La gran comparativa: ESPAÑA VS TURQUÍA.

halt_no_function

Himbersor
Desde
27 Dic 2016
Mensajes
996
Reputación
2.122
Lugar
CyL=RDA2
Springfieldeanos, la gran comparativa con Shelbyville ha llegado. Alguien tenía que hacerla.

Muchos ya tendréis una idea preconcebida de base del tipo “Turquía es peor porque son fiel a la religión del amores” o “España es peor porque sólo tiene 1,18 descendientes por muyer frente a 1,88 de Turquía”. Creo que al margen de los defectos que pueda tener uno u otro país estamos ante 2 países tan similares en algunas cosas y tan diferentes en otras que merece la pena compararlos en profundidad y no reducirlo todo a una conclusión de un par de líneas.

1. Datos generales. Una comparativa rápida de datos genéricos entre 2 países se puede encontrar fácilmente en la página web datosmacro. No me ha dado espacio a poner la tabla así que pongo el recuadro de abajo, la tabla está pinchando en el enlace.

carta_presentacion.png
Comparar economía países: Turquía vs España 2021 | datosmacro.com (expansion.com)

2. Geografía, clima, medio natural.
Turquía gana en extensión a España (+55%), lo que también ayuda a que sea un país más poblado (+76%).

Ninguno de los 2 países destaca por el gradiente latitudinal de su territorio principal, si bien en España tenemos las Canarias mucho más al sur. España va del 36º00'N hasta el 43º47'N (7º47'), en Turquía ese gradiente es aún menor, desde el 35º49'N hasta el 42º06'N (6º17'), ambos pierden por ejemplo frente a Italia, país claramente menos extenso. Mayores son los gradientes longitudinales (9º18'W-4º19'E en España sin Canarias, 25º40'E-44º49'E en Turquía)

En España hay cambio horario (GMT+1/+2, una hora menos en Canarias), en Turquía han adoptado el horario de verano todo el año GMT+3.

Tanto la península ibérica como Turquía tienen un norte de clima oceánico cálido, una meseta de mediterráneo continentalizado (más alta en Turquía) y un sur de clima mediterráneo típico. Canarias no tiene equivalente turco, las montañas del este de Turquía no tienen equivalente español. España tiene unos inviernos suaves para su latitud por la Corriente del Golfo, en Turquía el clima es más continental y los inviernos más fríos.
espana_turquia1.png

w5GWr82JXHIeXZFSajk-sRmzkjRlj0c1hGt3StA04SQ.jpg

Turquía gana en biodiversidad a España en el ránking de Mongabay, en cualquier caso los datos pueden variar mucho según la fuente.

Country

Birds

Amphibians

Reptiles

Fish

Mammals

Vascular plants

Turkey

392

37

150

832

149

8,650
Spain
382

38

75

803

115

5,050
Countries with the most species
No obstante, parece que en insectos por ahora ganamos a los turcos, en la P. Ibérica hay 38.311, en Turquía 33.820, pero lo que digo, los datos varían según la fuente.
?Cu?ntos insectos existen en la pen?nsula Ib?rica?
(PDF) traserilysis of the insect fauna of Turkey and suggestions for future studies. Munis Entomology & Zoology, 15 (2): 690-710. / Türkiye böcek faunasının traserilizi ve gelecekteki çalışmalar için öneriler.

Pese a las notables traserilogías climáticas entre España y Turquía, a veces el análisis que se hace de los ecosistemas españoles y turcos es radicalmente diferente. Por ejemplo.
current-vegetation-and-land-post-glacial.png

Toda España de verde hasta el cabo de Gata con sus 200mm de lluvia, mientras en Turquía hay mucho blanco y en los trópicos la barrera entre el verde y el blanco ronda los 1500mm, lo que me lleva a pensar que este tipo de mapas piden demasiados bosques cerrados (>70% cobertura, >5m altura) a la península ibérica, que hondo han calado los mitos de la ardilla, el “cuanto más verde mejor” y el “media España fue encinar”.

