Los celtas, ¿patriarcado ario, matriarcado o mezcla de ambos?

MarcoFurioCamilo

Madmaxista
Desde
17 Oct 2013
Mensajes
6.009
Reputación
8.657
Es una pregunta, pues no conozco en profundidad la cultura celta de la Antigüedad.

El patriarcado ario estaba definido por ciertas pautas:

- Sociedad estratificada por castas: Roma (patricios, plebeyos), Grecia (espartiatas, periecos, ilotas); India (brahmanes, chatrías, sudras).
- Las muyeres ocupan el lugar que les corresponde: ni son aduladas, ni son discriminadas.
- No existe el ocio, la sociedad está constantemente entrenando para la guerra.
- Culto religioso celeste, venerando las estructuras que apuntan hacia el cielo: obeliscos, montañas, etc.

¿Eran los celtas parecido a esto, o tenían reminiscencias preindoeuropeas? Un ejemplo es que Boudica, una muyer, lideró una rebelión, algo que no habría ocurrido en sociedades como la espartana o la germana.
 
El patriarcado ario estaba definido por ciertas pautas:

¿Fuente? Sin ironía, es que me interesaría saber quién ha estudiado ese patriarcado y quién aplica las mismas pautas a culturas arias, pero muy separadas entre sí en kilómetros y costumbres.
 
Las muyeres de la antigua sociedad celta gozaban de derechos que las muyeres de las sociedades griega y romana no tenían.

Una muyer podría ser propietaria, divorciarse, ser sacerdote, juez, médico, poeta, pelear en batalla e incluso poseer su propia escuela de lucha.

Julio Cesar se refiere a ellas diciendo: "Una hembra celta iracunda es una fuerza peligrosa a la que hay que temer, ya que no es raro que luchen a la par de sus hombres, y a veces mejor que ellos"

Sitio al margen: La muyer en la cultura celta.
 
Las muyeres de la antigua sociedad celta gozaban de derechos que las muyeres de las sociedades griega y romana no tenían.

Una muyer podría ser propietaria, divorciarse, ser sacerdote, juez, médico, poeta, pelear en batalla e incluso poseer su propia escuela de lucha.

Julio Cesar se refiere a ellas diciendo: "Una hembra celta iracunda es una fuerza peligrosa a la que hay que temer, ya que no es raro que luchen a la par de sus hombres, y a veces mejor que ellos"

Sitio al margen: La muyer en la cultura celta.

Así les fue como les fue, que acabaron barridos por el Imperio Romano y adoptaron sus costumbres.
 
Los griegos y los que llevan chandal del PSG también fueron barridos por Roma, y eran mucho más hombristas. Un poco de seriedad, leñe.
 
boudica-stained-glass.jpg
 
Es una pregunta, pues no conozco en profundidad la cultura celta de la Antigüedad.

El patriarcado ario estaba definido por ciertas pautas:

- Sociedad estratificada por castas: Roma (patricios, plebeyos), Grecia (espartiatas, periecos, ilotas); India (brahmanes, chatrías, sudras).
- Las muyeres ocupan el lugar que les corresponde: ni son aduladas, ni son discriminadas.
- No existe el ocio, la sociedad está constantemente entrenando para la guerra.
- Culto religioso celeste, venerando las estructuras que apuntan hacia el cielo: obeliscos, montañas, etc.

¿Eran los celtas parecido a esto, o tenían reminiscencias preindoeuropeas? Un ejemplo es que Boudica, una muyer, lideró una rebelión, algo que no habría ocurrido en sociedades como la espartana o la germana.

Los celtas verdaderos eran los de la Tene- Hallstat. En Galicia, Irlanda y otras zonas de Europa occidental se mezclaron sus costumbres con las de los pueblos preindoeuropeos. Los gálatas y los celtíberos también mantuvieron sus costumbres celtas bastante puras.
 
Los gálatas y los celtíberos también mantuvieron sus costumbres celtas bastante puras.
Como anécdota:una de las ciudades más fuertes de los gálatas en Anatolia era Ancyra, la actual Ankara, capital de Turquía...
 
Estudia el "avunculado" y la "covada"; en el norte de España (Cantabros) eran matriarcales.
 
