mucha gente no está viendo el cambio que viene con las IA

siroco

Madmaxista
Desde
24 May 2007
Mensajes
3.489
Reputación
8.028
la mayoría de trabajadores de "oficina" no serán necesarios. Eso significa que cualquiera podrá montar una empresa usando las IA como trabajadores. Pero para eso hay que dominarlas. ya sean de texto, voz, imágenes, vídeos, o programación. Así que muchos están perdiendo el tiempo lamentándose de que otro no le va a dar trabajo en lugar de educarse en este nuevo paradigma. Incluso si no se crea una empresa propia, los empleos disponibles en las grandes empresas serán como coordinador o director de IA. El que no tenga experiencia lo va a llevar crudo, y ahora están perdiendo un tiempo precioso.
 
Y donde se educa uno según tú en este nuevo paradigma?

En internet, y practicando con las herramientas que están saliendo, Microsoft está lanzando ya muchas.



También será importante la creación, o al menos el saber usar los plugins para chatgpt4.



Están saliendo muchas cosas, para generar musica, sonidos, imagenes, tantas que ya comienza a ser abrumador. Esto será una carrera muy pronto.
 
Creo que se habla mucho de esto, y que se dicen pocas cosas claras.

Por ejemplo, ¿qué cambios puede traer la IA en una empresa...?

No me refiero a temas de programación ni a trabajos de oficina, sino a cosas más concretas, como en una línea de fabricación...
 
Con la IA se empiezan a amenazar los puestos de trabajo por encima del nivel de currito: mandos intermedios, periodistas, artistas, médicos... así que las resistencias a adoptarla van a ser mucho mayores que en la revolución industrial, cuando sólo peligraron los empleos de la gente.

Resistirse entonces a la máquina era propio de luditas retrógrados. En cambio resistirse a la IA va a ser cosa de humanistas pogresistas solidarios, ya lo veréis.
 
Creo que se habla mucho de esto, y que se dicen pocas cosas claras.

Por ejemplo, ¿qué cambios puede traer la IA en una empresa...?

No me refiero a temas de programación ni a trabajos de oficina, sino a cosas más concretas, como en una línea de fabricación...

Traerá productividad. Si antes por ejemplo para publicar una revista digital te hacían falta redactores, fotógrafos, ilustradores, o lo que sea. Pues todo eso lo podrá hacer una única persona con un equipo de diversas IA especializadas. incluso tendrás una IA para temas administrativos, otra para temas legales, otra para atención al cliente, otra para mantener la web, otra para moderar un foro... Para todo habrá una IA. Aunque no necesariamente ha de ser dirigido solo por una única persona, en ocasiones habrá empresas formadas por 2 o 3 socios, y cada uno de ellos dirigirá un departamento de IAs. Ese es el futuro de todo el que quiera tener empleo (no físico), ser jefes de IA. Y cuando lleguen los robots dentro de décadas ocurrirá una revolución similar con los trabajos físicos.
 
Traerá productividad. Si antes por ejemplo para publicar una revista digital te hacían falta redactores, fotógrafos, ilustradores, o lo que sea. Pues todo eso lo podrá hacer una única persona con un equipo de diversas IA especializadas. incluso tendrás una IA para temas administrativos, otra para temas legales, otra para atención al cliente, otra para mantener la web, otra para moderar un foro... Para todo habrá una IA. Aunque no necesariamente ha de ser dirigido solo por una única persona, en ocasiones habrá empresas formadas por 2 o 3 socios, y cada uno de ellos dirigirá un departamento de IAs. Ese es el futuro de todo el que quiera tener empleo (no físico), ser jefes de IA. Y cuando lleguen los robots dentro de décadas ocurrirá una revolución similar con los trabajos físicos.

Conforme, pero todo lo que citas es 'productividad de oficina', que tiene su importancia, qué duda cabe, pero lo que yo no veo son ejemplos concretos de aplicación en procesos industriales, como los que se desarrollan en una fábrica.
 
Traerá productividad. Si antes por ejemplo para publicar una revista digital te hacían falta redactores, fotógrafos, ilustradores, o lo que sea. Pues todo eso lo podrá hacer una única persona con un equipo de diversas IA especializadas. incluso tendrás una IA para temas administrativos, otra para temas legales, otra para atención al cliente, otra para mantener la web, otra para moderar un foro... Para todo habrá una IA. Aunque no necesariamente ha de ser dirigido solo por una única persona, en ocasiones habrá empresas formadas por 2 o 3 socios, y cada uno de ellos dirigirá un departamento de IAs. Ese es el futuro de todo el que quiera tener empleo (no físico), ser jefes de IA. Y cuando lleguen los robots dentro de décadas ocurrirá una revolución similar con los trabajos físicos.

El final de la película ya te digo cual va a ser:

Que a la gente acabe importándole un reverendo elemento las revistas, la musica, el arte y en general cualquier tipo de producción creativa. El facilismo lleva a la banalidad, y la banalidad a la destrucción.
 
Última edición:
Yo perdí el interés en todas las nuevas aberraciones tecnológicas, sólo eliminan al trabajador humano para mediante automatismos seguir creando contenidos innecesarios. Me oriento al neoludismo, no pienso reciclarme en nada de ésto ni formar parte de ello.

De momento estas IAs son creadoras de contenido vacío, no le veo interés más allá de la sorpresa inicial de lo que son capaces de hacer.

Observaré a las nuevas generaciones cómo lidian con todo ésto, de la misma manera que observo cómo han sido sometidas por tecnologías ya implantadas
 
Última edición:
Volver