La WWF reconoce los secarrales turcos como ecosistemas naturales, en la P. Ibérica todo salvo la franja Murcia/Almería se define como bosques. Españoles, tenemos que avergonzarnos de los secarrales patrios que albergan la mayor población de avutardas del mundo, pero los turcos pueden estar orgullosos de los suyos, sus secarrales son naturales lo dice la WWF aún siendo de los primeros lugares del mundo donde empezó el neolítico.
List of ecoregions in Turkey - Wikipedia
List of ecoregions in Spain - Wikipedia


En la península ibérica hay menos especies arbóreas que en Turquía sobre todo por el efecto de las glaciaciones que golpearon más aquí, pero además hay una más que notable reticencia para aceptar algunas especies de árboles españolas como autóctonas. Se ha dicho mucho que “los pinos, castaños, nogales, higueras, chopos, olmos temblones (Ulmus laevis), etc. no son autóctonos”. Todos estos árboles se han demostrado autóctonos, otra cosa son las variedades a las que se haya recurrido. Y aún hoy en día sigue sin reconocerse oficialmente como autóctono peninsular el genero Phoenix (Phoenix iberica). La etapa de rechazar árboles autóctonos como tales la vamos superando, pero seguimos sin dar la suficiente importancia a los ecosistemas no forestales.

3. Economía.
Ambos países tienen un problema de deuda externa, pero es mucho más grave en el caso español. La NIIP supone el -35,1% del PIB de Turquía, justo en el umbral del -35% del PIB a partir del cuál se la deuda externa es peligrosa. En España supone el -84,1% del PIB referido al periodo hasta 2021Q1, esperemos que esta ratio baje en cifras absolutas con el repunte de la economía tras la esa época en el 2020 de la que yo le hablo.

Ambos países presentan una orografía montañosa incompatible con las vías navegables interiores, lo que hace que las comunicaciones terrestres sean ante todo por carretera y ferrocarril. Ambos países tienen una red ferroviaria convencional deficiente y ambos han apostado fuerte por el tren de AV. España tiene muchos más km de autopistas que Turquía (más de 16.000km España frente a poco más de 3.000km Turquía).

El sistema eléctrico de ambos países también es comparable, en ambos hay algo de hidráulica, pero España tiene más eólica y solar. En España ya apenas se quema carbón pero hay 7GW nucleares. En Turquía se quema carbón pero no tienen nucleares en servicio, están construyendo alguna. El resto de la demanda eléctrica en ambos se cubre con gas natural, Turquía tiene aquí la ventaja de que sus hermanos azeríes tienen mucho gas natural y lo mandan por tubería vía Georgia, España importa sobre todo de Argelia.

España recibió 83,7 millones de turistas en 2019, Turquía tampoco se quedó muy atrás con 51,2 millones, alguno volviendo del país recuperado de su calvicie.

4. Política.
España es una monarquía parlamentaria bicameral con un congreso elegido por el sistema D'Hondt (salvo Ceuta y Melilla que son FPTP) mientras el senado es elegido una parte mediante sistema mayoritario plurinominal (block voting) y la otra es elección indirecta por las CCAA. Turquía es una república presidencialista unicameral en la que el presidente es elegido a doble vuelta, mientras el parlamento es elegido mediante un sistema proporcional, también D'Hondt con entre 1 (FPTP) y 35 diastutados por circunscripción.
List of electoral systems by country - Wikipedia

Tanto España como Turquía son estados unitarios, pero mientras Turquía es un estado fuertemente centralista, España está fuertemente descentralizada con las CCAA funcionando muchas veces de facto como federal. Pese al alto grado de descentralización autonómica, España es uno de los países en los que los ayuntamientos tienen menos competencias de toda Europa, Turquía no sé como andará de descentralización a nivel local, aunque según la Wikipedia también es bastante deficiente.
Política de Turquía - Wikipedia, la enciclopedia libre

Tanto España como Turquía no son países homogéneos culturalmente hablando y en ambos hay movimientos regionalistas/nacionalistas más o menos desarrollados. En el caso de España tenemos el problema catalán y vasco, en Turquía están los kurdos.

