Nuevo tren TALGO de suoer alta velocidad

j.eugenio

Madmaxista
Desde
8 Mar 2009
Mensajes
1.056
Reputación
599
Los trenes Talgo, creados a finales de los 50 del siglo XX, constituyeron en su momento una novedad revolucionaria por su singularidad en el panoroma ferroviario de ESPAÑA cuya Red Nacional de Ferrocarriles Españoles, más conocida por su acrónimo RENFE, padecía un material móvil tercermundista, cuyos retrasos en la cumplimentación de los horarios previstos era proverbial y motivo de chanza, mofa y befa,entre los humoristas de la época, en particular "La Codorniz".
En este contexto, aparecen los trenes Talgo, de aspecto externo mas aeronaútico que ferroviario, veloces, cómodos e incluso de lujo para lo que se estilaba en la época; tanta revolución produjo su aparición, que en las estaciones de la línea I, Madrid-Irún se amontaba el personal siempre ansioso de gozar del espectáculo gratuito; incluso los trenes eran recibidos a su llegada con vítores y aplausos.
La compañía Patentes Talgo, no se durmió en sus laureles y desde entonces ha continuado una importante labor de I+D+i desarrollando nuevos trenes con tecnologías punta, desde las diversas evoluciones del primitivo Talgo, hasta las siguientes versiones del Talgo "pendular" y con la llegada de la "alta velocidad" los nuevos AVE series 102.
Ahora nos presenta el nuevo tren AVRIL de super alta velocidad cuyas características principales se describen en el interesante artículo que puede leerse en Tendencias 21Tendencias 21
 
Muchas gracias por la información, ya puestos, no tendras por ahí la receta del gazpacho de frambuesas? es que lo probé el otro día y estaba super bueno!
 
380 no es "super alta velocidad". Es alta velocidad.
Pero está bien. En nuestras vías, como mucho mucho, 400 y muy probablemente nunca se pase de 350.

La cuestión es a ver si logran abaratar el precio, porque a coste AVE, casi que seguiré usando el bus.
 
Abría que preguntarse porqué compramos los trenes de alta velocidad en el extranjero si tenemos el talgo en España.

Por lo que sé, las adjudicaciones de los AVE se han realizado mediante concurso público y a Talgo se le ha adjudicado casi la mitad del paquete licitado en varios concursos: tenga ud en cuenta que el hechoo de pertenecer ESPAÑA a la UE obliga a dar entrada a empresas europeas en todas las licitizaciones y mas si se pagan con fondos FEDER, como es el caso; por otra parte creo que Talgo no tenía producto para acudir a la 1ª de las licitaciones.
Finalmente, creo que uno de los ajudicatarios, fue SIEMENS, y existen bastantes dudas acerca de la limpieza de dicha adjudicación; de hecho, en la empresa Siemens la nueva cúpula directiva ha procedido a destituir a algunos ejecutivos.
En todas partes cueces habas pero aqui, a calderadas, segun un refrán catalan.
 
La cuestión es a ver si logran abaratar el precio, porque a coste AVE, casi que seguiré usando el bus.

Sobre todo, teniendo en cuenta el hachazo que están metiéndole al resto de líneas de tren según van poniendo el AVE, y donde podemos ver cosas como que Vigo quede más lejos - en tiempo - que Santiago de Compostela desde Ourense con el nuevo recorrido :roto2:
 
Y en Murcia seguimos sin conexión con Andalucía! mucho talgo y mucho ave, pero nuestra red viaria da pena.
 
Ahí es donde quiero llegar. Tengo el convencimiento absoluto de que hemos pagado Algún tipo de favor a Alemania.

Un talgo puesto en las vías del ave es tan rápido como el ave.


El AVE es francés, ahora se ven trenes TALGO y el ICE alemán.
 
Abría que preguntarse porqué compramos los trenes de alta velocidad en el extranjero si tenemos el talgo en España.

Fácil, tenemos a un gobierno traidor y melón que prefiere malgastar dinero fuera que invertirlo en la industria nacional.

Por mi que le den a la UE y a los alemanes/francess que manejan el cotarro.

Y finalmente decir mi admiración por la empresa Talgo, que a pesar de todas las trabas y dificultades que da este pais de pandereta continua adelante, innovando y creando I+D.
 
Última edición:
Volver