Pico del oro zaino y colapso financiero (y ecológico) mundial

No exactamente. Me explico:

La nuclear no tiene origen solar inmediato, al igual que la geotérmica profunda. Ambas son resultado de reacciones de fisión de elementos radiactivos.

Pero la geotérmica de baja temperatura, que suele ser de poca profundidad, se vale de una temperatura del subsuelo inmediato prácticamente constante, la cual es un equilibrio entre la temperatura interior del planeta y la exterior influida por el balance radiativo con el espacio... y por supuesto la incidencia de la radiación solar en la superficie. La geotérmica poco profunda se puede considerar una energía plenamente renovable por su balance térmico dependiente del sol.

Por ponerte un ejemplo, en Suecia es normal ver instalaciones de climatización de bomba de calor con geotérmica de baja temperatura. Aprovechan la temperatura constante a escasos metros bajo la superficie para intercambiar calor con el medio. El coeficiente COP puede ser bastante alto.

En cuanto al resto de las renovables, sí, se puede asumir que todas tienen origen solar. De hecho, todas las energías que consumimos, salvo las que te comenté anteriormente, tienen origen solar, incluso el carbón, el petróleo y el gas natural que conservan energía solar a veces con 300 millones de años de lapso.

Es natural, el Sol es el foco de energía gratis de nuestro Sistema Solar. ;)

Extendiendo el tema de la bomba de calor geotermica, que se suele denominar tambien como energia geotermica solar, porque estamos utilizando el mayor colector solar que tenemos disponible que es la propia tierra.

Indicar que produce (tecnicamente extrae) cuatro veces la energia electrica que absorbe, si esa energia electrica es renovable, estamos multiplicando por 4 la energia que estamos obteniendo de una fuente renovable.

el balance seria pues:

25% de energia electrica.
75% partes de energia solar acumulada en la tierra.

Producen el 100% de calor necesario para calentar una vivienda.

Solamente modificando las instalaciónes de calefacción y aislando correctamente las viviendas, las demandas energeticas de este pais se verian reducidad en un porcentaje altisimo
Ejemplo(caso real y mejorable):
Vivienda unifamiliar 200 m2
necesidades calorificas aislamiento estandard: 17 Kw
Necesidades calorificas mejorado aislamiento : 10 Kw

Consumo instalando BCG, en ingles GHP (geothermal heat pump) 2,5 KW
Hemos bajado de 17Kw a 2,5 Kw.
Consumimos Un 14,7 % del proyecto original.
Aplicamos esta ecuacion al conjunto nacional de consumo para calefaccion(estaria bien que alguien diera los datos) y seria espectacular.
 
Esto ... y una banana como una hoya :rolleyes:, el poder energético de la gasolina es de 11.000 kcal/kg, la densidad de la gasolina es de 0'68 kg/litro así que un litro de gasolina tiene un poder energético de 7500Kcal/l es decir la energía que consume un ser humano (macho con vida sedentaria :p) en 3 días ... creo que equivocarse en un factor de 10 en un calculo tan sencillo resta bastantes puntos de credibilidad ...

Me parece que es la segunda vez que desmiento esto en este foro ... pero bueno en la practica con un litro de aceite puedes hacer exactamente lo mismo que con un litro de gasolina, que no es mágica ...

PD: Hoy he corrido durante una hora y diez minutos a 160 pulsaciones por minuto de media lo que hace un gasto energético de unas 1000 kcal, en 7.5 horas lo mismo que un litro de gasolina y no lo mido pero habré hecho unos 15 kilómetros, con mi coche esos 15 kilómetros me hubiesen supuesto unos 0.75 litros de gasoil, no es tan fiero el león como lo pintan :p.


Yo creo que todo se debe a una mala traducción del texto. Richard Heinberg nunca habla del poder energético de la gasolina, sino del crudo. Como referencia, decir que el poder calorífico del crudo es inmensamente superior al del producto refinado:


"Por otra parte, su principal característica desde el punto de vista económico es su poder calorífico, que hace que sean utilizables como fuentes de energía. Este parámetro varía en función de la densidad, y, por tanto, de la composición química concreta:

11.700 - 11.100 cal/gr. para un crudo de 0.7 a 0.8
11.100 - 10.675 cal/gr. para un crudo de 0.8 a 0.9
10.675 a 10.500 cal/gr. para un crudo de 0.9 a 0.95
Así, el poder calorífico es mayor para los crudos ligeros que para los pesados."

http://www.uclm.es/users/higueras/yymm/YM9.html#T09Crudo (Universidad Castilla y León).