En España hay un movimiento cultural panhispanista que revindica la hermandad con los países hispanoamericanos. En Turquía hay un movimiento panturco que revindica la hermandad con Azerbaiyán y con los istanes exsoviéticos.

5. Cultura, religión, deporte, etc.
El idioma más hablado de España es el español, y en Turquía, el turco, empleándose en ambos el alfabeto latino (el turco ha llegado a utilizar el alfabeto arábigo). El turco tiene 8 vocales y 23 consonantes, el español sólo 5 vocales y 20 consonantes, el español es muy pobre fonéticamente pero el turco tampoco destaca por tener una fonética muy rica. En turco no hay diptongos, en español sí.
What languages in Europe have the most or least phonemes ?

En Turquía la educación obligatoria va de los 6 a los 14 años, como la vieja EGB aquí. Las universidades turcas son aún más paco que las españolas, la mejor la de Estambul está en el 400-500, mientras la de Barcelona está en el 151-200.
ShanghaiRanking's Academic Ranking of World Universities

Una cosa indignante del sistema educativo español es su excesivo teoricismo/academicismo que por la ruta de ciencias alcanza su máximo al final de la ESO y en Bachillerato, en la rama de letras aún peor, sobre todo en carreras como Derecho de donde vienen buena parte de los políticos españoles. Aquí la comparativa no sería con Turquía sino con EEUU que tantas americanadas nos ha exportado para bien y para mal. Allí la educación es muchísimo más práctica, en la High School hacen muchísimas más prácticas de laboratorio que aquí donde las asignaturas más prácticas como Tecnología se consideran de orates y aunque el estadounidense promedio cometa errores de bulto de cultura general en televisión, allí también están las universidades más prestigiosas. Por muy mal que a uno le puedan caer países como EEUU es de necios no admitir que si han llegado a superpotencias algo habrán tenido que hacer bien, y el sistema educativo estadounidense es mejor que el español en el sentido que es más práctico. No sé como de teórico/práctico es el sistema educativo turco si alguien lo sabe ya tiene algo que aportar al hilo.

En España la religión principal es el cristianismo, en Turquía el religiondelamor domina de forma abrumadora, pero no es ni por asomo un religiondelamor homogéneo ya que hay una proporción significativa de chiíes (en torno al 15-20% de los fiel a la religión del amores turcos lo son). En España tienen más peso las minorías religiosas (fiel a la religión del amores, protestantes, ortodoxos, etc.) por la inmi gración masiva reciente. En ambos países ha venido habiendo un razonable nivel de separación iglesia-estado, pero la cosa se va deteriorando en ambos.

España ha ganado el Mundial de fútbol de 2010, Turquía no ha ganado ninguno. En Tokio 2021 España ha conseguido 3 oros, 8 platas y 6 bronces, Turquía 2,2 y 9.
 
Pero las principales razones por las que he abierto este hilo son sobre todo la HISTÓRICA y la GEOPOLÍTICA.

6. Históricamente, ambos países fueron imperios en el pasado, el Imperio Otomano y el Español. Según la Wikipedia, la extensión máxima del Imperio Español ha llegado a ser de 13,7M km2, siendo el 5º más extenso de la historia, mientras el Otomano ha llegado a tener 5,2M km2, ocupando el puesto 24. Conviene destacar que en ambos casos el desarrollo imperial ha tenido lugar a lo largo de la Edad Moderna (siglos XV-XVIII) entrando ambos imperios en decadencia el siglo XVIII y colapsando en los siglos XIX y XX.
List of largest empires - Wikipedia

Aunque el Otomano fue mucho menos extenso, se benefició de controlar zonas que fueron de las primeras en civilizarse y donde ya había una sociedad estable. El Imperio Español abarcó más territorio, pero contaba con muchos menos recursos humanos para administrarlo, en parte por las pandemias que asolaron América, sí bien había administración preexistente ni por asomo al mismo nivel.

