MarcoFurioCamilo
Madmaxista
- Desde
- 17 Oct 2013
- Mensajes
- 6.009
- Reputación
- 8.657
Es una pregunta, pues no conozco en profundidad la cultura celta de la Antigüedad.
El patriarcado ario estaba definido por ciertas pautas:
- Sociedad estratificada por castas: Roma (patricios, plebeyos), Grecia (espartiatas, periecos, ilotas); India (brahmanes, chatrías, sudras).
- Las muyeres ocupan el lugar que les corresponde: ni son aduladas, ni son discriminadas.
- No existe el ocio, la sociedad está constantemente entrenando para la guerra.
- Culto religioso celeste, venerando las estructuras que apuntan hacia el cielo: obeliscos, montañas, etc.
¿Eran los celtas parecido a esto, o tenían reminiscencias preindoeuropeas? Un ejemplo es que Boudica, una muyer, lideró una rebelión, algo que no habría ocurrido en sociedades como la espartana o la germana.
El patriarcado ario estaba definido por ciertas pautas:
- Sociedad estratificada por castas: Roma (patricios, plebeyos), Grecia (espartiatas, periecos, ilotas); India (brahmanes, chatrías, sudras).
- Las muyeres ocupan el lugar que les corresponde: ni son aduladas, ni son discriminadas.
- No existe el ocio, la sociedad está constantemente entrenando para la guerra.
- Culto religioso celeste, venerando las estructuras que apuntan hacia el cielo: obeliscos, montañas, etc.
¿Eran los celtas parecido a esto, o tenían reminiscencias preindoeuropeas? Un ejemplo es que Boudica, una muyer, lideró una rebelión, algo que no habría ocurrido en sociedades como la espartana o la germana.