Por tanto, podemos decir que:

Poder calorifico = 10000cal/g
Dens prom = 0.8g/ml
159 L x 0.8kg/L x 10000cal/g x 1000g/1kg = 1272000 kcal por barril aproximadamente.

A estos niveles, si que podemos dar por válido lo que nos dice Heinberg (debemos achacar el mal dato a un error de traducción, solo eso).

Un saludo
 
Última edición:
eficiencia humana

Esto ... y una banana como una hoya :rolleyes:, el poder energético de la gasolina es de 11.000 kcal/kg, la densidad de la gasolina es de 0'68 kg/litro así que un litro de gasolina tiene un poder energético de 7500Kcal/l es decir la energía que consume un ser humano (macho con vida sedentaria :p) en 3 días ... creo que equivocarse en un factor de 10 en un calculo tan sencillo resta bastantes puntos de credibilidad ...

Me parece que es la segunda vez que desmiento esto en este foro ... pero bueno en la practica con un litro de aceite puedes hacer exactamente lo mismo que con un litro de gasolina, que no es mágica ...

PD: Hoy he corrido durante una hora y diez minutos a 160 pulsaciones por minuto de media lo que hace un gasto energético de unas 1000 kcal, en 7.5 horas lo mismo que un litro de gasolina y no lo mido pero habré hecho unos 15 kilómetros, con mi coche esos 15 kilómetros me hubiesen supuesto unos 0.75 litros de gasoil, no es tan fiero el león como lo pintan :p.

Tu cuerpo ha gastado 1000KCal para "generar"(transformar) apenas 100KCal de energía. Correr, si no es subiendo cuestas, solo implica vencer el rozamiento del aire. El cuerpo humano es MUY ineficiente transformando la energía, sobre todo corriendo. Dicen que los cuadrúpedos son más eficientes.
Deberías revisar tus esquemas de cálculo energético.
 
Me parece que te has pasao con la coca esta vez:

fuente

Y cuando este a 2€?, y a 3? y a 4...

Tu fuente no es muy fiable, habla de correr a 8Km/h que viene a ser lo mismo que andar y encima da los datos independientemente de algo tan básico como el peso o el sesso ...

Si cálculo mi gasto calorico teniendo en cuenta mi sesso, VOmax, pulsaciones, peso y tiempo obtengo un resultado de 1116Kcal quemada durante la sesion, fuente

Si hago algo mucho más simple como tener en cuenta sesso, intensidad del ejercicio, tiempo y peso obtento un resultado de ente 1045 y 1241 Kcal consumidas, fuente

Ambas aproximaciones arrojan un valor bastante por encima de 1000Kcal, cosa lógica ya que correr es uno de los deporte que más calorias queman ...



Yo creo que todo se debe a una mala traducción del texto. Richard Heinberg nunca habla del poder energético de la gasolina, sino del crudo. Como referencia, decir que el poder calorífico del crudo es inmensamente superior al del producto refinado:


"Por otra parte, su principal característica desde el punto de vista económico es su poder calorífico, que hace que sean utilizables como fuentes de energía. Este parámetro varía en función de la densidad, y, por tanto, de la composición química concreta:

11.700 - 11.100 cal/gr. para un crudo de 0.7 a 0.8
11.100 - 10.675 cal/gr. para un crudo de 0.8 a 0.9
10.675 a 10.500 cal/gr. para un crudo de 0.9 a 0.95
Así, el poder calorífico es mayor para los crudos ligeros que para los pesados."

http://www.uclm.es/users/higueras/yymm/YM9.html#T09Crudo (Universidad Castilla y León).

Por tanto, podemos decir que:

Poder calorifico = 10000cal/g
Dens prom = 0.8g/ml
159 L x 0.8kg/L x 10000cal/g x 1000g/1kg = 1272000 kcal por barril aproximadamente.

A estos niveles, si que podemos dar por válido lo que nos dice Heinberg (debemos achacar el mal dato a un error de traducción, solo eso).

Un saludo

Estas mezclando cal y kcal muy a la ligera, te diré que el poder calorífico del petroleo es básicamente el mismo que el del gasoil o gasolina, como todos lo hidrocarburos están hechos de Carbono e hidrógeno solo cambia un poco la proporción entre estas sustancias por eso el poder calorífico del petroleo, la gasolina, gasoil, aceite de girasol, grasa animal, aceite de oliva etc es básicamente el mismo, en concreto el del petroleo es de entre 9500 y 11000 Kcal dependiendo del tipo de petroleo ... no hay mala traducción posible a no se que este hablando de un barril de petroleo y no de un litro ...

