
- Prohiben celebrar el tradicional carnabal y otras fiestas. Los franquistas proclamaron que esa estividad es pagana.

- Se desautorizo el día internacional del trabajo (1º de mayo), porque es tachado de festividad "comunista".

- Han ordenado que toda aquella persona con nombre no cristiano se lo cambie.

- Obligan a la juventud española a raparse el pelo.

- Ordenan que los varones vistan indumentaria apropiada.

- Ordenan que los hombres que se afeiten o recorten sus barbas, solo se pueden dejar bigotillo ridículo
- Ordenan que todo el mundo vaya a misa y si no estas bautizado no puedes matricularte en un colegio.

- Obligan a todos a cantar el cara al sol, el himo, decir viva españa dando aplausos.

Y así aún más...


Ami todo esto me parece surrealista y si es real cuanto menos indigno.
Última edición por mariporris; 26/04/2008 a las 23:17


Restricciones impuestas por falange y los franquistas a las muyeres en Afganist
 
Lo mejor es prohibir a los hombres y hacer un país solo de muyeres.
Pagaría por verlo en Reality Show.
 
"Con el Franquismo 1939 – 75 la muyer sufre una subordinación legal absoluta al marido o al padre. Hasta meses antes de la gloria del dictador en 1.975 la Licencia Marital permite que la muyer necesite del permiso del marido para cosas como abrir una cuenta a su nombre, tener una propiedad o negocio…..

El Franquismo pretendió un modelo de muyer esposa y progenitora recluida en el hogar. Para lograrlo se apoyó en la legislación estatal -que impedía o dificultaba que la muyer casada trabajara-, en la Sección Femenina -como organización que intentaba difundir ese modelo de muyer-, y en la Iglesia Católica que justificaba el papel de la muyer sumisa , en casa, pariendo y educando a los descendientes en la religión oficial como misiones sacrosantas.

Pero los cambios que se van produciendo en la sociedad española hacen que ese modelo vaya entrando lentamente en crisis. A partir de los años sesenta la muyer se va incorporando lentamente al mundo laboral y aumentando su nivel educativo. Nuevos modelos culturales y de costumbres penetran en España y hacen que el País cambie y la muyer con él."


Actividades, , Inicio, CULTURAL ALBACETE
 
Habla con cualquier muyer de aquella época y te darás cuenta que la inmensa mayoría han sido más felices que las muyeres actuales.

Por cierto, el tocho ese lo va a leer tu querida progenitora.
 
Habla con cualquier muyer de aquella época y te darás cuenta que la inmensa mayoría han sido más felices que las muyeres actuales.

Y más femeninas.

Cada uno tiene su lugar en la familia, y no aceptarlo lleva a desastres.
 
Lo mejor es prohibir a los hombres y hacer un país solo de muyeres.
Pagaría por verlo en Reality Show.

4dntvuhh2yeo4npyb3igdet73odaolf$bhygcy2hh31zab4e8pg6tx4dm1dw4j6.jpeg
 
La "liberación femenina" es la peor desgracia que les pudo ocurrir a las muyeres. Pero oye, ellas ¡tan felices!

Cuando mi muyer pidió excedencia por baja maternal reconocia lo bien que se vive de "muyer alienada", pero al final pidió la reincorporación, luego envidiaba a las muyeres que iban por la calle con el cochecito, mientras que ella tenía que trabajar. ¿en que quedamos?

Las muyeres no son lógicas, por eso los hombres no podemos entenderlas.
 
Habla con cualquier muyer de aquella época y te darás cuenta que la inmensa mayoría han sido más felices que las muyeres actuales.

Por cierto, el tocho ese lo va a leer tu querida progenitora.

Te voy a reportar, por grosero.

Así que.... que si tu hubieses nacido con chumino y pechugas, te gustaría tener que pedir permiso a un señor, para poder sacar pasta de banco, verdad...?

Si es que en el fondo, los hombristas llevais una pilinguita dentro....

:XX:

---------- Post added 08-dic-2013 at 16:41 ----------

Y más femeninas.

Cada uno tiene su lugar en la familia, y no aceptarlo lleva a desastres.


Confundes "sesso" con "género", pero en fin....
 
Lo logico seria una sociedad con los mismos derechos y deberes pero esta claro que es imposible y la brutales leyes feminista radicals y la discriminacion y acoso que sufrimos los hombres lo demuestran, asi que si hay alguien a quien discriminar que sean las muyeres , por la unica razon de que yo soy hombre,
 
Confundes "sesso" con "género", pero en fin....

El que tiene una confusión enorme es usted. Debe ser uno de esos "nuevos hombres" a los que toda muyer decente y de valor desprecia como la papelera.
 
Siempre dependerán de hombres para la mayor parte de tareas cotidianas.
 
El que tiene una confusión enorme es usted. Debe ser uno de esos "nuevos hombres" a los que toda muyer decente y de valor desprecia como la papelera.

No tengo la culpa de que TU, confundas Naturaleza con Cultura, porque piensas que las personas somos entidades irracionales, propias de una taxonomía de Linneo.

Que le vamos a hacer....
 
No tengo la culpa de que TU, confundas Naturaleza con Cultura, porque piensas que las personas somos entidades irracionales, propias de una taxonomía de Linneo.

Que le vamos a hacer....

La muyer se siente naturalmente atraída por el hombre fuerte y protector.

Si no quiere entenderlo, genial, hay muchas proto-lesbianzuelas feministas vascas deseando un sub-hombre que les lama las botas. No voy a censurar a nadie por sus fetichismos raros.
 
Siempre dependerán de hombres para la mayor parte de tareas cotidianas.

Como llegue un periodo de anarquia o descontrol y es cuestion de tiempo que llegue ya veremos como se las arreglan la feminas,

Lo mejor de todo que los hombres ahora tienen cobertura jovenlandesal y legal para discriminar y maltratar a las muyeres, el estado feminista radical se lo a dado.
 

Mensajes nuevos

Volver