Ambos imperios han tenido diferencias marcadas entre sí, entre ellas la obvia de la religión pero no la única. En el Imperio Español apenas hubo esclavitud, con sangrantes excepciones como Cuba y Puerto Rico. El Imperio Otomano tuvo territorios como el Janato de Crimea en el que el 70% de sus habitantes llegaron a ser esclavos, porcentaje muy superior al que ha habido en España con los romanos (hasta un 33% de esclavos) o con Al-Andalus. Al colapsar ambos imperios se produjeron matanzas y genocidios contra parte de la población preexistente, en el caso del Imperio Español los perpetraron los grupos antiespañoles (véase el genocidio usano contra los filipinos castellanoparlantes o las matanzas de indígenas a manos de criollos), mientras en el caso del Otomano fueron perpetrados mayoritariamente por los unionistas turcos, el más conocido es el genocidio armenio pero mataron también griegos y asirios entre otros. En la 2GM ambos países se mantuvieron neutrales y en la Guerra Fría fueron en el bando occidental.

Es ampliamente sabido que los alemanes son uno de los pueblos más avergonzados de sí mismos a raíz de la derrota de la 2GM a los españoles se nos intenta avergonzar de la Conquista de América, sin embargo, ni los estadounidenses ni los turcos son gente que se avergüence del evidente pasado sangriento de sus países. ¿Son unos insensibles los turcos y los estadounidenses, deberían avergonzarse como los alemanes de las cosas que hicieron sus antepasados, somos insensibles los españoles si no nos avergonzamos de la Conquista de América, donde casi todas las glorias de indígenas fueron por enfermedades?

Creo que es evidente que ningún alemán, turco, estadounidense o español ha elegido serlo de nacimiento, nadie ha elegido ni el país de nacimiento ni el pasado de ese país, no debería sentirse avergonzado por muy malo que este fuese en algunos aspectos, ahora bien, debe actuar de forma ética en el presente para hacer del país al que pertenece y del resto del mundo un lugar mejor. Como español censuro la intervención que ha hecho mi país en Iraq (2003) o en Libia (2011) que son países que nada nos han hecho, por otra parte considero que la gente que en el futuro pueble este país no debe avergonzarse de estos actos, pero sí que los entienda como un acto de las élites vendepatrias españolas a espaldas de la población española como también pasó en la Guerra de Vietnam. Por otra parte, los mismos medios de comunicación que piden a los alemanes que se avergüencen del holocausto son los que también les piden que legitimen los abusos presentes que Alemania perpetra contra los PIGS en el marco de la eurozona, con lo que avergonzarse del pasado tampoco impide que haya abusos presentes. Turquía y muchos turcos no sólo está orgullosos de su pasado sino que además eso lo proyectan en su geopolítica presente y en los abusos que Turquía hoy en día sigue practicando contra otros países.

7. La diferencia más llamativa de todas sin lugar a dudas es la geopolítica. España por decirlo alto y claro es totalmente incompetente desde el punto de vista geopolítico con políticos, diplomáticos, etc. vendepatrias de quien se cruce por su camino, sea el poder alemán, el estadounidense, el británico, el saudí, etc. España es un país de vendepatrias que llegan demasiado arriba. A España literalmente le escupe en la cara hasta El Vaticano, el país independiente menos extenso y poblado del mundo. Lo ha hecho refiriéndose al genocidio de indígenas en América y al tema catalán.

