Meteorólogo AEMET 2022: "La expansión del Anticiclón de las Azores traerá sequías" . 2023 el Bloqueo Escandinavo traerá Danas y lluvias"

Icibatreuh

Madmaxista
Desde
16 Feb 2012
Mensajes
13.951
Reputación
32.680
Me lo expliquen.

Es el mismo meteorólogo,
Juan Jesús González Alemán

.

Reacciones al estudio que revela que el anticiclón de las Azores se expande por el cambio climático y reduce las precipitaciones en la Península Ibérica (2022)

Un estudio publicado en Nature Geoscience muestra cómo el cambio climático está interfiriendo en los procesos que afectan a la circulación atmosférica y alterando significativamente el clima en España y Portugal. La expansión anómala del anticiclón de las Azores está secando la Península Ibérica y haciéndola cada vez más parecida al norte de África.



Reacciones de expertos

Juan Jesús González Alemán

Meteorólogo Superior del Estado. AEMET.
Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
Science Media Center España
La expansión del anticiclón de las Azores observada en las últimas decenas de años no tiene precedentes en los últimos 1.200 años. Sí, es un gran titular en la ciencia del clima, un hecho que ayuda a dar una respuesta definitiva al tan repetido debate sobre si el cambio climático ya está afectando a la propia maquinaria climática de nuestra región, el suroeste de Europa, más allá de los eventos relacionados con la temperatura.
Porque lo es: el estudio publicado esta semana en la revista Nature Geoscience demuestra que la expansión del anticiclón de las Azores es la responsable de las anómalas condiciones de sequía que afectan a todo el Mediterráneo occidental, incluida la Península Ibérica. En otras palabras, el cambio climático interfiere en los procesos relacionados con la circulación atmosférica





Qué es el bloqueo escandinavo, el fenómeno meteorológico que va a afectar a España este verano (2023)

La llegada de más DANAs y vaguadas provocará una alta actividad tormentosa


De esta manera, se entiende como un 'bloqueo escandinavo' cuando el anticiclón se va a a formar sobre los países escandinavos del norte de Europa y provoca que las bajas presiones circulen por países como España, lo que provocará tormentas y chubascos
 
Última edición:
Pero, ¿qué es, con más detalle, el 'bloqueo escandinavo'?


El bloqueo escandinavo

El fenómeno meteorológico denominado como 'bloqueo escandinavo' corresponde a un tipo de anticiclón especialmente influyente en el clima. Son los responsables de eventos como las precipitaciones de larga duración, de los temporales helados o, por contra, de la ausencia prolongada de precipitaciones.



El patrón de bloqueo que le da nombre proviene de un régimen de vientos anómalos que tiene lugar en la alta troposfera, marcado por un movimiento sinóptico casi estacionario, estacionario o retrógrado. Recibe su apellido 'escandinavo' porque existe una zona intensa de deformación meridional al oeste global, que obstaculiza el movimiento normal de la circulación zonal a gran escala en la troposfera superior.


Este fenómeno ya apareció durante la Semana Santa, ocasionando en España un fuerte cese de las precipitaciones, curiosamente, el efecto contrario al que se espera en esta ocasión.




Bueno, pues un verano con lluvias y tormentas... algo que muchos veranos en España ha sido NORMAL


¿Dónde está el problema?


Ah, claro que si no hay sequia aquí lo del cambio climático no funciona.



Pues nada, darán la brasa con que vienen gotas frías como nunca antes se han visto... y por culpa del cambio climático claro
 
el anticiclon de las azores,de toda la vida,bloquea las borrascas,el escandinavo nada nuevo,deja hueco para que se cuelen las borrascas en la peninsula
 
¿Qué anticiclón escandinavo?


Primera vez que lo escucho...

Pues esto dice este señor:


"De esta manera, se entiende como un 'bloqueo escandinavo' cuando el anticiclón se va a a formar sobre los países escandinavos del norte de Europa y provoca que las bajas presiones circulen por países como España, lo que provocará tormentas y chubascos
 
el anticiclon de las azores,de toda la vida,bloquea las borrascas,el escandinavo nada nuevo,deja hueco para que se cuelen las borrascas en la peninsula

Molto bene.

Y eso pasa por arte de birlibirloque?


Porque en 2022 el meteorólogo decía que la expansión del Anticiclón de las Azores era por el Cambio Climático y era el mayor en 1200 años.

Pues ni los abuelicos más viejos se acuerdan de tantas tormentas en mayo / junio. Si fuera por el Cambio Climático también nos lo explicarían o se lo guardarían para "no alimentar a los negacionistas"
 
Última edición:
Me lo expliquen.

Es el mismo meteorólogo,
Juan Jesús González Alemán

.

