La exposicion al sol aumenta la esperanza de vida estimulando el sistema inmunológico. AYN RANDiano2 tampoco tenia razon. Agoreros al zulo-sotano

Icibatreuh

Madmaxista
Desde
16 Feb 2012
Mensajes
13.951
Reputación
32.680
Como no va a ser bueno el sol co**!?

Va a ser mejor estar metido en un sótano comiendo Doritos como el Burbujista tipo.roto2

Y @AYN RANDiano2 diciendo en su hilo mitico que la exposición directa al sol es una agresión contra la piel y bla bla bla. Ya le di caña con tomar vitamina C a paladas y ahora esto.

Nos quería convencer que lo mejor era vestirse como los ricos del siglo XIX.


"Alguien me preguntará, ¿Y entonces cómo me protejo del sol si no uso "protector solar"?.

Mi respuesta es muy sencilla:

Estar a la SOMBRA + SOMBRERO de ala ancha + GAFAS de sol grandes + ROPA de manga larga y perneras largas"



Como la demostración que los abstemios se mueren antes que los que beben moderadamente. Al final noscquieren jorobar la vida y total para morirte antes.




"
Déjalo brillar: los inesperados beneficios de la exposición al sol en la piel

Durante años nos han dicho que evitemos el sol para prevenir el cáncer de piel. Pero las investigaciones sugieren que una dosis de rayos puede estimular su sistema inmunológico y aumentar la esperanza de vida. Miramos el lado bueno

S¿infierno? ¿Crema solar SPF50? ¿Sombrero de ala ancha? Durante décadas, se nos ha inculcado que si sale el sol, será mejor que nos pongamos ropa protectora, crema solar y un sombrero para mantenernos a salvo. No hay duda de que demasiada exposición al sol (y en particular las quemaduras solares) aumenta nuestro riesgo de desarrollar cáncer de piel. También envejece prematuramente la piel. Pero los científicos cuestionan cada vez más el mantra de que la luz solar es un mal que debe evitarse a toda costa e investigan el lado positivo de la exposición al sol.


No se trata sólo de la vitamina D. Aunque es importante para tener huesos y dientes fuertes, esta vitamina inducida por el sol es sólo la punta del iceberg en términos de los procesos fisiológicos que se ven influenciados por la luz solar que incide sobre la piel. Los buscadores de sol pueden incluso tener una vida útil más larga. Entonces, ¿podemos aprovechar los beneficios del sol sin correr el riesgo de sufrir cáncer de piel?


Como criaturas diurnas que viven en un planeta soleado, no debería sorprendernos que nuestros cuerpos hayan desarrollado formas de aprovechar la energía del sol. La piel es nuestro órgano más grande y está repleta de sustancias químicas y maquinaria que responden al sol, siendo la más obvia la melanina, el pigmento que le da tonalidad a la piel.

Una forma en que la luz solar activa la producción de melanina es mediante la liberación de una sustancia llamada betaendorfina, que también desempeña un papel en el alivio del estrés y el manejo del dolor. Esta podría ser una de las razones por las que muchas personas encuentran tan relajante sentarse al sol.

Por supuesto, tomar el sol es un arma de doble filo. Las primeras pistas de que la luz solar podría estar asociada con un mayor riesgo de cáncer de piel llegaron a finales de la década de 1920, cuando un investigador británico llamado George Findlay observó que los ratones que eran irradiados regularmente con luz ultravioleta desarrollaban tumores en la piel. Desde entonces, numerosos estudios han demostrado que la luz ultravioleta desencadena mutaciones en el ADN de las células de la piel que, si no se controlan, podrían provocar cáncer de piel.


Sin embargo, curiosamente, a pesar de enfrentar un mayor riesgo de cáncer de piel, las personas que se exponen a mucho sol parecen tener una esperanza de vida más larga , en promedio, que las que evitan el sol





Por @AYN RANDiano2

"Primer concepto básico a tener claro: La luz solar directa es una agresión contra el organismo:

* Sunlight: an environmental toxin for humans... [Md Med J. 1997 May-Jun] - PubMed - NCBI

Sólo en una sociedad buenista de gentes que creen que "el mundo es bueno, la naturaleza nos cuida" podía pasar que a multitudes de hombres muyeres y niños se les ocurriese la peregrina idea de exponerse (casi) desabrigados al Sol en los meses y horas en que más fuerte pega.
 
