La revolución industrial es el inicio de la decadencia de europa

andresitozgz

Madmaxista
Desde
20 Oct 2008
Mensajes
5.820
Reputación
17.695
Ahora es difícil de entender esta reflexión, incluso muchos tendrán argumentos de sobra para etiquetarme de traserilfabeto, mi análisis está basado en intentar deducir como estudiarán dentro de 500 años nuestra realidad actual. Aunque en los primeros años la revolución industrial multiplicó el bienestar de los europeos, esta situación generó un modelo social que provocó su propio colapso.

La revolución industrial desbordó el mercado laboral y exigía mano de obra ilimitada, explotar a los hombres no era suficiente para alimentar las fábricas europeas... ahí surgieron 3 grandes "revoluciones" que cambiaron el mundo:

1) Empoderamiento femenino, construyeron un relato donde trabajar en una fábrica te hacía libre como muyer y cuidar a tus descendientes y tu familia te convertía en esclava de tu marido. ( este relato duplicó la oferta de mano de obra en Europa a costo plazo, pero destruyo la natalidad en Europa)

2) Globalización, si no tienes mano de obra en tu país monta fábricas en otros países pobres, esta estrategia se aprovechaba de la mano de obra barata de países emergentes como China, India, África... En esos países no era necesaria la mano de obra femenina, esto provocó que la población de estos países se multiplicase por los mayores ingresos de los hombres mientras las muyeres seguían trabajando en el hogar. (La población europea se estancó por la incorporación de la muyer al trabajo, mientras la población mundial se multiplicaba por los beneficios de seguir aumentando la mano de obra de barata)

3) inmi gración, atraer viajeros pobres de otros países acostumbrados a situaciones de esclavitud rebajaría las exigencias de los obreros locales por la falta de mano de obra. Pero a su vez degradaría y desgastaría los valores europeos.
 
@Alex Cosma esta de acuerdo contigo
y yo tambien podria estarlo.

pero necesitamos armas para defendernos de los enemigos externos.
y estas no se crean artesanalmente
 
es morir de exito. Va a ser nuestra tumba, no de Europa, sino del sapiens moderno.
Es como aquel cuento que los holandeses les compraron la isla de Manhatan a los indios por espejitos y baratijas, pero llevado a nivel global, cuando muera el sistema habra dejado un erial y a lo que quede de humanidad sin reservas, exausta, esteril, decadente y vieja.
 
Que interesante sería leer un libro de historia de dentro de 1.000 años
 
Lectura imprescindible al respecto:

«La sociedad industrial y su futuro», de Theodore Kaczynski.
 
La historia la escriben los vencedores,

Venció la revolución industrial y la sociedad aceptó como un avance social que los dos miembros de la familia debían trabajar y entregar más de la mitad de su trabajo al Estado.
 

Mensajes nuevos

Volver