Chapapote1
Madmaxista
- Desde
- 5 Nov 2016
- Mensajes
- 23.616
- Reputación
- 81.716
Fondos de inversión metiendo pasta gansa en crear centros y más centros. Muchos orientados al lowcost, aunque no todos.
En una gran ciudad, andas 10 minutos y te encuentras 3-4 diferentes. Hay cadenas con más de 100 gimnasios en España y esperan doblar eso, en un par de años.
A su vez, algunos ya fueron fagocitados por otras cadenas. Todo hipermega masificado. Es difícil encontrar algo para estar el grupito de toda la vida como mucho.
Dicen que no hay jóvenes en España, pues cuando vas a un gimnasio, ves todo lo contrario. Todo lleno de jóvenes
¿Qué está pasando con los gimnasios?. Pues que van a explotar, porque es una moda pasajera, influenciada por los youtubers, el confinamiento, etc...
Muchos gimnasios desatienden sus centros antiguos, en favor de crear otros nuevos. Esto hace que incluso en los caros, estés pagando por un servicio lamentable. Máquinas rotas durante meses, duchas que funcionan mal y huele a miércoles, monitores que rotan constantemente por malos salarios...Por lo que cada vez hay más gente habitual descontenta.
En mi opinión, esas marcas quieren acabar con la competencia y luego canibalizarse entre ellas. Sólo falta que pete el dinero público o algo similar en forma de recesión, para que todo se vaya al traste como en 2008.
Entonces quedará 1-2 grandes cadenas y cerrarán muchísimos centros. Dejará de ser rentable el lowcost, para poner precios premium.
Otra burbuja son los gimnasios dirigidos. Un box de crossfit no baja de 60€ y los hay de más de 100€. También hay clases dirigidas en muchas ciudades, que son 4 bancos, un par de mancuernas y esterilla y clavarte mínimo 80€ al mes.
En tiempos de la burbuja ya había gimnasios y ni de coña estaban tan masificados. Ya me diréis ahora donde hay cientos de cadenas, box de crossfit, etc... Creo que esto también puede pinchar.
Como dije, no es sostenible el querer montar cientos de cadenas por marca y que tengan beneficios a largo plazo, con la gente cada vez más pobre.
Al final el que quiera seguir, va a estar peor que al principio. Gimnasio del polideportivo masificado. Los de barrio cerrados porque no pudieron competir contra los low cost. Los de box de crossfit y similares, sólo para gente con cierto poder adquisitivo. Al final la gente haciendo ejercicio en los parques y todo masificado también.
Decís de los tiempos del ladrillo, pero esto es bastante parecido, pero como no afecta a todos, pocos dicen algo.
Resumen. Es insostenible tantos gimnasios abiertos. Al final quedarán pocos y el resto cerrarán. Entonces subirán precios y dejará de ser algo para "povbres". Tito Roig aprovechará y comprara algunas naves vacías para montar otros mercaroñas.
En una gran ciudad, andas 10 minutos y te encuentras 3-4 diferentes. Hay cadenas con más de 100 gimnasios en España y esperan doblar eso, en un par de años.
A su vez, algunos ya fueron fagocitados por otras cadenas. Todo hipermega masificado. Es difícil encontrar algo para estar el grupito de toda la vida como mucho.
Dicen que no hay jóvenes en España, pues cuando vas a un gimnasio, ves todo lo contrario. Todo lleno de jóvenes
¿Qué está pasando con los gimnasios?. Pues que van a explotar, porque es una moda pasajera, influenciada por los youtubers, el confinamiento, etc...
Muchos gimnasios desatienden sus centros antiguos, en favor de crear otros nuevos. Esto hace que incluso en los caros, estés pagando por un servicio lamentable. Máquinas rotas durante meses, duchas que funcionan mal y huele a miércoles, monitores que rotan constantemente por malos salarios...Por lo que cada vez hay más gente habitual descontenta.
En mi opinión, esas marcas quieren acabar con la competencia y luego canibalizarse entre ellas. Sólo falta que pete el dinero público o algo similar en forma de recesión, para que todo se vaya al traste como en 2008.
Entonces quedará 1-2 grandes cadenas y cerrarán muchísimos centros. Dejará de ser rentable el lowcost, para poner precios premium.
Otra burbuja son los gimnasios dirigidos. Un box de crossfit no baja de 60€ y los hay de más de 100€. También hay clases dirigidas en muchas ciudades, que son 4 bancos, un par de mancuernas y esterilla y clavarte mínimo 80€ al mes.
En tiempos de la burbuja ya había gimnasios y ni de coña estaban tan masificados. Ya me diréis ahora donde hay cientos de cadenas, box de crossfit, etc... Creo que esto también puede pinchar.
Como dije, no es sostenible el querer montar cientos de cadenas por marca y que tengan beneficios a largo plazo, con la gente cada vez más pobre.
Al final el que quiera seguir, va a estar peor que al principio. Gimnasio del polideportivo masificado. Los de barrio cerrados porque no pudieron competir contra los low cost. Los de box de crossfit y similares, sólo para gente con cierto poder adquisitivo. Al final la gente haciendo ejercicio en los parques y todo masificado también.
Decís de los tiempos del ladrillo, pero esto es bastante parecido, pero como no afecta a todos, pocos dicen algo.
https://www.burbuja.info/inmobiliar...imamente-la-de-los-grandes-gimnasios.2212045/
Resumen. Es insostenible tantos gimnasios abiertos. Al final quedarán pocos y el resto cerrarán. Entonces subirán precios y dejará de ser algo para "povbres". Tito Roig aprovechará y comprara algunas naves vacías para montar otros mercaroñas.