Última edición:
No lo digas muy alto.
Ahora iran las Charos a tostarse al sol todo el día vuelta y vuelta como las sardinas.
 
Pues vete al Sáhara y exponte. Con todo el sol que vas a pillar vivirás 1000 años.

Y si no, mira, nos libramos de ti y un melón menos.
 
Los estudios científicos perdieron su credibilidad con el el bichito

"Todo es mentira" se llama el programa de colores gente de izquierdas y blancos (guiño guiño) de Risto , un perro obediente de la elite


Les gusta exponer sus planes sin esconderse
 
Un artículo de becario citando estudios de 2014 como novedad.
 
Como no va a ser bueno el sol co**!?

Va a ser mejor estar metido en un sótano comiendo Doritos como el Burbujista tipo.roto2

Y @AYN RANDiano2 diciendo en su hilo mitico que la exposición directa al sol es una agresión contra la piel y bla bla bla. Ya le di caña con tomar vitamina C a paladas y ahora esto.

Como la demostración que los abstemios se mueren antes que los que beben moderadamente. Al final noscquieren jorobar la vida y total para morirte antes.




"
Déjalo brillar: los inesperados beneficios de la exposición al sol en la piel

Durante años nos han dicho que evitemos el sol para prevenir el cáncer de piel. Pero las investigaciones sugieren que una dosis de rayos puede estimular su sistema inmunológico y aumentar la esperanza de vida. Miramos el lado bueno

S¿infierno? ¿Crema solar SPF50? ¿Sombrero de ala ancha? Durante décadas, se nos ha inculcado que si sale el sol, será mejor que nos pongamos ropa protectora, crema solar y un sombrero para mantenernos a salvo. No hay duda de que demasiada exposición al sol (y en particular las quemaduras solares) aumenta nuestro riesgo de desarrollar cáncer de piel. También envejece prematuramente la piel. Pero los científicos cuestionan cada vez más el mantra de que la luz solar es un mal que debe evitarse a toda costa e investigan el lado positivo de la exposición al sol.


No se trata sólo de la vitamina D. Aunque es importante para tener huesos y dientes fuertes, esta vitamina inducida por el sol es sólo la punta del iceberg en términos de los procesos fisiológicos que se ven influenciados por la luz solar que incide sobre la piel. Los buscadores de sol pueden incluso tener una vida útil más larga. Entonces, ¿podemos aprovechar los beneficios del sol sin correr el riesgo de sufrir cáncer de piel?


Como criaturas diurnas que viven en un planeta soleado, no debería sorprendernos que nuestros cuerpos hayan desarrollado formas de aprovechar la energía del sol. La piel es nuestro órgano más grande y está repleta de sustancias químicas y maquinaria que responden al sol, siendo la más obvia la melanina, el pigmento que le da tonalidad a la piel.

Una forma en que la luz solar activa la producción de melanina es mediante la liberación de una sustancia llamada betaendorfina, que también desempeña un papel en el alivio del estrés y el manejo del dolor. Esta podría ser una de las razones por las que muchas personas encuentran tan relajante sentarse al sol.

Por supuesto, tomar el sol es un arma de doble filo. Las primeras pistas de que la luz solar podría estar asociada con un mayor riesgo de cáncer de piel llegaron a finales de la década de 1920, cuando un investigador británico llamado George Findlay observó que los ratones que eran irradiados regularmente con luz ultravioleta desarrollaban tumores en la piel. Desde entonces, numerosos estudios han demostrado que la luz ultravioleta desencadena mutaciones en el ADN de las células de la piel que, si no se controlan, podrían provocar cáncer de piel.


Sin embargo, curiosamente, a pesar de enfrentar un mayor riesgo de cáncer de piel, las personas que se exponen a mucho sol parecen tener una esperanza de vida más larga , en promedio, que las que evitan el sol





Por @AYN RANDiano2

"Primer concepto básico a tener claro: La luz solar directa es una agresión contra el organismo:

* Sunlight: an environmental toxin for humans... [Md Med J. 1997 May-Jun] - PubMed - NCBI

Sólo en una sociedad buenista de gentes que creen que "el mundo es bueno, la naturaleza nos cuida" podía pasar que a multitudes de hombres muyeres y niños se les ocurriese la peregrina idea de exponerse (casi) desabrigados al Sol en los meses y horas en que más fuerte pega.
Yo hago eso y de hecho eso recomendé en el hilo de vitamina D y se me echaron encima.