Tu cuerpo ha gastado 1000KCal para "generar"(transformar) apenas 100KCal de energía. Correr, si no es subiendo cuestas, solo implica vencer el rozamiento del aire. El cuerpo humano es MUY ineficiente transformando la energía, sobre todo corriendo. Dicen que los cuadrúpedos son más eficientes.
Deberías revisar tus esquemas de cálculo energético.


Ya se que el cuerpo humano es muy ineficiente pero los motores de explosión lo son aun más, un tío puede ir en bici a donde le de la gana a una velocidad de unos 25Km/h lo que quiere decir que en 2 horas, recorre 50Km y quema unas 500Kcal (sale a cuenta tener ruedas en vez de piernas :p), una scooter consume 2l a los 100, así que para hacer 50 km necesitas 1 litro de gasolina, en este caso concreto estamos hablando de para hacer exactamente lo mismo y utilizado para el transporte que es para lo que se usa la mayoría del petroleo, 1 litro de gasolina son 2 horas de trabajo de una persona, y no de trabajo demasiado duro ... lo dicho, lo de los 30 días es la burrada más grande que he visto en mucho tiempo ...


Resumiendo me extrañaría mucho si de un litro de gasolina se llegasen a conseguir el equivalente de 4 horas de trabajo humano (ojo que esto es mucho, una autentica burrada, que 1€ corresponda al trabajo de 4 horas no esta nada mal), lo de 30 días es simplemente la mayor fantasmada que he leído en mucho tiempo y da una idea de la credibilidad de ese señor ... eso o yo estoy totalmente equivocado ...
 
Última edición:
Esto ... y una banana como una hoya :rolleyes:, el poder energético de la gasolina es de 11.000 kcal/kg, la densidad de la gasolina es de 0'68 kg/litro así que un litro de gasolina tiene un poder energético de 7500Kcal/l es decir la energía que consume un ser humano (macho con vida sedentaria :p) en 3 días ... creo que equivocarse en un factor de 10 en un calculo tan sencillo resta bastantes puntos de credibilidad ...

Me parece que es la segunda vez que desmiento esto en este foro ... pero bueno en la practica con un litro de aceite puedes hacer exactamente lo mismo que con un litro de gasolina, que no es mágica ...

PD: Hoy he corrido durante una hora y diez minutos a 160 pulsaciones por minuto de media lo que hace un gasto energético de unas 1000 kcal, en 7.5 horas lo mismo que un litro de gasolina y no lo mido pero habré hecho unos 15 kilómetros, con mi coche esos 15 kilómetros me hubiesen supuesto unos 0.75 litros de gasoil, no es tan fiero el león como lo pintan :p.


Se te ha olvidado el "pequeño" detalle de de que tu coche pesa unas 10 veces más que tú como mínimo...
 
...
Ya se que el cuerpo humano es muy ineficiente pero los motores de explosión lo son aun más, un tío puede ir en bici a donde le de la gana a una velocidad de unos 25Km/h lo que quiere decir que en 2 horas, recorre 50Km y quema unas 500Kcal (sale a cuenta tener ruedas en vez de piernas :p), una scooter consume 2l a los 100, así que para hacer 50 km necesitas 1 litro de gasolina, en este caso concreto estamos hablando de para hacer exactamente lo mismo y utilizado para el transporte que es para lo que se usa la mayoría del petroleo, 1 litro de gasolina son 2 horas de trabajo de una persona, y no de trabajo demasiado duro ... lo dicho, lo de los 30 días es la burrada más grande que he visto en mucho tiempo ...

...
Mi coche consume unos 8l/100km y pesa unos 2000Kg. Te invito a que entre diez "caballos" humanos lo muevan los 12km que aprox. recorre con 1l de combustible, en llano, no nos vamos a poner en las malas.

Igual es una exageración, lo de los 30 días, pero desde luego, el trabajo que es capaz de hacer un litro de combustible, no se paga con trabajo equivalente. A lo que vamos, que tiene razón en decir que el disponer de petróleo barato es como si tuvieramos a nuestro servicio un buen puñado de esclavos, no se si 15 o 30.
Saludos.
 
