Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Además, el Colacao se moja con Campurrianas,
Esa astuta miércoles debe de ser como echarse un puñao de tierra de las pedroñeras a la boca y empezar a mascar hasta ahogarse. Digno de la meseta
Ya solo le falta decir que pone Nesquik en la leche.Se nos ha derribado un mito...
Lo que dice la ciencia es:
1 hay células que solo funcionan con glucosa
2 el cuerpo tiene cuatro hormonas para subir la glucosa y solo una para bajarla lo que sugiere que al cuerpo no le preocupa que esté alta sino que esté baja
3 el hígado no solo sintetiza centenares de gramos de glucosa al día, sino que esa es la última tarea que deja de hacer, lo que sugiere que esa es su función principal: nuestra fábrica de glucosa en los periodos de hambruna
4 la insulina es la hormona del anabolismo: esa es su función; bajar la glucosa la baja pero solo es un efecto colateral; lógicamente se dispara tanto o más la insulina al comer carne que al comer hidrato
Los melónes dicen que no comen hidrato porque les dispara la insulina; pero luego se hinchan a carne, con lo cual la tienen aún más alta que si comieran hidrato.
Los melónes dicen que cuando no comes azucar el cuerpo funciona con cetonas y entonces apestas. Deben de tener el hígado hecho una completa miércoles debido a sus cafrerias. Porque el hígado de un ser humano normal sintetiza toda la glucosa que haga falta.
Yo estuve más de un mes en que solo comía una vez al día un plato de vegetales cocinado con aceite o mantequilla y el resto del día tomaba caldo de verduras. Lo hice para limpiar mis arterias. No apesté ni un solo día.
Yo creo que estos cafres se han provocado alguna clase de prediabetes con sus cafrerías. Y que suprimir el azúcar les da alivio de su tormento. Luego ya se han construido toda una película porque no quieren admitir que están hechos una astuta miércoles.
¿Verdad que si @ominae ?
Aquí tienes más:duda despejada, gracias.
IX.