Yo en esto al primero al que leí de las bondades de tomar el Sol "como un machote", fue a @exclavizador de mentes .

Y @AYN RANDiano2 no sé si se equivocó, yo no lo veía así, decía simplemente que no usaras protector solar. Y yo eso lo he aplicado, pero tomando el Sol (con mesura). Quizás pecó de exceso de taparse, no te digo que no.
 
Toma el Sol al menos una hora al día.
Pero cuando tu sombra sea más corta que tu altura, resguardate en la sombra...
Al menos tan inteligente como los animales
 
Última edición:
Yo hago eso y de hecho eso recomendé en el hilo de vitamina D y se me echaron encima.

Yo en esto al primero al que leí de las bondades de tomar el Sol "como un machote", fue a @exclavizador de mentes .

Y @AYN RANDiano2 no sé si se equivocó, yo no lo veía así, decía simplemente que no usaras protector solar. Y yo eso lo he aplicado, pero tomando el Sol (con mesura). Quizás pecó de exceso de taparse, no te digo que no.

@AYN RANDiano2 nos recomendaba lo que hacían las clases acomodadas en el siglo XIX y que estaban más pálidas que la leche del Mercadona.

"
Alguien me preguntará, ¿Y entonces cómo me protejo del sol si no uso "protector solar"?.

Mi respuesta es muy sencilla:

Estar a la SOMBRA + SOMBRERO de ala ancha + GAFAS de sol grandes + ROPA de manga larga y perneras largas"
 
Última edición:

"
De sobra es conocido el hecho de que, a lo largo de la mayor parte de la Historia, el tener una piel blanquecina era un símbolo de distinción entre las clases altas, la aristocracia y familias reales (aunque cabe destacar que el origen del término ‘sangre azul’ no proviene de ese hecho).

Todo este tipo de personas siempre andaban resguardándose del sol bajo sus sombrillas y sombreros, procurando que ni un solo rayo del astro rey tocase por casualidad centímetro alguno de su piel.

Esto es lo que nos recomienda @AYN RANDiano2



'Por el contrario, las clases más bajas solían tener una piel tostada la mayor parte del año, debido a que, la mayoría de ellos, realizaban su trabajo a la intemperie y bajo el radiante sol, sin llevar protección ni tener cuidado alguno.

Recién iniciado el siglo XX los avances en la ciencia hizo conocer los numerosos beneficios terapéuticos que tenía el sol sobre la salud de los seres humanos y muchos fueron los médicos que comenzaron a recetar/recomendar a sus pacientes tomar ‘baños de sol’ y así combatir numerosas enfermedades (entre ellas la anemia, la depresión, refortalecimiento óseo, etc).

A pesar de los múltiples beneficios que aportaba el sol, los miembros de la alta sociedad continuaban resistiéndose a que su piel fuese bronceada y dejaba esto para las clases más bajas y los enfermos (bajo prescripción médica).


Pero llegó un momento en el que, de la noche a la mañana, se decidió que el estar pálido y tener una piel blanquecina ya no resultaba atractivo, poniéndose de moda entre los círculos más exclusivos la piel bronceada por el sol, algo que, a la par de saludable, resultaba visualmente hermoso.
 
Última edición:
Nos recomendaba lo que hacían las clases acomodadas en el siglo XIX y que estaban más pálidas que la leche del Mercadona.

"
Alguien me preguntará, ¿Y entonces cómo me protejo del sol si no uso "protector solar"?.

Mi respuesta es muy sencilla:

Estar a la SOMBRA + SOMBRERO de ala ancha + GAFAS de sol grandes + ROPA de manga larga y perneras largas"
Yo no lo interpreté como que había que estar todo el día protegiéndose del Sol, pero quizás tengas razón y en eso pensaba él

Porque es verdad que dice que va a todas partes con su sombrero y su nosequé, y eso parece propio de un obsesivo que no quiere que le dé el Sol. Que él lo explique, porque tal y como yo lo veo, hay cierta ambigüedad.
 