Es natural, el Sol es el foco de energía gratis de nuestro Sistema Solar. ;)

Y que lo siga siendo (gratis digo) porque ya se sabe que cuando algo interesa el capital se mete de cabeza.

Aun recuerdo un documental donde se hablaba de las privatizaciones extranjeras del agua en bolivia hace algun tiempo. Nunca habian tenido problema con el agua y desde entonces toda el agua pasaba por las manos de la corporacion extranjera, de tal forma que la empresa demando al ayuntamiento cuando los ciudadanos se dedicaban a recolectar el agua de la lluvia para no pagar la factura.

http://www.youtube.com/watch?v=YoiNQqL5154&antiestéticature=related

La voracidad del capital es ilimitada, sus tentaculos tratan de abarcarlo todo, el agua, el suelo, la energia, el tiempo...no seria de extrañar que tambien quieran privatizar las fuentes naturales de energia.
El sol es nuestro, carajo!
 
Última edición:
Tu fuente no es muy fiable, habla de correr a 8Km/h que viene a ser lo mismo que andar ...


Me acabas de hundir en la mas absoluta miseria. El otro dia queme 642 calorias durante 40 minutos haciendo 5,3 km a un ritmo constante de 8 km hora y sali mas feliz que unas pascuas, sintiendome como Rocky Balboa, pero ya veo que no... :(
 
creo que los japos ya han dado con la solución. El otro día en Euronews lo soltaron.

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/showthread.php?t=68747

A ver lo que tardan en aparecer los trolls petroleros por aquí con la canción de siempre sobre el movil perpetuo y la termodinámica.

mmm ya quedo claro en ese hilo que era todo una metedura de pata de un periodista (vaya novedad), el coche no usa agua como fuente de energía, usa un "catalizador" que descompone el agua, para fabricar ese catalizador evidentemente hay que gastar energía.

Mi coche consume unos 8l/100km y pesa unos 2000Kg. Te invito a que entre diez "caballos" humanos lo muevan los 12km que aprox. recorre con 1l de combustible, en llano, no nos vamos a poner en las malas.

Igual es una exageración, lo de los 30 días, pero desde luego, el trabajo que es capaz de hacer un litro de combustible, no se paga con trabajo equivalente. A lo que vamos, que tiene razón en decir que el disponer de petróleo barato es como si tuvieramos a nuestro servicio un buen puñado de esclavos, no se si 15 o 30.
Saludos.

Me da igual lo que pese tu coche, al final lo único que hace es llevarte de un lado a otro, ese es el único trabajo útil que hace, todo lo demás son ineficiencias del proceso/diseño ..., como ya dije si comparas ir en motocicleta con ir en bicicleta (algo mucho más comparable) se ve que el petroleo es muy ineficiente y que un litro de gasolina apenas son dos horas de trabajo humano, ni de coña 30 días.

Por otro lado es muy bonito poner en una parte de la balanza el trabajo que nos ahorra por ejemplo un motosierra a la hora de cortar leña, pero y el trabajo de construir esa herramienta, cuantas horas de trabajo humano hacen falta para construir un motosierra?, lo tinen alguien en cuenta? tiene alguien en cuenta que ese coche tuyo ademas de consumir 8l/100 km ha costado horas y horas de trabajo humano el fabricarlo y cauntas horas de trabajo han costado las carreteras, seguramente más horas de las que te va ahorrar a ti de andar, si lo piensas al final en vez de hacernos la vida más fácil tal vez no la estén complicando, porque es lo que tienen los lujos, que no suelen ser muy eficientes, me compro un coche de 2000 kilos porque puedo y porque quiero, no porque salga más barato que ir en autobus/andando/taxi/tren (ojo que me parece muy bien, cada uno se gasta su pasta en lo que le da la gana y yo también tengo coche, pero nuestra sociedad es un poco adicta a los coches y muchas veces no por necesidad precisamente )

Me acabas de hundir en la mas absoluta miseria. El otro dia queme 642 calorias durante 40 minutos haciendo 5,3 km a un ritmo constante de 8 km hora y sali mas feliz que unas pascuas, sintiendome como Rocky Balboa, pero ya veo que no... :(

Jeje hombre no esta mal, entrenando un poquillo y corriendo dos o tres veces a la semana no te costará mucho llegar a los 10-12 Km/h, correr a 15 km/h ya es un poco más estropeado, pero todo es ponerse ...
 
Volver