Reacciones al estudio que revela que el anticiclón de las Azores se expande por el cambio climático y reduce las precipitaciones en la Península Ibérica (2022)

Un estudio publicado en Nature Geoscience muestra cómo el cambio climático está interfiriendo en los procesos que afectan a la circulación atmosférica y alterando significativamente el clima en España y Portugal. La expansión anómala del anticiclón de las Azores está secando la Península Ibérica y haciéndola cada vez más parecida al norte de África.



Reacciones de expertos

Juan Jesús González Alemán

Meteorólogo Superior del Estado. AEMET.
Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
Science Media Center España
La expansión del anticiclón de las Azores observada en las últimas decenas de años no tiene precedentes en los últimos 1.200 años. Sí, es un gran titular en la ciencia del clima, un hecho que ayuda a dar una respuesta definitiva al tan repetido debate sobre si el cambio climático ya está afectando a la propia maquinaria climática de nuestra región, el suroeste de Europa, más allá de los eventos relacionados con la temperatura.
Porque lo es: el estudio publicado esta semana en la revista Nature Geoscience demuestra que la expansión del anticiclón de las Azores es la responsable de las anómalas condiciones de sequía que afectan a todo el Mediterráneo occidental, incluida la Península Ibérica. En otras palabras, el cambio climático interfiere en los procesos relacionados con la circulación atmosférica





Qué es el bloqueo escandinavo, el fenómeno meteorológico que va a afectar a España este verano (2023)

La llegada de más DANAs y vaguadas provocará una alta actividad tormentosa


De esta manera, se entiende como un 'bloqueo escandinavo' cuando el anticiclón se va a a formar sobre los países escandinavos del norte de Europa y provoca que las bajas presiones circulen por países como España, lo que provocará tormentas y chubascos

Si hay un anticiclón, las borrascas se ven bloqueadas por éste.

Si está en las Azores, cualquier borrasca sube y pasa por latitudes más altas y en la península no llueve.

Si está en latitudes altas - Escandinavia en este caso - no pueden pasar por dichas latitudes, con lo que pasan por latitudes más bajas - zona mediterránea en este caso - y en la península llueve y lloverá hasta que dicho anticiclón se desplace.
 
Los meteorólogos son como las muyeres.
Si se la metes gritan si se la sacas chillan.

Quieren si o si culparnos del tiempo que haga, quieren que ese tiempo sea un cambio climático para realizar las medidas coercitivas preparadas.

No tiene nada de ciencia o de tiempo.
 
Bueno, parece ser que con la llegada de la caló ( ojo, en verano ) vuelven a las andadas, menudo veranito de miércoles que nos van a dar, y esto no va a acabar hasta que no acaben con los coches, dejemos de comer carne, nos quiten la calefacción y el aire acondicionado.

descendientes de la gran astuta, estos aprovechan todo para arrimar el ascua a su sardina, si hace calor en Verano, malo, si hace frío en invierno, peor, si no llueve malísimo, pero si llueve es que lo hace mal también, si da igual, todo les vale para meter miedo y miércoles en el cerebro de la borregada.
 
Por mi zona llevan 3 días a full con las estelas

El cielo está completamente blanco, ni se ve el Sol, y puedes ver trazas más grises de nuevas estelas y más y más y más.....

Decid lo que queráis pero nos están friendo

Luego que no van las duchas de las playas, que no llenen las piscinas, que los incendios, que cortes de agua en los puertos para desalar los barcos, que si los campos de golf, que si los niños y abuelos no salgan, que si cierran los jardines y parques......

Con esto justifican las próximas barbaridades hasta octubre

Comed grillos!!!
 
Si hay un anticiclón, las borrascas se ven bloqueadas por éste.

Si está en las Azores, cualquier borrasca sube y pasa por latitudes más altas y en la península no llueve.

Si está en latitudes altas - Escandinavia en este caso - no pueden pasar por dichas latitudes, con lo que pasan por latitudes más bajas - zona mediterránea en este caso - y en la península llueve y lloverá hasta que dicho anticiclón se desplace.

Vale, es una explicación de lo qué pasa "cuando esus anticiclones se posicionan ahí.

Pero porqué esos anticiclones se posicionan con más o menos frecuencia en esos lugares unos años u otros?

Porque el meteorologo nos decía que el Anticiclón de las Azores se está expandiendo como nunca en 1200 años por el Cambio Climático.

Pero también he leído que Europa se está calentando el doble que el resto del mundo en el siglo XXI (según las gráficas en el siglo XX el aumento en Europa fue modesto). A qué se debe si según dicen el aumento del CO2 ha sido bastante lineal?

Y porqué nos dicen que la Mini Edad de Hielo fue quizás un fenómeno puramente europeo?

Realmente los meteorologos entienden el tiempo en Europa?
 
Volver