Como no va a ser bueno el sol co**!?

Va a ser mejor estar metido en un sótano comiendo Doritos como el Burbujista tipo.roto2

Y @AYN RANDiano2 diciendo en su hilo mitico que la exposición directa al sol es una agresión contra la piel y bla bla bla. Ya le di caña con tomar vitamina C a paladas y ahora esto.

Como la demostración que los abstemios se mueren antes que los que beben moderadamente. Al final noscquieren jorobar la vida y total para morirte antes.




"
Déjalo brillar: los inesperados beneficios de la exposición al sol en la piel

Durante años nos han dicho que evitemos el sol para prevenir el cáncer de piel. Pero las investigaciones sugieren que una dosis de rayos puede estimular su sistema inmunológico y aumentar la esperanza de vida. Miramos el lado bueno

S¿infierno? ¿Crema solar SPF50? ¿Sombrero de ala ancha? Durante décadas, se nos ha inculcado que si sale el sol, será mejor que nos pongamos ropa protectora, crema solar y un sombrero para mantenernos a salvo. No hay duda de que demasiada exposición al sol (y en particular las quemaduras solares) aumenta nuestro riesgo de desarrollar cáncer de piel. También envejece prematuramente la piel. Pero los científicos cuestionan cada vez más el mantra de que la luz solar es un mal que debe evitarse a toda costa e investigan el lado positivo de la exposición al sol.


No se trata sólo de la vitamina D. Aunque es importante para tener huesos y dientes fuertes, esta vitamina inducida por el sol es sólo la punta del iceberg en términos de los procesos fisiológicos que se ven influenciados por la luz solar que incide sobre la piel. Los buscadores de sol pueden incluso tener una vida útil más larga. Entonces, ¿podemos aprovechar los beneficios del sol sin correr el riesgo de sufrir cáncer de piel?


Como criaturas diurnas que viven en un planeta soleado, no debería sorprendernos que nuestros cuerpos hayan desarrollado formas de aprovechar la energía del sol. La piel es nuestro órgano más grande y está repleta de sustancias químicas y maquinaria que responden al sol, siendo la más obvia la melanina, el pigmento que le da tonalidad a la piel.

Una forma en que la luz solar activa la producción de melanina es mediante la liberación de una sustancia llamada betaendorfina, que también desempeña un papel en el alivio del estrés y el manejo del dolor. Esta podría ser una de las razones por las que muchas personas encuentran tan relajante sentarse al sol.

Por supuesto, tomar el sol es un arma de doble filo. Las primeras pistas de que la luz solar podría estar asociada con un mayor riesgo de cáncer de piel llegaron a finales de la década de 1920, cuando un investigador británico llamado George Findlay observó que los ratones que eran irradiados regularmente con luz ultravioleta desarrollaban tumores en la piel. Desde entonces, numerosos estudios han demostrado que la luz ultravioleta desencadena mutaciones en el ADN de las células de la piel que, si no se controlan, podrían provocar cáncer de piel.


Sin embargo, curiosamente, a pesar de enfrentar un mayor riesgo de cáncer de piel, las personas que se exponen a mucho sol parecen tener una esperanza de vida más larga , en promedio, que las que evitan el sol





Por @AYN RANDiano2

"Primer concepto básico a tener claro: La luz solar directa es una agresión contra el organismo:

* Sunlight: an environmental toxin for humans... [Md Med J. 1997 May-Jun] - PubMed - NCBI

Sólo en una sociedad buenista de gentes que creen que "el mundo es bueno, la naturaleza nos cuida" podía pasar que a multitudes de hombres muyeres y niños se les ocurriese la peregrina idea de exponerse (casi) desabrigados al Sol en los meses y horas en que más fuerte pega.
Deja de comer doritos.
 
Deja de comer doritos.

Yo jamás de los jamases me pongo a tomar el sol, menos en la playa y menos en las horas centrales del dia.

Pero estar en la huerta o en el monte solo en pantaloneta a primeras o últimas horas del dia, casi siempre. Y ahí no hace falta ninguna crema.
 
Volver