La situación en las zonas inundada puede tener más consecuencias.

Hugrakkir

Madmaxista
Desde
20 Dic 2012
Mensajes
921
Reputación
1.534
En tanto que la gente va añadiendo comentarios que rayan en la alienación. Que si gente de izquierdas, que si reaccionarios, culpando a este o a aquel, reflejando la España cainita en que sobrevivimos, se debería traserilizar la situación para mejorar, asunto, que por desgracia, no le importa a la casta política, a sus lacayos ni a sus fieles votantes de vox complices de la actuación de aquellos.

Peligro de la actual situación:

Las inundaciones pueden provocar varias enfermedades debido a la contaminación del agua, el contacto con aguas estancadas y el daño a la infraestructura de saneamiento. Las enfermedades más comunes asociadas a las inundaciones incluyen:

1. Enfermedades transmitidas por el agua

  • Leptospirosis: causada por una bacteria presente en la orina de animales infectados, especialmente roedores. Se transmite cuando las personas entran en contacto con agua o barro contaminados.
  • Hepatitis A y E: son infecciones virales del hígado que se transmiten al consumir agua o alimentos contaminados.
  • Diarreas infecciosas: enfermedades como el cólera, la giardiasis y la disentería se propagan rápidamente en aguas contaminadas, especialmente en áreas sin acceso a agua potable.

2. Enfermedades gastrointestinales

  • Gastroenteritis: la inflamación del estómago e intestinos, que puede ser causada por bacterias, bichito o vividors presentes en agua o alimentos contaminados.
  • Tifoidea y paratifoidea: infecciones bacterianas que ocurren al consumir agua o alimentos contaminados con heces.

3. Infecciones de la piel y ojos

  • Dermatitis e infecciones fúngicas (hongos): el contacto prolongado con agua sucia puede causar problemas en la piel.
  • Conjuntivitis: el agua contaminada puede causar infecciones oculares, como la conjuntivitis bacteriana o viral.

4. Enfermedades transmitidas por mosquitos

Tras las inundaciones, el agua estancada se convierte en un lugar ideal para que los mosquitos se reproduzcan, aumentando el riesgo de:

  • Dengue
  • Malaria
  • Chikungunya
  • Zika

5. Infecciones respiratorias

Las inundaciones suelen afectar a viviendas y lugares de refugio, que pueden volverse húmedos y fomentar el crecimiento de moho y bacterias, aumentando los casos de:

  • Infecciones respiratorias agudas: como bronquitis y neumonía.
  • Asma y alergias: exacerbadas por el moho y la humedad.

6. Tétanos

Las personas heridas durante las inundaciones o los esfuerzos de limpieza pueden correr el riesgo de contraer tétanos, especialmente si la herida entra en contacto con tierra o agua contaminada.
 
Que? queréis otra esa época en el 2020 de la que yo le hablo tiranía sanitaria para tapar la inacción e ineptitud criminal del gobierno?
 
Que? queréis otra esa época en el 2020 de la que yo le hablo tiranía sanitaria para tapar la inacción e ineptitud criminal del gobierno?
No creo que el gobierno de la generalitat actuara de mala fe. Puede ser, como tú dices, que sean unos ineptos,
 

Es tendencia

Volver