El Papa sobre Catalunya: España debe "reconciliarse con su propia historia"
El Papa entra en el juego de AMLO y pide "perdón por los pecados" de la Conquista de América
¿Habéis notado alguna reacción del PSOE/UP al respecto, algún reproche por mínimo que sea al Papa Francisco? Sí, esos partidos políticos que gobiernan España y que han convertido al feminista radicalsmo satánico en religión de Estado.

femisatanismo2.jpg

Satánicos pero incapaces de reprocharle lo más mínimo al Papa que es el líder espiritual del catolicismo. Los vendepatrias geopolíticos españoles, tanto de “derechas” como José Manuel Soria o Federico Jiménez Losantos como de “izquierdas” como Pedro Sánchez o las ONGs traficantes de viajeros no es que sean débiles con los fuertes y fuertes con los débiles, peor aún, son inanes con los foráneos por débiles que sean e implacables con los autóctonos aunque sean relativamente fuertes. El vendepatrias español vende a su abuela por un bocata de embutido ibérico, descarga la ira que le transmiten desde fuera contra el conjunto de los españoles, y si es de “derechas” necesita demostrar su patriotismo mancillando la bandera de España. Bueno, por desgracia ni eso es lo peor, lo peor es que haya tanta gente en este país que muchas veces apoya gratuitamente por convicciones personales a estos personajes, si hay algo peor que un mercenario, un orate o un rentista inmobiliario que saque tajada del sistema es un idealista fanático Votante de Vox.

España sí que puede actuar como mercenario de otros países en el marco de la OTAN si es para complacer a esos otros países. Un ejemplo lo tenemos en la oleada turística de Iraq (y en la intervención en Libia).
Dólar=Moneda oficial de EEUU. EEUU=País que invadió Iraq por no querer usar moneda de EEUU para vender petróleo.
Euro=Moneda oficial de España. España=País que invadió Iraq por querer usar moneda de España para vender petróleo.

Turquía en cambio, se caracteriza por una política exterior muy agresiva, expansionista, exhibicionista y carente de complejos de cualquier tipo. Si desde un punto de vista aristotélico lo de España es cobardía, lo de Turquía podría llamarse temeridad en contraposición a valentía. Turquía ha invadido el norte de Chipre, ha invadido zonas del norte de Siria y ha apoyado activamente a los salafistas en otras zonas del norte de Siria y a Azerbaiyán en la guerra de Nagorno-Karabaj. Es un país que no tiene reparos en escupir a la cara a quien haga falta pero que jugando a múltiples bandas (mientras España pone casi todos los cigotos en las cestas UE-OTAN) consigue mantener el equilibrio, obviamente hay líneas que saben que no pueden traspasar (por ejemplo, cuando Francia mandó recientemente barcos de guerra para apoyar a Grecia).

En España tenemos a “patriotas” como Pablo Casado o el ya mencionado FJL que consideran que “hemos ofendido a EEUU” por haber acogido al líder del Frente Polisario. ¿Y si Turquía ofende o no ofende a sus “aliados”, os imagináis a Casado o FJL criticar a Turquía? ¿Qué represalias toman otros países contra Turquía?

Turquía ha derribado algún avión a Rusia y Rusia ha vendido a Turquía los S-400, ha estado chantajeando a la UE/Alemania con los refugiados y “refugiados” de la Guerra de Siria que los propios turcos han alimentado y han ingresado buenas paguitas por ello, han acogido a delegaciones de Hamás y han conseguido que Israel colabore con ellos en la guerra de NK armando a los azeríes, EEUU sigue confiando en Turquía como socio comercial y de la OTAN mientras Turquía también compra banderillas rusas y chinas (que según EEUU son enemigos de la OTAN), Turquía e Irán han apoyado a bandos contrarios en Siria pero los los turcos se aprovechan de los persas que para dar salida a su gas natural por tubería o pasan por Turquía o pasan por Azerbaiyán y así un largo etcétera.