Eduardo Peralta Labrador explica tanto el avunculado como la covada y los desvincula del supuesto matriarcado cantabro que ademas niega. Se puede leer en su obra Los cantabros antes de Roma.
 
Los celtas verdaderos eran los de la Tene- Hallstat. En Galicia, Irlanda y otras zonas de Europa occidental se mezclaron sus costumbres con las de los pueblos preindoeuropeos. Los gálatas y los celtíberos también mantuvieron sus costumbres celtas bastante puras.

Gracias por la información. Pasó lo mismo con los griegos: los dorios y macedonios conservaron las raíces indoeuropeas mejor que los jonios, éstos últimos contaminados por la influencia fenicia.

---------- Post added 23-mar-2017 at 14:37 ----------

Las muyeres de la antigua sociedad celta gozaban de derechos que las muyeres de las sociedades griega y romana no tenían.

Una muyer podría ser propietaria, divorciarse, ser sacerdote, juez, médico, poeta, pelear en batalla e incluso poseer su propia escuela de lucha.

Julio Cesar se refiere a ellas diciendo: "Una hembra celta iracunda es una fuerza peligrosa a la que hay que temer, ya que no es raro que luchen a la par de sus hombres, y a veces mejor que ellos"

Sitio al margen: La muyer en la cultura celta.

Sí, pero creo que eso se debía a la desorganización de las sociedades celtas. Los celtas no tenían tropas regulares. Como se vió en la guerra de las Galias o la rebelión de Boudica, cada hombre o muyer iba a nivel individual a combatir, no había regimientos con sentido de la unidad.

Pues eso mismo: que muchas muyeres se apuntarían a la guerra a título personal. Quizás evitaban el enfrentamiento cuerpo a cuerpo contra los romanos, y se dedicaban a emboscadas y guerra de guerrillas.

---------- Post added 23-mar-2017 at 14:40 ----------

Estudia el "avunculado" y la "covada"; en el norte de España (Cantabros) eran matriarcales.

Sí. El matriarcado es de dos clases:

- Aquél que adula a las muyeres (sociedad actual, Neolítico europeo...).
- Aquél que detesta a las muyeres (sociedades de Oriente Medio, Cuerno de África, etc, etc... no es casual que Mordor y otras tierras malignas que aparecen en la literatura sean descritas como ausentes de presencia femenina).

Para mi, los germanos y los griegos dorios hallaron el punto medio.
 
Así les fue como les fue, que acabaron barridos por el Imperio Romano y adoptaron sus costumbres.

Una tontería como un piano. Fueron los celtas los últimos que cayeron si es que cayeron y no fué por la tontería esa de las muyeres. De la misma forma un historiador sin un dedo de frente podría decir que al cristianizarse los romanos se amariconaron al abandonar las costumbres romanas y por eso fueron barridos por los bárbaros algo que si fué mucho más claro (eso de que fueron invadidos lo romanos). Si las muyeres romanas hubieran sido como las celtas ya veríamos si hubieran atravesado los bárbaros las puertas de Roma.
 
Los celtas verdaderos eran los de la Tene- Hallstat. En Galicia, Irlanda y otras zonas de Europa occidental se mezclaron sus costumbres con las de los pueblos preindoeuropeos. Los gálatas y los celtíberos también mantuvieron sus costumbres celtas bastante puras.

La Tene y Hallstat eran unas modas o fashion que surgieron en centroeuropa y se expandió esa costumbre por todo el ámbito de la cultura celta.

Para nada son el origen de los celtas o los 'celtas puros'.
 
Los celtas eran los de la zona turco rumana, pero Adolf se creía que los arios y celtas eran lo mismo.

No es lo mismo un galo que un irlandés o un celtíbero.

No sé tampoco como estará el estado de la ciencia hoy, pero creo que los cántabros y astures poco de celtas tenían.

---------- Post added 27-mar-2017 at 20:33 ----------

Teoría del sustrato vascónico - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
La Tene y Hallstat eran unas modas o fashion que surgieron en centroeuropa y se expandió esa costumbre por todo el ámbito de la cultura celta.

Para nada son el origen de los celtas o los 'celtas puros'.

Cierto, surgieron en Galicia y desde ahí se expandieron a Europa.
 
Volver