Tanto España como Turquía son países transcontinentales, su territorio se encuentra en varios continentes.
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:pa%C3%ADses_transcontinentales

En el caso de España, Ceuta, Melilla e islotes y peñones próximos son geográficamente África y también lo son las Canarias al estar en la placa tectónica del sur muy sur. Turquía tiene gran parte de su territorio en Asia, pero también tiene territorios al oeste del Bósforo que son Europa a todos los efectos. Cada vez que oigáis a un pogre diciendo que “España debe entregar Ceuta y Melilla a jovenlandia”, pensad siempre en Turquía. ¿Exigiría ese pogre a Turquía que entregase los territorios al oeste del Bósforo a Bulgaria y Grecia?

La diferencia más notable entre el Bósforo y el estrecho de Gibraltar es que el primero está controlado por Turquía y por tanto es el semáforo del Mar zaino, pero en el segundo hay un equilibrio de fuerzas. Por una parte, el eje (USA-)jovenlandia-UK, y por la otra España (Algeciras, Ceuta, Melilla, islotes y peñones), España no es por tanto el semáforo del Mediterráneo (canal de Suez egipcio aparte).

Completad este hilo con las traserilogías y diferencias que se os vayan ocurriendo entre ambos países.
 
Última edición:
Los turcos son guano tercermundista y a los ispainoles ya les falta poco para entrar en ese club. Parafraseando a Stendhal: a un españolazo sólo le falta ser de la religión del amor para ser un turco perfecto.
 
La principal diferencia es en la pirámide poblacional , tasa de descendientes por muyer e inmi gración. Fin del hilo
 
Te ha faltado el apartado de la Justicia : Todo el mundo compara la Justicia Española con la Turca, es el comentario de moda en Europa...
 
Los turcos son guano tercermundista y a los ispainoles ya les falta poco para entrar en ese club. Parafraseando a Stendhal: a un españolazo sólo le falta ser de la religión del amor para ser un turco perfecto.
Si los españoles fuesen perfectos turcos, ¿cómo demostrarían en un escenario así que los turcos de Turquía ser turcos más auténticos que los españoles? Si ya por menos semejanzas de las que he señalado en este hilo tenemos a Sevilla y a Málaga pegándose tortas, como para pasar al nivel Sevilla-Betis, imagina.

Otro dato histórico, en la Edad Media el proceso de turquificación de Turquía transcurrió de forma casi simétrica al de desturquificación de España.
Año 1000.
EUROPA+A%C3%91O+1000.png

Año 1328
Europe_in_1328.png


Te ha faltado el apartado de la Justicia : Todo el mundo compara la Justicia Española con la Turca, es el comentario de moda en Europa...
Mirándolo muy por encima uno ya se hace la idea. Para otras cosas como la geopolítica bien diferentes son la política española y la turca, pero para esto precisamente no.
https://www.lavanguardia.com/vida/20201023/484235986905/la-erosion-de-la-hebre*catura-turca.html
https://atalayar.com/content/turquía-y-la-ausencia-de-imparcialidad-en-el-poder-hebre*cial


Aprovecho para añadir enlaces a otros hilos del foro donde también se ha comparado a España con Turquía, pero dichas comparativas siempre han sido en aspectos puntuales. Ojo, algunos hilos son de trolls pero los pongo igualmente.

Estos los he encontrado en google.

¿Por qué Turquía es una miércoles? (a partir de #31)
https://www.burbuja.info/inmobiliar...lico-armenoide-aka-paco-de-miércoles.1311873/


Hilos que he encontrado con el buscador interno. No son todos los hilos sobre Turquía del foro pero en ellos sí que se compara con España.
https://www.burbuja.info/inmobiliar...pita-no-puede-soportar-tanto-turismo.1468677/

Hilo sobre los respiradores en lo más duro de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo. No fue el único que se abrió.



Hilos viejos, antes de 2018.
https://www.burbuja.info/inmobiliar...i-la-mitad-de-paro-que-en-espana-xddd.972813/
https://www.burbuja.info/inmobiliar...-y-turquia-trituran-al-tomate-espanol.758296/

Hilos muy viejos (2010 y antes).
 
Volver